La Ruta Geológica de Moraira, es un recorrido de siete kilómetros para apreciar arrecifes, acantilados, dunas fósiles y fallas, divulgando así el patrimonio geológico de la zona.
La localidad de Teulada-Moraira, concretamente en el núcleo poblacional costero de Moraira, estrenó el pasado mes de enero de 2025 la Ruta Geológica de Moraira, un proyecto que revela contenidos de interés geológico y natural de este emplazamiento costero la Marina Alta. Elaborada por profesorado del Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad de Alicante.
En esta ruta, que se extiende entre les Platgetes y la Torre del Cap d’Or, se han seleccionado seis lugares de interés desde donde se pueden descubrir contenidos relacionados con dunas fósiles de hace 100.000 años, arrecifes de algas y moluscos que crecen en sus aguas cristalinas, el agua que aflora en la zona húmeda del Senillar y su riuet, cómo son los sedimentos de un antiguo mar mioceno en los que hay excavados cañones submarinos de hace 15 millones de años, las fallas que han modelado los imponentes acantilados... Leer más ...
Ubicada en el borde norte de la Bahía de Puerto Principe, Côtes des Arcadins se extiende a lo largo de 19 kilómetros de playas de arena blanca bordeadas de palmeras, convirtiéndola en uno de los destinos playeros más populares de Haití. La combinación del mar azul profundo, las montañas, los bosques de manglares y el arrecife de coral formado por los islotes de los Arcadins crea una vista impresionante. Con tanto por explorar bajo la superficie, el buceo y el jet-ski son actividades populares aquí.
Ubicado en la zona sur de la costa caribeña costarricense, el Parque Nacional Cahuita es conocido en todo el país por su particular gestión, ya que esta se realiza de forma conjunta entre el Gobierno y parte de la comunidad, que se implica en los cuidados del parque de forma voluntaria.
Esto unido a su ecosistema húmedo ha dado origen a un conjunto de manglares y bosques húmedos que son el hogar de numerosos animales como osos perezosos, mapaches, basiliscos, pizotes y diferentes especies de monos, entre otros muchos, que podrás ir viendo mientras recorres sus senderos que discurren paralelos a la costa en la que se forman varios arrecifes de coral que por sus características, están entre los mejores de la costa caribeña del país.
En la costa, entre la Escala y el Estartit, llama la atención un cabo, que visto cenitalmente asemeja un caballito de mar; es el Cap del Castell, una estrecha lengua rocosa que divide unos paisajes extraordinarios: al norte dos de las calas más bonitas, vírgenes y solitarias, como Cala Ferriol y Cala Foradada, y al sur el Golfo de la Morisca.
Pero lo más curioso es que en dicho cabo concurren dos hechos muy llamativos que podemos contemplar y que son, de por sí, un atractivo turístico marino:
El túnel natural más grande de toda Cataluña, “la Foradada”, con 40 metros de largo, 11 metros de altura y 5 metros de ancho, que totalmente atraviesa transversalmente, a la altura del mar, en dirección norte-sur, la roca del Cap del Castell.
Es fácil de cruzar si se navega con una pequeña embarcación.
Además, junto al cabo, en su parte sur, a unos 35 metros de profundidad, se... Leer más ...
Pues será una obra cumbre, pero a mi me parece feo. No debo entender de arte.
Casi habría preferido un barco hundido formando un arrecife-barrera.
Soy de tu opinión. Pero vaya, son cosas de "poble".
Sin embargo, lo más curioso, es que, después de todo, dejaran desprotegida la parte de la playa de la Gola y el gran aparcamiento adyacente que une la isla de Catellar con el pueblo, por donde el agua entra a raudales.
Todo es solo una curiosidad de esa ciudad de la Costa Brava.
Sin embargo, lo resaltable sea el conocimiento de esos temporales o "Llevantadas" que se suelen producir en toda la costa del Cap de Creus, sobre todo en ciertas épocas y que son dignos de atención.
La verdad es que si, han dejado un flanco sin defender y ademas es el acceso al resto. Parece de sentido comun haber protegido esa parte tambien.
Gracias tambien por traernos este fenomeno natural y el explicar tambien el problema.
Pues será una obra cumbre, pero a mi me parece feo. No debo entender de arte.
Casi habría preferido un barco hundido formando un arrecife-barrera.
Soy de tu opinión. Pero vaya, son cosas de "poble".
Sin embargo, lo más curioso, es que, después de todo, dejaran desprotegida la parte de la playa de la Gola y el gran aparcamiento adyacente que une la isla de Catellar con el pueblo, por donde el agua entra a raudales.
Todo es solo una curiosidad de esa ciudad de la Costa Brava.
Sin embargo, lo resaltable sea el conocimiento de esos temporales o "Llevantadas" que se suelen producir en toda la costa del Cap de Creus, sobre todo en ciertas épocas y que son dignos de atención.
Fue un barco pesquero que fue construido en mayo de 1991 por Kanasashi Heavy Industries, Shizuoka, Japón.
El barco se lanzo al agua con el nombre HOYO MARU NO.8, para la compañía TAISAY KOSHO, IWAKI, JAPÓN y este lo usa para la pesca comercial.
En 2003, el barco es vendido a una empresa panameña, pero los dueños eran Vidal Armadores, una empresa española asociada con la pesca furtiva de merluza negra.
El barco ha sufrido al menos 12 cambios de nombre y ondeado las banderas de 10 países diferentes, en los últimos diez años.
Algunos de estos nombres incluyen "FV Viking" "FV Snake" ,"Al Nagm Al Sata", "Caribe... Leer más ...
El SS Umbría fue un transporte marítimo construido en 1912 en Hamburgo, que recorría las rutas entre Europa y Argentina. En 1918, el barco fue adquirido por el gobierno argentino y transportó varias mercancías (en particular, carbón y productos agrícolas) a través del Atlántico hasta 1934. En 1935 fue comprado por el gobierno italiano y rebautizado como Umbría. El 3 de junio de 1940 llegó a Port Said, Egipto, que estaba controlado por los británicos. Llevaba en secreto 6000 toneladas debombas, 600 cajas de detonadores, 100 toneladas de armas diversas, más de 2000 toneladas de cemento y tres autos Fiat 1100. Aunque se esperaba que entrara en guerra, Italia todavía era técnicamente neutral, por lo que el 6 de junio se permitió a Umbría continuar su camino. El 9 de junio, los buques de guerra británicos HMS Grimsby y HMS Leander obligaron a Umbría a anclar en el arrecife Wingate cerca de Port Sudan, Sudán, con el pretexto de buscar contrabando. Poco después, el capitán de Umbria, Lorenzo Muiesan, escuchó en la radio que Italia se había unido a la guerra con la Alemania nazi. Pidió permiso a los guardias británicos para hacer un simulacro y con la ayuda de la tripulación hundió el... Leer más ...
Este es un museo muy especial, porque los tanques están bajo el agua del Mar Rojo, formando un arrecife: es el Museo Militar Submarino de Aqaba en Jordania.
La entrada es gratuita, pero hace falta bombona y gafas de bucear.
Este es un museo muy especial, porque los tanques están bajo el agua del Mar Rojo, formando un arrecife: es el Museo Militar Submarino de Aqaba en Jordania.
La entrada es gratuita, pero hace falta bombona y gafas de bucear.
Los Correíllos eran originariamente unos barcos veleros que transportaban el correo del servicio postal español entre las Islas Canarias y el exterior cuya primera línea se abrió en 1855 con el cometido de conectar las islas comerciales mayores (Gran Canaria y Tenerife), entre dos y tres veces por semana. La frecuencia con el resto de las islas menores (La Palma, Lanzarote, La Gomera, Fuerteventura, El Hierro) era más reducido, y sin olvidar, el intercambio comercial con Cuba e Inglaterra, principales socios comerciales.
El Correillo La Palma fue construido por W. Harkerss & Son Ltd., en Míddlesbrough y su botadura tuvo lugar el 10 de abril de 1912.
Propulsado por una máquina alternativa de vapor de triple expansión de tres cilindros de 419, 686 y 1.118 mm de diámetro por 711 mm de carrera, construida por MacColl & Pollock Ltd. en Sunderland (Gran Bretaña) y desarrollaba una... Leer más ...
Pero también es fascinante la herencia de aquella época que se encuentra en las gentes de estas tierras. El inglés criollo resalta en medio de Nicaragua por esos motivos.
Playas vírgenes de aguas cristalinas cuyos principales aficionados son la población autóctona, orgullosa de su paraíso de arrecifes de coral.
Para llegar hasta este lugar existe una pista de aterrizaje en la misma Big Corn Island; pero os aconsejo que os subáis a las pangas de los pescadores, que es mucho más barato y una forma más pura y humilde de adentrarse en la sublimidad de sus parajes.
Los acantilados están hechos de rocas de coral: las huellas de innumerables organismos se pueden ver si se mira lo suficientemente cerca. Relájese en estos impresionantes acantilados de coral negro y agua clara, atractiva, poco profunda, de color turquesa y arrecifes de coral: el lugar perfecto para bucear con su equipo de snorkel. En los acantilados de Negril hay restaurantes y de alojamientos. Seguramente, visitar los acantilados de Negril te va a demorar toda una mañana, ya que es un lugar hermoso el que vale la pena conocer con calma y gozar del hermoso paisaje que le rodea.
Hacía el norte, el territorio del jable, que va desde Famara hasta las playas del sur, propicia cultivos que aprovechan los nutrientes que aporta el mar. Su vinculación con el cultivo de la tierra, llevó a César Manrique a homenajear el trabajo del campesino isleño, con el Monumento al Campesino, que junto a la Casa Museo recoge en sus salas aperos rústicos, artesanía y otras herramientas tradicionalesde los antiguos habitantes. Hacia el sur surge la antesala de La Geria, salpicada de pequeños caseríos que contrastan con el propio núcleo urbano se San Bartolomé y La única salida al mar del municipio es Playa Honda, un núcleo residencial y dotado de todas las comodidades y servicios, que se ha convertido en el segundo más poblado de Lanzarote tras su capital, Arrecife.
Fue construido el 5 de junio de 1992 por Astillero ABG SURAT, Surat, India.
El Nand Aparajita un buque de carga general registrado y navegaba bajo la bandera de India para la compañía Essar Sg Ports & Logistics Ltd de India.
En 1994 se lo renombro Prime I para la misma compañía la Essar Sg Ports & Logistics Ltd de India.
Luego en 2001 la misma empresa la Essar Sg Ports & Logistics Ltd de India, lo volvio a renombrar y volvio a su primer nombre la de MV Nand Aparajita.
El 15 de agosto de 2010, Lakshadweep estaba lleno de actividad cuando el barco MV Nand Aparajita, una barcaza de carga que transportaba cemento a las islas, chocó contra las rocas del arrecife y quedó varada al sur de la isla kavaratti.
Surgieron preocupaciones de que podría haber golpeado el arrecife de coral... Leer más ...
A veces, la mala suerte va acompañada de errores humanos.
En este caso, una mala interpretación de la posición de la señal de peligro en la lectura electrónica de la carta náutica con el ECDIS y sus escalas, llevó al barco hasta el arrecife Durand, a 130 mn de Numea.
A veces es bueno utilizar también las cartas náuticas de papel.
Probablemente eso explique que no se pudiese reflotar el barco: un impacto contra el arrecife a velocidad normal, dañaría seriamente el casco.
Exacto eso paso una serie de errores humanos y los salvadores del barco informaron una gran grieta en el fondo del barco y que las bodegas inferiores estaban inundadas y perdía fuel oil.
Por eso primero se propuso descargar todo el combustible y eso llevo un tiempo debido al mal tiempo y a el oleaje.
A veces, la mala suerte va acompañada de errores humanos.
En este caso, una mala interpretación de la posición de la señal de peligro en la lectura electrónica de la carta náutica con el ECDIS y sus escalas, llevó al barco hasta el arrecife Durand, a 130 mn de Numea.
A veces es bueno utilizar también las cartas náuticas de papel.
Probablemente eso explique que no se pudiese reflotar el barco: un impacto contra el arrecife a velocidad normal, dañaría seriamente el casco.
A veces, la mala suerte va acompañada de errores humanos.
En este caso, una mala interpretación de la posición de la señal de peligro en la lectura electrónica de la carta náutica con el ECDIS y sus escalas, llevó al barco hasta el arrecife Durand, a 130 mn de Numea.
A veces es bueno utilizar también las cartas náuticas de papel.
Fue construido el 16 de enero de 2017 por Astillero de Guangzhou Wenchong, China.
El barco fue construido como el cuarto de seis portacontenedores idénticos para la compañía naviera Lomar Shipping.
Este podría cargar 2.194 TEU (Contenedor estándar alemán de veinte pies), este tenia espacio para 894 TEU en las bodegas y 1.300 TEU en cubierta.
Y además disponía de 490 conexiones para contenedores refrigerados (268 en la sala y 222 en cubierta).
El 12 de julio de 2017, el portacontenedores maltés registrado de 2.194 TEU MV Kea Trader encalló y quedó varado sobre Arrecife Durand (Durand Reef) en el Océano Pacífico. En ese momento, el barco estaba en un viaje de Papeete, Tahití, a Numea, Nueva Caledonia.
Se envió rápidamente un equipo de rescate al lugar y llegó el día después de la puesta a tierra para prepararse para la... Leer más ...
Eso si muy raro hacer explotar un barco para crear un arrecife natural, ese cuento viene de la segunda guerra mundial hundid los barcos cargados de municiones, cargas toxicas total todo lo tapa el agua y así crear arrecifes naturales según ellos.
Claro así sale mas barato que desguazarlo en situ, por decir contratar una empresa que te haga volar el barco por los aires y crear un arrecife natural te sale supongamos 40 millones de dólares y contratar una empresa para que te lo desguace en situ y no deje nada del barco te sale 150 millones de dólares.
Fue construido el 19 de marzo de 1978 por Sasebo Heavy Industries Co., Ltd., Sasebo, Japón.
Es un buque de carga Ro-Ro registrado y navegaba bajo la bandera de Italia.
Fue entregado en junio de 1978 a Hellenic Lines Inc, Piraeus, Grecia y recibió el nombre de HELLENIC EXPLORER.
En 1984 fue renombrado C. EXPLORER, por cambio de dueño de la Compañía.
Durante el año 1985 fue vendido a Ignazio Messina & CSpA Nápoles, Italia y fue renombrado MV JOLLY RUBINO.
El 11 de Septiembre del 2002: El M/V Jolly Rubino, buque RoRO se esta incendiando cerca de Richards Bay, SudAfrica, parte de la tripulación ha sido retirada. La cia de salvatage AHTS Pentow Service con el remolcador olrad Woltemade va hacia el accidente, se preparan en Cape Town otros servicios... Leer más ...
Fue construido el 9 de marzo de 2007 por Corp. de Construcción Naval Universal de Tsu, Japón.
El barco pertenecía a Okiyo Maritime Corp., una empresa asociada.de Nagashiki Shipping Co. Ltd. y era operado por Mitsui OSK Lines.
En el momento de su puesta a tierra, el MV Wakashio operaba bajo una bandera de conveniencia panameña , a pesar de su propiedad japonesa.
El barco navegaba sin carga y partió de Lianyungang , China el 4 de julio, hizo escala en Singapur y estaba programado para llegar a Tubarão , Brasil el 13 de agosto.
El MV Wakashio encalló en un arrecife de coral el 25 de julio, pero no comenzó a derramar petróleo de inmediato, el combustible (fueloil) comenzó a filtrarse del barco el 6 de agosto.
Para el 10 de agosto, se habían derramado alrededor de 1.000 toneladas métricas de combustible, y las estimaciones del... Leer más ...
No quedan muchos paraísos vírgenes en el mundo con palmeras, aguas cristalinas y arrecifes de coral inundados de fauna marina como el atolón de Rangiroa, una de las mecas mundiales del buceo.
Hasta esta isla llegan muchísimos amantes del buceo en busca de algunas de las experiencias más impactantes, como ver tiburones martillo o bucear junto a delfines que se acercan para que los acaricies.
La playa de La Concha ofrece siempre un bajo oleaje gracias a su arrecife natural en forma de herradura. En los días en que el viento se levanta, los corralitos –unos pequeños muros circulares de piedra volcánica creados por los residentes– pueden servir de refugio. Y con la marea baja, los más pequeños pueden jugar tranquilamente en los charcos que se forman entre las rocas de su alrededor. Cuenta con aparcamiento muy cerca de la playa y servicios de socorristas, así como con apartamentos y un restaurante con terraza a muy poca distancia.