La propiedad de lo que hay en un barco hundido es siempre una controversia... ¿El pais de bandera? ¿El país de origen de la carga? ¿El pais de destino? ¿El propietario de la carga? Para colmo los países donde se encuentra hundido el barco, no suelen aceptar la legislación internacional, normalmente por conveniencia.
Los propietarios, las fronteras y los países ademas cambian a lo largo de la historia, con lo cual es casi imposible saber cual es el país de origen de algo.
Imagínate que en el Mediterráneo tenemos numerosos barcos hundidos... ¿De quien seria la propiedad del tesoro de un barco fenicio encontrado en Cartagena (España)? ¿Del estado moderno donde actualmente esta Fenicia?¿Y si transportaba cerámicas griegas, el propietario seria la actual Grecia? ¿Y si encuentras un caliz de plata con piedras preciosas, la plata fue extraída en Afganistan, las piedras preciosas provenían de India y es una obra de arte de orfebres persas? ¿La desguazamos y fundimos y mandamos la plata a Afganistan y las piedras preciosas a India?
En este caso son lingotes de oro, con lo cual su "origen de extracción" es difícil de conocer, podría ser... Leer más ...
El pecio de los barcos fenicios de Mazarrón fue descubierto en el año 1988 y fue sometido a un proceso de excavación, extracción, y restauración desde el año1993.
Los dos barcos fueron encontrados en la Playa de la Isla del Puerto de Mazarrón gracias a la construcción de un puerto náutico que cambió las corrientes marinas de la playa y dejó al descubierto las estructuras de madera del primero de los dos barcos, denominado Mazarrón I.
El barco Mazarrón II fue descubierto en 1998 y se trata del barco antiguo más completo que se han encontrado hasta el momento, pues se conserva casi completo, desde la proa hasta la popa.
La carga de los dos barcos estaba constituido fundamentalmente por bloques de Litargirio para la mineria de la Plata y se ha conservado casi íntegramente (2.820 Kg. en el caso del barco Mazarrón II).
Los restos del barco Mazarrón I, así como el cargamento de ambos barcos, se exponen en la actualidad en el Museo Nacional de Arqueología Subacuáticaen Cartagena. En el ARQUA también se expone una réplica exacta del Mazarrón II. -AVH-
Posiblemente, el pueblo pesquero más famoso de Portugal, Nazaré es único en muchos sentidos. No contiene los tesoros arquitectónicos de los monumentos grandiosos o prevalentes en Portugal Otras ciudades, pero tiene un ambiente de tiempos pasados, la alegría y las tradiciones que sigue creciendo, que lo convierten en un lugar especial para visitar
Los barcos de pesca de madera todavía se utilizan hoy son coloridas y estrechas con proas curvadas y la decoración evoca los primeros pescadores de la zona, los fenicios, que se estableció aquí en tiempos pre-cristianos. En algunas proas usted aún ven un ojo vigilante pintada - en teoría para detectar las dos cosas más importantes que un pescador, bancos de arena y las tormentas, y las lámparas colgantes de muchos para la pesca después de la puesta del sol.