El P8 Poseidon es tanto un avión de guerra antisubmarina como un avión de inteligencia naval. Sobre todo es un buen "rastreador".
Es cierto que puede tener capacidad de bombardeo pero en eso no es ni de lejos el mejor (otros bombarderos pueden volar más lejos, más alto, más rápido y son más invisibles). Además su limitada función de bombardeo suele estar relacionado con su capacidad de rastreo, sobre todo de submarinos.
Lo ideal no es exponer el Poseidón al combate directo, sino que este marque el objetivo y sean los bombarderos o los barcos de superficie los que se encarguen del enemigo o simplemente lo acosen.
El P8 Poseidon es tanto un avión de guerra antisubmarina como un avión de inteligencia naval. Sobre todo es un buen "rastreador".
Es cierto que puede tener capacidad de bombardeo pero en eso no es ni de lejos el mejor (otros bombarderos pueden volar más lejos, más alto, más rápido y son más invisibles). Además su limitada función de bombardeo suele estar relacionado con su capacidad de rastreo, sobre todo de submarinos.
Lo ideal no es exponer el Poseidón al combate directo, sino que este marque el objetivo y sean los bombarderos o los barcos de superficie los que se encarguen del enemigo o simplemente lo acosen.
...recursos naturales, tiene un PIB ligeramente superior al de España (un 4% mas), pero Rusia tiene el triple de población (lo que significa que su PIB por habitante es casi tres veces menos).
La renta per cápita es de 10.000 $ por habitantes, frente a la de España 26.000$.
Pese a todo Rusia mantiene un ejército de más de 1.500.000 de soldados y con un gasto ingente.
No se como mantienen esta guerra y esta enorme inversión militar, sin quebrar su economía.
Bueno Rusia depende mucho del imperio de Gazprom y la venta de gas y por otro lado esta la FLOTA FANTASMA de barcos petroleros rusos que le venden petróleo digamos clandestino a empresario de occidente y asiáticos.
Rusia tiene tropas para militar en Yemen apoyando a los Huties y estos están para que los barcos no naveguen por el mar rojo y así aumentar el precio del petróleo, y que las compañías usen el canal del norte controlado por Rusia, eso es lo que busca Rusia
Rusia y su convenio con china y hacen negocios entre las 2 naciones y ahora se sumo Corea del Norte.
Ayer lei una noticia que decía Rusia quiere crear submarinos nucleares para transportar gas
A ver me van a decir que TURQUIA cerro el paso a RUSIA, SI ESO ES CIERTO PERO A BARCOS DE GUERRA, no a FERRYS o a viejos cargueros, que dicen que llevan trigo y en sus bodegas llevan tanques de guerra....
...y con una Flecha Negra la Brigada de transporte de Chernyshevka.
Estos fueron los que buscaron los tanques del deposito y por medio de ruta los llevaron a la ciudad de Ussuriisk, Icono de Google Maps el deposito y FLECHA NEGRA ciudad de Ussuriisk.
Luego por vía de tren fueron enviados a la ciudad de Vladivostok
Luego en Vladivostok fueron cargados en barcos ferry de transporte de autos chinos a Novorosíisk, así podes pasar el Bósforo.
YA EXPIQUE AQUI QUE ERA NOVOROSÍISK Y LO IMPORTANTE QUE ES!!!
Van a decir que tiene que ver Krasnodar o Rostov del Don con Novorosíisk, es fácil están unidos por el ferrocarril.
Si acercamos la imagen al puerto de Novorosíisk, se ve un gran puerto comercial y marcado con una FLECHA ROJA la Base Naval
Acercando la Imagen a la Base Naval Novorosíisk se ve varios barcos de guerra, submarinos y MARCADO con el ICONO DE GOOGLE MAPS, se lo explico en la próxima imagen.
Si acercamos aún mas la Imagen a la Base Naval Novorosíisk se ve esto, marcado con 2 FLECHAS ROJAS, varios vehículos militares, es decir tanques de guerra, que fueron descargados de barcos ferrys para ser transportando a otro lugar.
Jamás había visto uno durante el montaje. Alguna vez montado. Me parece sorprendente.
Magnifica captura, Gally.
Muchas gracias, lo vi de casualidad porque andaba buscando un barco de paleta ruso cerca de Murom y estaba buscando por ahí y veo esas 2 tipos balsas pensé que eran barcazas y me acerco a no son ferry pero miro de un lado del rio y vi vehículos militares.
Ya me intereso y lo mire bien y dije están armando un puente los rusos.
Que parece ser bastante malos los rusos ya que la 3 sección del puente se les va rio abajo
Además de la puesta de sol, uno de los puntos en los que vale la pena detenerse al visitarla es una curiosa escultura de bronce, ubicada en uno de los bordes del barranco. Realizada por el escultor hispano-uruguayo Eduardo Díaz Yepes, yerno de su colega Joaquín Torres García, por iniciativa del Club Naval luego de un accidente que ocurrió en agosto de 1954, donde ocho marinos militares murieron intentando rescatar al personal de un barco pesquero.
A obra se inauguró en noviembre de 1960 y fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1975.
Bueno hablando en serio, buscando barcos hundidos llegue a Dajla, Sahara Occidental o Dakhla, Marruecos.
La historia es Larguísima porque fue de España, luego de Mauritania, luego del Sahara Occidental y ahora es de Marruecos, pero intervenida por la ONU.
AQUI UN VIDEO DIDACTICO CON LA HISTORIA:
Si esta mal, yo no fui, echarle la culpa al que hizo el video
A mi me intereso la BASE MILITAR vean la imagen de arriba y el DEPOSITO DE TANQUES Y VEHICULOS que hay ahí, vean la imagen de abajo y por lo que investigue pertenece a la Fuerzas Armadas Reales, Marruecos, pero apoyado tácticamente por Francia y Estados... Leer más ...
Turanj es una ciudad al sur de la ciudad de Karlovac, en el centro de Croacia, ahí hay uno de los dos museos croatas militares abiertos al público.
Este museo al aire libre fue establecido por un oficial retirado del ejército croata, en 2003, en la colina en la entrada norte de Turanj, a solo 600 metros del lugar donde dicen que "los agresores del Este fueron detenidos ".
Se encuentra en el fascinante paisaje del antiguo patio trasero de una base militar austro-húngara en ruinas, que todavía muestra claramente signos de daños de combate desde 1991.
El Museo está destinado no solo a mostrar las armas utilizadas por los militares croatas durante la Guerra Patria, sino también a preservar la memoria de las personas que han sacrificado sus vidas para defender su patria y su... Leer más ...
El 24 de febrero de 2022, el primer día de la invasión rusa de Ucrania de 2022 , dos buques de guerra navales rusos , Vasily Bykov y Moskva , atacaron la Isla de las Serpientes . Más tarde, ese mismo día, tras un segundo ataque, la isla fue invadida y capturada por las fuerzas rusas. Trece guardias fronterizos ucranianos, que representaban la totalidad de la presencia militar ucraniana en la isla, murieron durante la batalla después de negarse a rendirse.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha otorgado a cada uno de los guardias el título póstumo de "Héroe de Ucrania".
“En nuestra isla Zmiinyi, defendiéndola hasta el final, todos los guardias fronterizos murieron heroicamente”, dijo Zelensky.
En las grabaciones de audio, compartidas por un funcionario del gobierno ucraniano, se puede escuchar a los soldados intercambiando comentarios mordaces con el barco ruso.
"Este es un buque de guerra ruso", dice una voz en el clip. "Te propongo que dejes las armas y te rindas para evitar derramamiento de sangre... Leer más ...
El HNLMS Bonaire entró en servicio para la Marina Real de los Países Bajos como un barco de vapor de cuarta clase.
La construcción del Bonaire comenzó en 1876 en el astillero Nederlandsche Stoomboot Maatschappij en Rotterdam y se termino el 12 de mayo de 1877.
El término barco de vapor de tornillo se refiere al hecho de que el velero de tres mástiles Bonaire también estaba equipado con una instalación de propulsión a vapor, que constaba de dos calderas escocesas y un motor de pistón de vapor reclinado de dos cilindros.
El Bonaire sirvió como buque de guerra para la Armada Real de los Países Bajos desde 1877 hasta 1902.
Y aunque la goleta parecía bastante inofensiva, era todo lo contrario, el barco tenía un armamento formidable a bordo.
Durante su servicio militar, el Bonaire cruzó el Océano... Leer más ...
El Crucero fue construido por Cantiere navale fratelli Orlando, Livorno, Italia y fue lanzado al agua en Livorno el 12 de marzo de 1910.
El buque esta equipado con 2 motores de vapor de expansión compuesta y 22 calderas Belleville que le dan 19.000 hp y una velocidad máxima de 24 nudos o 43,5 km/h.
El barco fue encargado inicialmente por la Regia Marina italiana, pero las limitaciones presupuestarias llevaron a Italia a ofrecerlo a la venta a clientes internacionales.
La compra del crucero acorazado o crucero pesado, según la terminología militar, costó 24.000.000 de dracmas y resultó ventajosa gracias al poder de negociación del ministro de Marina, Ioannis Damianou.
Un tercio de la cantidad fue pagado por el legado del empresario de Epiro y benefactor nacional George Averoff (1815-1899) y por esta razón el barco lleva su... Leer más ...
...SS Tommi es un tipo de buque conocido internacionalmente, un remolcador de producción en serie construido en Inglaterra para uso militar y es el único remolcador TID a vapor en Finlandia, y solo quedan unos pocos en el mundo.
Esta equipado con motor de vapor compuesto y caldera escocesa de 220 hp y le daba una velocidad máxima de 10 nudos.
Después de la guerra, MOWT vendió estos barcos a Francia, Bélgica, Holanda, Noruega, Suecia y Finlandia.
El estado finlandés compró 14 de estos barcos y el SS Tommi llegó a Finlandia con otros ocho barcos en noviembre de 1946.
El estado luego vendió el barco a la Asociación de Natación de Savon en 1947 y se sabía que era un remolcador en el lago Saimaa hasta principios de 1960.
La embarcación se vendió para uso privado en 1984 y en 1994, el barco ha sido renovado, entre otras cosas, con camarotes para la tripulación, tubos renovados, refugios para cámaras de combustión y se ha construido un sistema de condensación de... Leer más ...
Hoy se cumplen 80 años del ataque a Pearl Harbor. La acción militar supuso la entrada de Estados Unidos en la II Guerra Mundial y tuvo como consecuencia final la derrota del eje formado por Japón, Alemania e Italia.
La operación fue planificada como una ofensiva militar sorpresa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor (Hawái) y ejecutada por la Armada Imperial Japonesa en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941. El ataque pretendía ser una acción preventiva destinada a evitar la intervención de la Flota del Pacífico de los Estados Unidos en las acciones militares que el Imperio del Japón estaba planeando realizar en el Sureste Asiático contra las posesiones ultramarinas del Reino Unido, Francia, Países Bajos y Estados Unidos.
El ataque comenzó a las 7:48 a. m., hora local, y fue llevado a cabo por 353 aeronaves japonesas que incluían cazas de combate, bombarderos y torpederos. Los aviones despegaron de seis portaaviones japoneses desplegados alrededor de las islas.
Como resultado del ataque fueron dañados los ocho acorazados estadounidenses atracados en el puerto. Cuatro de ellos se hundieron. Pese al enorme impacto y la conmoción causada, el... Leer más ...
El barco fue construido en el Astillero Wärtsilä Hietalahti en Helsinki, Finlandia en 1938 y era en ese momento un moderno buque de inspección rompehielos . El buque fue el primer buque de inspección en Finlandia independiente, construido por los finlandeses para la Junta Nacional de Navegación.
Originalmente se la conocía como buque de inspección SS Turku y se construyó según los diseños del casco del SS Sisu, siendo las únicas alteraciones las de la escala.
El motor original era un motor de vapor de triple expansión, construido en Helsinki en 1938, y originalmente diseñado para buques de guerra por los alemanes. Este motor es probablemente el último en uso activo en todo el mundo.
Poco después de haber sido construida, SS Turku fue transferida al servicio militar. El barco sirvió durante la Guerra de Invierno (1939-1940) y a pesar de las condiciones extremas de ese invierno... Leer más ...
El barco fue botado el 5 de mayo de 1938 por la dirección de vías navegables del Reich alemán en Szczecin o las obras encargadas y el 20 de junio de 1938, se entregó a la oficina de maquinaria de la vía fluvial de Rendsburg, que puso al Wal en servicio para el servicio de rompehielos en el canal Kaiser Wilhelm.
Estaba equipado con un motor de vapor compuesto de triple expansión de 1.201 caballos de fuerza, lo que le daba la velocidad. máxima de 10 nudos o 19 km por hora.
Durante la Segunda Guerra Mundial , el Wal también se utilizó para la Armada en la Bahía de Kiel y Lübeck.
En marzo de 1945, el barco trajo refugiados de Gdansk a través del Mar Báltico hacia el oeste como parte del transporte de heridos y refugiados a través del Mar Báltico.
Antes de que el Wal fuera devuelta a la oficina de maquinaria de la vía fluvial de Rendsburg en 1950, el gobierno militar británico la utilizó con la... Leer más ...
El Minsk es un portaaviones crucero de aviones pesados, que sirvió a la Armada soviética y la Armada rusa de 1978 a 1994.
Fue el segundo buque de la clase Kiev en construirse y lleva el nombre de la ciudad capital de Bielorrusia , Minsk.
Estaba equipado con 8 calderas turbo presurizadas y 4 turbinas de vapor y 4 hélices, lo que le daba fuerza de (200.000 shp), alcanzando la velocidad de 32 nudos (59 km / h; 37 mph).
El Minsk se inauguró el 30 de septiembre de 1975 y se completó el 27 de septiembre de 1978.
Este opero con la Flota del Pacífico, poco después de la guerra chino-vietnamita de 1979, Minsk fue desplegada en el Mar de China Meridional, haciendo escala en la bahía de Cam Ranh, Vietnam, en septiembre de... Leer más ...
El Kiev es un portaaviones crucero de aviones pesados, que sirvió a la Armada soviética y a la Armada rusa de 1975 a 1993.
Fue construido entre 1970 y 1975 en la fábrica de Chernomorski en Mykolaiv y fue el primer y de los 4 buques de la clase Kiev que se construirá.
Estaba equipado con 8 calderas turbo presurizadas y 4 turbinas de vapor y 4 hélices, lo que le daba fuerza de (200.000 shp), alcanzando la velocidad de 32 nudos (59 km / h; 37 mph).
El Kiev se terminó y se puso en servicio el 28 de diciembre de 1975, pero no entró oficialmente en servicio en febrero de 1977, después de completar todas las pruebas en alta mar.
De 1977 a 1987, el portaaviones Kiev realizó 10 viajes de práctica al Atlántico y al Mediterráneo, realizando distintos tipos de ejercicios.
Desde 1987 se quedó principalmente en... Leer más ...
El RH Huáscar fue mandado a construir por Perú a los astilleros Laird Brothers, Birkenhead, Poplar on Thames, en Inglaterra, en 1864, de acuerdo al diseño del Capitán de Navío Cowper Coles de la Armada Real, bajo el modelo "Ericsson".
Su casco llevó el número 321, era de doble fondo y estaba dividido en cinco compartimientos estancos, por cuatro mamparos de fierro de 5/8" de espesor, con puertas estancas. La proa estaba reforzada y provista de un espolón, y la cubierta protegida por planchas de 2" de espesor.
En su comienzo su propulsión eran dos torres para elevar velas y una caldera y un motor de vapor de 80hp.
Lanzado al agua el 7 de octubre de 1865. Terminado en diciembre de 1865. Zarpó de Inglaterra el 20 de enero de 1866, no alcanzando a llegar para la Guerra contra España.
Es el más brillante buque de la Armada peruana en 1879, durante la Guerra del... Leer más ...
En la década de 1870, la presencia militar británica en Australia había disminuido y las colonias individuales habían comenzado a planificar su propia defensa.
En medio de las preocupaciones sobre la influencia rusa en el Pacífico, en 1884 se estableció la Fuerza de Defensa Marítima de Queensland y ese mismo año, la colonia hizo un pedido de sus primeros buques: un torpedero, HMQS Mosquito , y dos cañoneras, HMQS Gayundah y HMQS Paluma.
Tanto Gayundah como Paluma pertenecían a una clase de embarcaciones que se construyeron en una cañonera de hierro plano tipo B1.Diseño de constructores Sir WG Armstrong, Mitchell & Co.
El HMQS Gayundah fue propulsado por los motores de vapor horizontales directos de compuestos de acción, que impulsaron dos tornillos que eran capaces de producir 400 PHI (298 kW), dándole una gama de 700 a 800 mi (1.100 y 1.300 km) a una velocidad de crucero de 10,5 nudos... Leer más ...