Lo de las fotos tiene una explicación fácil.
Para entender el contexto: China y Rusia tiene prohibidos los servicios de Google Maps en sus paises. Para Google no son mercados prioritarios (ya que no van a obtener muchos ingresos publicitarios y tampoco los usuarios lo van a usar de forma habitual) y por eso las imágenes no son tan frescas o con tan buena resolución como en Occidente. Pero eso no quiere decir que sea mala, solo menos fresca que por ejemplo la de Londres o la de Alemania.
Pero las imágenes con buena resolución tiene un riesgo: las usan los "malos" para planificar por ejemplo atentados terroristas.
Eso ha implicado que los gobiernos presionen a Google para que no se actualicen imágenes, para que no tengan buena resolución o directamente este borradas del mapa.
Por ejemplo, en Afganistán, las imágenes durante años han estado "congeladas" precisamente para que no fuesen utilizadas por los terroristas.
Y supongo que en Ucrania va a pasar lo mismo.
Pero he aquí la explicación: un gobierno puede pedir a Google de forma justificada que pixele una zona. A un gobierno occidental... Leer más ...
Lo de las fotos tiene una explicación fácil.
Para entender el contexto: China y Rusia tiene prohibidos los servicios de Google Maps en sus paises. Para Google no son mercados prioritarios (ya que no van a obtener muchos ingresos publicitarios y tampoco los usuarios lo van a usar de forma habitual) y por eso las imágenes no son tan frescas o con tan buena resolución como en Occidente. Pero eso no quiere decir que sea mala, solo menos fresca que por ejemplo la de Londres o la de Alemania.
Pero las imágenes con buena resolución tiene un riesgo: las usan los "malos" para planificar por ejemplo atentados terroristas.
Eso ha implicado que los gobiernos presionen a Google para que no se actualicen imágenes, para que no tengan buena resolución o directamente este borradas del mapa.
Por ejemplo, en Afganistán, las imágenes durante años han estado "congeladas" precisamente para que no fuesen utilizadas por los terroristas.
Y supongo que en Ucrania va a pasar lo mismo.
Pero he aquí la explicación: un gobierno puede pedir a Google de forma justificada que pixele una zona. A un gobierno occidental no le importa hacer la... Leer más ...
Lo de las fotos tiene una explicación fácil.
Para entender el contexto: China y Rusia tiene prohibidos los servicios de Google Maps en sus paises. Para Google no son mercados prioritarios (ya que no van a obtener muchos ingresos publicitarios y tampoco los usuarios lo van a usar de forma habitual) y por eso las imágenes no son tan frescas o con tan buena resolución como en Occidente. Pero eso no quiere decir que sea mala, solo menos fresca que por ejemplo la de Londres o la de Alemania.
Pero las imágenes con buena resolución tiene un riesgo: las usan los "malos" para planificar por ejemplo atentados terroristas.
Eso ha implicado que los gobiernos presionen a Google para que no se actualicen imágenes, para que no tengan buena resolución o directamente este borradas del mapa.
Por ejemplo, en Afganistán, las imágenes durante años han estado "congeladas" precisamente para que no fuesen utilizadas por los terroristas.
Y supongo que en Ucrania va a pasar lo mismo.
Pero he aquí la explicación: un gobierno puede pedir a Google de forma justificada que pixele una zona. A un gobierno occidental no le importa hacer la solicitud, ya que sus bases son... Leer más ...
...Civil de Siria y en el se ha tratado el tema con respeto a los bandos y sin polémicas geopolíticas. No hubo polémica, simplemente porque se relataban hechos y la opinión era una parte muy reducida de los mensajes. No hubo polémicas, porque se trato con respeto a todas las partes: gobierno sirio, rebeldes opositores, Rusia, Estados Unidos, OTAN, Turquía, Irán, Líbano e Israel. ¿Es tan complicado entender eso?
Lo que se pretende en estos hilos es ser objetivo en los hechos sucedidos, no lanzar discursos subjetivos sobre política.
¿Si eres capaz de desviar un tema sobre inundaciones a una polémica sobre política armamentística, como podemos esperar que trates un tema de una guerra con "objetividad"?
Este es un foro sobre Google Earth, no sobre política, ni religión. Intentamos mantener una cierta objetividad sobre hechos y no hacer proselitismo sobre opiniones.
Somos un foro serio y respetuoso desde el primer día. Y así lo vamos a mantener.
Bueno a este lo publique aca ya se que es un deposito de tanques pero la mayoría están en reserva ósea que se usan ahora y no están abandonados.
Pero también se puede poner en el tema Cementerio o deposito de Tanques YA QUE UNA PARTE DE ESTO es el almacenamiento de tanque mas viejos.
Por eso no entendí porque separaste el tema, así se complica no sabes en donde publicar.
Yo lo hubiera hecho distinto, separar el tema por categorias
1- Deposito de tanques viejos o chatarra de guerra. Aquí entrarían el tema de los tanques abandonados en Irak, los de Afganistán, el de Eritrea y asi.
2- Deposito de tanques y vehículos de armas actuales. Aquí entrarían el tema de las concentraciones de tanques rusos y el de la base de Siberia y ahora el Sierra Army Depot.
3- Tanques abandonados (aca publicar cuando encontramos 1 o 2 y hasta 4 tanques abandonados solitarios) y aquí entraría los tanques sueltos como los de la guerra de los 6 días que hice y nadie vio los STREET VIEW, con google maps se ve un rio entre 2 barrancas y usando el STREET VIEW se ve un tanque volcado, por eso que por favor usen el STREET VIEW.
Los talibanes han anunciado que han tomado el control del valle de Panshir, la única de las 34 provincias afganas que se les resistía. Los talibanes han entrado en la capital provincial, Bazarak.
De confirmarse, sería la primera vez ocupan este valle de Afganistán que se les resistió la anterior vez que estuvieron en el poder (1996-2001) y que tampoco sucumbió a la conquista soviética.
La resistencia asegura seguir luchando en varios puntos de la provincia.
Y Estados Unidos admitiendo por fin que sólo estaban en Afganistán por protegerse ellos mismos de un ataque terrorista, que los derechos humanos de la gente de allí poco o nada parece que les importe
Kabul ha caído. La guerra de Afganistán ha acabado, lo han declarado los nuevos señores del país.
Los fundamentalistas islámicos ya han declarado que se olviden de democracia, de derechos humanos o de la mujer (mas allá de lo que fija el Corán).
Antes de hacer caer la capital, ante la pasividad de occidente, los talibanes controlaron las salidas del país. Así que no se esperan olas de inmigrantes.
En sus magnánimas declaraciones, los vencedores han declarado que todo el mundo está perdonado. Amnistía general... no sabemos si solo a los "colaboradores" de occidente, sino si también al resto de la humanidad.
Mal día para los derechos humanos. Mal día para Afganistán, si alguna vez tuvo uno bueno, pero que ahora vuelve al medievo. Mal día para aquellos que se creían amparados por Occidente, no solo en Afganistán.
Eso sí, los planes de los paises de Occidente se han cumplido: USA y la OTAN podrán replegarse del país, antes del 1 de septiembre. De hecho, a estas horas ni ellos saben que hacen allí.
Yo creo que ya podemos cerrar el hilo, con el permiso de los nuevos señores de Kabul.
La guerra ha acabado, aunque eso no quiere decir que haya... Leer más ...
Los talibanes han tomado el puesto fronterizo de Islam Qala, Afganistán, el principal del país y que les une con Irán. También han tomado otros puestos fronterizos del norte. Las tropas afganas bien armadas por occidente, pero sin agua y alimentos en muchos casos, han desertado para salvar su vida en lo que es claramente un desmoronamiento del gobierno del país. Posiblemente esos equipamientos pasen ahora a manos de los talibanes.
El ejército y el gobierno afgano, abandonados a su suerte por Occidente entran en descomposición. Paso a paso, pero sin pausa, los talibanes van tomando el control del país, con las mismas medidas islamistas rigurosas que aterrorizaron a gran parte de la sociedad afgana hace dos décadas.
Occidente se va sin firmar su rendición sobre un papel, pero lo plasma con los hechos, allí donde antes fueron derrotados ingleses y rusos.
El pueblo afgano afronta con resignación el abandono y la vuelta a la casilla inicial.
Siete muertos y un centenar de heridos en un atentado contra un seminario islámico en Pakistán
Al menos siete personas murieron este martes y un centenar resultaron heridas en un atentado contra un seminario islámico en Peshawar, al noroeste de Pakistán y muy cerca de la frontera de Afganistán. El ataque, el primero de esa naturaleza que sufre la ciudad desde 2014, ha recordado la violencia durante la insurgencia talibán de la pasada década. Sin embargo, en esta ocasión nadie se ha responsabilizado del atentado y el grupo integrista ha negado su implicación.
Han participado en muchos ejercicios y operaciones internacionales. En todos ellos se han ganado la admiración de las tropas especiales de países como Alemania, Francia o Estados Unidos. La mayoría de sus operaciones no llegan a conocerse nunca. En la antigua Yugoslavia, un equipo de 35 miembros de la BOEL participaron en la Operación Alfa Bravo donde desarrollaron las labores de potección, reconocimiento y obtención de información.
En conflictos más recientes como los de Irak y Afganistán, los miembros de la BOEL han estado presentes, aunque el Gobierno de España jamás ha reconocido su participación.
El ISIS lanzó un ataque con coche bomba contra la prisión de Jalalabad (Nangarhar, Afganistán) y consigue sembrar el terror y que escapen numerosos presos.
Hay al menos medio centenar de muertos y numerosos heridos. El ataque sembró el caos durante horas tanto en la prisión como en sus alrededores.
El jardín fue creado en protesta contra la destrucción de los Budas de Bamiyán. En marzo de 2001 el gobierno talibán derribó, intencionadamente, todos los símbolos budistas de Bamiyán, en el centro de Afganistan.
BUENO A VER SI ALGUIEN ME DISCUTE ESTO, LO DE LOS DRONES????
Los drones no son nada nuevo, aunque mucha gente lo piense, como tu bien demuestras con esa investigación de videos desclasificados.
Esta tecnología no es más que una reinvención de algo que ya existia, pero que no cuajó en su momento.
Estos aparatos o RPA (Remotely Piloted Aircraft o UAV), como se ve en los videos, son un proyecto secreto de las operaciones especiales de la fuerza aérea. Son otro de las tantas investigaciones (unas más locas que otras) del ejército.
Ahora bien, ¿si ya se inició durante la IIGM por qué no se siguió con la idea?
Pues seguramente por varios motivos (militares, políticos, económicos, sociales,...) pero yendo a lo fundamental por tres razones principalmente: GPS, Cámaras, Inteligencia.
¿Es eficiente el pilotaje? No. Se ve que sí bien es cierto que se puede operar estos aparatos, su manejo en vuelo es muy limitado, siendo muy vulnerable a las condiciones climáticas y a la defensa aérea.
Se necesista una transmisión constante para mantener en vuelo al avión (se ha de pilotar todo el rato). Además, su pilotaje... Leer más ...
Los propietarios, las fronteras y los países ademas cambian a lo largo de la historia, con lo cual es casi imposible saber cual es el país de origen de algo.
Imagínate que en el Mediterráneo tenemos numerosos barcos hundidos... ¿De quien seria la propiedad del tesoro de un barco fenicio encontrado en Cartagena (España)? ¿Del estado moderno donde actualmente esta Fenicia?¿Y si transportaba cerámicas griegas, el propietario seria la actual Grecia? ¿Y si encuentras un caliz de plata con piedras preciosas, la plata fue extraída en Afganistan, las piedras preciosas provenían de India y es una obra de arte de orfebres persas? ¿La desguazamos y fundimos y mandamos la plata a Afganistan y las piedras preciosas a India?
En este caso son lingotes de oro, con lo cual su "origen de extracción" es difícil de conocer, podría ser incluso una amalgama de países y estar en diferentes continentes. ¿A donde lo devuelves? ¿Y los propietarios de los lingotes no pagaron impuestos y derechos de extracción? ¿Y se los devolverán esos Estados con sus intereses correspondientes? ¿Y como lo pagarán, con el mismo lingote de oro?
Cientos de tanques y miles de vehículos militares, muchos en desguace, en una base en Zarqua, en el norte de Jordania. Muy cerca de la frontera con Siria.
Menudo arsenal, para quien ponga sus manos sobre este almacén. Las fotos han sido tomadas por Google Earth hace unos dias.
Ya ves!!! menudo peligro tiene esa base de Zarqua...y eso es lo que vemos luego toda la munición o "armas ligeras" que habrá por ahi en cajas y armerías.
Esperemos que ISIS no utilice Google Earth...
Lo utiliza... y Google Maps.
Me ha extrañado, porque no suelen dejar que se actualicen estas fotografías de estas zonas calientes tan rápido, precisamente para que no puedan ser empleadas por los terroristas. Siria, Iraq y Afganistán suelen tener fotos de cuando la primera guerra del golfo...
Obviamente no son tontos haha...ten cuidado compañero no vayan a usar este foro para ver tus actualizaciones de la Guerra de Siria jejejejeje...(ya sabes si ves que hay muchos usuarios de esa zona del país) jaja
Cientos de tanques y miles de vehículos militares, muchos en desguace, en una base en Zarqua, en el norte de Jordania. Muy cerca de la frontera con Siria.
Menudo arsenal, para quien ponga sus manos sobre este almacén. Las fotos han sido tomadas por Google Earth hace unos dias.
Ya ves!!! menudo peligro tiene esa base de Zarqua...y eso es lo que vemos luego toda la munición o "armas ligeras" que habrá por ahi en cajas y armerías.
Esperemos que ISIS no utilice Google Earth...
Lo utiliza... y Google Maps.
Me ha extrañado, porque no suelen dejar que se actualicen estas fotografías de estas zonas calientes tan rápido, precisamente para que no puedan ser empleadas por los terroristas. Siria, Iraq y Afganistán suelen tener fotos de cuando la primera guerra del golfo...
Toda una lástima porque el yacimiento de Mes Aynak parece interesante e importante.
Me ha sorprendido la decoración en las bases de las columnas, con ese entramado de escamas hacia afuera
Un ejemplo claro de como con el comercio se obtiene y se da más que meras ganancias económicas.
Localización del yacimiento arqueológico budista de Mes Aynak, en la provincia de provincia de Lawgar, Afganistan.
Mes Aynak es el yacimiento arqueológico más importante budista de Afganistán. La extensa área del yacimiento cubre aproximadamente 400.000 metros cuadrados, abarcando varios monasterios y varias zonas residenciales. Las primeras estructuras datan de hace más de 2000 años, pero en esta zona rica en cobre se cree que han existido asentamientos humanos desde mucho antes.
En este lugar se localizó uno de los campamentos más importantes de Al Qaeda.
En 2003 una empresa china consiguió una concesión para explotar el yacimiento de cobre que se haya en su subsuelo, pero el proyecto destruiría gran parte de los restos.
Entre mayo de 2010 y julio de 2011, los arqueólogos lograron rescatar unos 400 artículos a contrarreloj debido al contrato que el gobierno afgano firmó con una empresa china. Las labores de los arqueólogos se centran en salvar tantas piezas como puedas, puesto que un traslado al por mayor no es posible debido a la gran fragilidad de la mayor parte de elementos, al estar hechos con adobe y... Leer más ...
La antigua ciudad de Balkh era conocido por los antiguos griegos como Bactres, que da nombre a Bactria. Balkh está ahora en su mayor parte una masa de ruinas, situada a unos 12 km de la orilla derecha del que fluye estacionalmente río Balkh , a una altura de unos 365 m.
hay muchas palabras que no se entiende que son, por ejemplo LOS KURDOS
los Kurdos son un PUEBLO que están repartidos entre los 4 países (Syria, Irak, Iran y Turkia) , que comprenden las montañas de Kurdistán
por otra parte el Pueblo Armenio (raro que no fuera nombrado en el video de la historia de Syria) , hoy día tiene mejor suerte que los anteriores ya que tiene su territorio, es decir tiene su país.
otra cosa difícil son los términos yasidistas y yihjadistas me suenan parecido
quién puede explicarlo por favor
Para entendernos, los yihadistas son fundamentalistas islamicos que si pueden le cortan el cuello a los yazidistas (religion preislámica), que hasta que se demuestre lo contrario, son pacíficos.
El yihadismo es un fenómeno bastante singular y que tiene su origen en que el Islam es una religión dice que se va al cielo si se muere haciendo lo que ellos llaman la "guerra santa" (para ellos toda guerra contra un no musulmán está justificada).
Me ha llamado la atención la perfección de estos magnificos bunkeres para misiles en Shahbaz PAFB Jacobabad - Pakistan. Esta base fue muy importante para las operaciones contra el régimen taliban de Afganistán. Era la base del 438th Air Expeditionary Group de los Estados Unidos durante la operación Libertad Duradera.