Rabaul fue lugar de importantes batallas durante la Segunda Guerra Mundial.
Primero fue tomada sin mucho esfuerzo por los japoneses el 23 de enero de 1942: es.wikipedia.org/ ..._de_Rabaul
Luego se convirtió en una base clave para el imperio japonés y la base para su 8 flota.
Se fortaleció, se construyeron búnkeres y túneles y se estacionó una fuerza de 110.000 soldados japoneses.
Los aliados lanzaron un duro bombardeo en noviembre de 1943: en.wikipedia.org/ ...ember_1943)
Con ello dejaron a la base sin capacidad de ataque, hundieron numeroso barcos y en vez de tomarla decidieron pasarla y dejar a las tropas japonesas aisladas. Las bombardeaban periódicamente, mas como ejercicio de tiro al blanco que como batalla real. En esta base quedaron sin aviones, muchos pilotos y unidades de combate experimentadas, privando a Japón de valiosos recursos humanos.
Rabaul se rindió a los aliados el 12 de septiembre de 1945. Japón se había rendido varios días antes.
En la bahía de Rabaul yacen numerosos pecios de esta contienda.
El volcán submarino Fukutoku-Okanoba ha emergido en medio del Pacífico, sacado a la luz una fantasmagórica flota de barcos japoneses hundidos al final de la II guerra mundial.
Aunque algunos medios han especulado sobre la causa de los hundimientos, rememorando al Triángulo de las Bermudas, el motivo de esta concentración de barcos es simplemente que fueron buques nipones requisados por los norteamericanos y hundidos deliberadamente en este punto.
Los buques habían sido capturados tras su victoria en la famosa batalla de Iwo Jima en febrero de 1945.
Las fuerzas de la naturaleza devuelven en este caso, lo que los humanos depositaron en el lecho marino.
Os dejo un vídeo, que aunque está en japonés se entiende perfectamente.
Master!! No serán estos los buques de los que hablas en este post Es que el vídeo ya no está disponible... Te adjunto foto y KMZ de la batalla de Iwo Jima
...dragaminas estaban equipados con dos calderas Yarrow de 3 tambores y dos motores de vapor de triple expansión, que proporcionaban 1.690 ihp (1.260 kW) a dos ejes de hélice, lo que permitía que el barco alcanzara los 15 nudos o 28 km/h.
El barco tenía su base en Surabaya, en las Indias Orientales Neerlandesas , cuando Japón invadió en 1941.
Tras las derrotas aliadas en las batallas del mar de Java y el estrecho de Sunda a fines de febrero de 1942, se ordenó a todos los barcos aliados que se retiraran a Australia.
El HNLMS Abraham Crijnsse estaba destinado a navegar con otros tres buques de guerra, pero se encontró avanzando solo.
AQUI LA HISTORIA INCREIBLE DEL BARCO ISLA.
Para escapar de la detección de los aviones japoneses (contra los cuales el dragaminas no tenía el armamento para defenderse de manera efectiva), el barco estaba fuertemente camuflado con follaje de la jungla, dando la impresión de una pequeña isla.
...Japonesa en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941. El ataque pretendía ser una acción preventiva destinada a evitar la intervención de la Flota del Pacífico de los Estados Unidos en las acciones militares que el Imperio del Japón estaba planeando realizar en el Sureste Asiático contra las posesiones ultramarinas del Reino Unido, Francia, Países Bajos y Estados Unidos.
El ataque comenzó a las 7:48 a. m., hora local, y fue llevado a cabo por 353 aeronaves japonesas que incluían cazas de combate, bombarderos y torpederos. Los aviones despegaron de seis portaaviones japoneses desplegados alrededor de las islas.
Como resultado del ataque fueron dañados los ocho acorazados estadounidenses atracados en el puerto. Cuatro de ellos se hundieron. Pese al enorme impacto y la conmoción causada, el ataque fue un fracaso, pues no alcanzó a ninguno de sus objetivos más preciados: los portaaviones.
Los tres portaaviones de la Flota del Pacífico (Enterprise, Lexington y Saratoga) se encontraban lejos de la base, por distintas razones, con lo que ninguno fue dañado. Este hecho fue decisivo y catastrófico para la armada japonesa en los siguientes años de operaciones en el... Leer más ...
SS Zhongshan en su momento el SS Yongfeng fue el primero de cuatro cañoneras clase Yongfeng de 780 toneladas encargadas a Mitsubishi por el Imperio Qing en 1910.
Estaba equipado con 2 motores VTE y 2 calderas a vapor de milenrama, a carbón, lo que le daba la velocidad máxima de 13 nudos o 24 km por hora.
Según el acuerdo firmado entre el ministro naval Qing de China, y los japoneses, el los dos primeros barcos se construyeron en Japón y el segundo par en el Astillero Jiangnan en China con ayuda técnica japonesa.
Patrullaba las costas del sur de China contra los piratas después de la Expedición al Norte . Ella rescató a Xinhua ( Hsin Wah ) en 1928.
En la Segunda Guerra Sino-Japonesa , el teatro chino de la Segunda Guerra Mundial , SS Zhongshan participó en la Batalla de Wuhan .
Fue bombardeada y hundida en el río Yangtze por los japoneses el 24 de octubre de 1938 con 25 bajas, incluido el capitán Sa Shijun, sobrino de Sa Zhenbing.
ARGENTINA debe ser uno de los Países con mas plataforma marina y acá a los barcos pesqueros se les pone 1000 reistriciones e impuestos y uno ve que hay mas de 500 barquitos chinos o japones robando nuestros peces y nadie hace nada, y si ellos ganan plata porque esos van a chiná o japon.
Yo por eso digo que mi País esta manejado por SRES INCAPACES O IGNORANTES
Estaba equipado con máquina de vapor de triple expansión, 2 calderas simples, 4 hornos corrugados, eje simple, 1 tornillo, maquinaria en popa.
Fue operado entre Hexham y Mortlake transportando carbón a Mortlake Gasworks de la Australian Gas Light Company.
El 31 de mayo de 1942, cuando el SS Mortlake Bank entró en el puerto de Sydney y pasó a través de la red de la botavara, fue atascado por uno de los mini submarino Japoneses (M-24) fue el segundo de los tres submarinos japoneses (M-24) disparó sus torpedos y luego evitó hundirse por el bombardeo y escapó, solo para terminar en el fondo en algún lugar cerca de Long Reef.
El SS Mortlake Bank fue alcanzado por uno de los torpedos que le agujero la quilla, pero este llego a puerto para ser reparado.
En 1944 ya estaba de nuevo en servicio y continuo transportando carbón a Mortlake Gasworks.
Después de la guerra, siguió servicio activo, en 1965 debido a roturas de motor y ya... Leer más ...
HMAS Karangi fue el tercer buque de defensa Boom construido por Cockatoo Island Dockyard, sus barcos hermanos eran HMA Ships Kangaroo y Koala.
¿Que es barco de defensa Boom?
Es una clase de barco y se dedicaba a la colocación de redes antisubmarinas en las entradas de los puertos o en lugares especifico, casi siempre protegiendo barcos.
El barco era un buque de defensa Boom y estaba equipado con un motor de vapor de cilindro invertido de triple expansión.
El HMAS Karangi llegó a Darwin para el servicio de Boom Defense el 24 de enero de 1942. Estuvo presente durante el ataque aéreo japonés a gran escala sobre Darwin el 19 de febrero de 1942 y durante el servicio posterior en el área experimentó numerosos ataques aéreos pero no sufrió daños.
A mediados de 1944 se dirigió a Fremantle en Australia occidental, donde permaneci... Leer más ...
El volcán submarino Fukutoku-Okanoba ha emergido en medio del Pacífico, sacado a la luz una fantasmagórica flota de barcos japoneses hundidos al final de la II guerra mundial.
Aunque algunos medios han especulado sobre la causa de los hundimientos, rememorando al Triángulo de las Bermudas, el motivo de esta concentración de barcos es simplemente que fueron buques nipones requisados por los norteamericanos y hundidos deliberadamente en este punto.
Los buques habían sido capturados tras su victoria en la famosa batalla de Iwo Jima en febrero de 1945.
Las fuerzas de la naturaleza devuelven en este caso, lo que los humanos depositaron en el lecho marino.
Os dejo un vídeo, que aunque está en japonés se entiende perfectamente.
...uniendo para intentar que el viejo modelo de madera sea respetado: www.japon-hasekura.com/
Recordemos que en aquel terremoto murieron 4000 personas en este la localidad y arrasó la costa japonesa, produciendo entre otros el accidente nuclear de Fukushima: Terremoto en Japón y Emergencia Nuclear
Y nos preguntaremos como es que un galeón japonés tenía un nombre español. Pues bueno su historia ha dado lugar a unas cuantas novelas.
San Juan Bautista (originalmente llamado Date Maru) fue uno de los primeros barcos japoneses construidos al estilo occidental. Cruzó el océano Pacífico en 1614. Era del tipo galeón español, conocido en Japón como nanban-sen (lit. "Buques bárbaros meridionales"). Había sido construido en 45 días por 5000 artesanos japoneses, bajo la dirección de un marinero español.
Transportó una misión diplomática japonesa de 180 personas hasta México. Siendo esto solo la primera etapa de su viaje al Vaticano como enviados al papa Pablo V. La "Misión Keicho a Europa" estaba encabezada por Hasekura Tsunenaga y acompañado por el fraile español Luis Sotelo. Después de... Leer más ...
En el ultimo viaje a MOROTAI, Islas Molucas, Indonesia fue a atacados por aviones japoneses y resultando dañado y provocando la muerte de 3 intengrates de la tripulacion.
Pero el barco llego a puerto y dejo toda su carga... ahi fue reparado y volvio de nuevo a los estados unidos y se mando a reparacion a la flota de reserva.
Se mantuvo en la flota de reserva.
En 1947 fue cedido a Livanos Bros.Maritime Co, Piraeus & London, Bajo bandera Griega. y se lo renombro SS AKTI.
Fue nuevamente cedido en 1952 a Economou & Co, London y mantuvo el mismo nombre.
En 1960 fue vendido a North Europe & Persian Gulf Transport Corp. Pero bajo bandera de Liberia. y lo nombraron... Leer más ...
Este era un barco estadounidense que hundieron los japoneses en el bombardeo de Pearl Habor el USS Arizona
Complicado obtener imágenes con tan buena calidad y de barcos en un estado de conservación tan excelente. Normalmente los hundimientos son en alta mar y ahí no hay cobertura de fotos de Google Earth.
El barco fue construido en 1983 (según algunas fuentes en 1984) como un granelero con grúas montadas en la cubierta por el astillero japonés Mitsui Co en Ichihara, Chiba con el número de patio 1264 y fue nombrado Sono .
La embarcación de 188.14 m (617 pies 3 pulgadas) de largo tiene una viga de 31.00 m (101 pies 8 pulgadas) y un calado de 5.85 m (19 pies 2 pulgadas).
Por 41,525 DWT , tiene una capacidad de carga de 24,729 GT .
La nave es propulsada por un solo tornillo, que es impulsado por un motor diesel MAN B&W de 13,100 HP .
Misr Shipping Co. en Egipto compró y le cambió el nombre a Saqqara .
Más tarde, fue comprada por Bright Star Marine en Malta y pasó a llamarse Seapace .
La empresa griega Thenamaris Ships Man. Operaba el buque de carga bajo la bandera de malta.
Su siguiente propietario se convirtió en otra compañía marítima griega, Vulcanus Technical Maritime Enterprises SA, que le cambió el nombre a Melpomeni... Leer más ...
...posteriormente a lo que se conoce como la batalla del Mar de Java en febrero de 1942, uno de los conflictos navales de la denominada Guerra del Pacífico.
Fue sin duda una de las batallas más cruentas entre las fuerzas aliadas y las japonesas.
Un momento de la historia que culminó con la ocupación japonesa de las Indias Orientales Neerlandesas y los protectorados británicos en Borneo.
Durante la misma, el almirante neerlandés Karel Doorman había comandado una serie de flotas de diversas nacionalidades hacia el mar de Java con el único fin de detener a los japoneses, comandados a su vez por Takeo Takagi. Superados en número, la fuerza de Doorman fue hostigada en la noche por la flota de Takagi perdiendo un gran números de navíos.
El resultado fue un desastre para la defensa de Java que además puso en evidencia la desventaja aliada. Así, el 8 de marzo la guarnición neerlandesa se rinde y se da por finalizada la campaña de las Indias Holandesas.
Sin embargo y antes de que el conflicto llegara a su fin, en vista de la situación adversa se decide que el último buque de guerra dragaminas holandés en pie debía escapar a Australia junto a otros tres buques. Lo que... Leer más ...
La última, esa si que es totalmente artificial y la que tiene una mayor importancia estratégica. Por eso también es la más militarizada, con un aeropuerto, base, barracones y un puerto.
Van a defenderla a muerte...me recuerda a los aeródromos de los Japoneses en la IIGM en el Pacífico (Peleliu, Midway, Wake,...)
Bonitos y raros barcos por cierto jajaja
Si viste esas son algunas de las bases en estas islas y creo que alguna debe ser tambien de la segunda guerra.
Y voy a poner mas bases, y lo de los barcos viste son lindos, creo que el barco de estos el mas grande lo tiene CHINA, creo ......
La última, esa si que es totalmente artificial y la que tiene una mayor importancia estratégica. Por eso también es la más militarizada, con un aeropuerto, base, barracones y un puerto.
Van a defenderla a muerte...me recuerda a los aeródromos de los Japoneses en la IIGM en el Pacífico (Peleliu, Midway, Wake,...)
...Ltd anunció la obtención de una orden para la construcción de 11 buques portacontenedores con una capacidad de 20.000 teu, en lo que constituye la primera orden para buques de ese tamaño.
Imabari afirmó que se aseguró el contrato con la cooperación de Marubeni Corporation, pero sin especificar cuál es el cliente, revelando únicamente que se trata de un armador extranjero.
El acuerdo marca la primera orden de construcción para buques de 20,000 teu. El portacontenedores de mayor capacidad al día de hoy, es el “MSC Oscar”, de 19.224 teu –el primero de una serie de dos barcos gemelos-, seguido de muy cerca por el “CSCL Globe”, de 19.100 teu, que es a su vez el primero de una serie de cinco.
El nuevo megaportacontenedores tendrá una eslora de 400m y alrededor de 59m de manga, según reveló Imabari. El primer barco estará terminado para principios de 2018.
Para proceder a las obras, Imabari ha decidido construir un nuevo dique seco de 600 m de largo por 80m de ancho en un predio de tierras ganadas al mar, ubicado cerca de su sede central de la ciudad de Marugame.
A finales de 1944 comienza la batalla nortemericana por controlar Filipinas. Una flota japonesa de mas de 24 barcos de apoyo fue localizada y hundida en la bahía de Coron, el 24 de septiembre de 1944 en un ataque aéreo por sorpresa. La flota había llegado el día antes y la bahía de aguas cristalinas, era considerada por los japoneses segura hasta el momento y se usaba para reparar barcos e intercambiar cargamento.
El ataque fue ejecutado por 22 bombarderos y 96 aviones de escolta.
Numerosos barcos fueron hundidos en zonas poco profundas y algunos de ellos están localizados en el kmz, constituyendo hoy una atracción turística para los numerosos buceadores que acuden a esta isla.
Uno de los grandes barcos hundidos fue el Kogyo Maru, que llevaba piezas esenciales para reparar los aviones japoneses en Filipinas. También muy importantes el Olympia Maru, Akitsushima, Okikawa Maru...
Os dejo un video de una visita submarina a estos barcos:
Amigo granmaestre, tras las órdenes de huida a Australia el capitán del HNLMS asume que deben emprender el viaje solos. Todo un reto sobrevivir a semejante aventura desde un barco que contaba con tan solo con dos cañones Oerlikon de 20 mm, un proyectil de 3 pulgadas y una escasa velocidad de 15 nudos. Dicho de otra forma, no tendrían mucho que hacer ante un supuesto ataque de los bombarderos japoneses.
Por eso la estratagema del camuflaje les fue muy útil para finalizar su comisión con éxito. Las fotografías del barco camuflado evidencian el resultado:
La Operación Crossroads (encrucijada) consistió en dos pruebas con bombas atómicas―cada una con una potencia de 21 kilotones― realizadas por los Estados Unidos en el atolón Bikini en el verano de 1946.
El primer objetivo de estas pruebas atómicas era determinar el efecto de la aplicación de una explosión atómica sobre una flota de buques de guerra considerados como capitalship. Para ello se utilizaron diversos tipos de buques de guerra de Estados Unidos cuyo costo de reparación era muy oneroso, también fueron usados buques de guerra japoneses y alemanes a flote. En total se reunieron para la prueba unos 90 buques.
La zona de prueba elegida fue el Atolón de Bikini, en las islas Marshall, Bikini era un atolón sin importancia en el océano Pacífico, cuyos habitantes fueron expulsados a las contiguas islas de Rongerik, Killy y Asó.
El 1 de julio de 1946 se detonó la bomba Able a una altura de 158 metros, desplegada desde un bombardero B-29.
El 25 de julio de 1946 se detonó la segunda bomba, Baker, a 27 metros por debajo de la superficie del mar. Levantó dos millones de toneladas de agua2 y su hongo alcanzó una altura de 6000 m.
...Guerra Mundial en suelo africano. El objetivo de los británicos era la ocupación del África Oriental Alemana (la parte continental de la actual Tanzania).
Los mandos británicos decidieron atacar la ciudad de Tanga como primer paso para la conquista de la colonia mediante un ataque anfibio. La ciudad está situada a sólo 80 km al sur de la frontera con el África Oriental Británica (Kenia) y era el puerto alemán más importante de la zona y el final del importante ferrocarril de Usambara.
El primer plan de ataque británico consistía en el bombardeo del puerto por parte de barcos de guerra, pero esta idea se abandonó tras firmarse un acuerdo de no agresión con la población, confiando en que podría rendirse a la vista de la flota sin que ésta tuviese que disparar. El ataque britanico era publico y notorio, pues había sido publicado en los periódicos de Kenia.
Tras unos días de inactividad llegó a la zona el crucero HMS Fox y se anunció el fin unilateral del acuerdo de no agresión. La población y las tropas presentes en la ciudad, en un principio formadas por una sola compañía de askaris, se prepararon para el combate. El comandante de las tropas alemanas en África... Leer más ...
...Guerra Mundial en suelo africano. El objetivo de los británicos era la ocupación del África Oriental Alemana (la parte continental de la actual Tanzania).
Los mandos británicos decidieron atacar la ciudad de Tanga como primer paso para la conquista de la colonia mediante un ataque anfibio. La ciudad está situada a sólo 80 km al sur de la frontera con el África Oriental Británica (Kenia) y era el puerto alemán más importante de la zona y el final del importante ferrocarril de Usambara.
El primer plan de ataque británico consistía en el bombardeo del puerto por parte de barcos de guerra, pero esta idea se abandonó tras firmarse un acuerdo de no agresión con la población, confiando en que podría rendirse a la vista de la flota sin que ésta tuviese que disparar. El ataque britanico era publico y notorio, pues había sido publicado en los periódicos de Kenia.
Tras unos días de inactividad llegó a la zona el crucero HMS Fox y se anunció el fin unilateral del acuerdo de no agresión. La población y las tropas presentes en la ciudad, en un principio formadas por una sola compañía de askaris, se prepararon para el combate. El comandante de las tropas alemanas en África... Leer más ...