El estilo de este espectacular monumento es romano bizantino, lo más reconocido de ella es que tiene una planta en forma de cruz que está decorada con 4 pequeñas cúpulas y una quinta de mayor tamaño justo en el centro, lo que le da a la basílica una altura de más de ochenta metros.
Además, La Basílica del Sagrado Corazón tiene una torre en la que se encuentra una gran campana de 3 metros de diámetro y que pesa más de 25 toneladas. Desde allí se pueden obtener unas de las vistas más bonitas de París a 130 metros de altura aproximadamente.
La Basílica del Sagrado Corazón o Sacré Cœur es una de las iglesias más conocidas y concurridas de París. Su espectacular figura se alza en lo más alto del barrio de Montmartre y llama la atención especialmente gracias a su particular fachada de color blanco, además de tener un hermoso diseño arquitectónico.
La Basílica del Sagrado Corazón se empezó a erigir en 1875, por decisión de la Asamblea Nacional como un homenaje a los soldados franceses que cayeron en la Guerra Franco-Prusiana. El arquitecto que se encargó de la construcción fue Paul Abadie, quien terminó la obra casi cuarenta años después. A pesar de que en 1914 ya estaba lista, no fue hasta 1919 cuando se pudo consagrar como iglesia.
La Basílica del Sacré-Cœur es un célebre edificio de París (Francia), situado en lo alto de la colina Montmartre.
Se trata de una basílica al Sagrado Corazón de Jesús. Inicialmente fue concebida como un monumento público para rendir homenaje a la memoria de los numerosos ciudadanos franceses que habían perdido la vida durante la Guerra franco-prusiana
La primera piedra se colocó en 1875, y aunque se completó en 1914, no se consagró hasta el fin de la Primera Guerra Mundial, en 1919