...desde Glasgow a Den Helder, durante la travesía, la embarcación se balanceó mucho y tomó mucha agua.
A partir de ese día, Buffel permaneció en el Mar del Norte y su único puerto de escala en el extranjero fue Amberes, Bélgica en 1871.
El Buffel participó en muchos ejercicios nacionales con el Ejército Real de los Países Bajos hasta 1894, cuando se retiró del servicio activo.
A esto le siguió un breve período de dos años como buque escuela y, a partir de 1896, actuó como buque de alojamiento.
Estuvo atracado en varios establecimientos navales en los Países Bajos, los últimos 25 años principalmente en Ámsterdam.
En 1973 Buffel fue dado de baja y en 1974, el buque fue vendido a la ciudad de Róterdam para convertirlo en un buque museo, este abrió sus puertas en 1979 y fue visitado por mucha gente.
El barco se trasladó a Hellevoetsluis en 2013 para reducir costos y el Buffel llegó a Hellevoetsluis el 5 de octubre y estuvo amarrado temporalmente en el dique seco Jan Blanken construido con... Leer más ...
...de longitud y 5 km de espesor, de forma singular que se eleva bruscamente al oeste del río Lorebregat hasta 1.236 m de altura en el pico Sant Jeromi. Otros picos destacados son el Cavall Bernat, las Agulles, el Serrat del Moro, el Montgròs, Sant Joan y la Palomera.
Las formas de la emblemática montaña de la comarca catalana conocida en todo el mundo son el resultado de un proceso geológico y geomorfológico de millones de años.
Allí podemos encontrar: la santa cueva, el monasterio, la basílica, el parque natural, un museo y también un coro de niños, restaurantes y alojamiento, además de adoración cristiana, maravillosos paisajes y un increíble sentimiento por querer retornar.
La Santa Cueva de Montserrat es lugar donde se encuentra la imagen de la Virgen María que en el año 880 los religiosos de la época encontraron. El 11 de setiembre de 1884, el Papa León XIII declaró oficialmente a la Virgen de Montserrat como patrona de Cataluña. Concediéndole también el privilegio de tener misa y oficios propios. Su festividad se celebra el 27 de abril.
A la misma se accede a través de el Camino a la Santa Cueva ... Leer más ...
...equipados y armados, obviamente el material y armamento no se podía descargar a mi entender en una ciudad como la propia Albacete, debido a los peligros que entrañaría tener tanto armamento y munición cerca de civiles, un posible bombardeo ocasionaría grandes problemas, así pues es muy posible que este lugar fuera almacenando el material y redistribuyéndolo en función de las necesidades.
En cuanto a los grandes orificios rectangulares tallados en piedra, parecen atender al mismo motivo, alojamiento de material, seguramente porque los muelles o hangares de descarga se estuvieran llenando, y siempre sería más útil disponer de la munición cerca de cada bunker para su posible uso, y cuando hubiera que enviarla volver a sacarla de allí a través de unas escaleras de madera, pues no hay huellas de construcciones de ascenso y descenso a las mismas, a pesar de que en algunos la propia trinchera llega al ahora diáfano espacio tallado en roca, pero aun así bastante alto con respecto al nivel de uso.
Otro hecho es el que también habrán observado, el hueco que hay en la parte frontal de los bunkers y que en algunos casos se ha cegado a posteriori, pero en los que se aprecian las... Leer más ...