...los unicos hallazgos admitidos por la "autoridad de las islas".
Scotia - Habría hasta 10 Tcf (trillones de pies cubicos) de gas que según la FOGL no se puede explotar debido a excesiva presión y baja calidad. Es el equivalente a 33.3 veces Vaca Muerta.
Loligo - Varias zonas de gas natural que llegan a los 4000 metros y totalizarian un reservorio GIGANTESCO de mas de casi 350 pies netos y equivalente a 100 Tcf (trillones de pies cubicos) --- para hacerse una idea las reservas totales norteamericanas de gas suman 92 Tcf. Segun la compañia existe en la zona "una cantidad enorme de gas que no sería apto para la explotación debido a su inconvencionalidad".
De otra fuente se señala la zona Loligo como con 28.2 trillones de pies cubicos de gas explotables.
Hay que señalar que la autodenominada "autoridad de las islas" también clasificaba la zona Humpback como "comercialmente no viable" pero resultó con 1'100 millones de barriles.
Hace falta poner en claro que y cuanto representan estos miles o millones de barriles que son la sangre de los estados.
Alemania emplea 2 millones 500 mil barriles por día... Leer más ...
La emigración europea es la migración o movimiento de personas oriundas de Europa hacia otros continentes. Fue un fenómeno especialmente intenso en la época colonial, durante las guerras y dictaduras europeas, debido a los aumentos demográficos de la población en la región y a las crisis económicas, hambrunas, represión política y otras dificultades presentes en el continente en aquel tiempo.
Muchos emigraron en busca de aventura, trabajo y, en general, de un ascenso económico para conseguir mayores expectativas para el futuro. Varios de ellos se establecieron de manera definitiva en las nuevas tierras, crearon naciones nuevas y trasladaron la cultura y parte del acervo de Europa.
Durante la ola de inmigración europea al continente americano entre 1815 y 1930 los países que más europeos recibieron fueron Estados Unidos (27 millones), Argentina (más de seis millones), Brasil (más de cuatro millones), Canadá (cuatro millones), Cuba (610 000) y Uruguay (500 000)
Por eso aca ARGENTINA esta llena de ITALIANOS, ESPAÑOLES Y ALEMANES esos en mas medida, despues FRANCESES e INGLESES esos en menos cantidad.
Un modelo de planificación de origen colonial rigió el trazado de Lunenburg poco después del de Halifax (1749). Dicho trazado, repetido en otras creaciones urbanas en América del Norte británica, se basa en cuatro principios.
hey muchas gracias! que lastima que lo tiene abandonado, esta en un exelente lugar para un sitio turistico!!
puedieramos compartir informacion de algunos lugares que e encontrado!! tengo algunas fotos de muchos sitios, ahora ando por dominicana, segun archivos y web, entre santo domingo y santiago de los caballeros, hicieron al rededor de 5 fuerte!! es dificil encontralos ya que no aparecen los puntos de ubicacion, solo sus nombres
Los puedes intentar buscar de distintas formas.
Si hay fotos en Panoramio, lo localizas facil... y si es interesante, es raro que no haya una foto en Panoramio.
hey muchas gracias! que lastima que lo tiene abandonado, esta en un exelente lugar para un sitio turistico!!
puedieramos compartir informacion de algunos lugares que e encontrado!! tengo algunas fotos de muchos sitios, ahora ando por dominicana, segun archivos y web, entre santo domingo y santiago de los caballeros, hicieron al rededor de 5 fuerte!! es dificil encontralos ya que no aparecen los puntos de ubicacion, solo sus nombres
cerca de ese fuerte san diego en acapulco, esta el fuerte alvares, tengo su historia, pero no e podido encontra su ubicacion.
tambien e logrado encontrar al rededor de 12 fuertes y catillos en mexico,
mas los 7 que ya estaban contados por los amigos de esta pajina,
estoy seguro que deven a ver mas!!
trato de colocar fotos y al parecer no las quiere subir por su tamano, creo yo
bueno amigos e tratados de mil formas subir el mapa de google con varios lugares y fuertes que e encontrado, en venezuela, puerto rico, filipinas, mexico y dominicana, pero nada no hay forma que pueda hacerlo
bueno! lo siento intente hacerlo y no pude, o no lo se hacer, al parecer tengo que tomar una foto al mapa kmz! y no se como tomar la foto,
para remate encotre otro fortin en puerto rico, se llama fortin san juan de la cruz, muy conosido como (EL CANUELO) 1610
OK! creo que ya les he colocado sus respectiva senalizacion con sus banderas espanola y una holandesa, mesionados anteriormente,1 ruinas de cadiz,2 fortin dona magdalena,3 casa fuerte y4 castillo el zamuro!! este ultimo fuerte zelandia (esequivo-guyana) holandes
pero he encontrado muchos fuertes, fortin y castillos entre caracas la guaira, en el camino viejo de los espanoles, algunos he contrado nombre y fecha en paginas web, otros simplemente se ven en planta en gogle earth otras solo fotos en ruinas!!
mensiono los nuevos: CASTILLO DE SAN CARLOS DEL AVILA, esta en perfectas condicionesm no encuentro informacion de el, pero en google earth mapas lo senale esta cerca del fortin la guaira, se ve muy bien en el mapa!
FORTIN EL POLVORIN, no tengo informacion, exite una pagina que habla de el, tiene canones y miradores, muy cerca del fortin la guaira!
FORTIN EL SALTO, data de 1650, tiene una foto se ve borroso en google mapas!
FORTIN EL MEDIO, antes estaba senalado como el fortin negro, informacion errada, el fortin negro esta mas debajo, fortin medio es de 1770
CASTILLO DE SAN JUAQUI, Y FORTIN DE LA CUCHILLA, son dos diferente tengo que investigar mas donde se ubican, claro... Leer más ...
claro que me gustaria compartirlo!! pero no se como hacerlo, quiero senalar en el mapa google y con su respectivo bandera!! y te cuento que encontre otro entre guyana y la zona en reclamacion llamado (esequivo), creo que es un fuerte holandes! se llama Fort Zeelandia!!! si me ayudas como hacerlo!! gracias
otro descubrimiento y creo que es el mas importante! esta en la isla de CUBAGUA, es el primer asentamiento espanol e america, se llaman RUINAS DE NUEVA CADIZ, descubierta por colon en el tercer viaje, y la fortificacion empezo 1500, en el mapa google eart solo hay algunas fotos de las ruinas, bases y caminerias!
ok descubri otro fortin en venezuela, en la peninsula del morro de barcelona, se llama FORTIN DE DONA MAGDALENA!! no tengo informacion de contruccion. pero en el google eart, se perfectamente hasta en 3d
descubri otra contrucion espanoal en venezuela en la ciudad de barcelona! tambien esta en el centro la de ciudad! se llama CASA FUERTE, esta en ruinas con algunos canones y paredes, no se cuando la contruyeron pero fue tomada por bolivar en 1811!! como puedo senalarlo en el mapa con su respectiva bandera????
quien pueda interesar! encontre otra fortificacion espanola, esta en venezuela, ciudad bolivar, esta en el centro de la ciudad,se llama fortin zamuro, no tengo informacion de cuando data!! no aparece en fotificaciones coloniales en anerica por espanoles, pero en google eart se puede ver con fotos!!
Montevideo es curiosamente la capital más jovén de Latinoamérica, fue fundada entre los años 1724 y 1730. Si bien la mayor proporción de los vuelos a Montevideo se realiza desde Buenos Aires, es importante destacar, que Uruguay recibe una gran afluencia de cruceros fluviales a lo largo del año.
Es la capital más austral de América, es el portal del Río de la Plata y concede acceso a los ríos interiores Uruguay, Paraná y Paraguay.
Un barrio muy emblemático es Ciudad Vieja, el nombre dado al casco antiguo de la ciudad. El mismo encierra las construcciones más relevantes de la era colonial y de las primeras décadas de la independencia. Son a su vez, barrios relevantes del desarrollo inicial de Montevideo los de Ciudad Vieja, Centro, Cordón, Barrio Sur, Villa Unión, La Aguada, Parque Rodó, Villa Muñoz, Palermo, Tres Cruces y La Comercial.
Dinamarca tuvo tambien su aventura y ha dejado restos, posteriormente le acabaron vendiendo las posesiones a los USA que empezaban a aspirar a tener sus propias colonias.