Tiene una privilegiada posición, debido a que posee rutas que une Andalucía Oriental con la Occidental, lo que la ha puesto históricamente en una zona de conflictos. Archidona atraviesa el corazón de la Comarca Nororiental, siendo la vía natural de comunicación de Granada con Antequera y de las dos partes de Nororma.
Álora goza de una privilegiada situación sobre el Valle del Guadalhorce, al que domina desde el norte, enclavado sobre un pequeño cerro. Además de sus huertas de hortalizas, frutales y cítricos, presume de tener también, en sus alrededores, zonas tan interesantes como el Desfiladero de los Gaitanes (que comparte con Ardales y Antequera), la sierra de Huma o la sierra de Aguas.
Su fisonomía urbana, de origen árabe le aporta un encanto especial, que hay que tomar con tranquilidad, por sus empinadas calles que conducen al castillo: símbolo del pueblo, y cuya originalidad radica en que es utilizado como cementerio.
El Caminito del Rey es un senda aérea construida en las paredes del Desfiladero de los Gaitanes en El Chorro. Es un camino adosado al citado desfiladero con una longitud de 3 kilómetros que cuenta con largos tramos y con una anchura de apenas 1 metro. Se inicia en el término municipal de Ardales, atraviesa terrenos de Antequera y concluye en El Chorro, perteneciente a Álora.
Su planta es angular. Al interior se accede por una puerta jalonada de dos grandes fustes de columna lisos y un dintel. Entre las estancias del interior, hay varias de planta rectangular y cubiertas con bóvedas esquifadas. Sobre esta torre se construyó, en el año 1582, un templete campanario, para cobijar la campana mayor de la ciudad. Unida por un lienzo de muralla a esta torre, está la conocida como Torre Blanca, la cual sorprende por la perfección técnica demostrada en su fábrica de sillería.
La Alcazaba, que ocupaba todo el coronamiento del cerro, y un segundo anillo que, bajando desde la Puerta de la Villa, continuaba hacia el Postigo del Agua y Puerta de Málaga, para volver a unir con la Torre Blanca. La torre más importante de todo el recinto es la del Homenaje.
Ay Niña, necesario, necesario, como que no. Pero, digamos que es otra de mis maneras de recargar "las pilas" para la semana.
Afortunadamente la bici esta bien, gracias.
Ay Niña, necesario, necesario, como que no. Pero, digamos que es otra de mis maneras de recargar "las pilas" para la semana.
Afortunadamente la bici esta bien, gracias.
Eso me pilla un poco lejos de casa.
De momento el proximo domingo voy a hacer la Via Ferrata de Antequera.
Este findesemana no toca BTT, hay que hacer "la cabra". Ya os pondré fotos.
Os dejo un video
...cambio,varias explosiones alcanzan al "Boreas",produciendo varias víctimas a bordo.El Baleares encabezaba una línea de cruceros de la marina franquista formada por su gemelo Canarias y el Almirante Cervera.Navegaban frente a la costa murciana,en poder republicano,escoltando un convoy integrado por los buques mercantes Umba Mendi y Aiskori Mendi.La formación naval nacionalista se encontró inesperadamente con una fuerte formación de la marina republicana,bajo el mando del almirante Luis Díez Ubieta,compuesta por los cruceros Libertad y Mendez Nuñez y los destructores Almirante Antequera,Lazaga,Sánchez Barcáiztegui,Gravina y Lepanto.De los tres primeros destructores,que se encontraban en posición más avanzada,salió una salva de doce torpedos,impactando dos en el Baleares.Un torpedo alcanzó de lleno el puente de mando y el otro entró en la bodega,en donde se almacena el carburante.La entrada en puerto de los cruceros nacionales Canarias y Almirante Cervera,seguidos del destructor británico "Kempenfelt",con supervivientes del Baleares,fue contemplada por miles de mallorquines que les esperaban.De los 1.225 marinos del Baleares solo se rescataron 435 supervivientes,muchos de ellos... Leer más ...
Muy curiosa formación geológica, tiene la forma perfecta de un rostro, es el Indio de antequera o la Peña de los enamorados, muy cerca de la ciudad de Antequera en Andalucía.
El quid del asunto es el siguiente:
En efecto la concentración aeroportuaria de España es superior por ej. a Reino Unido, Francia, Alemania o Italia. Una treintena de aeropuertos son económicamente deficitarios.
El ojo y la garra del capitalismo inversionista está a la espera de que el Gobierno se decida a privatizar AENA.
La empresa Isolux y Sacyr construyen un aeropuerto internacional en Ciudad Real, que estará en manos privadas. Otros inversores como Sacyr, Lubasa, Caja Madrid o El pozo construyen otros dos complejos similares en Castellón y Murcia.
Se anuncia la construcción de mas aeropuertos en Huelva, Jimena de la Frontera, La Roda, Cáceres, la Seu d´Urgel, Sabadell, Montsia, Lérida, Benalmádena, Antequera... Y es que esta España autonómica, regionalista y localista no tiene altura.