Hola Willi, esta mañana he echo la prueba que guardar un lugar a 100 metros altura y en el segundo boton por la derecha, me sale guardar imagen, pinchando hay y luego quito en opciones del mapa; Titulo y descripción y debajo leyenda. Luego guardo la imagen y me sale la distancia en la que habia la imagen.
Buenos días, uso regularmente el Google Earth y a veces coloco marcas de posición, pero cuando voy a ver la altura del sitio esta no se instala automáticamente, sino que debo de ir con el mouse a la marca de posición, editarlo y acceder a la pestaña de altitud, y después colocarla manualmente, como puedo hacer para que cada vez que coloque una marca nueva de posición esta se coloque automáticamente sin tener que hacerlo manual? espero hacerme entender, les agradecería mucho si me dan una mano con este tema, saludos
...un administrativo que tuvo la Armada en la década del ‘50 y apareció agonizante junto al teclado. Su compañero en esa guardia fue a buscar ayuda y cuando volvió, ya no había nada que hacer.
Recopiladores de historias, marinos y turistas perdidos afirman que la máquina escribe sola, que en la quietud de la noche se empiezan a accionar las teclas y que el alma en pena tiene algo que transmitir.
La Remington está entera, tiene su cinta negra entintada en posición y su rodillo con marcas de las últimas letras que alguna vez fueron elegidas. Durante la estadía de los enviados de Viva, no emitió sonidos, pero sí su leyenda.
El faro tiene a sus pies un cementerio con ocho cruces sin nombre, que nadie visita ni adorna con flores. Una de las tumbas está acorralada por barrotes de acero, como si fuera la cuna de un bebé. Fuera del perímetro de piedras blancas hay una cruz más, desterrada del conjunto, al cobijo de unas rocas.
Fotos antiguas muestran que el camposanto estuvo en peores condiciones, hasta que los serenos del faro lo arreglaron, lo pintaron a y apuntalaron las maderas que recuerdan la crucifixión. Hoy, igual, una apareció tumbada.
No hay placas, ni fechas, ni fotos... Leer más ...
...de banco Carl Fick (40) y el pastor Johannes Zeidler (66); y en la primera reunión pública, del 14 de abril de 1900, se fundó la "Sociedad para el establecimiento de una columna Bismarck en la montaña Pariner" para construir la ansiada Columna Bismarck, sobre la elevación más alta de Bad Schwartau, a 70,05 m sobre el nivel del mar, con la ayuda de donaciones de la población.
Como presidente de la asociación fue elegido pastor de Zeidler. En esta reunión también Ernst Theodor Lampe, dueño de un restaurante, y de la montaña Pariner, estaba también presente y puso a disposición gratuitamente el solar y donaba un importe básico de 1.000 marcos, además de proveer el canto rodado que resultase necesario y se encuentraban en sus campos para la construcción. Los otros gastos de la construcción de la torre, que se estimaban en 11.000 marcos, debían ser cubiertos completamente con donativos de la población. Las donaciones fueron, por una parte, obtenidas a través de la emisión y venta de tarjetas de membresía (contribuciones), pero por otra parte, se contaba además con el aporte de los ciudadanos de Schwartau, Rensefeld y Gran Parin, muchos ciudadanos de Ahrensbök, Stockelsdorf... Leer más ...
Muy simple, tienes que meter un placemark en tu archivo (developers.google.com/ ...#placemark).
Los parámetros mínimos solo son las coordenadas (<point></point>), pero en ese caso te sacará como icono la chincheta sin mas. Y también será recomendable ponerle un nombre y una descripción.
Resumiendo, adapta esto para tu código:
Code::
$kml[] = ' <Placemark>';
$kml[] = '<name>' . $_POST['name'](si es que procede) . '</name>';
$kml[] = '<Point>';
$kml[] = '<coordinates>' . $_POST['long'] . ',' . $_POST['lat'] . ',' . $_POST['altura'](si es que proced, si no poner 0 . '</coordinates>';
$kml[] = '</Point>';
La picada nace en el lado izquierdo del Arroyo López, en la ruta del Circuito Chico a unos 3,5 km del poblado de Colonia Suiza. La senda se halla bien marcada.
El comienzo del trayecto se desarrolla sin demasiadas dificultades, con algunas subidas marcadas. Luego se atraviesa un bosque y se puede visualizar la vegetación típica de montaña. El camino va tornándose sinuoso hasta llegar a la llamada "piedra del descanso". Esta picada no es difícil de hacer, pero hay que estar preparado para subir todo el tiempo, durante las 3 o 4 horas que puede llevar la ascensión. A cambio la vista panorámica es hermosa.
Hay un parador intermedio, llamado Roca Negra, que es un lugar ideal para familias o personas con interés en caminar poco tiempo. El parador ofrece servicio de gastronomía.
Para llegar hasta el refugio López se deberá seguir subiendo. En Roca Negra hay una bifurcación del camino, allí se debe tomar la senda de la izquierda. Se va cruzando el camino por donde van las 4×4, hasta encontrar una recta que lleva hasta la Cruz del Soldado. Se continúa por ahí hasta cruzar el arroyo López y caminar los últimos 45 minutos hasta el... Leer más ...
Para que no me tiran otra vez las orejas por culpa de mi teclado, lo copio y lo pego
La creencia de que los Trópicos y los Círculos Polares permanecen estáticos es generalizada. Sin embargo, tales líneas imaginarias se desplazan periódicamente, en ciclos de más de 40,000 años hacia el Norte y hacia el Sur; es decir que la Latitud de las mismas es variable y que su posición sobre la superficie terrestre cambia constantemente a velocidad también variable. Velocidad que durante la presente era es de Aprox. 14.4 m por año o Aprox. 0.04 m (cuatro centímetros) diarios; desplazándose los Trópicos hacia el Ecuador y los Círculos Polares hacia su respectivo Polo. Tal desplazamiento es uno de los factores determinantes del cambio climático del Planeta a largo plazo, pues modifica constantemente los porcentajes de superficie de las zonas Tropical, Templada y Glacial, siendo así que durante la presente era la Zona Templada está incrementando su superficie en casi 150,000 hectáreas al año o 17 hectáreas (42 acres) cada hora; 69% a costa de la Zona Tropical y 31% a costa de las Zonas Glaciales. Visto lo anterior, la relevancia de los Trópicos y Círculos Polares resulta obvia y este... Leer más ...
Hola, quería saber si es posible, en Google maps, determinar la altura de una marca de posición.
Google Earth no tiene ningún problema para respetar las coordenadas y la altura.
En Google maps?
Pues aún a miedo de quedar como cabezón Entiendo distancia vertical que sobre el nivel del mar es altitud ( a secas). De hecho incluso google earth cuando pones una marca de posición la opción de altitud absoluta es también sobre el terreno. Yo creo que interpreta altura absoluta que si es lo mismo que altitud por altitud absoluta, y por eso le coincide
Desde luego en los manuales de vuelo viene como tal.Manual de vuelo
Cuando creas una marca de posición, una característica de sus propiedades es la altitud.
Normalmente, las marcas de forma predeterminada, son colocadas “sujetas al suelo”.
Para cambiar esa propiedad y conocer la altitud, elegimos, el valor “absoluta”, y ya podemos indicar una altitud.
Hacer la prueba.
Pongo mi granito de arena, esperando no confundir.
Cuando insertamos una marca de posición, ésta está en relación a la "alt ojo" que se tiene en pantalla, en el momento del procedimiento.
La altitud en las propiedades revela a que altitud está ese ícono.
Si optamos por la altitud absoluta, de la marca de posición, estamos pidiéndole a G.E. que el ícono quede a nivel de la superficie del mar; entonces siempre se estará visualizándolo el ícono y el nombre de la marca de posición, a medida que nos acercamos al suelo.
Si optamos por una altitud relativa al suelo, con 50m por ejemplo, estaremos elegiendo la opción de que el ícono y el nombre de la marca de posición esté por encima de la copa de los árboles; entonces a medida que nos acercamos con el zoom el ícono desaparece.
En la pestaña Ver de las propiedades de la marca de posición, se despliega las coordenadas y el alcance que es la "alt ojo" en el momento de insertar la marca de posición.
Cuando se configura en el G.E. Herramientas > Opciones > - pestaña vista - apartado Mostrar elevaciones (Pies, Metros) está relacionada a una altura. ¿Cúal ?
Hola a todos los fanaticos de Google Earth, actualmente tengo en marcha un proyecto llamado Google Earth Truck, y no es sino una configuración especial del simulador de vuelo de google para que trabaje en forma terrestre, ya conseguí ajustar los valores de la carpeta FLIGHTSIM para el comportamiento del vehiculo en tierra y la superposición de imagenes para diferentes cabinas.
Una segunda etapa de este proyecto comprende la señalización en tercera dimensión de diferentes rutas, temporalmente solo de México ya que es el pais que conozco y puedo trabajar en su superficie. Abajo muestro algunas imagenes para que sepan de lo que hablo:
Ahora bien: Una ruta debe dividirse en distintas carpetas pues a mayor cantidad de señales mas lenta puede volverse la computadora, lo que obliga al posible usuario a conocer la ruta para saber donde desactivar una carpeta y activar la otra.
Ya pude enlazar un archivo kmz mediante un vinculo de red para que el usuario que asi lo quiera, tenga... Leer más ...
...por el paso de los camiones de carga y descarga de materiales.
De hecho, tras algunos bunkers todavía quedan pequeñas montañas de piedras de gran tamaño, y piedras de pequeño tamaño, usadas en el encofrado de los bunkers, para dotar de aun mayor robustez a la obra y para aligerar el gasto de cemento y abaratar el coste de la obra, además que se solían dejar lajas o piedras de mediano tamaño en posición vertical sobresaliendo del último encofrado, para de este modo ensamblar mejor con el relleno del encofrado superior, esto se daba normalmente en el caso de los bunkers que no son de cemento armado con hierro, ya que parece que termina dejándose el hierro para armar las cúpulas que son las que habría, en todo caso, de soportar el impacto de los posibles bombardeos.
Esto también nos lleva a observar que en los puentes anteriormente comentados, los laterales aparecen con piedras encastradas de forma vertical, seguramente porque se irían a realizar pequeños muros laterales, pero que teniendo en cuenta los camiones de carga que pasarían por allí debió llevar a sopesar la necesariedad o no de construirlos, no fuera que alguno, por encima de la altura de las ruedas fuera a ser... Leer más ...
Por ejemplo, ese que he subido antes. Cuando lo bajeis y lo tengais en "lugares temporales" podeis apagar las luces del Oriente Próximo pinchando en el cuadrito donde pone "las mil y una noches". Al pinchar sobre el nombre de la superposición aparece la descripción que le pongais al hacerla.
En este caso es bastante fácil, porque es de una capa a ras de suelo pero se pueden añadir más cosas: marcas de posición, una ruta... y jugar con la altura de cada cosa. Cantidad de posibilidades. Cuestión de imaginación.
Bueno ahí va.