Antartico ðŸ—ºï¸ Foros de Google Earth y Maps ✈ï¸

Se encontraron 35 comentarios sobre Antartico en el Foro de Google-Earth
     ⌠Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Barcos Hundidos y Naufragios Tema: Barcos Hundidos y Naufragios 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3283
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: FV Viking (Cazado) Mensaje destacado

Publicado:



Fue un barco pesquero que fue construido en mayo de 1991 por Kanasashi Heavy Industries, Shizuoka, Japón.


El barco se lanzo al agua con el nombre HOYO MARU NO.8, para la compañía TAISAY KOSHO, IWAKI, JAPÓN y este lo usa para la pesca comercial.




En 2003, el barco es vendido a una empresa panameña, pero los dueños eran Vidal Armadores, una empresa española asociada con la pesca furtiva de merluza negra.


El barco ha sufrido al menos 12 cambios de nombre y ondeado las banderas de 10 países diferentes, en los últimos diez años.

Algunos de estos nombres incluyen "FV Viking" "FV Snake" ,"Al Nagm Al Sata", "Caribe...
Leer más ...

Barcos Hundidos y Naufragios Tema: Barcos Hundidos y Naufragios 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3283
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Barcos Hundidos y Naufragios

Publicado:
Bueno... he aquí otro barco que naufragó en Antártida... el MAR SEM FIM.
Este barco, cuyo dueño es Joao Lara Mesquita, un periodista y explorador brasileño, partió el 7 de abril de 2012 en una ruta con 4 exploradores en él con la finalidad de hacer un documental sobre la Antártida. El barco se vio comprometido cuando se quedó atrapado entre aguas congeladas en una bahía. Más tarde, el tiempo empeoró, entonces hizo que la recuperación del barco fuera más complicada, quedando atrapados entre bloques de hielo. Los 4 exploradores fueron salvados por las Fuerzas Armadas Chilenas, que tienen la base Eduardo Frei Montalva a pocos kilómetros de distancia. Éstos tuvieron que esperar a que el tiempo se calmase para empezar con la operación de rescate.
La tripulación fue rescatada justo a tiempo, con agua casi congelada por todo el bote, que después se congelaría y dividiría el casco cuando se expandiera. Este fenómeno se llama ''compresión'' y es lo que mas tarde determinaría haber sido el soplido final de este Yate de 30 pies.
A mediados de 2013, se llevó a cabo la recuperación del Yate, pero al ver el...
Leer más ...

A 40 Años de la Guerra de Malvinas Tema: A 40 Años de la Guerra de Malvinas 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3283
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: 2 de Abril de 1982 - Operación Rosario - Malvinas Mensaje destacado

Publicado:



La “Operación Azulâ€, así denominada por la Armada, paso a llamarse “Operación Rosario†a instancias de integrantes del Ejército, quienes recordaron que en las Invasiones Inglesas criollos y españoles se pusieron bajo la advocación de la Virgen del Rosario para enfrentar a las tropas invasoras.


La Operación Rosario, como finalmente se denominó al desembarco argentino para la toma de las Malvinas, involucró a gran parte de la Armada.

Se formaron tres grupos diferentes, el primero incluía las unidades de transporte; buque de desembarco de carros Q-42 ARA Cabo San Antonio, rompehielos antártico Q-5 ARA Almirante Irízar y el transporte Isla de los Estados.

Q-42 ARA Cabo San Antonio


Rompehielos antártico Q-5 ARA Almirante...
Leer más ...

Dudosas divisorias Pacífico-Atlántico Tema: Dudosas divisorias Pacífico-Atlántico 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 1 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Dudosas divisorias Pacífico-Atlántico

Publicado:
Divisoria por el canal de Beagle

En 2012, para la comunidad internacional,4 el límite de ambos océanos es el meridiano (67°16' O) del Cabo de Hornos, por lo menos desde dicho cabo hacia el sur; posiblemente también hacia el norte de él hasta la isla Grande de Tierra del Fuego, no siendo claro si el límite oceánico salta a las pequeñas y grandes islas allí situadas, o las rodea de alguna manera.

Divisoria natural por el arco de las Antillas Australes

Se trata de una teoría científica desarrollada en Chile en la cual se postuló que el límite entre el océano Pacífico sudoriental y el océano Atlántico sudoccidental no sería el meridiano del cabo de Hornos, sino el arco de las Antillas Australes, cadena orográfica submarina la cual une el archipiélago de Tierra del Fuego con el continente antártico, y que por momentos aflora, formando islas y archipiélagos subantárticos.

Se basa en estudios científicos que evidencian una correlación entre las características de las aguas del océano Pacífico Sudoriental con respecto a las envueltas por el arco de las Antillas Australes —o Arco de Scotia— por el este y el paso Drake por el oeste —denominadas mar del...
Leer más ...

Dudosas divisorias Pacífico-Atlántico Tema: Dudosas divisorias Pacífico-Atlántico 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 1 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Dudosas divisorias Pacífico-Atlántico Mensaje destacado

Publicado:

Los límites de los océanos delimitan las aguas oceánicas de la Tierra. La definición y el número de océanos pueden variar según los criterios adoptados.

De una manera oficial, los limites aceptados son generalmente los de la OHI, (Organización Hidrográfica Internacional) que es una organización intergubernamental consultiva y técnica de hidrografía.

Sin embargo, hay bastante controversia en la aceptación de algunos límites geográficos respecto a los océanos, como ocurre entre el océano Pacífico y el océano Atlántico en su parte sur, y que ha creado también conflictos políticos entre algunas naciones.

Divisoria en el Estrecho de Magallanes.

La 3.ª edición de Límites de Océanos y Mares de la OHI define los límites del océano Atlántico Sur respecto al Estrecho de Magallanes:

Una línea desde cabo Vírgenes (52°21' S, 68°21' O) hasta el cabo Espíritu Santo en la isla Grande de Tierra del Fuego, la entrada oriental al estrecho de Magallanes.

Si bien hay un proyecto para una posible 4° edición de Limits of ocean and seas, que fuera presentado en 2001, y...
Leer más ...

Ojo Antartico: lago o crater Tema: Ojo Antartico: lago o crater 
Antartida Foro: Antartida


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16433
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Ojo Antartico: lago o crater

Publicado:
granmaestre Escribió:
Google_Master Escribió:
No estoy seguro de si es un lago o un crater, pero sin lugar a dudas es un ojo que nos mira desde el extremo sur de nuestro planeta.

Yo tampoco lo sé, pero esta bonita la imagen jeje
...¿y tu que hacías por la Antártida, compañero? Chocado

Refrescarme antes de salir para Filipinas. Riendo

Ojo Antartico: lago o crater Tema: Ojo Antartico: lago o crater 
Antartida Foro: Antartida


Imagen: Granmaestre
Registrado:
25-Nov-2009
Mensajes: 2542
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Ojo Antartico: lago o crater

Publicado:
Google_Master Escribió:
No estoy seguro de si es un lago o un crater, pero sin lugar a dudas es un ojo que nos mira desde el extremo sur de nuestro planeta.

Yo tampoco lo sé, pero esta bonita la imagen jeje
...¿y tu que hacías por la Antártida, compañero? Chocado

Ojo Antartico: lago o crater Tema: Ojo Antartico: lago o crater 
Antartida Foro: Antartida


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16433
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Ojo Antartico: lago o crater

Publicado:
No estoy seguro de si es un lago o un crater, pero sin lugar a dudas es un ojo que nos mira desde el extremo sur de nuestro planeta.

Volcán activo del Monte Erebus Tema: Volcán activo del Monte Erebus 
Antartida Foro: Antartida


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16433
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Volcán activo del Monte Erebus

Publicado:
El volcán activo del Monte Erebus, en la Antártida, es el volcán activo más austral de la Tierra. Tiene una altitud de 3.794 metros y está localizado en la isla de Ross, que también tiene otros tres volcanes inactivos, entre ellos el monte Terror. Esta montaña forma parte del Anillo de Fuego del Pacífico y es uno de los tres volcanes activos del continente helado (junto al de la isla Decepción y a la isla Buckle).

Otras de sus características que lo hacen singular es ser el único volcán del mundo con de lava líquida permanente.

es.wikipedia.org/wiki/Monte_Erebus

Accidente del vuelo 901 de Air New Zealand
El vuelo 901 de Air New Zealand era un servicio de transporte aéreo turístico sin escalas entre el Aeropuerto Internacional de Auckland en Nueva Zelanda y la Antártida (en sobrevuelo). El vuelo era operado con un avión de pasajeros DC-10-30 y fue comenzado en febrero de 1977. El vuelo se estrelló en el monte Erebus el 28 de noviembre de 1979 en condiciones de blancura total, un fenómeno peligroso consistente en la pérdida de definición entre el horizonte y la tierra a causa de la blancura de la nieve y de las nubes. Las 257 personas a bordo...
Leer más ...

Base Norteamericana McMurdo en la Antartida Tema: Base Norteamericana McMurdo en la Antartida 
Antartida Foro: Antartida


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16433
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Base Norteamericana McMurdo en la Antartida

Publicado:
La Base McMurdo es el principal asentamiento humano en la Antártida. La base pertenece a la fuerza naval de Estados Unidos, pero comparte algunas instalaciones con Nueva Zelanda que también reclama el territorio sobre el que se asienta.

Su población fluctúa entre unas 1000 personas en verano y 200 en el invierno antártico. Tiene personal científico, personal de servicios y personal militar.

El explorador británico Robert Falcon Scott estableció una base cerca de la actual McMurdo en 1902, construyendo la cabaña Discovery, que aún existe adyacente al puerto en la península Hut Point. La estación fue inaugurada en febrero de 1956 con el nombre de Naval Air Facility McMurdo.

La base tenia una pequeña central nuclear, la PM-3A, que proveía de energía a la base, pero fue cerrada tras criticas sobre su seguridad. La central fiunciono entre 1962 y 1972 y ahorraba consumir 5700 litros de combustible al día. Fue sustituida por una central convencional diesel.

La base posee una iglesia, 1 cajero automático, 2 pistas aéreas, un puerto así como numerosos edificios civiles y...
Leer más ...

Isla Decepción, Shetland del Sur, Antártida Tema: Isla Decepción, Shetland del Sur, Antártida 
Antartida Foro: Antartida


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16433
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Isla Decepción, Shetland del Sur, Antártida

Publicado:
Llamativo el nombre, pues parece un buen cobijo en estos lugares inhóspitos.

es.wikipedia.org/ ...pci%C3%B3n

Quote::
Sobre su nombre existe una leyenda: básicamente habla del sentimiento provocado en su momento por la creencia de que existían fabulosos tesoros de piratas y bucaneros que, una vez allí, no aparecieron nunca. Aunque, eso sí, el verdadero tesoro de la isla es el puerto natural protegido de los vientos y relativamente templado, que balleneros y cazadores de focas utilizaron por muchos años para desarrollar una muy lucrativa actividad comercial.

Y pese a su deprimente nombre está reclamada por tres países: Argentina incluye a la isla en el departamento Antártida Argentina dentro de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; para Chile forma parte de la Comuna Antártica de la provincia de la Antártica Chilena dentro de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena; y para el Reino Unido integra el Territorio Antártico Británico. Las tres reclamaciones están sujetas a las disposiciones del Tratado Antártico.

Por ultimo, hay dos bases científicas en verano: una argentina y la otra...
Leer más ...

Bahía Esperanza, Antartida, Argentina Tema: Bahía Esperanza, Antartida, Argentina 
Antartida Foro: Antartida


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Bahía Esperanza, Antartida, Argentina

Publicado:
Bahía Esperanza, Antartida, Argentina Riendo Chocado Riendo

Bahía Esperanza en la península Trinidad, la cual se halla sobre el estrecho Antártico en la Tierra de San Martín en la Antártida Argentina. Junto a la chilena Villa Las Estrellas son las únicas poblaciones estables de civiles en la Antártida.

Archivo del Concurso de Geolocalizacion Tema: Archivo del Concurso de Geolocalizacion 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth

Publicado:
La gente de G.E. está agregando algunas tomas con buena resolucion en Antártida, vale la pena verlas. Pero ahora, vamos al concurso:
Pienso que la gente que trabaja allí, es especial, ruda y fuerte, hasta que vemos algunos títulos para las fotografías personales que toman....
Este título me parece mas de una romántica India, que de un rudo trabajador antártico. La localizamos y la subimos aquí?. Es la que está justo debajo de la flecha roja, en el medio de varias. Y la zona es el Oeste de la gran península que quiere tocar Tierra del Fuego y no puede.

Formas Curiosas a vista de Google Earth Tema: Formas Curiosas a vista de Google Earth 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: SERRUCHARON HIELO Y SE OLVIDARON EL SERRUCHO? Mensaje destacado

Publicado:
SERRUCHARON HIELO Y SE OLVIDARON EL SERRUCHO?
La noticia es que están apareciendo buenas fotografías (no nuevas), en la Antártida. He podido localizar por ello varias bases con excelente nitidéz y algunas cuantas cosas curiosas, aquí va una......
Dependencia Ross
La Dependencia Ross (en inglés: Ross Dependency) comprende un área de la Antártida reclamada por Nueva Zelanda. Está definida por un sector con vértice en el polo sur, entre las longitudes 160° este y 150° oeste, y hasta la latitud 60° sur. La dependencia toma su nombre de Sir James Clark Ross, quien descubrió el mar de Ross.Desde la firma del Tratado Antártico en 1959, la Dependencia Ross, lo mismo que otras reclamaciones antárticas, ha quedado sujeta a sus disposiciones, por lo que Nueva Zelanda ejerce actos de administración y soberanía sobre el territorio sin interferir en las actividades que realizan otros estados en él.
Historia
El 12 de enero de 1841 James Clark Ross tomó formal posesión, e izó la bandera británica, en un grupo de islas en la Tierra de Victoria, llamadas desde entonces islas Posesión. El día 27 de enero hizo lo mismo en la isla Franklin. El gobierno británico constituyó el territorio...
Leer más ...

Efemérides Tema: Efemérides 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: 21 Julio 1983 Se recoge la temperatura más baja del planeta

Publicado:
21 DE JULIO DE 1983 SE REGISTRA LA TEMPERATURA MAS BAJA DEL PLANETA
a)Se alcanzó en la parte alta de la Antártida
b) La temperatura media en ese área es de 66º bajo cero durante el invierno
c) Una corriente de aire frío aisló la zona e impidió la llegada de aire cálido
d) La estación científica rusa de Vostok mide la temperatura allí desde 1958
Una investigación ha revelado las causas que llevaron a registrar la temperatura más baja de la historia, -89,2º, alcanzada en la Antártida en julio de 1983, por efecto de una corriente de aire frío que se situó en la meseta antártica sin dejar paso al aire más cálido procedente de latitudes más bajas.
La investigación, llevada a cabo por el ‘British Antartic Survey’ (BAS) y el ‘Artic and Antartic Research Institute de Rusia’ (AARI), indica que esa temperatura récord fue inferior en 30º a la media de 66º bajo cero que impera en esa zona en el invierno del hemisferio sur.
La masa de aire frío procedente del océano Antártico se instaló durante diez días sobre la parte alta de la meseta antártica, donde está ubicada la estación científica rusa de...
Leer más ...

Archivo Concurso De Geolocalizacion Tema: Archivo Concurso De Geolocalizacion 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Hportela
Registrado:
08-Oct-2010
Mensajes: 77
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth

Publicado:
y yo estaba en Antartico... imposible más lejos.... nunca más voy a encontrar uno... mejor compro un par de kilos mas de C4 para "ya saben quien"

Barcos Rompehielos Tema: Barcos Rompehielos 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Batiste
Registrado:
24-Ago-2009
Mensajes: 2443
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Barcos Rompehielos

Publicado:
Un rompehielos es un barco especial diseñado para moverse y navegar a través de mares y ríos cubiertos por el hielo.

Para que un barco sea considerado rompehielos requiere tres componentes: un casco especial reforzado, una forma del casco que le facilite dispersar el hielo y la potencia suficiente para abrirse paso. Un barco normal con un casco sin reforzar correrá riesgo si choca contra el hielo, por muy suave que sea el golpe. Los rompehielos consiguen fragmentar el hielo gracias a su momento y la fuerza para presionar el hielo con su proa. El peso del navío oprime el hielo, el cual no lo soporta, se agrieta y se rompe en pedazos. Un casco especialmente diseñado para rompehielos debe dirigir los fragmentos a los lados del navío o hacia abajo, para facilitar el avance del barco. Una alta concentración de trozos de hielo detendrá el barco, antes de que éstos se rompan.

Lo esencial para un barco rompehielos es la habilidad para propulsarse sobre el hielo, romperlo, y separar los fragmentos dejando una estela a su paso.

Este en concreto está cerca de la base rusa Mirnyi, en el Antartico

Concurso de Geolocalizacion - Archivo Tema: Concurso de Geolocalizacion - Archivo 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Batiste
Registrado:
24-Ago-2009
Mensajes: 2443
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth

Publicado:
Troll research station es una estación antártica noruega de investigación.
Construida durante la expedición noruega desde 1989 hasta 1990. Situado 1270 metros sobre el nivel del mar, 235 km de la costa
A diferencia de otras estaciones de investigación en el continente, Troll se construye en la ladera de nieve libre de roca sólida rompiendo la capa de hielo en Jutulsessen.

La estación fue abierta sólo durante los meses de verano antártico hasta las instalaciones de la residencia permanente se instalaron febrero de 2005. La capacidad está limitada a ocho personas durante el invierno (con una población media en invierno es de seis) y un número significativamente mayor durante el verano (máximo 40) gracias al campamento temporal erigido cada primavera.

El 12 de febrero de 2005 la estación fue inaugurada oficialmente por SM Reina Sonja de Noruega para una operación abierta todo el año, que en realidad sólo ha sido permanente desde noviembre de 2006.

Para facilitar la logística, el aeródromo fue construido en 2005, en la hoja de hielo de la Antártida, 6,8 kilometros NNW de la estación.

Algunas áreas importantes de investigación de Troll incluyen:

* toma de...
Leer más ...

Historias de barcos Tema: Historias de barcos 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: NAVIO SAN TELMO

Publicado:
EL FIN DEL NAVIO SAN TELMO

"en consideración al mucho tiempo transcurrido desde la salida del navío San Telmo del puerto de Cádiz el 11 de mayo de 1819, en demanda del océano Pacífico y dadas las pocas esperanzas que se conservan de que se haya salvado el buque, Su Majestad el Rey ha resuelto, a propuesta del Capitán General de la Armada, que sea dado de baja el referido navío y los hombres que en él viajaban..."




Con esta escueta resolución se daba oficialmente por desaparecidos a los 642 hombres de la dotación del San Telmo así como a los dos capitanes del Real Cuerpo de Artillería que los acompañaban. Hoy, más de 180 años después, todavía no conocemos las circunstancias que envolvieron su desaparición, ni que fue, como murieron, o donde descansan los restos de aquellos 644 hombres que componían su tripulación.

Esta es la historia resumida:

Construído según diseño de Romero Landa, fue botado el 20 de junio de 1788.

En 1819 las posesiones españolas en el Nuevo Continente estaban amenazadas por los movimientos independentistas y la insurrección. La armada española, casi deshecha por el abandono de la Guerra de...
Leer más ...

Espermatozoide Antartico???? Tema: Espermatozoide Antartico???? 
Antartida Foro: Antartida


Imagen: Sirantrax
Registrado:
19-Mar-2009
Mensajes: 4
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Espermatozoide Antartico????

Publicado:
jajaja el pintor jajajaaja

muy buenaa

Espermatozoide Antartico???? Tema: Espermatozoide Antartico???? 
Antartida Foro: Antartida


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16433
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Espermatozoide Antartico????

Publicado:
Claro que nos ha gustado.

Llevamos dos días discutiendo sobre el "pintor de espermatozoides" Riendo

Espermatozoide Antartico???? Tema: Espermatozoide Antartico???? 
Antartida Foro: Antartida


Imagen: Sirantrax
Registrado:
19-Mar-2009
Mensajes: 4
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Espermatozoide Antartico????

Publicado:
muy buena la data jejejej

espero qe les alla gustado la pick


nos vemoss Sacando la lengua

Espermatozoide Antartico???? Tema: Espermatozoide Antartico???? 
Antartida Foro: Antartida


Imagen: Samuel
Registrado:
04-Jul-2008
Mensajes: 3084
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Espermatozoide Antartico????

Publicado:
muy buena , jaba.

Eso si que son vehiculos con sus propias rodadas . . .

Espermatozoide Antartico???? Tema: Espermatozoide Antartico???? 
Antartida Foro: Antartida


Imagen: Jaba
Registrado:
08-Ene-2008
Mensajes: 622
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Espermatozoide Antartico????

Publicado:
Google_Master Escribió:
Me fastidia tener que darte la razón.... Riendo

Pero el objeto mide unos 78 metros... lo cual indica que o la escala esta mal... o es un ropehielos. Aplausos Aplausos

Solo un barco tiene esas dimensiones. Ningun vehiculo terrestre de en la Antartida tiene ese tamaño.

Muy bien, Samuel.

Malvado o muy loco Malvado o muy loco Malvado o muy loco A mí también me fastidia tener que darle la razón, je, je je Doblemente malvado

Pero está claro que son surcos abiertos por un rompehielos en la banquisa antártica. Además en las proximidades hay huellas de rodadas, vehículos e instalaciones (que luego he visto que eran de la base japonesa SYOWA (pongo el kmz)

Así que el espermatozoide lo habrá realizado el rompehielos Shirase02 (El Shirase03 ha empezado a estar operativo en 2008 y la foto es anterior)

Espermatozoide Antartico???? Tema: Espermatozoide Antartico???? 
Antartida Foro: Antartida


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16433
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Espermatozoide Antartico????

Publicado:
Me fastidia tener que darte la razón.... Riendo

Pero el objeto mide unos 78 metros... lo cual indica que o la escala esta mal... o es un ropehielos. Aplausos Aplausos

Solo un barco tiene esas dimensiones. Ningun vehiculo terrestre de en la Antartida tiene ese tamaño.

Muy bien, Samuel.
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro