La montaña es Buda y Buda es la montaña. En esta sentencia local se funden ambos conceptos, los cuales no se comprenden el uno sin el otro cuando se contempla por primera vez la magnitud del Gran Buda de Leshan. La confluencia de los ríos Dadu, Qingyi y Min, en el corazón de la provincia china de Sichuan, tan rica en lugares sagrados como en albergar los últimos osos panda en sus bosques de bambú, se convierte en el punto señalado para encontrar uno de los monumentos religiosos más impresionantes en todo el continente asiático.
siete jardines temáticos (Jardín de Vegetales y Frutas, Jardín del Bambú, Jardín del Bonsái, Jardín del Té, Jardín de Plantas Medicinales y Jardín de Flores Famosas y Piedras Únicas), tres lugares de interés al aire libre y dos grandes plazas.
Me ha encantado estas imágenes con tu permiso voy a subir alguna a la wikipedia, siempre y cuando tenga tu autorización. gracias.
Un buen conocedor de su tierra, cerca esta el típico pueblo de Penglipuran, recientemente adoquinadas sus calles por el Estado y rodeado de bosques de bambú de uso comunitario.
Los tallos huecos recogen el sonido del viento y como si de una representación musical se tratase, atrae cada día a miles de visitantes que asisten a casi una sinfonía de la naturaleza.
Bosque de Bambú, Houkokuji, Kamakura, Kanagawa, Japón
El famoso bosque de Bambú en el Houkokuji está localizado en la ciudad japonesa de Kamakura y es uno de los principales atractivos turísticos del país. Un paseo por dicho bosque es algo que recordarás toda la vida.
Todavía tengo una vieja caja de música de mi infancia. Mi abuela nos había regalada a mis hermanas y a mí una cajita de música Made in China. Corrían los años ’80 y China ya empezaba a ser la fábrica del mundo así que estas cosas raras venían de un lejano país comunista en el que todos andaban en bicicleta. Tenían la melodía de Para Elisa y la mía era de color amarillo. En la tapa tenía un paisaje chino típico que se dejaba ver a través de la abertura de una ventana circular. Me he pasado horas imaginando ese lugar sin saber que ese tipo de escena es bastante típico de la cultura representativa china. Estas ventanas contemplativas si se quiere se llaman Jingdong.
Las Jingdong o aberturas escénicas son tanto ventanas como puertas y son comunes en la arquitectura china. Se ven más en parques públicos y jardines privados y forman parte del diseño del paisaje. La forma de estas puertas o ventanas son redondas, cuadradas, ovales, con forma de medialuna, de hoja, de pétalo de loto, en fin, es posible encontrarlas de múltiples formas. Suelen estar rodeadas de bambú, rocas o flores y un sendero de adoquines siguiendo un diseño floral... Leer más ...
La bahía bambú es uno de los lugares en los que se nos invita a participar en el hotel The Park, ya que con este espacio tendremos una vista bastante hermosa, rodeada de muchos paisajes y lugares que seguramente nos cautivaran.
Para finalizar, recordemos que el hotel The Park es el único cinco estrellas en la playa de la ciudad de Visakhapatnam, por lo cual es la mejor opción para las personas que esperan encontrarse con un buen lugar para descansar.
La kalimba es un instrumento de procedencia africana pero que podemos encontrarlo por todo el mundo. Se podría decir que hay tantos tipos de kalimbas como instrumentistas. Al estar tan extendido, tanto sus formas, materiales como su nombre, se cuentan por decenas.
El nombre "kalimba" es el más conocido pero podemos verlo con cualquiera de estos otros :
- Africanos --- mbira, mbila, sanza, kisaanji, likembé, ikiembé, kongoma, koné, deza, karimba, kalimba, malimba, okeme
- Sudamericanos --- marimbola, marimbol, marimbula, marimula, madimba, rumba box, marimba
Hace un par de semanas llegaron a mis manos dos de ellas. Las dos con caja de resonancia de madera pero la una con lengüetas de bambú y la otra de metal.
Lo primero fue buscar todo tipo de información para saber cómo afinarlas.
En la de metal faltan algunas lengüetas pero no creo que sea difícil conseguirlas porque parecen ser horquillas de pelo. A la de bambú le faltaba una que no fue difícil conseguir.
El uso de este instrumento es muy intuitivo y no es difícil conseguir tocar una melodía después de tenerla en la mano unos minutos. Como he leído por algún sitio, "es... Leer más ...
Esta montaña está dividida en dos partes que es el Parque del Frente de la Montaña y el Parque de la parte de atrás de la montaña. En el primero tienes la oportunidad de ver varios puentes que han sido diseñados casi perfectamente y que cruzan varias corrientes de agua, así como flores que crecen por los lados de los caminos y pabellones elegantes que se elevan sobre el campo. Por lo que muchas personas escogen este lugar para relajarse completamente.
Por otro lugar, la parte de atrás de la montaña es posiblemente la más importante de todo el parque. Este lugar se encuentra rodeado de varias montañas, entre las que se incluyen los montes Gauze Hat, Zhongzheng, el del Lago de Bambú y de las Siete Estrellas, entre algunos otros. En el monte de las Siete Estrellas puedes bañarte en las aguas termales que se dice que curan varias enfermedades como la anemia y la diabetes.
El diseño del hotel es elegante, con reminiscencias Ming y Qing, el personal es agradable y la comida que sirven en el restaurante sigue recetas imperiales. Es un oasis en Beijing así que yo no lo pasaría por alto. Eso sí, no incluye desayuno y trata de reservar una habitación que no mire al callejón ya que resulta bastante ruidoso.
China es un país muy grande y de un tiempo a esta parte se ha convertido en uno de los grandes destinos turísticos. No te puedes quedar con un solo viaje, con una sola visita a China. Sus bellezas y maravillas, naturales y culturales, son tantas y tan variadas que yo creo que por lo menos debes viajar dos veces en tu vida a este gran país. Pensando en el turismo la oferta hotelera también es variada y encuentras desde hoteles de 5 estrellas de categoría, pasando por hoteles sencillos hasta simples albergues estudiantiles. Yo todavía no me he alojado en uno 5 estrellas pero este que ves en las fotos es de 4 y es una preciosidad: se trata del Hotel Jardín de Bambú.
El hotel ofrece transfer desde el aeropuerto, alquiler de bicicletas, servicios de lavandería y tintorería, restaurantes, visitas turísticas e Internet Wifi en todas las zonas públicas. Además, tiene un restaurante, una cafetería, un hermoso jardín con estanque y senderos y un bar. Se trata de un hotel elegante, que funciona en la que fuera la casa de un ministro imperial. Se sitúa cerca de un callejón, cerca de muchos restaurantes pequeños y cerca de una... Leer más ...
Normalmente el proceso para evitar la acumulación de basuras, consiste en llenar unos cubos de bambú con la misma, para luego ser convertidos en abono para la tierra, un proceso que se lleva haciendo en este lugar desde hace varios años atrás.
Por esta razón, los fanáticos del turismo ecológico podrán pasar un muy buen rato en esta ciudad que sigue siendo una de las más importantes a nivel ambiental de la india y Asia.
...y ayudar a nuevos emprendedores para facilitar la realización de sus proyectos y así crear nuevas empresas. También quiero hacer que la gente entienda la importancia que, cada día más, tiene el cuidado y el respeto por el medio ambiente. En sus fases más avanzadas, el bosque de bambú realizará cultivos en lugares del tercer mundo para incentivar el comercio local. Este proyecto es el sueño de mi vida y mi gran aportación para todos.
Aquí dispones de toda la información, tanto del proyecto como de la financiación y todo lo relacionado.
Las vistas más importante de la isla Xiamen son la de Sunlight Rock, en la parte sur-central de la isla, el punto mas alto con casi 95 metros de altura. Cuando el sol se asoma por el este en las mañanas su luz ilumina el granito de una forma maravillosa. Otra de las vistas para no perderse es el Jardín Shuzhuang, un sitio que data de 1931 y que se abrió al público en el ’55. Se trata de un jardín lleno de cuevas, árboles de bambú, puentes y pabellones en varios niveles que brindan distintas vistas: desde pequeños sectores del mar hasta vistas panorámicas estupendas.
Por supuesto, la isla ofrece mucho más, especialmente bellos jardines. Se paga entrada por visitar estos sitios, unos 95 CYN y 50 CYN por usar el bus eléctrico, y está abierto de 6 de la mañana a 5:30 de la tarde. Claro que se llega por ferry y el viaje, como os dije, es muy corto.
La Colina del Este es de 74 metros de altura y es famosa por sus brotes de bambú. En la primavera, se celebra un festival brote de bambú. El parque ofrecerá a los turistas con herramientas para cavar los brotes de bambú, y si te gusta, también puede llevar a casa para cocinar el típico plato de Shanghai rodaje de bambú guisado con carne de cerdo.
La Colina Oeste es el punto geográfico superior de Shanghai, y tal vez también es la razón por la que la mayor basílica mariana en el Lejano Oriente y el Observatorio Astronómico se construyeron en la cima de la colina.
Entre el océano de bambúes hay un estrecho camino de 5 kilómetros. Una caminata por este ‘corredor verde jade’, el aire fresco y el sonido de los bambúes mecidos por el viento convierten un paseo por este lugar en una experiencia sublime.
El mar de bambú de Shunan se localiza en Yibin, al sur de la provincia de Sichuan. Con un área de más de 4 mil hectáreas de bambúes, el lugar ha sido famoso desde la antigüedad.
Un mundo de diferentes tipos de bambú que cubren 500 colinas, este bosque abarca hasta donde la vista alcanza y llena el aire con la fragancia del bambú. Sus temperaturas suaves durante todo el año lo convierten en un destino ideal.
El lugar está diseñado siguiendo las pautas de la arquitectura china tradicional. En efecto, el complejo cuenta con pabellones, estanques, áreas boscosas e islas recubiertas de vegetación que incitan a iniciar un agradable paseo. En este caso, además, el viajero hallará en el corazón del bosque de bambú la denominada Tumba Musulmana (Qingzhen Xianxian Gumu), en la que reposan los restos de un religioso de confesión islámica.
Y por supuesto, huelga decir que una visita a esta ciudad no será completa si no se degusta lo mejor de la riquísima cocina cantonesa.
Además este desfiladero Bifeng es una excelente lugar para el crecimiento y vivienda de los Pandas porque tiene una inmejorable calidad tanto del aire como de su agua y que no sufrió daños de consideración después de ese fenómeno natural. En este lugar se ha conseguido mezclar el turismo ecológico que incluye la observación de animales y el senderismo por caminos naturales con la investigación y la reproducción de estos pandas que son considerados como tesoros nacionales.
Este centro de protección y de investigación de los pandas lo puedes encontrar dividido en varias secciones que incluyen la zona de cuidados de los cachorros del panda gigante, los bosques de bambú, la zona de reproducción de estos animales, el centro de investigación y el área de las oficinas. Llegar allí desde Chengdu es muy fácil, sólo tienes que tomar un autobús en la estación de Xin Men que sale varias veces al día y hacer un viaje que dura sólo dos horas y media.
Al perder de vista a su presa, los hermanos descubrieron a un grupo de monjes que no se parecían a los que ellos veían habitualmente. Cuando los monjes los vieron, también se esfumaron ante los dos jóvenes, dejando sus bastones enterrados en la montaña.
El día siguiente amaneció y en el lugar en que habían quedado los bastones de los ancianos creció un inmenso bosque de bambú que fascinó a los hermanos. En honor de estos seres sobrenaturales que habían encontrado allí, decidieron erigir un templo, y así fue que tuvo origen el templo de Qiongzhu.
Pese a que el pasado del templo está rodeado de este halo mitológico, la historia más reciente nos dice que en torno al año 1280, siglos después de que se construyera Qiongzhu, un monje budista que había aprendido el culto en China central se dedicó a impartir sus conocimientos en aquel templo, que desde entonces es centro de referencia del Budismo en Yunnan.
El templo de Qiongzhu es un templo budista situado en la montaña de Yuan, rodeado del espeso bosque de bambú que caracteriza al paisaje del lugar. Se encuentra a unos 12 kilómetros de Kunming, al noroeste de la ciudad, en la provincia de Yunnan.
Los orígenes del templo se remontan a los años de la dinastía Tang, que gobernó entre 618 y 907. En aquellos tiempos, Yunnan era conocida como Dali, un país independiente y separado del resto de las provincias que componían el territorio actual de China.
Cuenta la leyenda que dos hermanos de ascendencia real salieron a cazar a las colinas que se encontraban en las afueras de Kunming, y mientras caminaban en busca de una buena presa se encontraron con un extraño rinoceronte. Decidieron capturarlo y siguieron sus pasos hasta el corazón del bosque de la montaña de Yuan, pero el animal era mágico y desapareció frente a sus ojos.
En su interior, se exhiben un gran número de especies caucheras y plantas medicinales. A su vez, a las afueras del casco urbano, el viajero podrá disfrutar de un entorno natural típicamente selvático, más propio del sudeste asiático que del antiguo Imperio del Centro.
Otro aspecto al que debe prestarse una especial atención es la exquisita gastronomía de Dai. Ésta se caracteriza por la utilización habitual de especies aromáticas, pero también por el hecho de que muchos platos a base de carne y pescado a la parrilla se presentan envueltos en hojas de palmera o bambú. Del mismo modo, resulta obligado degustar el sabroso arroz cocido en caña de bambú, otro de los buques insignia de los fogones locales.
Se cuenta que Xishuangbanna era una ciudad hermosa y misteriosa, pero debido a las malas rutas y senderos, hats el mítico Marco Polo (1254-1324) y Xu Xiake (1586-1641) no pudieron pisarla. Hasta que 100 años, algunos misioneros procedentes de Francia, Alemania y Estados Unidos llegaron a la altiplanicie del noroeste de Yunnan.
Sin duda que Xishuangbanna es una zona para el ecoturismo pues cuenta con una ecología de selva primitiva, caudalosos ríos, elegantes viviendas y bosques de bambú. En fin; se trata de la única selva tropical existente en China con un clima templado todo el año.
El lema que hace famoso a este templo es ”Lo que pedis, lo tenes” y tambien es bastante conocido por su poder predecir el futuro. Para eso, la gente usa unos cilindros de caña de bambu, y dentro de esos cilindros hay un monton de palitos de bambu con una palabra, comentario, letra o algo asi, la gente se arrodilla, le va pidiendo cosas al amigo Wong, y sacudiendo los palitos, hasta que alguno se sale del cilindro, lo que dice en el palito, es palabra de Wong. Este sistema de comunicacion con el mas alla se llama Kau Cim.