Es un puerto que te bajas del barco y ya estas en el centro. Una ciudad muy bonita y que nos recuerda a Europa por su arquitectura victoriana, no solo en el nombre de algunas de sus calles. Una de sus calles principales se llama Salamanca (en recuerdo a la batalla de Arapiles, ya que en Hobart acabaron algunos veteranos de las guerras napoleónicas).
A mi me gustó la cantidad de veleros, alguno histórico, que había en su puerto deportivo.
Perfecto master yo te entiendo todo y se las NORMAS DEL FORO, eso lo entiendo.
Pero aquí viene mi PROBLEMA, si yo quiero hacer un tema de la GUERRA DE UCRANIA, por decir tengo que explicar el tema GEOPOLITICO, entonces es un tema POLITICO LA GUERRA.
Si Rusia invade Ucrania que decimos que mal el PRESIDENTE RUSO Vladímir Putin y que es este un político.
A LAS GUERRAS LAS INVENTARON LOS POLITICOS!!!!
A LOS PUEBLOS QUE SE CAGAN DE HAMBRE FUERON LOS POLITICOS Y EN MUCHOS CASOS EMPUJADOS POR INTERESES INTERNACIONALES, TE DICEN TE DOY 1000 EUROS PERO EN 2 AÑOS ME DEVOLVE 10.000 EUROS.
La guerra de UCRANIA ES TODO POLITICA, Y EL QUE SIEMPRE GANA Y POR GOLEADA ES EL TIO SAM DE ESTADOS UNIDOS!!!
Hizo desarmar a toda EUROPA, NADA DE ARMAS BASTA DE GUERRA!!!
Ahora yo vendo las armas, quieren tanques, quieren barcos, vendo vendo tengo miles!!!
No hay cosa mas MARAVILLOSA que los ANINALES, por decir las HORMIGAS, cuando vez hormigas por todos lados hay lindo día, sino vez ninguna seguro llueve.
Y el Humano solo hace lo que sabe hacer DESTRUIR, SE MATAN ENTRE ELLOS, para ver quien es mas GUAPO, y hacen guerras y dicen tengo 250 000 tanques y 500 barcos de guerra el otro 500 000 tanques y 800 barcos de guerra, tengo 30 misiles nucleares el otro tiene 80 misiles nucleares.
ESTAMOS A LA ESPERA QUE UN LOCO SE EQUIBOQUE Y APRETE UN BOTON ROJO Y HAGA DESPARECER EL MUNDO!!!!
El 24 de febrero de 2022, el primer día de la invasión rusa de Ucrania de 2022 , dos buques de guerra navales rusos , Vasily Bykov y Moskva , atacaron la Isla de las Serpientes . Más tarde, ese mismo día, tras un segundo ataque, la isla fue invadida y capturada por las fuerzas rusas. Trece guardias fronterizos ucranianos, que representaban la totalidad de la presencia militar ucraniana en la isla, murieron durante la batalla después de negarse a rendirse.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha otorgado a cada uno de los guardias el título póstumo de "Héroe de Ucrania".
“En nuestra isla Zmiinyi, defendiéndola hasta el final, todos los guardias fronterizos murieron heroicamente”, dijo Zelensky.
En las grabaciones de audio, compartidas por un funcionario del gobierno ucraniano, se puede escuchar a los soldados intercambiando comentarios mordaces con el barco ruso.
"Este es un buque de guerra ruso", dice una voz en el clip. "Te propongo que dejes las armas y te rindas para evitar derramamiento de sangre... Leer más ...
...hp y le daba una velocidad máxima de 9.5 nudos.
A principios del siglo XX, se estableció una nueva compañía naviera para Leppävirta y se ordenó un barco al astillero de Varkaus, que se convirtió en el SS Leppävirta, pero en 1904 se ordeno otro barco con nombre SS Leppävirta II así que el SS Leppävirta paso a ser “SS Leppävirta I”.
En 1908 el Leppävirta I fue vendida el 30 de julio de 1913 a Höyryvenhe Oy Kertu, que le dio el nombre de “SS Mikkeli”.
Después de las guerras, a las compañías navieras les fue un poco mejor, pero a fines de la década de 1940 las condiciones comenzaron a empeorar nuevamente.
Con el nuevo propietario la Saimaan Laivamatkat y el barco pasó a llamarse “SS Mikkeli II” pero aquí duro poco ya que en 1967 se vendió a la Saimaa Cruise Company y esta lo nombro “SS Mikkeli”.
En 1982 la Restaurant Ownership Hopeasalmi Ky, compro el barco es evidente a partir de ese nombre, se convirtió en un barco restaurante en la orilla de la plaza del mercado de... Leer más ...
Esta equipado con motor de vapor compuesto y caladera escocesa de 200 hp, lo que daba una velocidad máxima de 12 nudos o 22 kilómetros por hora.
Debido a su velocidad, el barco recibió el sobrenombre de “Saimaa Express Train”: completó la ruta Savonlinna - Lappeenranta en menos de siete horas.
Después del auge del tráfico de spa en 1910-1915, el número de pasajeros creció ligeramente hasta 1939.
Después de las guerras, el cierre del Canal de Saimaa y el crecimiento del tráfico rodado hicieron que el tráfico de pasajeros no fuera rentable.
La última vez que la flota de costilla blanca de Saimaa fue pilotada fue por Saimaan Laivamatkat Oy, fundada por los municipios de la zona en 1967, pero sus operaciones terminaron en una subasta por quiebra en 1982.
El barco fue comprado, por la ciudad de Savonlinna donde fue renovada y esta la uso para... Leer más ...
Esta equipado con motor de vapor compuesto y una caldera escocesa de tubo de fuego de 97 cv de potencia.
El barco fue construido por Oy Gust Ran para realizar el transporte de troncos necesarios para las plantas industriales de la empresa y el transporte en barcazas de mercancías al por mayor en Saimaa.
Los transportes los realizaba el remolcador Wipunen, que generalmente remolcaba una barcaza cargada con 3-4 halos y al por mayor .
Antes de las guerras, las estructuras de las cubiertas de Wipunen se reconstruyeron, se hicieron aún más altas y se hicieron de hierro.
Durante la Guerra de Continuación, el SS Wipunen, como muchos otros barcos, participó en la evacuación, volviendo a sus funciones normales después de la guerra.
Sin embargo, poco después de la guerra, cesó el transporte de mercancías por parte del mayorista de Ranin y Wipunen se centró únicamente en remolcar barcazas de troncos hasta 1969.
Pero después de que los molinos de Ranin se... Leer más ...
...se le agregaron dos motores de bombilla caliente Skandia , cada uno de 200 caballos de fuerza, acoplados a hélices de paso fijo de tres palas.
Tras las modificaciones llevadas a cabo en Finlandia, se realizaron ocho largos viajes de entrenamiento a bordo antes de la Segunda Guerra Mundial. Más de 650 estudiantes fueron capacitados durante los viajes por el océano, y también tenían como objetivo aumentar la conciencia de Finlandia en el mundo.
Durante el invierno y las guerras de continuación, el cisne finlandés sirvió como barco nodriza para los botes torpederos de buceo y motor y como base para los desminadores después de las guerras.
A comienzos de las décadas de 1940 y 1950, el barco todavía navegaba con velas cortas de entrenamiento y representación en el Mar Báltico. También sirvió como buque nodriza en ejercicios navales y como casa y buque de almacenamiento.
A principios de la década de 1960, el barco estaba permanentemente ubicado en el río Aura en Turku, y de 1960 a 1988... Leer más ...
...Hidrográfico de Canadá y su sucesor, el Servicio Hidrográfico Canadiense.
Acadia sirvió a Canadá durante más de cinco décadas desde 1913 hasta 1969, trazando la línea costera de casi todas las partes del este de Canadá, incluidos los estudios pioneros de la Bahía de Hudson.
También fue comisionada dos veces en la Royal Canadian Navy (RCN) como HMCS Acadia, el único barco aún a flote que sirvió al RCN en ambas Guerras Mundiales.
Hoy es un barco museo , designado como Sitio Histórico Nacional de Canadá , amarrado en el puerto de Halifax en el Museo Marítimo del Atlántico.
Conservando sus motores originales, calderas y alojamientos poco modificados, es uno de los barcos de vapor oceánicos eduardianos mejor conservados del mundo.
Es un ejemplo reconocido de la destreza científica más antigua de Canadá en... Leer más ...
A ver vieron que se dice NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA.
Hace año o menos atrás era GUERRA EN SIRIA, FRANCIA BOMBARDEA SIRIA CON LA AYUDA DE ESTADOS UNIDOS E INGLATERRA, KOREA DEL NORTE ARMAS NUCLEARES, REFUGIADOS AFRICANOS Y DE EUROPA ORIENTAL INVADEN LA UNION EUROPEA Y ESTOS SON RECHAZADOS, DE NUEVO EL BLOQUEO DE ESTADOS UNIDOS A CUBA, RUSIA TENSIÓN CON UCRANIA y asi muchas mas.
Aparecio esto del CORONAVIRUS o COVID-19 y cada pais trata de cuidarse como puede Y NO SE HABLA MAS DE GUERRAS ENTRE PAISES.
AHORA NO HAY GUERRA ENTRE PAISES, AHORA LA GUERRA LA HACEMOS ENTRE TODOS DE ESTE BENDITO PLANETA, contra este VIRUS DE MIERDA!!!
Esto no se GANA con MISILES NUCLEARES, NI CON BARCOS, NI CON AVIONES DE GUERRA, NI CON DINERO, aca se gana si todos nos unimos por la misma causa.
Ya es hora que el mundo o todos los paises se unan y hagan todos lo mismo, no que un pais haga cuarentena por 30 dias como aca en argentina y otro pais no haga nada y el virus siga brotando, porque eso va a dividir mas a los paises ya que se van a cerrar fronteras y eso va a traer caos y ahi si ve a recurrir a las armas para defender cada territorio de los... Leer más ...
...SS Ticonderoga es un barco Paddle Steamer y fue construido en Estados Unidos.
Lo nombraron en honor de Ticonderoga es una ciudad en el condado de Essex , Nueva York , Estados Unidos.
El nombre proviene del Mohawk tekontaró: ken , que significa "está en la unión de dos vías fluviales".
La ciudad de Ticonderoga está en la esquina sureste del condado y está al sur de Plattsburgh.
Fue construido el 24 de marzo de 1906 por el Astillero Shelburne en Shelburne, Vermont (Estados Unidos).
El barco de vapor SS Ticonderoga es uno de los dos barcos de vapor restantes con ruedas de paletas laterales con un motor de haz vertical del tipo que proporcionó servicio de carga y pasajeros en las bahías, lagos y ríos de Estados Unidos desde principios del siglo XIX hasta mediados del siglo XX.
El otro es el Eureka y si mucho van asociar con San Francisco es ese mismo barco!! (YA LO PUBLICARE MAS ADELANTE)
Inicialmente el SS Ticonderoga sirvió una ruta norte-sur en el lago Champlain. Diariamente, atracó en Westport, Nueva York, donde conoció el tren nocturno de la ciudad... Leer más ...
El Zoltan es un barco de Paddle Steamer y fue construido en Austria.
Lo nombraron en honor de Zoltán (896-949) fue el hijo más joven del Príncipe húngaro Árpad.
Según las crónicas, para cuando falleció Árpad los hermanos mayores de Zoltán habían muerto en guerras, siendo él el único sobreviviente para ascender al trono.
Fue construido el 18 de junio de 1869 por Ignaz Mayer Werft, Linz, Austria.
Fue lanzado al agua como un remolcador de barcaza para la cuidad de Budapest, Hungria.
Estaba sirviendo por el Danubio hasta 1958.
En 1959 el barco fue llevado a la ciudad húngara de Szazhalombatta y ahí fue usada como casa flotante para los obreros que construían la central eléctrica de Szazhalombatta.
Después como un club juvenil (KISZ) en el canal de agua corriente de la central eléctrica de Százhalombatta, aquí le quitaron el motor y las ruedas de... Leer más ...
...como el Versalles vienés, es uno de los principales edificios históricos y culturales de Austria, desde el siglo XIX ha sido una de las principales atracciones turísticas de la ciudad de Viena y ha aparecido en postales, documentales y diversos filmes cinematográficos.
El palacio, junto con sus jardines, fue nombrado Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1996
Fue construido el 12 de agosto de 1912 por DDSG Obuda / Budapest.
El barco fue construido en Hungria pero fue por pedido de la compania Erste Donau-Dampfschiffahrts-Gesellschaft de Austria.
Durante las dos guerras mundiales, el Schönbrunn se utilizó como buque hospital y, como tal, realizó transportes médicos y de tropas en el Danubio.
En 1954 fue la primera modernización de la nave se renovó el sistema de caldera y el sistema de cocción cambió de carbón a cocción de petróleo pesado.
En 1976, se instalaron generadores diésel.
El barco se utilizó después del desmantelamiento del servicio regular DDSG desde 1985/1986 inicialmente para viajes especiales... Leer más ...
...1966, el barco fue restaurado nuevamente para la Guerra de Vietnam.
También vio el deber durante el conflicto trasladando municiones y suministros hacia y desde la zona de guerra en Vietnam.
El 29 de abril de 1970, el SS Lane Victory fue depositada nuevamente en Suisun Bay para su almacenamiento en la Flota de la Reserva de Defensa Nacional .
Durante su carrera de tres guerras, viajó por el Pacífico del Lejano Oriente, realizó algunos cruces transatlánticos y una vuelta al mundo.
Debido a las excelentes condiciones de almacenamiento del barco en la Bahía de Suisun, la Administración Marítima decidió dejar el barco para su conservación.
El presidente Ronald Reagan firmó la ley HR 2032 el 18 de octubre de 1988, que entregó el barco a los Veteranos de la Marina Mercante de los Estados Unidos de la Segunda Guerra Mundial.
Después de su adquisición en 1988 por los Veteranos de la Marina Mercante de EE. UU. De la Segunda Guerra Mundial, el SSLane Victory fue remolcada al Puerto de Los... Leer más ...
Ya en el siglo XVI, la bahía de Santoña comenzó a florecer en la industria naval, sobre todo cuando se potenció el astillero de Falgote en Colindres. Los galeones, una vez botados, se terminaban, arbolaban, y aprestaban, en Santoña, donde también llegó a haber una fábrica de anclas que aprovisionaba a todos los barcos de la Marina Real Española. Por ello, la bahía empezó a consolidarse como lugar estratégico.
El siglo XVII marcó el auge constructivo y estratégico de la bahía de Santoña, y en consecuencia la necesidad seria de su defensa. Sobre todo por los acontecimientos ocurridos en el lugar con ocasión de la Guerra de los Treinta Años y las sucesivas tensiones con Francia.
El siglo XVIII fue incrementando la necesidad de defensa a causa de la Guerra de Sucesión y posteriormente por el enfrentamiento con la Francia republicana.
Pero fueron los franceses, en el siglo XIX, quienes llevaron a la práctica en el transcurso de la Guerra de la Independencia, y la implicación personal del propio Napoleón, la idea de crear una verdadera plaza fuerte en Santoña. Su configuración física la hacía casi inexpugnable, y su facilidad para acoger embarcaciones de todos los portes... Leer más ...
La Batalla de Bannockburn (23 y 24 de junio de 1314)
Fue una trascendental victoria escocesa contra los ingleses en las Guerras de independencia de Escocia.
En esta batalla las tropas de Robert Bruce se habían preparado en Bannockburn para presenciar al acuerdo de paz entre el entonces Rey inglés y su Soberano escocés. Dado que la negociación fue fallida, los escoceses cargaron sobre los campos en pos de los ingleses. En esa batalla, miles de ingleses murieron, dando una enorme victoria a Escocia, en la cual también lograron su ansiada independencia. Se barajan hipótesis sobre la participación de un nutrido grupo de templarios comandados por Pierre d´Aumont,escapados de la persecución, luchando en las filas escocesas. En cualquier caso, el resultado fue que un ejército de 6.500 soldados derrotó a otro compuesto por más de 20.000.
Seis meses después de la ejecución del líder rebelde escocés William Wallace, Robert Bruce se alzó como nuevo dirigente contra los invasores ingleses. El 25 de marzo... Leer más ...
Es el USA- USS-IOWA, un gran acorazado que participo en varias guerras incluida la II Guerra Mundial, Corea y el Golfo: www.panoramio.com/photo/15359971
La gente se pregunta si esta bien posicionada la foto, pues en Panoramio esta junto a la isla de Iwo Jima.
Mientras que en Wikipedia se la situa en Vieques, Puerto Rico, durante unas maniobras en ese pais: es.wikipedia.org/ ...owa_(BB-61)
Ahora es un barco museo pero con unas condiciones particulares:
En 2007 El congreso solicitó que se tomasen las siguientes medidas para asegurarse de que, si es necesario, los Iowa y Wisconsin puedan volver al servicio activo:
Los Iowa y Wisconsin no se deben alterar de ninguna manera que deteriorare su utilidad militar.
Los acorazados se deben preservar en sus actuales condiciones con el uso continuado de la protección catódica, los sistemas de la deshumidificación, y de cualquier otro método de la preservación según lo necesario.
Las partes de repuesto y el equipo único tal como los tubos y los proyectiles del arma de 406 milímetros se preserven en números adecuados para mantener a los Iowa y Wisconsin, si fueran reactivados.
La US Navy debe... Leer más ...
MINAS COLONIALES ESPAÑOLAS EN AMERICA CENTRAL Y DEL NORTE
Ya que me he llevado las fortificaciones coloniales a otro hilo, como idemnización a este hilo vamos a colocar algunas minas.
Cuando los Reyes Católicos consiguen la unificación de España, además de eso reorganizan la Hacienda de sus reinos fomentando organizaciones que creasen riqueza (como la famosa Mesta), dando a ordenes de caballería el usufructo de grandes zonas del país con el fin desarrollar tierras baldías, etc.
Con esas iniciativas, un país pobre y despoblado por las continuas guerras empieza a dar sus primeros pasos como potencia llegando incluso a desafiar a la gran potencia hegemónica de entonces que era Francia.
Posteriormente llegaría el oro fácil de América un nuevo despoblamiento del país con las continuas guerras de Flandes y la emigración a las colonias en busca de un futuro más fácil, etc.
Durante los siguientes siglos se establecería un comercio entre España y las colonias basado en la importación de metales preciosos (plata fundamentalmente pero también oro), productos no cultivables en la metrópolis (azúcar, cacao, chinchilla...) y la exportación a América... Leer más ...
La patrona de la Infantería Española es la Virgen de la Inmaculada Concepción, un día interneteando me encontré el por qué.
EL MILAGRO DE EMPEL
Durante la Guerra de los 80 años (la Guerra de Independencia de Holanda, o para los españoles las Guerras de Flandes), en 1585, el antiguo tercio de Zamora con el nombre de tercio departamental de Holanda fue destinado a guarnecer la isla de Bommel (entre el río Mosa y el río Waale).
Los rebeldes holandeses para atacarlo rompieron los diques de los ríos Mosa y Waal y la isla se inundó. Los españoles quedaron aislados en un alto de la isla y fueron atacados por la flota holandesa del almirante Holak. Al no conseguir que se rindieran, fortificaron otras islitas que se habían formado tras la inundación para rendirlos por hambre.
En ese crítico momento, un soldado del Tercio cavando una trinchera tropezó con un objeto de madera allí enterrado. Era una tabla flamenca con la imagen de la Inmaculada Concepción.
Anunciado el hallazgo, colocaron la imagen en un improvisado altar y el Maestre Bobadilla, considerando el hecho como señal de la protección divina, instó a sus soldados a luchar encomendándose a... Leer más ...
En una revista de buceo leí que existen dos sitios formidables para bucear entre barcos de guerras: Scapa Flow y la Truk Laggon. Esta última no me sonaba así que investigué un poco y me dí cuenta que se equivocaban. No buceas sólo entre barcos de guerra, sino que también buceas entre camiones, tanques, aviones, etc
Tras el ataque a Pearl Harbor, el alto comando estadounidense quedó con un sabor amargo en la boca, y desde el primer momento desearon vengar el hecho atacando la mayor base de operaciones japonesa en el pacífico. Esta sería hallada en el lago Truk, lugar en el cual la Armada Imperial Japonesa tenía una enorme base de operaciones que utilizaban no solo para reparar su flota, sino que además servía como principal punto logístico de varias operaciones en la región. Su deseo de venganza se cumpliría el 17 de Febrero de 1944.
El problema que tuvieron los japoneses es que el atolón era un muy buen puerto natural al estar totalmente cerrado salvo por un par de sitios, cuando los USA atacaron, la flota mercante que había no tuvo tiempo de salir al formarse un cuello de botella con todos los barcos queriendo salir... Leer más ...
En 1.640 se hunden unos galeones a la entrada de Bocagrande, debido a la imposibilidad de eliminar el obstáculo, se decide dragar y habilitar el canal de Bocachica. Con el tiempo el mar iría acumulando arena en los restos de los barcos hundidos dando lugar a una barra que comunicaría la península de bocagrande con la isla de Tierrabomba.
El sistema defensivo bascularía a defender ahora el canal de Bocachica.
Con el tiempo, una serie de tormentas abrirían de nuevo a la navegación el canal de Bocagrande, socavando la base de las murallas exteriores de la zona de Getsemaní (la zona de murallas próximas al mar Caribe). Ésto se solucionaría efectuado dos escolleras, una que protegería las murallas y otra que cegaría definitivamente el canal de Bocagrande.
Con el tiempo, y dado que toda actuación en la costa cambia también el flujo de las mareas, la escollera de Getsemaní (denominada escollera de la Marina) generaría una nueva playa en esta zona que hubo que reforzar con el Espigón de la Tenaza.
Después del éxito de la “no conquista” de... Leer más ...