Con los saludos de la Región.
CASTILLO DE JUMILLA
Los primeros restos de la fortificación datan de la Segunda Edad del Bronce, otros iberos de la Edad del Hierro, romanos, y árabes. La obra tal como se conoce hoy se debe al marqués de Villena (1461).
Tuvo relevancia histórica en las guerras de frontera contra Granada y sobre todo en la guerra entre los Pedros (Castilla y Aragón) donde quedó definitivamente integrado en Castilla tras 70 años de pertenencia a Aragón. Posteriormente tuvo protagonismo en la Guerra de Sucesión, siendo cuartel general de las tropas franco-españolas en la Batalla de Almansa y luego en hechos de la Guerra de la Independencia.
Hoy día se hacen lentos trabajos de restauración y aunque conservado por el Ayuntamiento, no tiene una utilización definida.
Batalla de Almansa.
Batalla decisiva en la Guerra de Sucesión Española, que tuvo lugar en los llanos de Almansa el 25 de Abril de 1707 a las 2,5 horas de la tarde.
He marcado la ruta del movimiento de tropas en los meses de Marzo y Abril de dicho año hasta converger en Almansa, así como la disposición de ambos ejércitos al inicio de la batalla.
Color azul para el ejercito franco-español y rojo para el de la coalición anglo-luso-austriaca.
Para una descripción pormenorizada ver: historiadealmansa.usuarios.tvalmansa.com ...lmansa.com