El mensaje con el que arranca este hilo es este: www.google-earth.es/ ...ormas.html
Yo no ve nada en blanco. No busquemos conspiraciones: Es un tema normal.
Se te explicó por activa y por pasiva que el tema de Ucrania partió de una noticia con los datos que habia en el momento y se dice en este momento que había novedades sobre la noticia: Guerra de Ucrania, se te explicó en privado y tu sigues sin querer entenderlo.
La geopolítica es politica y normalmente se basa en suposiciones ya que los paises no hacen públicas sus intenciones y objetivos, por tanto, es casi imposible tratarla de una forma objetiva.
Si un tema tiene que partir con geopolítica, ya empezamos mal, difícilmente va a ser neutral u objetivo. Para ver la historia con una cierta objetividad deben pasar décadas o siglos. A mi me interesa la geopolítica, pero difícilmente verás que comente sobre sobre geopolítica o abra hilos sobre geopolítica: porque la geopolítica se basa en suposiciones y lleva inmediatamente a discusiones según los puntos de vista de... Leer más ...
A estos últimos pertenece nuestro barco, que arranca en Dubái y recorre durante una semana los puertos de Abu Dhabi, la isla de Sir Bani Yas y los omaníes Mascate y Khasab.
entre a la pagina oficial de Google y descargue el que esta mas a mano, supongo que es la ultima version...
Bajo el instalador, lo abro y arranca a instalar, instala todo al parecer, no lo tengo muy claro, pero el problema es cuando entro en el icono que me deja en el escritorio, ahi se empieza a abrir y antes de que aparezca por primera vez la imagen del mundo se reinicia la PC.
Entre a Google maps, te da una opcion de imagenes como de mapa, y otra con imagenes satelitales como las del google earth, cuando elijo la opcion de las imagenes satelitales me pasa lo mismo, se reinicia y a veces me tira una pantalla azul... Asi que creo que el problema es algun elemento que usan los Googles mencionados que por alguna razon no los capta el sistema
Con el cantar del gallo arranca el día hacia un viaje extraordinario desde la Capital de Salta hasta el pueblo Cachi, ubicado a 157 Kilómetros por la Ruta Provincial Nº 33, pasando por Cuesta del Obispo. El recorrido hacia esta bella localidad está rodeado por los Valles Calchaquíes, que no dejan lugar a que el turista aproveche el viaje para dormir.
En primer lugar se encuentra la Quebrada de Escoipe, donde el Valle de Lerma se une al Valle Calchaquí. Allí lo atraviesa el río Escoipe y está rodeado de cierras de color rojizo tapizadas de helechos y otros tipos de vegetación selvática. Una foto imperdible.
Asimismo, tras las casas se despliega otro puente sobre hermosos campos de arroz. En el centro, se eleva un pequeño altar, junto al cual se puede disfrutar de un curioso efecto óptico. No será este blog quien desvele la sorpresa al viajero, ya que vale la pena que lo descubra in situ.
Finalmente, también se aconseja descubrir algunos de los pueblos dong existentes en las inmediaciones de Chengyang. Por ejemplo, desde Huangpai, arranca una carretera que conduce hasta las pequeñas localidades de Santuan, Bajiang y Mapang. En esta última se eleva la que quizás sea la torre del Tambor más conocida de Guangxi.
Igualmente, si se desea viajar desde este lugar a Guilin, conviene hacer un alto en el camino para gozar del pueblo de Longji y sus imborrables paisajes.
La anterior versión más o menos me funcionaba, pero al cambiarla ahora no me arranca. Al hacer doble click sobre el icono todos los iconos del escritorio parpadean durante un segundo y nada sucede. Mi sistema operativo es XP.
Intenté luego con versiones anteriores pero con el mismo resultado.
la versión 6 está dando muchos problemas. A mí al iniciarlo me sale una ventanita de error y me lo cierra.
hay foreros que han vuelto a instalar la versión 5 y también les está dando problemas.
Directamente vete a donde esta el ejecutable y pincha a ver si arranca.
Creo que es en "/archivos de Programa/Google/google earth/"
Pero te hablo de memoria.
Si arranca, quizas tengas que hacer ajustes en la asociacion de archivos de windows, para la extensiones KML y KMZ.
Saludos señores. Me he instalado la nueva versión del programa, pero al arrancarlo me pone esto.
[root@localhost bin]# googleearth
/usr/local/bin/googleearth: line 49: /opt/google-earth/googleearth-bin: No existe el fichero o el directorio
/usr/local/bin/googleearth: line 49: /opt/google-earth/googleearth-bin: Conseguido
No lo entiendo, porque el fichero ese sí que existe. Uso linux. He instalado el programa en mi directorio de usuario sin privilegios (en /home/usuario) y me sale el mismo error, aunque con otra ruta, pero el mensaje es el mismo.
Básicamente es la extración de tierra rica en algún mineral, según la riqueza de esta tierra en mineral se somete a diversos procesos para extraerlo.
Aquí pongo un ejemplo de la mina Brockman en Australia, una mina de hierro.
Esta mina es a cielo abierto, el material se arranca con excavadoras (por las fotos parece ser una dragalina), se carga en camiones gigantescos (tipo dumper), los camiones llevan el material a una tolva y mediante un sitema de cintas sinfin se apila en una zona llamada "zona de acopios".
Mediante una pala se carga en un tren (se observa el tren a medio cargar en la foto del satélite).
La mina tiene un tramo privado de FFCC que conecta a la red estatal.
También se observan zonas de extériles (material no válido) y zonas de catas (pequeñas excavaciones para ver la calidad del material). Dentro de las zonas de acopios se distinguen las más antiguas ya que ha crecido vegetación en ellas.
Posiblemente esta mina sea de hematites ya que otras minas de la zona son ese material.
Hematites:
La hematita, hematites u oligisto es un mineral compuesto de óxido férrico (Fe2O3) y constituye una... Leer más ...
Lei por ahí que aunque los tengas desactivados, los tiene que leer cuando arranca. Así que da igual que los tengas activados o no.
Creo que la única solución es que los guardes en una carpeta de tu pc y cada vez que quieras verlos, los busques en esa carpeta.
...estamos no sabiendo encarar tenemos un GPS Titan US 5001 (navegador para coches) con Windows CE 5.0 y nuestra idea es poder ingresarle archivos en formato .shp (ShapeFile de ESRI) para poder por ejemplo identificar un área en el momento de estar en ese lugar (no necesariamente caminos o rutas) y al estar en ese lugar poder visualizarla. Hemos estado investigando y nos han dicho que el programa ArcPad puede funcionar, y lo comprobamos instalándolo en un Palm Treo (con Windows mobile) funcionando perfecto, pero al momento de instalarlo en el Titan que tiene CE (en teoría mas viejo) no arranca siquiera el programa y presenta errores de “Cannot find ‘ArcPad’ (or one of its components). Make sure the path filename are correct and that all the required libraries are available.
Que opciones podemos manejar? Hay forma de actualizar el soft del GPS Titan de Windows CE a Windows Mobile? O alguna forma de instalar el ArcPad en Windows CE?
Quizá exista otro programa que no sea ArcPad pero nos sirva para el fin que estamos buscando…
Aquí les especificamos las características del navegador GPS:
System Microsoft Windows CE.NET 5.0
Processor SAMSUNG S3C2416XH-40 (400MHZ)
Memory: 64MB... Leer más ...
Tengo instalado el GE, pero al arrancar, a veces directamente no me arranca y a veces cuando me aparece la ventana de sugerencias se me cuelga y me vuelve al escritorio.
Bueno, creo que ya he resuelto el enigma de casualidad, no se explicarlo informáticamente pero ahí va lo que he hecho.
Windows Vista
C:\Program Files\Google\Google Earth\plugin\res teneis un archivo kml llamado userpalette, doble click en el y os arranca el G. Earth si no lo teneis abierto ya.
Os aparecerá un apartado nuevo en Mis Lugares pero podeis eliminarlo, ya tendreis todos los iconos por defecto en la paleta.
Arranca google earth sin conexión a internet, así podras desactivar las capas.
Luego cierra el programa y arrancalo normalmente con conexión. A ver como te va. De todas formas a mi me empezó a pasar y no funcionaba del todo bien. No cargaba de 3d warhouse ni de sketchup. Lo solucioné limpiando el registro del programa.
Bueno, has descrito muy bien el problema pero no dices que sistema operativo o tarjeta grafica usas.
Lo que ha dicho Jolufer puede ser una buena solución: prueba a arrancar desde programas con las dos opciones disponibles: DirectX y OpenGL
Hola!
Gracias a los dos por contestar.
El sistema operativo es XP, actualizado correctamente.
La gráfica una ATI 4850.
Investigando he conseguido los siguientes avances:
- Tengo una partición donde realizo pruebas también con XP. De esa partición he copiado las carpetas donde Earth instala cosas a la principal donde trabajo.
- Ha conseguido arrancar pero, a los pocos segundos, se acaba colgando. A veces salen unas rayas de colores preludio del cuelgue.