Aunque otros barcos más pequeños, como el Orara propiedad de la misma compañía, brindaban un servicio similar, el Wollongbar era el más importante ya que contaba con un motor a vapor triple expansión 4 cilindros.
Temprano en la tarde del sábado 14 de mayo de 1921 el Wollongbarestaba amarrado junto al antiguo embarcadero a unos 200 metros de la costa.
Había terminado de cargar la carga y estaba listo para abordar a la tripulación y los pasajeros a tiempo para partir hacia Sydney a las 5:00 pm. En las grandes olas, los fuertes vientos y la marea baja, la quilla del barco comenzó a golpear el fondo del mar. Al reconocer el peligro, el capitán abandonó para adentrarse en aguas más profundas y seguras.
Sin embargo, cuando se soltaron los amarres, el barco encalló en una barra de arena y giró de costado hacia las grandes olas. El capitán trató valientemente de recuperar el rumbo y varias veces consiguió que la proa del barco volviera hacia el mar, pero cada vez que... Leer más ...
Que es este extraño circulo en el desierto del Sahara?, un crater o una construcción humana tipo muro?
!! Bienvenido !!
Antes de nada felicitarte por la captura, apenas se ve nada, y por compartirla con la gente.
En google maps apenas se ve nada porque la roca es muy negra. En GE jugando con la barra de tiempo se obtiene una decente (Que es la imagen que adjunto abajo).
La estructura es un circulo de piedra bastante grande con un radio aproximado de 48-52 m. La circunferencia es continua. En el interior no se aprecia nada, parece plano. Se ve que no es totalmente liso porque es roca, pero no se aprecia nada más.
Esta localizado en el Sur de Argelia, en la parte alta de un precipicio y rodeado por ambos lados ( Norte y Sur) por bajas colinas de rocas. En la zona, a pesar de ser desierto, se ven bastante caminos o marcas de vehículos/ caminos, pero ha saber de cuando son estas marcas :s.
Se me ocurre que podría ser algún tipo de refugio, para ganado porque estaría protegido de los vientos (aunque no me parece lógico el que se haga de forma redonda).
Y poco más se puede decir, porque aunque la imagen de google... Leer más ...
Que es este extraño circulo en el desierto del Sahara?, un crater o una construcción humana tipo muro?
!! Bienvenido !!
Antes de nada felicitarte por la captura, apenas se ve nada, y por compartirla con la gente.
En google maps apenas se ve nada porque la roca es muy negra. En GE jugando con la barra de tiempo se obtiene una decente (Que es la imagen que adjunto abajo).
La estructura es un circulo de piedra bastante grande con un radio aproximado de 48-52 m. La circunferencia es continua. En el interior no se aprecia nada, parece plano. Se ve que no es totalmente liso porque es roca, pero no se aprecia nada más.
Esta localizado en el Sur de Argelia, en la parte alta de un precipicio y rodeado por ambos lados ( Norte y Sur) por bajas colinas de rocas. En la zona, a pesar de ser desierto, se ven bastante caminos o marcas de vehículos/ caminos, pero ha saber de cuando son estas marcas :s.
Se me ocurre que podría ser algún tipo de refugio, para ganado porque estaría protegido de los vientos (aunque no me parece lógico el que se haga de forma redonda).
Y poco más se puede decir, porque aunque la imagen de google earth de este... Leer más ...
...máquina de vapor a la cadena principalmente a través de un torno de tambor .
Desde allí, la cadena fue conducida a través de la cubierta hasta el auge de la popa y de regreso al lecho del río. Debido al movimiento lateral de la pluma y los dos timones montados en la parte delantera y trasera, fue posible retransmitir la cadena en el medio del río nuevamente, incluso en las curvas del río.
La cadena tenía que ser pagada por las propias compañías de envío de la cadena y estaba hecha de enlaces de acero sin costura.
Los enlaces individuales eran de barras buenas y soldables con un bajo contenido de carbono.
Dependiendo de la sección del río, las barras tenían un espesor típico de 18 a 27 milímetros (0.71 a 1.06 pulgadas).
A pesar de eso, hubo roturas frecuentes.
La cadena tenía cadenas en un intervalo de varios cientos de metros (trescientos treinta pies) que podían abrirse cuando dos cadenas de cadenas se encontraban. La mayoría de estas cadenas de alta calidad fueron hechas en Inglaterra o Francia.
Si se reunían dos barcos de cadena navegando en direcciones opuestas, era necesario una maniobra compleja en la que un barco pasaba la cadena, utilizando... Leer más ...
Y que andaba buscando por ahi, algun submarino????....
No, no. Estaba explorando el puerto famoso templario de La Rochelle y además investigando/ curioseando sobre la "Ruta de Estaño" (Celtas).
Y vi la ensenada, y cuando retire el mar con la barra del tiempo me encantó
Ok entendido yo estoy a full con mi tema de barcos faros Y QUIERO TERMINARLO, pero cuando termine arrancamos con el tema de PUENTES AEREOS, que lo dejamos ahi COLGADO le digo si usted me quiere ayudar a buscar mas PUENTES AEREOS....
Y que andaba buscando por ahi, algun submarino????....
No, no. Estaba explorando el puerto famoso templario de La Rochelle y además investigando/ curioseando sobre la "Ruta de Estaño" (Celtas).
Y vi la ensenada, y cuando retire el mar con la barra del tiempo me encantó
...120 kg. de presión. El proceso constaba de triturado, prensado (donde se obtenía el material sólido y el aceite que no sé si le daban algún uso), secado y embolsado.
Constaba con un grupo electrógeno y para su reparación lo contrataron a mi suegro Eitel Federico Bühler y su amigo Carlos Campodónico, ambos electricistas y amigos de mi padre. El barco tenía tres compartimientos pero no sé las medidas. Mi padre puso en marcha esta fábrica y llegó a realizar todo el proceso, pero una vez terminado el trabajo dejó de viajar a la isla donde estaba el barco y tiempo después supo que el proyecto no se había podido llevar a cabo.
El barco tenía una fisura en el centro y había que quitar el agua que allí se acumulaba, es por ello que lo trasladaron al arroyo La Batea, menos profundo donde allí se encuentra actualmente semihundido
Segun dicen todos el barco se encuentra exactamente en la intersección del río Victoria y el arroyo la Batea.
!! Hola Gally !!
He estado buscando por la zona e investigando por internet, para ayudarte a encontrarlo.......y, sorprendentemente ...lo he encontrado, tómalo como mi bienvenida al foro hahaha.
En algunas... Leer más ...
...120 kg. de presión. El proceso constaba de triturado, prensado (donde se obtenía el material sólido y el aceite que no sé si le daban algún uso), secado y embolsado.
Constaba con un grupo electrógeno y para su reparación lo contrataron a mi suegro Eitel Federico Bühler y su amigo Carlos Campodónico, ambos electricistas y amigos de mi padre. El barco tenía tres compartimientos pero no sé las medidas. Mi padre puso en marcha esta fábrica y llegó a realizar todo el proceso, pero una vez terminado el trabajo dejó de viajar a la isla donde estaba el barco y tiempo después supo que el proyecto no se había podido llevar a cabo.
El barco tenía una fisura en el centro y había que quitar el agua que allí se acumulaba, es por ello que lo trasladaron al arroyo La Batea, menos profundo donde allí se encuentra actualmente semihundido
Segun dicen todos el barco se encuentra exactamente en la intersección del río Victoria y el arroyo la Batea.
!! Hola Gally !!
He estado buscando por la zona e investigando por internet, para ayudarte a encontrarlo.......y, sorprendentemente ...lo he encontrado, tómalo como mi bienvenida al foro hahaha.
En algunas... Leer más ...
Los que nacieron después de los años 80 están lejos de imaginar que aquella carcaza de buque en la playa de la barra frente a la Pousada Embarcación ya fue atracción turística que atrajo miles de miradas curiosas para ver el exuberante carguero de bandera brasileña bautizado con el nombre de Aline Ramos.
Pero como el exuberante mercader brasileño fue a parar en la playa de la barra para transformarse en un montón de hierro viejo, en una carcasa corroída por la sal y deteriorada la acción del tiempo? Y por qué el barco encalló antes de llegar a su destino, el puerto de la Isla de Igoronhon, Por culpa de un fuerte temporal y los fuertes vientos, segun su capitan.
Hay mucho movimiento de barcos. Es posible que salgan a una maniobras.
En esta zona moviendo la barra de tiempo, se ven siempre barcos en movimiento. Es la bahía de Tokio y el trafico es constante. Por cierto, menuda base naval.
...ejemplo un objeto pequeño puede tener un gran destello que no se corresponda con su tamaño.
2-No hay sombra, aunque volase bajo, debería haber alguna sombra.
3-¿Los españoles haciendo pruebas con misiles?...ummm si estuviera en EEUU te lo compraría, pero aquí no tienen presupuesto para esos caprichos haha
4- He mirado en el catastro (hay una capa que te puedes descargar) y se trata de una finca de uso agrario/ganadería (como se aprecia a simple vista). No se, pero no creo que sea muy legal lanzar un misil y que sobrevuele terreno no militar.
5-¿Entonces?. Usando la barra del tiempo, se aprecia objetos metálicos (¿colmenas de abejas? ) un poco más al Sur de esa posición. Varios objetos en varias lineas. Además se ve que este objeto se encuentra al lado del camino. Y si te fijas, hay 5 coches arriba antes de vadear un riachuelo, otro en una colina y otro objeto "metálico" subiendo una gran cuesta hacia el río de la región.
Osea, hay muchos coches para ser un simple campo...o es que les han pillado haciendo una montería o buscando el ganado.
Eso es todo jaja. De todas formas gracias por la aportación, es algo que nunca sabremos con seguridad, pero al menos es... Leer más ...
Los pasos son:
1º En Maps, creas una ruta desde una población a otra y modificas el recorrido a tu antojo, (ya sabéis... pulsando sobre el trazado y arrastrando hasta la zona de paso que desees, esta modificación no es posible en Earth y fue el motivo de mi interés).
2º Tras pulsar en "enlazar" (arriba a la derecha), nos da varias opciones y la primera de ellas, que es la que nos interesa, ya está seleccionada. Copiamos esta (basta con pulsar CTRL+C), abrimos una nueva ventana en nuestro explorador y pegamos (CTRL+V) lo copiado en la barra de direcciones.
3º Aquí el "truquito" que me ha llevado de cabeza. Al final del link que se está indicando en la barra de direcciones, hay que poner una sentencia &output=kml después le dáis a intro y se muestra la mágia.... nos pide dónde guardar nuestro nuevo kml.
4º Por último, la misma ventana que nos ha permitido guardar el kml, nos dará la posibilidad de abrir la carpeta donde lo guardamos, así que, ya nos quedará únicamente, hacer doble clic sobre el fichero *.kml y nos abrirá Google Earth con la ruta que creamos en Google Maps.
Me encanto, me sorprendió enormemente y me dejo perplejo cuando lo descubrí....
Me tenéis que buscar este paisaje tan surrealista, estas piscinas de múltiples tonalidades de violeta, localizada en un amplio desierto de formas caprichosas y colores rojizos y ocres.
Pista 1:
Rio Colorado
PD: no hagais caso a la "barra del tiempo" que veis en la foto.
desaparece si la buscas con el deslizador del tiempo abierto......
Agradezco a los que colocaron esa cantidad exacta de fotos en el mar Arabigo, si no fuera por ellas y su especial disposición, todavía estoy buscando.
Que hemoso resulta este increíble juego de Geolocalización!!!!
Hasta mañana a la tarde!!!
¿¿ !! EN SERIO DESAPARECE !! ?? aaaaaaaaaah HAHAHAHAH Se trata de la isla Borondón o la isla de "Perdidos/Lost" jajajaja
No era mi intención como véis
Me disculpo px sabia que este dia tenia que llegar....
El caso es que como abreis visto ultimamente mis fotos subidas aparece la barra del tiempo activada, pero realmente no es así es un error. Me aparece la barra como activada (aunque esta siempre en la toma más actual), y me es imposible cerrarla. Me molesta un poco para "rastrear" :S pero por lo demás te acostumbras
¿Sabeís como quitarla o en opciones avanzadas o algo? Pasadme el link si se ha tratado el tema en el foro....sino abro un nuevo... Leer más ...
Pues yo no tengo mucha experiencia en cuanto a terremotos, pocos hay en Madrid haha...pero yo creo que no es un terremoto, sino una formación rocosa sumergida ligeramente.
Mucho más sencillo máster, si usas la barra del tiempo (de gran utilidad para muchas cosas) se ve que siempre esta ahí la mancha blanca, en diferentes años.
Aparte que si fuera bajo el agua, las olas serían mucho más grandes o tsunamis (que crecen al llegar a la costa). Y si fuera dentro de la plataforma continental, las ondas serian más bien un semi-círculo desde la playa hacia mar adentro, entiendo yo.
Estaba explorando las balsas de criadero de peces en la isla de Lanzarote, cuando me fije en dos estructuras abandonadas en la playa cercana pero mayor fue mi sorpresa cuando alce la vista y vi esta figura extraña que apenas se distinguía del terreno.
Figura cruciforme, soles y corazón (Is.Canarias, ES)(Fg)
No sé si será algún tipo de símbolo, pero !es bien rara la forma que tiene!.
Con la barra del tiempo se aprecia mucho mejor.
PD: tened cuidado no os quedéis mucho tiempo observándola, o os pondréis morenos jaja porque venimos muy blancos de estar tanto tiempo en Inglaterra
Nacimiento de una nueva isla en Japón a través de la erupción de un volcán submarino.
El espectacular volcán de Nishinoshima aún sigue activo y creciendo, formando una isla cada vez mayor.
Es interesantísimo, y más para los geólogos, ver el nacimiento y el crecimiento de una nueva isla.
Ahora se aprecia la gran ventaja que nos aporta la "barra de tiempo" del G.E. ¿VERDAD?
El nacimiento de un nuevo volcán o isla es simplemente impresionante...
Una nueva isla se formó y aún continua su crecimiento frente a las costas de Pakistán, tras un terremoto provocado por la inestabilidad sismica de la zona.
Una nueva tierra para marcar en los mapas y en G.E jejejeje
Por cierto, usad la barra de tiempo (aunque la resolución es penosa, pero bueno jaja)
...aún más peligroso el lugar.
La población ha sido rehubicada en otras regiones pero desde que fueron evacuadas no han podido volver a sus casas y aún no se sabe hasta cuando tendrán que esperar y si el "monstruo" no decidirá !!! engullir también el pueblo !!!
Aunque entienda la teoría, aun me quedo perplejo al ver los vídeos. !!! Es surrealista ver que los arboles desaparecen totalmente verticales !!!
Por último, comentar, que aunque en la imagen no parezca muy grande, decir que al pie del lago la cosa cambia hahaha.
PD: Usad la barra del tiempo....muy útil para ver el daño real.
Localizada a unos 44 km al Suroeste de la localidad de Ad Dawadimi.
Se trata de un gran complejo subterráneo (veáse "patio interior montaña"), con hasta 10 grandes accesos subterráneos.
En cuanto a su función, no parece ser un simple arsenal. Tampoco se ven vehiculos militares (ninguno ).
Se aprecia diferentes caminos hacia puntos altos, y dos grandes círculos de cemento, por lo que es posible que se trate de una base para lanzamiento de misiles
El complejo dispone de un amplio perímetro de seguridad, así como patrullas.
PD: Las imágenes son de 2011 (usad la barra del tiempo porque en algunas zonas se ven mas claras que otras)
PD2: en la zonas colindantes existen restos arqueológicos como dibujos y escrituras de "Idioma Sabeo"
...es en Hampton Bays pero ya sabemos como es el mundo del cine. Engaña!
Hola Artanic.
He estado buscando las localizaciones de la pelicula, y aunque no encontrado la casa he hallado otras.
Respecto a la casa, pienso que es solo un decorado (construida ex-proceso y desmantelada al finalizar la peli) porque he mirado varias veces por la zona y no la he visto (y como todos los paisajes de la zona se pueden ver en la peli, no creo que para la escena de la casa vista desde fuera, se fueran a otro lugar ). Además, incluso poniendo la barra del tiempo hacia atras, no sirve de mucho porque la pelicula es del 1989 mientras que las imagenes mas antiguas del 93
En principio busque por Long Island, también mire mas al norte...pero nada. Asique mire por la zona de las "Carolinas" que se parece, y...alli estaba...ese curioso faro de piedra
Como bien dices esto del cine nunca te puedes fiar jajaja
------......-------- Localizaciones pelicula: "Este Muerto Esta Muy Vivo" o "Weekend at Bernie's" (en su versión... Leer más ...