Balcon Del Valle 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 10 comentarios sobre Balcon Del Valle en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Pedro Bernardo, Ávila, Castilla y León Tema: Pedro Bernardo, Ávila, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Pedro Bernardo, Ávila, Castilla y León

Publicado:
Pedro Bernardo, Ávila, Castilla y León Muy feliz Chocado Muy feliz

Pedro Bernardo es una villa y municipio español perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. En 2017 contaba con una población de 876 habitantes. Situado en la provincia de Ávila, el municipio de Pedro Bernardo se encuentra enclavado en el fértil valle del Tiétar, en la ladera sur del risco de la Sierpe en las estribaciones del sector oriental de la Sierra de Gredos, desde donde domina una panorámica del valle y de los Montes de Toledo. Es por ello que se le conoce como Mirador o Balcón del Tiétar.

Chozos y Majadas De Cardaño.Capítulo II.12/10/19 Tema: Chozos y Majadas De Cardaño.Capítulo II.12/10/19 
Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas Foro: Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas


Imagen: Elbalcondejudas
Registrado:
15-Ene-2012
Mensajes: 241
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Chozos y Majadas De Cardaño.Capítulo II.12/10/19 Mensaje destacado

Publicado:
Me he pasado el verano orbservando y siguiendo a las vacas cómo van de una majada a otra para recorrer los senderos que van formando entre las escobas y poder en su día aprovecharlos para alguna ascensión. Incluso he pernoctado en una de esas majadas, una mala elección ya que vinieron unas cuantas a pastar y se pasaron toda la noche rumiando y bufando, ¡¡vaya nochecita que me dieron!!. Es una ruta circular que se puede hacer desde cualquier punto, yo he optado por salir del Aparcamiento de Pino Llano, donde parte la Senda De Mazobres, y dirigirme hacia el Valle de Lamas para visitar su chozo. Después he ascendido por la ladera rocosa y he pasado por un escobal con más de tres m. de altura que es un auténtico laberinto donde echarse unas risas, para salir de nuevo al camino que nos lleva al Chozo en ruinas de El Majadal (bajero) y luego a los restos de otro Chozo El Majadal (cimero) que son auténticos balcones naturales. De aqui se sube a La Majada La Cerra y siguiendo el rastro de las vacas se llega a la Majada De Ojeda,con los restos de su chozo, a su vez el sendero comtinua hasta otra...
Leer más ...

Balcon del Pissis, San Fernando del Valle, Catamarca, Argent Tema: Balcon del Pissis, San Fernando del Valle, Catamarca, Argent 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Balcon del Pissis, San Fernando del Valle, Catamarca

Publicado:
Pasado el mediodía y el plan consiste en no parar hasta Cortaderas, para luego seguir viaje hacia la frontera para encontrarnos cara a cara con las moles ahora un tanto distantes.

Balcon del Pissis, San Fernando del Valle, Catamarca, Argent Tema: Balcon del Pissis, San Fernando del Valle, Catamarca, Argent 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Balcon del Pissis, San Fernando del Valle, Catamarca, Argent

Publicado:
Balcon del Pissis, San Fernando del Valle, Catamarca, Argentina Muy feliz Chocado Muy feliz

El mirador se ubica a 4480 metros y el viento descontrola, pero es parte de la descomunal, exagerada, magnífica postal que nos devuelve la Madre Natura, el viento es otra variable que afecta nuestros sentidos, la vista tiene su regalo, pero el oído, el olfato y hasta el tacto, porque el viento se puede tocar, es palpable, tienen su gozo ante la violencia explícita que nos propone eolo.

Balcón del Valle, Neuquén, Argentina Tema: Balcón del Valle, Neuquén, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Balcón del Valle, Neuquén, Argentina

Publicado:
La vista es inigualable tanto de día, como de noche, donde se podrán ver los edificios en la próxima localidad de Cipolletti, el conglomerado de Cinco Saltos o Centenario, y por la noche toda la magia que las ilumina.

Balcón del Valle, Neuquén, Argentina Tema: Balcón del Valle, Neuquén, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Balcón del Valle, Neuquén, Argentina

Publicado:
Balcón del Valle, Neuquén, Argentina Riendo Chocado Riendo

Aquí el visitante podrá observar el curso inferior del río Neuquén, el trazado de las chacras de la zona, la ciudad Centenario, y las de Cipolletti y Cinco Saltos, en la vecina provincia de Río Negro.

Benimassot. El gran robo de 1874 Tema: Benimassot. El gran robo de 1874 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Benimassot. El gran robo de 1874

Publicado:

Benimassot es un pueblo situado al abrigo de la Sierra de la Almudaina, en uno de los rincones más perdidos de la provincia de Alicante. Es conocido como el Balcón de la Serrella debido a que el pueblo está enclavado en una posición elevada que permite divisar todo el valle, e interesantes formaciones rocosas. Típico pueblo pequeño y agrícola de origen musulmán con calles empinadas, estrechas y silenciosas llenas de macetas y el pequeño túnel por el que se entra al pueblo.

Benimasot, en sus tiempos, fue uno de los pueblos más ricos del valle. Tanto, que su iglesia dedicada a la Purísima Concepción, estaba decorada con polvo de oro. Esto trajo como resultado que su fama fuera lejos y así, un mal día, atrajo las miradas de los amigos de lo ajeno, sufriendo entonces uno de los robos más singulares de que se tenga noticia.

El domingo, 22 de febrero del 1874, entre las 6 y las 7 horas de la mañana, cuando los vecinos acudían a la iglesia para oír misa, una banda de 34 'roders' (bandoleros), armados hasta los dientes , que tenían rodeado el...
Leer más ...

LOCALIZACION DE LAS TORRES DE BISMARCK Tema: LOCALIZACION DE LAS TORRES DE BISMARCK 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Torre de Bismarck en Weißenfels/Saale Sachsen Anhalt Mensaje destacado

Publicado:
...sótanos de 3 m de profundo, se alza sobre una fundación cuadrada de 11 m x 11 m.
El edificio puede ser descripto en secciones:
1º Piso, o fundación hasta los 5,20 metros.
Base del edificio, un cuadrado sirve de piso y zócalo de 1,15 m de alto con el zócalo subdividido triplemente y una base de 10,5 m x 10,5 m.
El segundo escalón de la tarima o base de 9,40 m de ancho 9,40 m x con una altura de 2,30 m, y sobre eso se estrechan la cuatro paredes hacia arriba hasta los balcones “del orador” del primer piso hasta los 8,20 m de longitud por lado.
Por encima del portal de entrada se insertó un escudo de Bismarck, en la piedra central del tope de la curva de la puerta.
Por el portal de entrada se llega a la sala memorial de la torre provista de nichos. Una escalera interior conduce a los “balcones del orador” a cada lado del primer piso hasta los 14 metros.
Desde los balcones de orador se levanta el “vástago” o cuerpo de verdadera torre. Los muros se estrechan allí de 7 m a 5,20 m en los 14 m de altura.
Sobre una escalera que desde aquí parte, se llega a la plataforma de observación.
En el lado de la sala frente al valle, un escudo de armas de Bismarck de 2 m de tamaño...
Leer más ...

Montes, Volcanes y mas: Cordillera de los Andes en Argentina Tema: Montes, Volcanes y mas: Cordillera de los Andes en Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: GLACIAR PERITO MORENO - Patrimonio de la Humanidad - Unesco

Publicado:
...Río Mendoza, que en 1934, bloqueando el curso del río Plomo, afluente del Mendoza, provocó un embalse de 40 m de altura cuya presión horadó un túnel en el glaciar provocando aluviones que destruyeron el Ferrocarril Transandino de Mendoza a Santiago. En el verano del 84/85, el embalsamiento volvió a repetirse, sin llegar esta vez a producirse la ruptura.
Otro fenómeno muy parecido al del Moreno ocurrió a fines del siglo XIX en el Valle del Simadal, en Noruega. Después de repetirse por varios años las inundaciones en la zona a causa de las sucesivas rupturas, hubo que construir un túnel de descarga por la roca para evitar los aumentos de nivel, cosa que parecía haberse logrado, hasta que en 1937 estalló la pared de hielo produciendo de nuevo la catástrofe aguas abajo.
Y hablando de catástrofes, también el Moreno en su primera inundación de 1939 anegó los terrenos de las costas del Brazo Rico, que por sus pasturas se contaban entre los mejores de la región, obligando a varios de sus pobladores a abandonar ranchos y estancias que significaban muchos años de trabajos y esfuerzos, a medida que la inundación se acercaba. Desde la ruta hacia el glaciar y apenas pasada la portería...
Leer más ...

Puerto de la Cruz, Isla de Santa Cruz de Tenerife Tema: Puerto de la Cruz, Isla de Santa Cruz de Tenerife 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Puerto de la Cruz, Isla de Santa Cruz de Tenerife

Publicado:
Puerto de la Cruz, Isla de Santa Cruz de Tenerife Riendo Chocado Riendo

Al norte de Tenerife, en el valle de la Orotova, encontramos la ciudad más romántica de la isla, el Puerto de la Cruz.

Aunque es el municipio más pequeño de las Islas Canarias, con tan sólo 8,2 km2, no nos decepcionará. Es una ciudad para pasear y perderse por sus calles admirando sus típicos balcones canarios y pararse a lo largo del camino en multitud de pequeños y románticos rincones, muchos de ellos con vistas al Atlántico.

La Avenida de Colón es bastante animada, y está llena de terrazas y tiendas. Cerca de allí, en la avenida del mismo nombre, se encuentran los Lagos Martianez, diseñados por César Manrique, con siete piscinas y un gran lago de agua salada, donde podréis pasar un gran día. Por la noche, se transforma con su espectáculo de luz y agua, con una enorme fuente central con chorros de agua de colores, además os podréis tomar una copita en el pub o jugar en su casino.

Si seguimos por el Paseo de San Telmo disfrutemos de unas fantásticas vistas del mar, y podremos bañarnos en una pequeña playa de origen volcánico, normalmente, muy concurrida, y finalmente relajarnos en el mirador...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: