En la estación Alta Córdoba, se realizó un operativo de carga de 40 vehÃculos y material de dotación de la IVta Brigada Aerotransportada tendiente a sus ejercitaciones en el Noroeste del paÃs.
Un columna formada por 25 vagones plataforma cargados con camiones, y demás vehÃculos militares fueron preparados durante el fin de semana para partir de la estación Alta Córdoba rumbo al noroeste del paÃs con destino final en la localidad de Palpalá en la provincia de Jujuy, donde la IVta Brigada Aerotransportada realizará en los próximos dÃas sus tradicionales ejercicios militares.
Es el noveno buque que lleva este nombre ARA Santa Cruz en la Armada Argentina, respondiendo a la reglamentación que indica que los submarinos deben ser denominados como provincias cuyo nombres comiencen con S.
En el año 1999 se le realizó una modernización de media vida en el Arsenal de Marinha do Ro de Janeiro en Brasil. El casco fue completamente recorrido y cortado para poder retirar sus 960 elementos de baterÃas para ser cambiados, junto al completo sistema de motores y alternadores. Los trabajos finalizaron en la Base Naval Puerto Belgrano.
Pero en 2015 se puso de nuevo en una modernización y ahà sigue en reparacion.
Nombre:ARA Santa Cruz
Clase:TR-1700
Constructor:Thyssen Nordseewerke de Emden, Alemania
Lanzado:28 de septiembre de 1982
Destino: En reparaciones de media vida... Leer más ...
Parque de la Memoria, esta ubicado a orillas del RÃo de la Plata, en el barrio de Belgrano, este parque de 14 hectáreas conmemora a las vÃctimas de la guerra sucia de Argentina, cuando el paÃs fue gobernado por los militares desde 1976 hasta 1983 y donde decenas de miles de civiles murieron y desaparecieron bajo el terrorismo gubernamental.
El Centro Naval fue creado el 4 de mayo de 1882, por un grupo de Oficiales de la Armada Argentina, pertenecientes a las primeras promociones de la Escuela Naval Militar, que buscaron con este acto jerarquizar la profesión naval.
La sede central en Buenos Aires capital se asienta sobre un soberbio edificio en estilo arquitectónico academicista “Beaux Artsâ€, con profusión de decoración afrancesada y detalles de alta calidad artesanal, obra de los arquitectos franceses Jacques Dunant y Gastón Mallet, que fue iniciada en 1911 y finalizada en el primer trimestre de 1914.
Ayer, un destructor de la Armada Argentina, fuera de servicio, escorado sobre una banda y sostenido por dos pesqueros, se hundÃa en el muelle sur de la dársena de la Base Naval Puerto Belgrano de Punta Alta, BahÃa Blanca. Se trata del ARA SantÃsima Trinidad.
Con una tripulación estimada en 300 hombres, el SantÃsima Trinidad estaba equipado con misiles superficie-aire. TenÃa un cañón de 115 mm y dos ametralladoras de 20 milÃmetros. Además de lanzatorpedos y radares de búsqueda en... Leer más ...
Es un descarrilamiento en el famoso Tren de las Nubes, entre Salta y Socompa, cerca de la Laguna de Socompa y de la Quebrada del Agua. Este ramal es parte del FF.CC G.BELGRANO - RAMAL 'C13/C14'.
Tampoco he encontrado ninguna referencia a este descarrilamiento, ni a las consecuencias del accidente sobre operarios o pasajeros, pues por como quedo la maquina, parece poco probable que el accidente se saldara sin consecuencias.
La Base Naval de Puerto Belgrano, anteriormente denominado Puerto Militar de BahÃa Blanca, en honor a Manuel Belgrano, el creador de la Bandera Nacional Argentina, desde el 12 de junio de 1923 por decreto del presidente Marcelo Torcuato de Alvear.
El monumento está rodeado por los parques Nacional de la Bandera y Belgrano, y custodiado por la Guardia de Honor del Monumento Nacional a la Bandera, integrada por soldados del Regimiento Patricios. Se divide en tres zonas: la torre, el patio cÃvico y el propileo.
Los restaurantes y cervecerÃas del pueblo son sitios obligados para el turista, pues allà podremos degustar los mejores platos de una gastronomÃa de montaña única con todo tipo de cerveza artesanal.
Villa General Belgrano se caracteriza por albergar la Fiesta de la Cerveza, donde se reúnen miles de jóvenes a degustar cervezas de todos los rincones del mundo, con la presencia de las principales marcas internacionales.
En el Museo Casa de Yrurtia es posible disfrutar de una colección de esculturas y bocetas de este importante escultor para luego continuar hacia el Museo LÃbero Badii, dedicado a los trabajos del artista.
Belgrano es uno de los barrios de la ciudad de Buenos Aires, una zona de clase media y media alta en la que conviven grandes edificios con viejas casonas tradicionales. La arteria principal es la Avenida Cabildo, un importante polo comercial de la ciudad en el que hay tiendas de todos los rubros.
Salida: San Antonio de los Cobres, Provincia de Salta, Argentina.
Llegada: San Pedro de Atacama, Región de Atacama, Chile.
Nivel de Exigencia: MUY ALTO.
Fecha de la Expedición: del 31 de Marzo al 5 de Abril de 2007.
DIA 1 San Antonio de los Cobres – Olacapato (31 de Marzo)
- LÃnea Naranja, Ruta Nacional 51
- LÃnea Verde, Ramal del Ferrocarril Belgrano C-14
- LÃnea Azul, LÃneas de Alta Tensión
Distancia total: 32 Km.
Ruta Nacional Nº 51, NO asfaltada.
CaracterÃsticas:
Luego de cruzar la bifurcación con la Ruta Provincial Nº 129, se continúa por la Ruta Nac. Nº 51, el camino trepa constantemente en zig-zag hasta llegar a la altura máxima de 4.560 m.s.n.d.m. en el lugar llamado “Alto Chorrillosâ€, luego comienza un lento descenso hasta llegar a la localidad de “Alto Tocomarâ€.
Es una vega con aguas sulfurosas cálidas en dónde hay lugares para baños de aguas termales, aunque el olor a azufe es tan fuerte que es casi... Leer más ...