Desde el puerto, comience a navegar hacia Capo Caccia, lo que le permitirá admirar la belleza de la ciudad de Alghero visto desde el mar a lo largo de algunas de las más hermosas playas como Il Lido, Le Bombarde, Il Lazzaretto y la Cala dell'Olandese.
El puerto de Alghero a las 10.00 h, con la presencia de al menos 1500 personas y la ruta elegida por el capitán diariamente en función de las condiciones meteorológicas.
Olbia se ha convertido en ciudad de entrada de los turistas que visitan Cerdeña, especialmente desde Italia, y el precio asequible de sus hoteles frente a los de la Costa Esmeralda, junto a la autopista que lo conecta con Alghero en dos horas, la convierten en un buen campamento base en el viaje por la isla.
Alghero es una de las ciudades más bellas de Cerdeña. Fue fundada por los genoveses, conquistada por los aragoneses en 1353 y poblada posteriormente por colonos procedentes de Barcelona. La vieja ciudad amurallada recuerda al barrio gótico barcelonés. Alghero, está llena de pequeñas iglesias, calles empedradas, los palacios de los antiguos nobles catalanes, murallas, etc. El casco antiguo es de una gran belleza, y muestra muchos retazos urbanísticos y arquitectónicos comunes a las ciudades medievales de los territorios que fueron de la Corona de Aragón. Las murallas y torres, donde se han conservado, circundan la ciudad antigua
Algunos habitantes hablan un dialecto catalán antiguo, ya que los colonos catalanes de Barcelona repoblaron la ciudad después de expulsar a la población sarda autóctona. En 1990 un 60 % de la población local aún entiende el catalán-alguerés hablado, aunque desde hace un tiempo, pocas familias lo han transmitido a los hijos. Aún así, la mayoría de los alguereses de más de 30 años lo hablan.
Debido a su origen catalán, los alguereses denominan a su ciudad "Barceloneta"y existen vínculos culturales... Leer más ...