Argentina 1980 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 7 comentarios sobre Argentina 1980 en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Barcos Hundidos y Naufragios Tema: Barcos Hundidos y Naufragios 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3291
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Barco Flecha de Plata Mensaje destacado

Publicado:



Fue construido el 25 de marzo de 1980 por Blue Water Boats, Dock Sud, Buenos Aires, Argentina, para la Alimar S.A., Buenos Aires, bautizado FLECHA DEL PLATA.


La empresa Alimar S.A, lo destinó a realizar viajes entre Buenos Aires y Colonia, Uruguay, pero el barco no se adaptó al impetuoso río De la Plata.

En 1985 es transportado a Bariloche por tierra, el reporte precisa que para poder movilizarlo debieron seccionar el puente de mando y cargar las estructuras en carretones, y destaca que en el traslado lo realizaron en una caravana de vehículos de gran porte.



Después de más de dos décadas de pasear turistas por el Nahuel Huapi, en diciembre de 2001 hizo su último viaje y quedó amarrado en Puerto Pañuelo, frente al Hotel...
Leer más ...

Barcos Hundidos y Naufragios Tema: Barcos Hundidos y Naufragios 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3291
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Barco Ciudad de Colonia (Abandonado) Mensaje destacado

Publicado:



Fue un buque de pasajeros fluvial y fue construido el 28 de Diciembre de 1939 por Astillero Mihánovich, Carmelo, Uruguay.


Para la Compañía Argentina de Navegación Mihánovich S. A. y fue bautizado CIUDAD DE COLONIA.

El buque pasaría luego a formar parte del elenco de la Compañía Argentina de Navegación Fluvial SA (Grupo Dodero), afectado al transporte de pasajeros entre Buenos Aires y Colonia, hasta 1949, al nacionalizarse el Grupo Dodero pasa a ser parte de la Flota Argentina de Navegación Fluvial (FANFF) y luego de Empresa Flota Fluvial del Estado Argentino) (EFFDEA), siguiendo con el mismo tráfico.


En 1968 fue utilizado como exposición internacional flotante y mas tarde se lo usaba como crucero dominical por el...
Leer más ...

Colección de Submarinos Tema: Colección de Submarinos 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3291
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: ARA Salta (S-31) y ARA Santa Cruz - Submarinos Argentina Mensaje destacado

Publicado:








El ARA Salta (S-31) fue construido en el astillero Howaldtswerke, Alemania, y luego enviado en secciones a bordo de un buque mercante a Argentina, donde fue ensamblado y soldado, lo cual había sido acordado mediante contrato firmado 36 meses antes. El armado se realizó en los talleres de Tandanor.

Fue botado el 21 de noviembre de 1972.

Es el tercer buque de la Armada Argentina que lleva el nombre de la Provincia de Salta.

La Armada Argentina ha dispuesto que los nombres de los submarinos deben corresponder a provincias cuyo nombre comience con S. La ceremonia de entrega del Pabellón de la Unidad se llevo a cabo en la capital de la provincia de Salta.







Nombre: ARA Salta (S-31)

Clase: Tipo...
Leer más ...

Barcos Hundidos y Naufragios Tema: Barcos Hundidos y Naufragios 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3291
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Balleneros Petrel y Viola o Días Mensaje destacado

Publicado:
...o abandonados en el mismo sitio.

Pero a lo mejor unos de estos 2 barcos tiene mejor suerte y es salvado!!! Aplausos Aplausos Aplausos

Aquí la historia de cada barco por separado como me gusta a mi... Riendo Riendo





Fue construido el 16 de agosto de 1928 por Nylands Mekaniske Vaerksted, Noruega.

Botado como catcher para la Compañía Argentina de Pesca S. A. Bautizado PETREL. (Argentina)


1946. Alquilado a United Whalers Ltd. Caza pelágica en la Antártida.

En julio de 1947 es hundido por la nieve acumulada en Sauodden, Georgias del Sur. Reflotado y reparado.

1957. Modificado para operar como lobero.

1960. Transferido a Albion Star Ltd., Stanley. – PETREL. (U. K.)

1979. Vendido a Christian Salvesen, Leith. Amarrado en Grytviken, Georgias del Sur.

1980. Naufraga en su sitio de amarre.

1981. Reflotado.

1983. Naufraga en su...
Leer más ...

Montes, Volcanes y mas: Cordillera de los Andes en Argentina Tema: Montes, Volcanes y mas: Cordillera de los Andes en Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: GLACIAR PERITO MORENO - Patrimonio de la Humanidad - Unesco

Publicado:
GLACIAR PERITO MORENO - Patrimonio de la Humanidad — Unesco

"El glaciar Perito Moreno es, junto con las Cataratas del Iguazú, una de las principales bellezas naturales de Argentina. Sus características únicas y la hermosura del paisaje que lo rodea, atraen a miles de turistas de todo el mundo cada año."

Algunos Datos Sobre El Glaciar
El glaciar Perito Moreno, como todos los glaciares patagónicos, (salvo los del Cerro Tronador,cerca de Bariloche) tiene su origen en el Hielo Continental Patagónico,
Situación geográfica: 50º29' Sur y 73º03' Oeste.
Velocidad: 2,2 metros por día en el centro y 0.35 m/día en los bordes. La velocidad fue medida a 5 km. del frente y con un intervalo de un solo día en 1990 por ANIYA / SVARKA y coincide aprox. con la de Raffo, Colki y Madejski, que midieron en 1952 con un intervalo de más de más de un año. La velocidad de un glaciar es un factor altamente variable, en función, no sólo de la época, sino también del lugar del glaciar donde se efectúe.
Longitud: 30 km.
Superficie: 257 km'.
Espesor: Todavía no tenemos datos concretos sobre ello, pero estudios hechos en las morrenas laterales y en el bosque que flanquea...
Leer más ...

TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA Tema: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA 
Google Earth para Viajar Foro: Google Earth para Viajar


Imagen: Homerearth
Registrado:
15-May-2010
Mensajes: 257
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: FERROCARRIL SALINERO "LAS BARRANCAS" - PATAGONIA ARGENTINA

Publicado:
FERROCARRIL SALINERO "LAS BARRANCAS"

La Empresa de producción de sal Salinas Las Barrancas S.A. es la más reciente de todas las mencionadas, la producción de sal comenzó en 1930 e instaló un ferrocarril de TRocha de 60cm. desde la salina "Las Barrancas" hasta la Estación Nicolás Levalle del Ferrocarril Sud, luego Ferrocarril Roca.

Tuvo una producción sostenida por muchos años pero en 1980 la Empresa abandonó su producción de sal.

Una formación en la cabecera de Nicolás Levalle

Haciendo el trasvaso de la sal a un vagón de trocha ancha del Ferrocarril Roca

Archivo de Concurso Tema: Archivo de Concurso 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Batiste
Registrado:
24-Ago-2009
Mensajes: 2443
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth

Publicado:
Te devuelvo la pelota....

El Lanín es un estratovolcán. De una altura de 3.776 metros sobre el nivel del mar, no registra actividad desde el siglo XVIII, no obstante este Estratovolcán se encuentra incluido en el cinturón de fuego del Pacífico.

Se encuentra en el límite entre Argentina y Chile, y casi tres cuartas partes de la montaña pertenecen al territorio argentino. En Argentina se encuentra en el Parque Nacional Lanín, entre los lagos Paimún y Huechulafquen al Sur y Tromen al Norte, y la parte chilena está incluida en el Parque Nacional Villarrica.

Presenta grandes glaciares en su cara Sur. Los de su cara norte eran visibles hasta los años 1980, pero actualmente están casi completamente fundidos.

Su ascenso es relativamente sencillo por la cara Norte, practicándose desde el acceso al Lago Tromen, sobre el Paso Internacional de Mamuil Malal que une las ciudades de Curarrehue (Chile) con Junín de los Andes (Argentina), no obstante han ocurrido numerosas muertes que se han debido en su gran mayoría a la falta de responsabilidad y precaución por parte de los montañistas. El ascenso al mismo se encuentra regulado por Parques Nacionales y por Gendarmeria Nacional...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro