Para los que, como en este foro, la geolocalización es un hobby, la desaparición de la capa de fotos de Panoramio es una gran pérdida.
Su situación en el mapa con ese minúsculo cuadradito, el título de la foto, esta misma, y la ingente cantidad de aportaciones en todo el mundo, constituían una ayuda inestimable para localizar un lugar.
En cambio, la nueva capa de fotos de Google tienen el defecto de: ser escasas, no abrir título al señalar, y estar localizadas con un gran circulo, que incluso dificulta la visión, aunque pretenda mostrar una mínima imagen de la misma, pero que apenas se distingue.
En fin, esperemos a ver como evoluciona esto.
!! Totalmente de acuerdo !!
Aunque también como crítica, es que muchas fotos no aportaban nada de valor y otras tantas estaban mal geolocalizadas.
Se tendría y espero que tengan un filtro mayor para la precisión.
Quizás no aportaban valor en el caso de ciudades o lugares muy concurridos o donde llegaba el streetview, pero si que lo aportaban en lugares poco visitados o con mala resolución.
Pero supone además un... Leer más ...
Para los que, como en este foro, la geolocalización es un hobby, la desaparición de la capa de fotos de Panoramio es una gran pérdida.
Su situación en el mapa con ese minúsculo cuadradito, el título de la foto, esta misma, y la ingente cantidad de aportaciones en todo el mundo, constituían una ayuda inestimable para localizar un lugar.
En cambio, la nueva capa de fotos de Google tienen el defecto de: ser escasas, no abrir título al señalar, y estar localizadas con un gran circulo, que incluso dificulta la visión, aunque pretenda mostrar una mínima imagen de la misma, pero que apenas se distingue.
En fin, esperemos a ver como evoluciona esto.
!! Totalmente de acuerdo !!
Aunque también como crítica, es que muchas fotos no aportaban nada de valor y otras tantas estaban mal geolocalizadas.
Se tendría y espero que tengan un filtro mayor para la precisión.
Quizás no aportaban valor en el caso de ciudades o lugares muy concurridos o donde llegaba el streetview, pero si que lo aportaban en lugares poco visitados o con mala resolución.
Pero supone además un desplante a la gente que... Leer más ...
Para los que, como en este foro, la geolocalización es un hobby, la desaparición de la capa de fotos de Panoramio es una gran pérdida.
Su situación en el mapa con ese minúsculo cuadradito, el título de la foto, esta misma, y la ingente cantidad de aportaciones en todo el mundo, constituían una ayuda inestimable para localizar un lugar.
En cambio, la nueva capa de fotos de Google tienen el defecto de: ser escasas, no abrir título al señalar, y estar localizadas con un gran circulo, que incluso dificulta la visión, aunque pretenda mostrar una mínima imagen de la misma, pero que apenas se distingue.
En fin, esperemos a ver como evoluciona esto.
!! Totalmente de acuerdo !!
Aunque también como crítica, es que muchas fotos no aportaban nada de valor y otras tantas estaban mal geolocalizadas.
Se tendría y espero que tengan un filtro mayor para la precisión.
Quizás no aportaban valor en el caso de ciudades o lugares muy concurridos o donde llegaba el streetview, pero si que lo aportaban en lugares poco visitados o con mala resolución.
Pero supone además un desplante a la gente que hizo esas aportaciones. No... Leer más ...
Eneka, Google estos años ha ido recortando cosas a Google Earth (Panoramio, Sketchup, saca menos versiones, etc). Pese a ello, seguimos en la trinchera porque nos gusta. Somos como una pequeño grupo de amigos.
Aun así, todavía se ven algunos grandes trabajos de los usuarios como el tuyo. Eso es un aliciente mas para continuar y mantener el interés.
Hola, me he registrado en el foro porque necesito ayuda para modificar dos edificios que tengo subidos a Google Earth y que no se por qué razón han cambiado ligeramente de posición.
Termino de realizar en Sketchup un nuevo edificio, un convento en Corella, Navarra y no se cual es ahora la manera de subirlos a Google Earth para su aprobación.
He estado mirando antiguos temas y no encuentro nada.
Soy nuevo en el foro y en el desarrollo de API de Google Earth. Estoy interesado en realizar un KML tree en una página web donde aparezca el globo con el objeto 3D que he realizado en SketchUp.
La parte de implemtación de la API de Google Earth consigo que se visualice, pero ahora necesito una barra lateral donde aparezca todas las placemarker para realizar una especie de menu (que viendo en la Guia de Desarrolladores de Google se llama KMLTREE).
Espero haber sido claro al explicarme ya que llevo una semana nada más aprendiendo de APIs.
Cuando dices que google cerró Sketchup, te refieres a que cerró lo pasos para subir modelos al Google Earth, o que vendió el programa a otra compañía?
Es que que yo sepa Sketchup es un programa 3D que se sigue usando y saliendo nuevas versiones año tras año
De todas formas no se si me expliqué bien, porque yo no me refería a bajar los modelos 3D hechos por la gente de edificios históricos o importantes, sino LOS MODELOS 3D GRISES BASADOS EN CUBOS Y POLÍGONOS SIMPLES HECHOS POR GOOGLE A GRAN ESCALA EN TODAS LAS CIUDADES Y PUEBLOS. Es el mismo modelo 3D levantado que se ve en MAPS cuando se visualiza maps con la capa simple (no imágen de satélite) y que todos esos modelos están hechos NO CON SKETCHUP sino con alguna herramienta que levanta los edificios a partir de las fotos aéreas (no se la técnica exacta, usando radares o leyendo las diferencias de lectura de rebote de señales, no se exactamente).
Siento si no me he explicado bien, es la capa de edificios 3D que quiero bajar, de una amplia región (una ciudad) donde TODOS los edificios, manzanas de edificios, aparecen levantados, pero todos (no solo los que la gente haya subido en sketchup). Para aclararlo diré que me... Leer más ...
Que yo sepa no se puede. Quizas haya conjuntos que se puedan bajar en bloque, pero no los conozco. Lo normal es solo poder bajar un modelo 3D como estos: sketchup.google.com/ ...l=es&hl=es
Aunque ya sabes que no se pueden crear nuevos, porque Google cerró Sketchup.
Google Building Maker helped people to make three-dimensional building models for Google Earth and Maps. It will be retired on June 1, but users are still able to access and export their models from the 3D Warehouse. We’ll continue to expand the availability of comprehensive and accurate new 3D imagery on Google Earth, and people can still use Google Map Maker to add building information such as outlines and heights to Google Maps.
Google Building Maker ayudó a la gente en la construcción de modelos tridimensionales de Google Earth y Google Maps. Se retiró el 1 de junio, pero los usuarios todavía pueden acceder y exportar sus modelos de la Galería 3D. Vamos a seguir ampliando la disponibilidad de nuevas imágenes 3D completa y exacta en Google Earth, y la gente... Leer más ...
Hola a tod@s.
Estoy diseñando lso edificios de una ciudad en 3D desde SketchUp y los exporto en kmz posicionandolos antes. Al cargar mis kmz a Google Earth tardan muchisimo en abrirse y el movimiento no es nada fluido. Incluso una capa solo con 3 arboles descargado del warehouse tarda en cargar, sin embargo el otras ciudades que ya estan hechas en el propio GE con ´más vegetación si carga rápido. Hay alguna forma de exportar los modelos de SketchUp a Google Earth en kmz de manera q sea mas rápido ? o alguna configuración adicional de GE para mejorar esto? muchas gracias.
Hola a tod@s.
Estoy diseñando lso edificios de una ciudad en 3D desde SketchUp y los exporto en kmz posicionandolos antes. Al cargar mis kmz a Google Earth tardan muchisimo en abrirse y el movimiento no es nada fluido. Incluso una capa solo con 3 arboles descargado del warehouse tarda en cargar, sin embargo el otras ciudades que ya estan hechas en el propio GE con ´más vegetación si carga rápido. Hay alguna forma de exportar los modelos de SketchUp a Google Earth en kmz de manera q sea mas rápido ? o alguna configuración adicional de GE para mejorar esto? muchas gracias.
Hola Kaza.
En Google earth tienes una opción sencillita que es dibujar un polígono. Modificar su altura o trasparencia y que se proyecte hasta el suelo. Es sencilla pero dá mucho juego. En sketchup puedes modificar el terreno activando la capa terreno. Crear una capa nueva y llevando ese terreno a la nueva capa creada para que no te desaparezca al volver a exportarla. Esa la puedes modificar con las herramientas que quieras. Las de caja de arena son muy útiles para eso.
No sé si esto te servirá
Hola amigos, por mas que he buscado en el foro e internet no encuentro ni un tutorial que me ayude lo que quiero hacer... lo que quiero hacer es sacar un terreno de google earth y editarlo, la edicion que quiero hacer es meter el mar hacia un terreno especifico, nose donde lo podria hacer si tengo que importarlo a sketchup, o desde el mismo google erath hacerlo, para que quiero esto? para trabajar desde ahi en un mini proyecto para la universidad que quiero hacer, adjunto la imagen original y una con la idea de que quiero hacer. gracias
Hola ebaol1987.
Muy bueno tu trabajo. No tenemos demasiados diseñadores 3D en el foro. Es un tema que requiere mucha paciencia y pericia, así que enhorabuena por ello. Este es mi eterno tema pendiente.
Encantados de que nos vayas presentando tus modelos.
Este foro está dedicado al programa Google Earth, así que nos interesa que si pones algún modelo lo geolocalices y nos mandes el KMZ.
La verdad es que si no están incluidos en la capa "Edificios 3D", es complicado subir el KMZ al foro, por su peso.
Con tu permiso, enlazo el de la fuente de la Plaza del Pilar. Como el archivo pesa 249KB, si queréis descargarlo, habrá que hacerlo desde la web de Sketchup :
Aprovecho este hilo para dar publicidad a mi blog, en el cual presento mi proyecto en 3D realizado con SketchUp, asi pues aprovecho tambien para enseñaros algunos de mis modelos de Zaragoza para la capa de Edificios 3D de Google Earth. Espero os guste y dejar comentarios!!
Sketchup es un programa gratuito de Google, que se usa por ejemplo para hacer los edificios 3D de Google Earth, puentes o jardines, pero tiene muchas otras aplicaciones, desde diseño de interiores hasta aplicaciones en arquitectura.
Necesita un periodo de aprendizaje. No es sencillo de usar si lo comparamos con programas orientados al gran publico, pues es un programa de diseño grafico en 3D, pero dentro de su categoría si es sencillo y ademas cuentas con muchos modelos realizados por otras personas y que te pueden servir como guía o incluso para incorporarlos a tus diseños.
Sobre la importacion de fotografias, se usa mucho para las fachadas, creo que se puede hacer incluso sin demasiada resolución, pero mejor que te contesten los expertos en el tema.
HAce unos dias me presente.... no con mucho exito.... pero bueno que vamos hacer.
Resulta que me preguntaba si es dificil la utilizacion de Sketchup, porque me encantaria hacer solo un edificio de mi pueblo...
Como tambien me gustaria saber si se necesitan fotos de alta calidad, o con las fotos del mobil hay suficiente....
Y si es gratuito el programa.
En verda me gustaria poder hacer un edificio y un la pared de un puente en donde aparece ungraffiti de puta madre.... y se cuelga en google mejor que mejor.
Hoy mismo os he conocido, es decir me he instalado el Google Earth, he navegado un poco por aqui y por alli, hasta encontrar muchas cosas... entre ellas, la web principal.
Resulta que tengo que hacer un trabajo de final de carrera, utilizando el Google Earth, marcar "rutas" de calles de una poblacion.... muchas cosas que todavia no estan del todo pensadas.
Al caso, que buscando os he encuentro.... pero antes pierdo el tiempo en los Tutoriales de edificios en 3D, donde descubro el Modelador 3D de edificios y el Google SketchUp.
Me ha gustado muchisimo esto de crear edificios en 3D, y luego pasearte por ellos, pero mis dudas principales, son de su funcionamiento.
Por eso que con una busqueda rapida en google encuentro este foro.
Mirando un poco por encima, resulta que hay mucha gente que participa pero me pierdo con los ficheros KML, o con su funcionamiento.
Mas o menos se para que sirven y como se pueden hacer.... pero puedo pedir ayuda aqui.
Hay varios factores a los que afecta ese problema.
Yo haría una prueba
Primero haz una copia del fichero no vaya a ser que falle y te acuerdes de mi de manera poco decorosa
Dentro del Sketchup:
Elimina todo lo que hay en las capas "Google Snapshop" y "Google Terrain" (se escriben algo parecido)
Y recaptura el terreno, asegurate de tener por lo menos la versión 8 de Sketchup, pues ha habido varios cambios en las últimas versiones.