Ave España 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 17 comentarios sobre Ave España en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Salinas de Santa Pola Tema: Salinas de Santa Pola 
España Foro: España


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2804
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Salinas de Santa Pola

Publicado:
Amigo Jesús, es cierto lo que dices de la sal. En cuanto a las acepciones de balsa, tenemos las mismas interpretaciones en todos los pueblos de España.

Las balsas de las salinas, por su aplicación, son el factor más importante de su industrialización, a la vez que son la base para conformar un ecosistema biológico que se retroalimenta mutuamente con el proceso de la obtención de sal. Es decir, que el método combina la ingeniería con la más sofisticada biotecnología y la ecología microbiana.

El agua de mar tiene 35 gramos de sales por litro. A medida que el agua se evapora, aumenta la concentración de sales y el agua se bombea a otras balsas de mayor salinidad ("concentradores").

A una salinidad de 100 gramos por litro, el agua tiene un color verde azulado intenso debido a las enormes concentraciones de algas y cianobacterias. En estas balsas siempre hay gran cantidad de flamencos y otras aves que se alimentan de estos microorganismos. La evaporación continúa y el agua se vuelve marrón debido al alga Dunaliella salina que está adaptada a concentraciones de sal de 250 gramos por litro. En estas balsas, sólo queda el invertebrado Artemia salina.

En las...
Leer más ...

Archivo del Concurso de Geolocalizacion Tema: Archivo del Concurso de Geolocalizacion 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth

Publicado:
Isla Plana............puff que me costó!!
Isla Plana es una localidad costera, perteneciente a la diputación de Los Puertos, de las más occidentales del municipio de Cartagena, en la Región de Murcia (España). Pertenece, junto a La Azohía, al territorio popularmente conocido como las "Tierras de las Costas de Poniente".

Su litoral costero es muy recortado, con entrantes y salientes, del que destaca una pequeña isla de perfil plano que da nombre a la localidad. Este islote está protegido dentro del espacio Islas e Islotes del Litoral Mediterráneo como parque natural.

Hacia el interior, encontramos el monte de "Cabezo de Hornos", y al este, adentrándose en las montañas el paraje "la Rambla del Cañar". Estos espacios por su diversidad de fauna y, muy especialmente de flora, con numerosos endemismos botánicos y especies de plantas en peligro de extinción, han sido incluidos dentro del espacio protegido de la Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán con la categoría de parque natural, Lugar de Importancia Comunitaria y Zona de Especial Protección para las Aves.

Isla Plana poco tiene que ver con las grandes masificaciones a pie de playa que sufren otros destinos de la costa...
Leer más ...

Lugares de Interes Comunitario de Andalucia. Red Natura 2000 Tema: Lugares de Interes Comunitario de Andalucia. Red Natura 2000 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Bombadilll
Registrado:
18-Jul-2011
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lugares de Interes Comunitario de Andalucia. Red Natura

Publicado:
Hola,

Podrían colgar los LICS de toda España de la red natura 2000. Estoy haciendo un trabajo de parques eólicos que están dentro de la red por las muertes de aves que producen. Si tuviesen las ZEPAS y las Ibas, también me vendrían muy bien.

Muchas gracias por lo que ya habeis colgado.

Un saludo

Archivo Concurso De Geolocalizacion Tema: Archivo Concurso De Geolocalizacion 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth

Publicado:
Malvado o muy loco Malvado o muy loco Te ayudo Hportela, me siento como un ignorante. Porque no pusiste los de Leoncito de San Juan, ó El gato gris de Tanti?? tooodos tenían que ver con un gato!!! Me revisé LOS CORRALES "juntan aves" de La Rioja, Catamarca......y LO PIORR!!! Malvado o muy loco Malvado o muy loco todos saben que soy patagónico y no busqUé NUNCA la patagonia Hportela, tierras color rojo en la patagonia?? hice la 40 de Ushuaia a la Quiaca 7 veces.........tierras rojas?.. en lo del pingüino?. surprise surprise Vienen de españa a encontrar el observatorio abandonado. QUE VERGUENZA!!

Lugares de Interes Comunitario de Andalucia. Red Natura 2000 Tema: Lugares de Interes Comunitario de Andalucia. Red Natura 2000 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Pacopa
Registrado:
23-Feb-2011
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lugares de Interes Comunitario de Andalucia. Red Natura 2000

Publicado:
Aqui tienes las ZEPAS (Zonas de Especial Protección para las Aves) de España y las Ibas (Áreas importantes para las aves) de Cádiz pero embebido en Kmz Viewer.

Tambien hay algunos sobre cuadriculas GMRS.

cocn.tarifainfo.com/ ...mapas.html

Saludos

Todas las Estaciones y Líneas de Ferrocarril de España Tema: Todas las Estaciones y Líneas de Ferrocarril de España 
España Foro: España


Imagen: 21aToPe
Registrado:
30-Oct-2010
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Todas las Estaciones y Líneas de Ferrocarril de España Mensaje destacado

Publicado:
Todas las Estaciones y Líneas de FC de España

Deseo compartir con vosotros un entretenimiento que me ha llevado más de 1 año de mi tiempo libre en el que ha habido mucha investigación y cotejo de Datos.

Se trata de la situación GPS de todas las estaciones, apeaderos, apartaderos, Cargaderos, Puestos de Bloqueo y Puestos de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes de todas las líneas de FC de España y derivados, con su altitud sobre el nivel del mar, código de estación y Punto Kilométrico del modo 000,000 (oficial, siempre que ha sido posible obtenerlo) con respecto al orígen de la línea.

Para ello, además se han trazado todas las líneas de FC de España, Actuales, Antiguas y algunas de las proyectadas, sobre un mapa de Google Earth, que es donde os llevarán los enlaces que se muestran a continuación.

Todas se han clasificado por tipos de línea aunque algunas de ellas puedan ser consideradas como de dos o más tipos.

La marca de situación de cada dependencia ferroviaria citada coincide, normalmente, con el eje del edificio de viajeros inicial, si existe o existió aunque haya sido reemplazado por uno moderno en distinto lugar. De no ser posible, se ha...
Leer más ...

Lugares de Buceo Mundialmente famosos Tema: Lugares de Buceo Mundialmente famosos 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lugares de Buceo Mundialmente famosos

Publicado:
JARDINES DE LA REINA - CUBA

Con un frente de unos 150km fue nombrado Jardines de la Reina por Cristóbal Colón en honor a la reina de España y consiste en un archipiélago de cayos estrechos y relativamente pequeños, la mayor parte de ellos ubicados al borde de la plataforma insular entre 30 y 80 km, al sur de las provincias Ciego de Ávila y Camagüey, los cuales están formados fundamentalmente por manglares, matorrales, complejos de vegetación y pequeñas franjas de dunas arenosas bajas.

Dentro de éstos cayos se destacan por el desarrollo de las formaciones naturales y extensiones relativamente mayores de los cayos Caballones, Anclitas, Caguamas, Cinco Balas, Algodones y Bretón. En los mismos se pueden encontrar numerosas especies de insectos, arañas, reptiles y aves, así como abundantes poblaciones de iguanas y jutías. Presentan algunas pequeñas playas de blancas arenas y poco desarrollo.

Los fondos marinos de este Parque Nacional se destacan no solo por su extensión, sino también por ser de los más conservados y diversos del Caribe, por la abundancia de corales, gorgonáceos, algas, esponjas, moluscos, crustáceos, quelonios y peces de grandes...
Leer más ...

Grandes embalses Tema: Grandes embalses 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Jotab
Registrado:
27-Mar-2009
Mensajes: 1077
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Pantano de Itoiz

Publicado:
El Pantano de Itoiz es una obra hidráulica situada en Navarra (España) en las proximidades de la Villa de Aoiz entre los valles navarros de Arce y Lónguida; toma su nombre de uno de los pueblos que inunda. Tiene 122 m de altura sobre los cimientos y 111 m sobre el lecho del río. Su anchura de coronación es de 525 m de anchura y la superficie de embalse es de 1.100 ha.

Es el mayor pantano del territorio de Navarra.
Su construcción fue y sigue siendo hoy día motivo de polémica
Su construcción se completa con el "Canal de Navarra" que a su finalización sería una infraestructura de 177 kilómetros que transportaría agua al sur de la Comunidad Foral

Su polémica se origina desde el inicio de su construcción al afectar a tres enclaves calificados como reservas naturales (Txintxurrenea, Gaztelu e Iñarbe), con sus respectivas bandas de protección y dos Z.E.P.A.s (Zona de Especial Protección de Aves) creadas por la Comunidad Económica Europea además se cuestionan como incorrectos o inapropiados los usos antes citados [4] [5].

En relación al impacto ambiental, resumidamente se significa que, el Gobierno de Navarra en su día creó una Ley, que protegía esos espacios naturales...
Leer más ...

Concurso de Geolocalizacion - Archivo Tema: Concurso de Geolocalizacion - Archivo 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Default https Avatar
Registrado:
18-Nov-2009
Mensajes: 81
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth

Publicado:
Isla de Ízaro
Ízaro

Localización
País España
Mar Cantábrico
Coordenadas 43°25′29″N 2°40′56″O
Geografía
Largo máximo 675 m
Ancho máximo 150 m
Punto más alto 44,5 m
Distancia a tierra 2,2 km a Mundaca y 3 a Bermeo
' area:
Ízaro es una isla del mar Cantábrico situada en la costa de Vizcaya, frente a las localidades de Bermeo y Mundaca a una distancia de 3 km de la primera y 2,2 km de la segunda. La isla ocupa el centro de la desembocadura de la ría de Mundaca, y se encuentra flanqueada por los cabos de Ogoño y Machichaco. Está comprendida en el área natural Urdaibai.
La isla es alargada, de forma triangular, y está orientada en dirección NO-SE. La parte más alta y ancha de la isla es la parte SE. En su parte más ancha, mide unos 150 m, y su longitud es de 675 m, siendo su altura máxima de 44,5 m. La punta noroeste es denominada "Artxikote". Hacia el noreste de la isla, y separado de ésta unos 200 m, existe una roca llamada "Potorro-harri" o "Harri-ederra". Al sudeste se encuentra un embarcadero natural o "puerto" de Izaro.
En la explanada superior se erigió un convento franciscano que fue arrasado por Sir Francis Drake en el siglo XVI.1 Abandonado el convento, del...
Leer más ...

Spurn Head - Reino Unido Tema: Spurn Head - Reino Unido 
Europa Foro: Europa


Imagen: Maquito
Registrado:
08-Ene-2009
Mensajes: 482
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Spurn Head - Reino Unido

Publicado:
como tu comentas es un tema de aficionado. Aunque los ingleses son unos grandes aficionados a las aves.( Probablemente los que mas) . No son los únicos. Tanto la lavandera como los andarrios son aves comunes en España, Europa y otros muchos paises.
Para quien le vaya el tema os pongo un enlace a la enciclopedia multimedia de las aves de España y la SeoEnciclopedia de las Aves
SEO

Laguna de Gallocanta, visita obligada en las migraciones Tema: Laguna de Gallocanta, visita obligada en las migraciones 
España Foro: España


Imagen: Jesusferrer
Registrado:
24-May-2008
Mensajes: 798
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Laguna de Gallocanta, visita obligada en las migraciones

Publicado:
La laguna de Gallocanta se encuentra en medio del Sistema Ibérico, en una planicie a 1.000 metros de altura sobre el nivel del mar.
Tiene un área de 14,4 km², con una anchura máxima de 2,8 km por 7,7 km de largo. Con una capacidad máxima de 5 hm³, la profundidad de sus aguas suele ser de 45-50 cm, aunque en época de aguas altas puede llegar hasta los 2 m.
La laguna es sobre todo un lugar de paso para las aves que se mueven entre las zonas de cría noreuropeas y las zonas para pasar el invierno del sur de España o del norte de África. Pero nos encontraremos también con aves que la utilizan como lugar de destino en invierno o para nidificar en los meses estivales.
La procedencia de estas aves es bien diversa (desde Francia y Países Bajos, hasta Islandia, Países Nórdicos e incluso Siberia). Esta diversidad también afecta a las especies que participan en este rito anual.
Hacia finales del invierno o comienzos de la primavera, las aves inician su viaje en dirección norte hacia las áreas de nidificación. Por el contrario, desde el verano hasta el comienzo del invierno las aves invierten su recorrido en dirección sur, hacia sus áreas de invernada para pasar allí los meses más fríos...
Leer más ...

Parque de la España Industrial- Su rescate. Tema: Parque de la España Industrial- Su rescate. 
España Foro: España


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2804
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Parque de la España Industrial- Su rescate.

Publicado:
...se puede ir en barca, césped para descansar y arena donde los niños juegan. Se construyó en el espacio donde estuvo desde finales del siglo XIX la fábrica textil del mismo nombre, creada por los hermanos Muntadas. De esta solo se conserva un edificio conocido como la Casa del Mig, que alberga una escuela y centro cultural.
El popular parque, inaugurado en 1985 por Pasqual Maragall y ampliado en 1991 con un espacio anexo en el que se alza un polideportivo cubierto, ha tocado fondo en el progresivo deterioro que vive desde los Juegos Olímpicos, Los trabajos de la llegada del AVE a la vecina estación de Sants y la reforma y ampliación de la terminal han acentuado, junto a la sequía que obligó a vaciar el lago, los problemas de mantenimiento y seguridad.
Gracias al plan Zapatero, el parque se someterá este año a un lifting completo. Cinco millones de euros costará la intervención, que se sumarán a los 23 millones más que se destinarán a diversas actuaciones en el distrito Sants-Montjuïc.
360º del...
Leer más ...

Pueblos Sumergidos de España Tema: Pueblos Sumergidos de España 
España Foro: España


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16426
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Pueblos Sumergidos de España

Publicado:
Abro este hilo para poner pueblos sumergidos por pantanos y otras obras hidráulicas. A veces el pueblo en si no ha quedado sumergido, sino que solo perdió sus tierras de labor y obligó a sus habitantes a abandonarlo.

Este tema viene de otro de Jesus Ferrer, sobre Lanuza, el ave fenix de los Pirineos:
www.google-earth.es/ ...php?t=3811

Abro el hilo con Granadilla, Caceres:


Granadilla fue desalojada a mediados del siglo XX a consecuencia de la declaración de zona inundable debido a la construcción del Embalse de Gabriel y Galán.

En 1980 la villa fue declarada Conjunto Histórico-Artístico, y en 1984, fue elegida para su inclusión en el Programa Interministerial de Pueblos Abandonados.

Lanuza. El ave Fenix de los Pirineos. Tema: Lanuza. El ave Fenix de los Pirineos. 
España Foro: España


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2804
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lanuza. El ave Fenix de los Pirineos.

Publicado:
Rafadm10 Escribió:
Tous es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de la Ribera Alta. Es famoso por su pantano sobre el río Júcar que en 1982 se derrumbó debido a las lluvias torrenciales de más de 600 mm en la cuenca media del río, provocando la mayor riada, con registros, conocida en España con un caudal de 16.000 m³/s conocida como la Pantanada de Tous. La presa ha sido reconstruida con una mayor capacidad y el pueblo "transladado" unos kilometros (wiki)

Muy bien RAFA, aunque no pega mucho con el concepto que JESÚS le da a su post y que ya explica, este es un tema que merece encabezar un hilo puesto que de el se puede hablar largo y tendido. Tanto la Ribera Alta como la Ribera Baja aún conserva su recuerdo y parte de sus secuelas.

Lanuza. El ave Fenix de los Pirineos. Tema: Lanuza. El ave Fenix de los Pirineos. 
España Foro: España


Imagen: Default https Avatar
Registrado:
19-Jun-2007
Mensajes: 651
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lanuza. El ave Fenix de los Pirineos.

Publicado:
Tous es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de la Ribera Alta. Es famoso por su pantano sobre el río Júcar que en 1982 se derrumbó debido a las lluvias torrenciales de más de 600 mm en la cuenca media del río, provocando la mayor riada, con registros, conocida en España con un caudal de 16.000 m³/s conocida como la Pantanada de Tous. La presa ha sido reconstruida con una mayor capacidad y el pueblo "transladado" unos kilometros (wiki)

Cayucos en Mauritania Tema: Cayucos en Mauritania 
Africa Foro: Africa


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16426
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cayucos en Mauritania

Publicado:
Hombre si todos esos cayucos fuesen a venir a España... esto pareceria el desembarco de Normandia. Lo cierto es que el lugar es impresionate.

Son cayucos en el puerto de Nouadhibou, uno de los mas importantes puertos pesqueros de Africa del Oeste (base por cierto, de una gran flota de barcos españoles). Y otra curiosidad, en toda la bahia al sur de ese puerto (Banc de Argin) esta prohibido pescar con barcos a motor (si con barcos de vela). Es un parque natural con una incrieble cantidad de vida marina y aves migratorias.

Vila Real de San Antonio, Portugal Tema: Vila Real de San Antonio, Portugal 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Vila Real de San Antonio, Portugal

Publicado:
Vila Real de San Antonio, Portugal Riendo Chocado Riendo

Vila Real de Santo Antonio,en el distrito de Faro, es un pueblo histórico , fronterizo con España, situado en el lado portugués de la desembocadura del rio Guadiana, tiene condiciones naturales, históricas, culturales y comerciales para ser una población atractiva e interesante para conocer en cualquier época del año, al igual que su vecina Castro Marím.

La Costa de la Luz, disfruta en invierno de un clima primaveral que permite conocer la ciudad, hacer compras en sus mercadillos y tiendas, practicar senderismo o cicloturismo por los alrededores, disfrutar de la gastronomía en las terrazas de los restaurantes, navegar por el Guadiana, visitar sus monumentos históricos, o si nos gusta la naturaleza recorrer las marismas y reservas naturales, donde hibernan cantidad de especies de aves acuáticas.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro