Si vi la base aérea de Krymsk, pero yo seguí la vía y para mi van para otro lado, y van a la nueva base en Novorossiysk, Krasnodar Krai o mas preciso al Tankovyy Poligon.
Esa base esta hecha nueva y lo raro es que los rusos hayan hecho galpones o edificios cerrados para almacenar tanques y blindados, y también vas a ver muchas carpas como para soldados o para ocultar tanques.
Eso es lo que yo pienso!!!
Y lo de los aviones tiene pinta mas que ten probando especies de hangares provisorios, de esos que se inflan con aire, algo asi.
En un rincón aislado del norte de California, más de 26,000 vehículos blindados están listos. Forman la parte más destacada del Sierra Army Depot, un depósito de 36,000 acres para los tanques, camiones y vehículos blindados de transporte de personal del Ejército de EE. UU.
El Ejército se instaló en Sierra durante la Segunda Guerra Mundial y usó la base para almacenar grandes cantidades de bombas y municiones en cientos de "iglús" blindados.
A lo largo de las décadas, la reserva de armamento en Sierra Depot creció a medida que el Ejército comenzó a usar la base árida para almacenar una flota en expansión de vehículos excedentes.
Hoy eso incluye unos 2.000 tanques de batalla principales M1 Abrams que están estacionados en ordenadas filas, junto con una gran cantidad de... Leer más ...
En 1987 fue vendido a Yemen Exploration & Production Co y estos lo renombraron FSO Safer y se convirtió en un recipiente de almacenamiento sin propulsión.
Estaba amarrado a unos 7 kilómetros (4,3 millas) de la costa de Yemen en 1988 bajo la propiedad del gobierno yemení a través de la compañía petrolera nacional , que la utilizaba para almacenar y exportar petróleo de los campos petrolíferos del interior alrededor de Ma'rib.
En su configuración de almacenamiento, FSO Safer tiene una capacidad de aproximadamente tres millones de barriles de petróleo.
En marzo de 2015, en los primeros días de la Guerra Civil de Yemen, FSO Safer cayó en manos de las fuerzas hutíes cuando tomaron el control de la costa que rodea su amarradero.
En los años siguientes, su condición estructural se deterioró significativamente, lo que llevó al riesgo de una rotura catastrófica del casco o una explosión de vapores de petróleo que normalmente serían... Leer más ...
Este embalse está situado en el recinto municipal de Talarrubias y sus aguas provienen del río Guadiana. Se le conoce por ambos nombres indistintamente. Fue construido en 1962 con la finalidad de almacenar agua para los regadíos. A su vez dispone de una central hidroeléctrica ubicada al pie de la presa.
No mentira buscando en google maps me tope con esto y esta situado en la afueras de la ciudad de Mannheim, Alemania
Y es esto que miro y miro y todavia no se que puede ser, que es un cohete, una especie de tanque para almacenar algo, pero lo raro es que esta dividido en secciones.
...las inmediaciones de la localidad de Saanen en Suiza, se encuentra un aeropuerto que fue usado por la fuerza aérea suiza durante la Guerra Fria.
Este aeropuerto disponía de una base subterránea excavada bajo la montaña, para proteger a los aviones y personal de posibles ataques convencionales o nucleares.
En la actualidad, estas instalaciones, se han reestructurado para acometer otra tarea más importante.
El Fort Knox Suizo o más popularmente conocido el "Bunker Suizo de los Bytes", se trata de un complejo subterráneo perfectamente diseñado para almacenar todos los conocimientos,así como, la información vital de todo el mundo.
La función es la misma que desarrolla el "Bunker Mundial de Semillas", con la diferencia de que aqui lo que se guarda son Bytes de información.
La apertura oficial del complejo data del 2010, tras un largo proceso de reestructuración y acondicionamiento.
El complejo se sitúa bajo dos montañas diferentes (separadas a unos 11 km, aunque unidas por fibra óptica bajo tierra). Por lo tanto, en realidad son dos complejos... Leer más ...
Empiezo linkandote el manual de referencia del KML. Y piensa en los KML como en un archivo XML (eXtended Markup Languaje), del que derivó el GML(Geographic Markup Languaje) con las entidades necesarias para almacenar información Geográfica, y del que deriva el KML con las peculiaridades de google.
Entiendo por lo tanto que necesitas crear el archivo por tu cuenta. Y voy a suponer que Lisp no permite manipular los nodos de un XML.
Mi recomendación (que seguro que Lisp si que lo permite) es que edites un fichero como texto plano y escribas el código XML necesario.
Y te propongo la siguiente estructura:
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<kml xmlns="http://www.opengis.net/kml/2.2">
<Document>
<Style id="Nombre que decidas"> Supongo que esto será lo mas parecido a definir las capas. En verdad defines estilos de visualización que despues asignas a cada Placemark.
<IconStyle>¿Para entidades puntuales?, supongo</IconStyle>
<LineStyle>Por cierto, interpreto que Google usa para los colores... Leer más ...
El valle contiene vestigios arqueológicos de los Collagua, antiguos habitantes de la zona tales como misteriosos petroglifos y cuevas donde se guardan las colcas o recipientes para almacenar cereales.
...original se realizó a un precio de 5.700 marcos por la compañía FL Oschatz Meerane. La estructura del recipiente fue provisto por la empresa A. Vetterlein & Co. de Glauchau.
El contenedor de 9 metros de altura con una capacidad de 175 m³ se utilizó hasta finales de 2005 para el abastecimiento de agua de la parte más alta de la ciudad.
Se desconoce la fecha exacta en la que se instaló el tanque de agua a nivel del suelo, detrás de la torre, para almacenar agua por desborde del recipiente de la torre. Esta sisterna, con una capacidad de 1600 m³, fue refaccionado entre el año 1999 y 2000. Tercer piso / linterna
Luego de subir 197 escalones se llega a la tercera planta, con una vista en galería a los 39 m de altura. En el centro de esta plataforma de observación se construyó la columna de 6m de alto en rotonda, a la que se puede acceder por su interior con una escalera de caracol de hierro con 28 escalones más. En esta cubierta de observación, en 2010 se instaló una antena.
Para su iluminación, la torre recibió un dispositivo con lámpara colocada en la parte superior. Historia del edificio
El 04.09.1910 , la inauguración de la torre se celebró a lo grande... Leer más ...
...mecanismo de iluminación con una planta circular, conjuntamente con otra planta rectangular de cuatro metros de altura y tres metros de ancho con cima coronada de almenas.
En el eje de la torre se montó una losa de un metro de ancho de piedra arenisca con el escudo de armas de Bismarck y las iniciales I - T - R [La Fuerza de la Trinidad], realizado por el maestro albañil, Otto de Rudolstadt. En la puerta de entrada fue colocado el logotipo de la asociación de La Noche de Rudolstädter: RA.
A la parte superior de la torre, lugar destinado para almacenar el combustible para iluminación, sólo se accedía desde el exterior a través de una escalera móvil. A partir de ahí tras una puerta de ingreso había una escalera de madera que conducía a la plataforma superior de la torre, en la que se instaló un caldero de 1 metro de diámetro.
La inauguración se llevó a cabo con 200 participantes en un festival el 01 Abril 1899 en el lugar. No se pudo encender la llama en la cabeza de la torre debido a que el cemento de la construcción no estaba completamente fraguado.
Hasta 1914 la torre era regularmente visitada por familias de la comarca, peregrinos y autoridades.
...Por lado y 12,6 mts de altura con pilares funcionales y de vista construidos de piedra arenisca roja de Holstein de las canteras de Tennenbach.
Sobre el parapeto de construcción fueron colocados ocho contenedores de fuego (rack canasta), en las que se encendieron coronas de brea que se habían empapado previamente con querosen. Para llegar a esta plataforma superior, se instaló una escalera de hierro en la parte posterior, ya que no se previó una escalera interior en la columna. Inmediatamente de bajo de ella, se instaló un piso falso con espacio suficiente para almacenar la cesta ardiente de pié y el combustible.
En el lado oeste (hacia la ciudad), se talló una loza de mármol de 1,6 mts x 2,3 mts con el águila imperial como símbolo de la soberanía del Imperio, y escudo de la familia de Bismarck.
Y sobre la entrada de la COLUMNA, en el dintel hay una inscripción tallada en piedra arenisca que reza:
“CONSTRUIDA POR EL CONSEJO ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD DE ALBERT-LUDWIG – FRIBURGO I.B. 1900”
...también proporciona un servicio web de codificación geográfica, el cual ofrece una interfaz REST que puede proporcionar respuestas en formato XML, JSON y CSV.
Ten en cuenta los límites de uso que se aplican a las solicitudes del geocoder y que si este se emplea para cualquier fin que no sea el de obtener ubicaciones para mostrarlas mediante Google Maps API se incurre en una infracción de las condiciones del servicio. Puedes utilizar el geocoder HTTP para asignar identificadores geográficos a direcciones fuera de tu aplicación de Google Maps API, de modo que se puedan almacenar en caché y mostrar más adelante con una de las Google Maps API. No obstante, las ubicaciones obtenidas a través del servicio web de codificación geográfica no podrán volverse a vender, distribuirse a través de otros medios ni ser utilizadas por ninguna otra aplicación.
IKEA Beicai tienda cuenta con calefacción solar y sistema geotérmico para apoyar la operación de almacenamiento. Ven a la "verde" almacenar y también se puede obtener consejos e ideas para "verde" que viven a través de nuestro medio ambiente sostenible.
Parece ser que sobre 1278 un rey de Bohemia* mandó a un curita a Tierra Santa y cuando éste volvió no se le ocurrió otra cosa que traerse un poco de "tierra santa" y esparcirla en el cementerio del convento-iglesia.
Resultado, que todos los beatos de la zona querían ser enterrados en ese cementerio.
Sobre el 1400 (año de nuestro Señor, o lo que es lo mismo, 802,3125 año de la Hégira) el cementerio tenía overbooking**, así que hicieron una capilla para almacenar los huesos de los antiguos beatos difuntos.
En 1870***, los propietarios del terrenito contrataron a un tallista-escultor para poner orden entre los restos de los beatos-difunto...
...y os puedo asegurar que los puso en orden, en orden y adornando.
Argentina y Uruguay comparten una zona geológicamente capaz de almacenar y abastecer de agua con propiedades terapéuticas. Dada la temperatura y la calidad y cantidad de minerales las aguas termales ofrecen un espacio para el turismo termal.
Son muy variadas las razones del porqué las personas gustan y optan por las aguas termales para unas pequeñas vacaciones, pero siempre resulta en un espacio recreativo para todos los integrantes de la familia.
En el kmz encontrarán los principales centros termales de esta pequeña región.
...trajes, etc), para la realización de sus trabajos.
El Reglamento de Instalaciones Nucleares y Radiactivas establece en su artículo 28 que previamente a conceder la autorización de desmantelamiento se debe de haber extraído todo el combustible del reactor y de la piscina de elementos combustibles gastados. Para dar cumplimiento con este artículo la central nuclear construyó un almacén temporal individualizado.
El sistema de almacenamiento que se utiliza en el almacén temporal individualizado es el sistema HI-STORM 100,9 con capacidad para almacenar 32 elementos combustibles por contenedor.
Las operaciones de transferencia del combustible gastado entre la piscina de almacenamiento de la central y el almacén temporal individualizado se llevaron a cabo entre enero y septiembre del año 2009.
El KMZ principal tendrá una carpeta principal denominada “SELECCIONAR PERIODO” que, como su propio nombre indica, permitirá seleccionar un determinado periodo y presentar sobre el mapa los “Objetos Históricos” (superponibles y marcas) que correspondan a ese periodo. En general los superponibles se referirán a áreas con significación histórica o simbología para explicar los hechos (títulos de los períodos, flechas, frentes…etc). En principio las Marcas podrán ser para introducir Información, Imágenes y Videos.
Para almacenar los Objetos Históricos (de donde se extraerán para ser presentados en el periodo seleccionado) existen otras cinco carpetas denominadas “Superponibles”, “Titulos”, “Información”, “Imágenes” y “Videos”, todas ellas, para aclarar, se pondrán dentro de otra carpeta que se denominara “Material de Apoyo”.
Yo trataré de ir subiendo periódicamente nuevos Objetos Históricos para alimentar el proyecto, Cualquiera podrá colaborar y enviar sus KMZ con Objetos Históricos adicionales, pero hay que tener en cuenta que deben elaborarse con el margen de tiempo en el que estarán activos (usando el elemento KML... Leer más ...
Hola.
Tengo un problema algo grande, no se si me pueden contestar.
Hace tiempo tuve una portatil en la que tenia instalado google earth (free), y en el cual durante mucho tiempo guarde cientos de lugares de interes personal con marcadores de posición.
Sin embargo, no supe que archivos respaldar por si se me presentara un evento catastrófico que se me realizó: El sistema operativo de dicho disco duro fallo, y no puedo correrlo nunca mas, menos el GE.
Sin embargo, me interesa ver si se pueden recuperar esos archivos o información (conectando el disco duro a otra computadora) y así poder salvarlos para usarlos en mi computadora actual...
Se podrá hacer eso? en que carpetas se tendrá que almacenar dichos datos? que formato de archivo tienen?
Google Earth funciona mejor con una conexión activa a Internet. Sin embargo puedes almacenar en caché unos pocos datos a los que podrás acceder sin estar conectado. Para ello, accede a Internet y visita las imágenes que desees ver cuando estés desconectado. Fíjate en el indicador de secuencia que aparece justo debajo y un poco a la derecha de las imágenes. Cuando este indicador llegue al 100% para la imagen que estás viendo, Google Earth habrá recopilado toda la información disponible para esa altitud y configuración específicas, así que podrás desconectarte de Internet. Recuerda que cuando te desconectes sólo podrás ver las zonas guardadas en caché.
Esto tiene referencia al consejo de G-Master, pero no explica como trasladar esas imagenes del cache a el otro Pc.
...en agua flota. Ahora poneis cuatro vasos boca abajo en una mesa, y luego tres encima, y luego un ultimo encima de los tres vasos. El sistema es parecido, sólo que no es cristal, están hechos de hormigón. Lo que veis sobre el mar es solo la punta del iceberg.
Las plataformas van flotando hasta el punto de amarre, luego inundan esos depósitos hasta que la plataforma toca suelo marino (si la profundidad lo permite) o bien se lastran, se baja hasta una profundidad determinada y luego se anclan (cuando se extren desde grandes profundidades). Algunos de esos depósitos se utilizan para almacenar el producto que extraigan hasta que llegue el petrolero, cuando este llega bombean hacia la "boya de carga", vuestras plataformas.
Obviamente, algunas se fabrican metálicas (son más caras y obviamente se corroen antes), los grandes pilares sobre las que se asientan son huecos y se lastran al igual que en un submarino para que se hundan más o menos según estén en alta mar o entrando en un puerto para reparaciones. Estos pilares-depósitos se usan también para almacenar el producto o incluso de almacen algunos (tienen pisos con ascensores que los intercomunican por dentro.
Todas estas mejoras me parecen estupendas. Al igual que cuando comenzaron con street view, que solo había unas pocas ciudades y ahora (por lo menos en España) están hechas una cantidad enorme de ciudades y carreteras.
Es increíble que en unos pocos años se haya logrado almacenar una cantidad de información tan importante. No hay nada como el trabajo en equipo.
Para el que no sepa inglés: el artículo anterior trata de que realmente la tubería sirve para transportar tropas, almacenar armas de destrucción masiva y tal y tal.
**El Agua fósil (agua connata) es agua subterránea que ha permanecido en un acuífero por milenios. El agua puede permanecer bajo el subsuelo alojada en mantos acuíferos por miles y quizás millones de años. Cuando los cambios geológicos los sellaron impidieron su recarga y éstos quedaron atrapados dentro, convirtiéndose así en: agua fosilizada. El fechado con radiocarbono ha revelado que algunos acuíferos han permanecido así desde hace 40,000 años, desde antes de la última glaciación.
Los acuíferos de Ogallala y Nubia se encuentran entre las más notables de las reservas de agua fósil. La extracción del agua fósil es algunas veces... Leer más ...
...apto para ser ubicado a la intemperie de modo que no se requiera una gran obra civil para su instalación.
El electrolizador produce hidrógeno a presión de 10 bar de modo que se comprime para reducir el volumen de su almacenaje en cilindros de acero a unos 200 bar.
Para el posterior uso del hidrógeno en la generación de energía eléctrica se opta por disponer de un grupo moto-generador con motor de explosión frente a la posibilidad de instalar una pila de combustible. Puesto que el objetivo del proyecto es experimentar con la aptitud del hidrógeno para almacenar energía eólica, el uso de una pila de combustible añadiría un riesgo tecnológico innecesario (posibles dificultades en su mantenimiento) frente al riesgo de utilizar un motor cuya tecnología básica es sobradamente conocida.
El grupo moto-generador, de una capacidad de generación de unos 55 kW eléctricos, está instalado, al igual que el electrolizador, en un contenedor apto para ser ubicado a la intemperie.
Debido al carácter experimental del proyecto su duración temporal no debe ser prolongada. Es por ello que todos los equipos y elementos auxiliares se diseñan de modo que su instalación y retirada a la... Leer más ...