Jaureguiberry dista 81.8 kilómetros de Montevideo, 2 kilómetros de Balneario Solís y 5 kilómetros del Balneario Argentino. Su población estable es apenas de 458 personas, con una densidad habitacional de 1.159 viviendas, casi todas ellas desocupadas fuera del verano.
Jaureguiberry es un balneario situado en el kilómetro 80 de la Ruta Interbalnearia, en la Costa de Oro de Canelones. Este balneario del litoral del Río de la Plata limita con el Balneario Argentino y con el arroyo Solís Grande.
En Pehuen Co, se advierten ya manifestaciones del cambio, y hace unos días, en este último balneario, se realizó una reunión, en la que el vicedirector del Instituto Argentino de Oceanografía, puntualizó que es preciso adoptar medidas tendientes a proteger los recursos y adaptarse a las referidas transformaciones.
San Bernardo está conectado con el balneario Mar de Ajó por la Avenida de la Costa. Sus playas son angostas con agua cristalina, arena fina y dorada, y son muy concurridas por los argentinos que tienen sus casas de veraneo y miles de turista lo visitan año a año.
El sur argentino se compone de una variada cantidad de destinos, desde el centro de la Patagonia hasta Tierra del Fuego, El Calafate y San Martín de los Andes. Y naturaleza de por medio, Puerto Madryn es uno de los sitios más visitados del sur, con un record de ocupación turística en enero de 2011 del 98 por ciento, es decir, absolutamente todo completo.
Durante todo el mes de enero, gran parte del turismo nacional visitó este destino de la provincia de Chubut que reposa sus playas sobre el océano Atlántico.
Allí se pueden visitar sus extensas y amplias playas, por ello se trata del balneario más poblado de las costas sureñas. Asimismo, en Madryn encontraremos uno de los sitios más famosos: Península Valdés, en 1999 declarada por la Unesco como Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Es, desde hace 104 años, la luz que guía la navegación de todos los marinos que surcan las aguas del balneario bonaerense de Monte Hermoso. El 1° de enero de 1906 fue librado al servicio y desde entonces es el faro más elevado del litoral marítimo argentino.
Es una torre tubular con franjas horizontales rojas y blancas. Su altura es de 67 metros y está formada por un cilindro central de hierro de 1,50 metros de diámetro y 8 columnas de hierro fundido. La escalera que posee en su interior es de hierro en caracol con 293 escalones.
La torre llegó desde Francia, transportada por la empresa Barbier Bernad y Turenne y embalada en unos cien cajones. Fue traída por el vapor Ushuaia.
El lago Rapel es un embalse artificial chileno, localizado en la VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins. Se emplaza entre la Cordillera de la Costa, en el denominado sécano costero. Este lago alimenta el Río Rapel, que a su vez está formado por la unión de los Ríos Cachapoal y Tinguiririca.
Fue creado con el fin de alimentar la Central Hidroeléctrica Rapel, que posee una potencia de 350.000 kW. El embalse tiene una capacidad de 695 millones de m³.
Con el pasar de los años este lago dio paso al turismo, reflejado en la gran cantidad de balnearios, casas de veraneo, y en la práctica de deportes náuticos, como windsurf, yate, catamarán, esquí acuático y pesca de pejerrey argentino, siendo sede de importantes eventos deportivos nacionales.
En la orilla sur de este embalse se encuentran las localidades de El Estero y Las Balsas, las cuales están junto a una carretera que bordea el lago, la que se desvía de la Carretera de la Fruta en la localidad de El Manzano.
Mar del Plata es una importante ciudad puerto y balneario argentino ubicada en el litoral del mar Argentino, en el sureste de la provincia de Buenos Aires.Es la ciudad turística más importante de la Argentina tras Buenos Aires, contando con una de las infraestructuras hotelera más amplias del país. Está ubicada 404 km al sureste de la Ciudad de Buenos Aires. En el KMZ todo lo necesario que debe saber el viajero.
La historia de Buzios se parece al de la La Cenicienta. Una remota y olvidada aldea de pescadores se transformó, gracias a la varita mágica de su belleza natural, en la actual ciudad de veraneo de la alta clase social carioca y del jet set internacional.
Su atractivo había comenzado a cautivar a la elite del país a finales de la década del 50` pero fue la glamorosa presencia de Brigitte Bardot , las que atrajeron la mirada del mundo sobre Buzios. Desde entonces decenas de estrellas de Hollywood desfilan por alli
Hoy, esta magnífica ciudad balneario situada en una península, atrae más de 600 mil visitantes por año,gran parte de ellos argentinos; Se localizada a 180 kilómetros de la capital Río de Janeiro, tiene 24 playas de aguas claras y tibias y es conocida por su intensa y sofisticada vida nocturna que suele culminar con el rayar del nuevo día