Bretaأ‘a Francesa 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 294 comentarios sobre Bretaأ‘a Francesa en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

UAV, Drones: Aviones no tripulados cazados con Google Earth Tema: UAV, Drones: Aviones no tripulados cazados con Google Earth 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3266
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Dron Wing Loong 2 en Argelia Mensaje destacado

Publicado:

El Pájaro Dron José Luis nos manda imágenes de un Dron Chengdu GJ-2 o Wing Loong 2 en Bousfer Air Base, Algeria.


La Base Aérea de Bousfer, es un aeropuerto militar ubicado a 3 kilómetros (2 millas) al norte de Bousfer, Orán, Argelia.

Fue una de las últimas bases militares francesas en Argelia. La BA 180 se activó en 1964 y se cerró oficialmente en 1970. Luego fue transferida a las autoridades argelinas.

En septiembre de 1973, desplegaron allí un escuadrón de cazas MiG-21MF, unidad número 19.


Y por lo que hemos visto aquí hay varios aviones y helicópteros Rusos y drones Chinos como el Chengdu GJ-2, también conocido como Wing Loong 2.



Imagen muy aérea y marcado con el Icono de Google Maps la Bousfer Air Base...
Leer más ...

Cathedrale Notre Dame de Cap Haitien, Haiti Tema: Cathedrale Notre Dame de Cap Haitien, Haiti 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cathedrale Notre Dame de Cap Haitien, Haiti Mensaje destacado

Publicado:
Cathedrale Notre Dame de Cap Haitien, Haiti Muy feliz Chocado Muy feliz

El imponente edificio que alberga hoy la Catedral "Notre-Dame de L'Ssomption du Cap-Haitien" fue construida en 1670, cuando la ciudad era conocida como la gorra francesa.
Se convirtió en humo dos veces, en 1691 y en 1695. La iglesia fue cuatro veces reconstruida en madera antes de su doble reconstrucción en la mampostería.

Huanta, Ayacucho, Perú Tema: Huanta, Ayacucho, Perú 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Huanta, Ayacucho, Perú

Publicado:
Ahora, probablemente, la construcción más llamativa de la urbe es la iglesia Sagrado Corazón de Jesús (1920). Se trata de una de las pocas de estilo neogótico con influencia francesa en la región. Además, destaca su estructura hecha en granito rosado.

De otro lado, en la misma ciudad se encuentra el apiario de Mieles Medina (jirón Salvador Cavero 467). Allí, se testigo de la crianza de abejas, así como de la elaboración de miel, polen y jalea real. Por cierto, en el apiario ofrecen un delicioso aguardiente dulce denominado cañamiel.

Barcos Hundidos y Naufragios Tema: Barcos Hundidos y Naufragios 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3266
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Barcos Hundidos y Naufragios

Publicado:
"rbernalmarco" Escribió:
Si salió de Las Palmas, seguro que fue comisionado por alguna empresa española para faenar en el Banco Pesquero Sahariano, y lo recorrió hasta la península de Cabo Blanco, extremo sur de la antigua colonia española del Sahara, donde encalló.

Son malos sitios para un salvamento.

Muy cerca de alli, a unos metros al sur, en la bahía de Arguin, encalló el Méduse que fue una fragata de 40 cañones de la Armada francesa en 1816, con el consiguiente desastre histórico:

Mira esto:

2002 a vendido a Lawin Maritime Corp., Manila, Filipinas nombrado UNITED MALIKA, trabajando para United Reefer Ltd. Panamá, Puerto base Tanger, Marruecos.

Es muy posible que trabaje para una empresa de España, pero con sede en Panamá para pagar menos. Chocado Riendo Riendo

Barcos Hundidos y Naufragios Tema: Barcos Hundidos y Naufragios 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2802
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Barcos Hundidos y Naufragios

Publicado:
Si salió de Las Palmas, seguro que fue comisionado por alguna empresa española para faenar en el Banco Pesquero Sahariano, y lo recorrió hasta la península de Cabo Blanco, extremo sur de la antigua colonia española del Sahara, donde encalló.

Son malos sitios para un salvamento.

Muy cerca de alli, a unos metros al sur, en la bahía de Arguin, encalló el Méduse que fue una fragata de 40 cañones de la Armada francesa en 1816, con el consiguiente desastre histórico:

Faro del fin del mundo Tema: Faro del fin del mundo 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2802
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Faro del fin del mundo Mensaje destacado

Publicado:
...obras de construcción del nuevo faro, similar al original faro de San Juan de Salvamento, en su emplazamiento original fueron llevadas a cabo durante el verano de 1998 por un equipo de 8 franceses bajo supervisión de André Bronner, y con apoyo logístico de la municipalidad de Ushuaia y de la Armada argentina que prestó el aviso ARA Suboficial Castillo (A-6). El edificio fue construido en Francia, y llevado desmontado desde La Rochelle hasta Ushuaia. La luz del faro fue encendida el 26 de febrero de 1998, y la asociación francesa donó el edificio al Servicio de Hidrografía Naval argentino. Las características del faro se registraron en el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Marina, y desde entonces figura en las cartas náuticas.

ARA Suboficial Castillo (A-6)

El faro actual es una casa octogonal de 6,50 m de altura total, ubicada sobre un promontorio rocoso, a 60 m sobre el nivel del mar. Está construida en madera de cedro, con un techo de zinc rematado por una bola del mismo material. No tiene linterna, y la luz es proyectada a través de una...
Leer más ...

La balandra de piedra Tema: La balandra de piedra 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2802
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: La balandra de piedra Mensaje destacado

Publicado:
...de Fort Diamond. A partir de ese momento Roca del Diamante fue considerado a todos los efectos un barco enemigo apresado, tratado como cualquier otro barco allí fondeado y refiriéndose al islote como el sloop HMS Fort Diamond.

En mayo de 1805, diecisiete meses después de que los británicos ocuparan la isla, una gran flota francesa llegó a la bahía de Fort-de-France manteniendo a su paso un breve intercambio de fuego con los ingleses de Roca del Diamante.
A la flota francesa bajo las órdenes del vicealmirante Villeneuve se le unió a los pocos días una flota española comandada por el general Federico Gravina.
Desde los barcos españoles San Rafael, Argonauta, España y Firme partieron cuatro cañoneras siendo las tropas españolas las primeras en tocar tierra y desembarcar bajo un intenso fuego enemigo. Desde los barcos de la flota se inició un fuerte cañoneo contra la roca para proteger a la infantería.
A las cuatro en punto de la tarde una...
Leer más ...

Barcos Vapores de Guerra Tema: Barcos Vapores de Guerra 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3266
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Barco Vapor de Guerra Maillé-Brézé (D627) Mensaje destacado

Publicado:



El Maillé-Brézé es un destructor (escorteur d'escadre ) de la clase T 47 de la Armada francesa y fue construido por Arsenal de Lorient en Lorient y lanzado el 4 de mayo de 1957 y llamado así por el almirante francés Jean Armand de Maillé-Brézé (1619-1646).


Esta equipado con 2 turbinas de vapor compuesto con engranajes doble y 4 calderas de vapor de alta presión que le da una velocidad máxima de 34 nudos o 63 kilómetros por hora.

El 2 de marzo de 1962, Maillé-Brézé, junto con otros cuatro destructores, desembarcaron tropas frescas en Argel para luchar contra el levantamiento de la OEA.

Asistida por su barco gemelo Surcouf, estaba a punto de bombardear el barrio de Bab-el-Oued controlado por la OEA cuando una contraorden canceló la operación.



En cambio, los destructores tomaron...
Leer más ...

Autoire, Mediodía-Pirineos, Francia Tema: Autoire, Mediodía-Pirineos, Francia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Autoire, Mediodía-Pirineos, Francia Mensaje destacado

Publicado:
Autoire, Mediodía-Pirineos, Francia Muy feliz Chocado Muy feliz

Ubicada en el departamento del Lot, en la región conocida como Mediodía-Pirineos, Autoire es uno de los Más Bellos Pueblos de Francia que fueron elegidos por la secretaría de turismo francesa para promocionar. Torreones, elegantes fachadas e historias de hidalgos habitan las calles de este encantador paraje.

Barcos Vapores de Guerra Tema: Barcos Vapores de Guerra 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3266
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Barcos Vapor de Guerra HMCS Haida Mensaje destacado

Publicado:
...destructor fue propulsado por dos ejes impulsados por dos turbinas de engranajes Parsons impulsadas por vapor creado por tres calderas de tres tambores tipo Almirantazgo. Esto creó 44.000 caballos de fuerza en el eje (32.811 kW) y le dio al barco una velocidad máxima de 36,5 nudos (67,6 km / h; 42,0 mph).

En 1944, el HMCS HAIDA se unió a la décima flotilla de destructores, una fuerza mixta de buques de guerra británicos, canadienses y polacos que operaban desde Plymouth Inglaterra para despejar los barcos enemigos de la costa francesa en previsión de los desembarcos del Día D. Durante este período, el HMCS HAIDA logró una fama duradera al destruir más tonelaje enemigo que cualquier otro buque de guerra de la Royal Canadian Navy.


Luego regresó al gélido Atlántico norte protegiendo los barcos de suministro en ruta hacia los puertos árticos rusos. En 1945 participó en su misión final de la Segunda Guerra Mundial, la liberación de Noruega.

Durante la Guerra de Corea, HMCS HAIDA mejoró una ya orgullosa historia con dos turnos de servicio fuera de la península de Corea...
Leer más ...

Cabo Haitiano, Haití Tema: Cabo Haitiano, Haití 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cabo Haitiano, Haití

Publicado:
Cabo Haitiano es la segunda capital de Haití, de hecho es la segunda ciudad en número de habitantes. Su centro urbano alberga la mayor concentración de edificios históricos de arquitectura colonial francesa, que están particularmente bien conservados. Es una región cuya economía se basa en el turismo. Sus playas caribeñas tranquilas y pintorescas y la cercanía a La Citadelle Laferrière, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982, lo convierten en un destino turístico y vacacional.

Cuenca, Azogues, Ecuador Tema: Cuenca, Azogues, Ecuador 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cuenca, Azogues, Ecuador Mensaje destacado

Publicado:
Cuenca, Azogues, Ecuador Muy feliz Chocado Muy feliz

Santa Ana de los Ríos de Cuenca es una ciudad situada al sur de Ecuador. La tercera en importancia después de Quito y Guayaquil. Su centro histórico fue declarado patrimonio de la humanidad en 1999. Razón suficiente por sentir curiosidad de conocer y recorrer sus calles para admirar su arquitectura mezclada entre estructura colonial, francesa y más contemporánea llamada republicana de los siglos XIX y XX.

Dirigibles civiles... desde el Comienzo del Vuelo Tema: Dirigibles civiles... desde el Comienzo del Vuelo 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3266
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Dirigibles Voliris Mensaje destacado

Publicado:




La empresa francesa, fundada en 1999, desarrolló una serie de prototipos, incluido el modelo Voliris 900 tripulado y totalmente Aero navegable, que se probó a partir de 2003 y luego estuvo en uso comercial durante 4 años (principalmente como medio publicitario).



Adquirida a principios de 2008 por el business angel New York Finance Innovation (NYFI), la empresa tuvo un nuevo comienzo.


El objetivo: desempeñar un papel importante en la reactivación de los dirigibles y renovar su concepto incorporando tecnología y material modernos.

Voliris se dedica a completar un ambicioso programa de investigación.

Para llevar a cabo este proyecto, VOLIRIS construyó un hangar de dirigibles en el aeródromo de...
Leer más ...

Dirigibles civiles... desde el Comienzo del Vuelo Tema: Dirigibles civiles... desde el Comienzo del Vuelo 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3266
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Aeropuerto de Dirigibles Chalais-Meudon, Francia Mensaje destacado

Publicado:




Chalais-Meudon es un centro de investigación y desarrollo aeronáutico en Meudon , al suroeste de París . Originalmente fue fundada en 1793 en el cercano Château de Meudon y ha jugado un papel importante en el desarrollo de la aviación francesa.


La historia de la aviación en Chalais-Meudon comienza en octubre de 1793 cuando el Comité de Seguridad Pública de Francia ordenó la construcción de un globo de observación capaz de transportar dos observadores. Para esta obra se destinaron los antiguos terrenos reales de Meudon , con el castillo de Meudon elegido como centro y con Nicolas-Jacques Conté como director. Ya se habían creado dos empresas de globos del French Balloon Corps , y el papel de la nueva organización era construir globos y capacitar a sus pilotos y operadores.

El hangar se usó al principio para globos, pero Renard...
Leer más ...

Soberanía francesa en Tierra Santa Tema: Soberanía francesa en Tierra Santa 
Asia Foro: Asia


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2802
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Soberanía francesa en Tierra Santa

Publicado:
Sin embargo existe una tensión, por hechos ocurridos, entre Israel y Francia, de manera que el Estado Judío afirma que nunca ratificó los acuerdos Fischer-Chauvel.

En este contexto, podemos recordar los altercados protagonizados por dos presidentes franceses en la iglesia de Santa Ana en Jerusalén. En 1996 Jacques Chirac se negó a entrar en la iglesia si los soldados israelíes que le acompañaban no se quedaban fuera. Y en enero de 2020 Emmanuel Macron se vio envuelto en un incidente con un oficial de seguridad en el interior de la misma, por haberle seguido hasta dentro. En ambos casos el problema era que los servicios de seguridad israelíes estaban entrando, sin permiso, en territorio francés. (F. LBV)

Así conociendo la existencia de estas soberanías, podemos comprender el por que de algunos acontecimientos que se han dado, o pueden seguir dándose, entre los Estados citados, en Tierra Santa.

Soberanía francesa en Tierra Santa Tema: Soberanía francesa en Tierra Santa 
Asia Foro: Asia


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16421
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Soberanía francesa en Tierra Santa

Publicado:
No tenia ni idea de que los franceses tuviesen territorios en Tierra Santa.

Que curiosa historia. Chocado

Gracias por traernosla. friends

Soberanía francesa en Tierra Santa Tema: Soberanía francesa en Tierra Santa 
Asia Foro: Asia


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2802
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Soberanía francesa en Tierra Santa Mensaje destacado

Publicado:
Cuatro son los territorios de soberanía francesa en Tierra Santa: la iglesia de Santa Ana, la iglesia del Pater Noster (también llamada santuario de Eleona) y la Tumba de los Reyes, todos en Jerusalén. Además la Abadía de Santa María de la Resurrección en Abu Gosh.

Tras la Guerra de Crimea (1853-1856), el sultán otomano entregó a Francia, en reconocimiento por su ayuda, la iglesia de Santa Ana en Jerusalén, que se convertiría en la primera de las posesiones francesas en Tierra Santa.

La iglesia del Pater Noster se construyó sobre terrenos cedidos a Francia por la princesa Heloise de la Tour d’Auvergne entre 1856 y 1868.

La tumba de los reyes, una excavación de arqueólogos franceses, fue una donación a Francia de los herederos de los banqueros Pereire en 1886.

La Abadía de Santa María de la Resurrección en Abu Gosh, fue entregada a Francia por el sultán Abdülaziz I en 1873, en compensación por la pérdida de la iglesia de San Jorge en Lod.

Francia firmó un acuerdo en 1948 con el recién creado Estado de Israel que reconocía la soberanía francesa sobre esos territorios adquiridos desde el siglo XIX, los denominados acuerdos...
Leer más ...

Rangiroa, Polinesia Francesa Tema: Rangiroa, Polinesia Francesa 
Oceania Foro: Oceania


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16421
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rangiroa, Polinesia Francesa

Publicado:
Que lugares mas bellos, Bixen. Aplausos

Tikehau, Polinesia Francesa Tema: Tikehau, Polinesia Francesa 
Oceania Foro: Oceania


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tikehau, Polinesia Francesa

Publicado:
Este atolón de 26 kilómetros de diámetro tiene un aeropuerto y una pequeña población, por lo que no debemos preocuparnos por las dificultades a la hora de acceder al lugar y de pasar unos días allí. En el atolón encontraremos solo un resort el Tikehau Pearl Beach, que tiene unos hermosos bungalows en el agua y alguna pensión más económica, aproximadamente 85 euros la noche, pero sin lujos.

Tikehau, Polinesia Francesa Tema: Tikehau, Polinesia Francesa 
Oceania Foro: Oceania


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Tikehau, Polinesia Francesa Mensaje destacado

Publicado:
Tikehau, Polinesia Francesa Muy feliz Chocado Muy feliz

Tikehau que significa aterrizaje para la paz se encuentra en el archipiélago Tuamotu con un total de 78 islas y atolones, en el Océano Pacífico, y forma parte de la Polinesia Francesa. Su formato es circular, y es un verdadero paraíso submarino reducido a su laguna interior. Por si fuera poco, está poco explotado turísticamente, por lo que es un paraíso prácticamente virgen. Pero sin duda, lo más curioso de todo es que las arenas de sus playas tienen una maravillosa tonalidad rosa.

Rangiroa, Polinesia Francesa Tema: Rangiroa, Polinesia Francesa 
Oceania Foro: Oceania


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rangiroa, Polinesia Francesa

Publicado:
Pero lo fascinante que tiene esta isla es que no es necesario ser buceador para ver cientos de especies diferentes de peces de todos los colores entre bosques de coral.
Solo necesitas coger el bañador y unas gafas de buceo y lanzarte al agua para disfrutar de este autentico paraíso marino. Aquí os dejamos el video de Rangiroa que hicimos en nuestra visita, donde podéis ver en imágenes parte del contenido de este artículo.

Rangiroa, Polinesia Francesa Tema: Rangiroa, Polinesia Francesa 
Oceania Foro: Oceania


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Rangiroa, Polinesia Francesa Mensaje destacado

Publicado:
Rangiroa, Polinesia Francesa Muy feliz Chocado Muy feliz

No quedan muchos paraísos vírgenes en el mundo con palmeras, aguas cristalinas y arrecifes de coral inundados de fauna marina como el atolón de Rangiroa, una de las mecas mundiales del buceo.
Hasta esta isla llegan muchísimos amantes del buceo en busca de algunas de las experiencias más impactantes, como ver tiburones martillo o bucear junto a delfines que se acercan para que los acaricies.

Belvedere Lookout, Moorea-Maiao, Polinesia Francesa Tema: Belvedere Lookout, Moorea-Maiao, Polinesia Francesa 
Oceania Foro: Oceania


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16421
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Belvedere Lookout, Moorea-Maiao, Polinesia Francesa

Publicado:
Que envidia y que belleza. Aplausos Aplausos Aplausos

Belvedere Lookout, Moorea-Maiao, Polinesia Francesa Tema: Belvedere Lookout, Moorea-Maiao, Polinesia Francesa 
Oceania Foro: Oceania


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Belvedere Lookout, Moorea-Maiao, Polinesia Francesa

Publicado:
Disfrutarás con las fotos que se pueden obtener desde este atractivo lugar, muy visitado por los turistas que acuden a la isla. El mirador es de fácil acceso en coche y si se va poco antes del ocaso, se puede disfrutar del espectáculo de la puesta de sol. Muy recommendable.

Belvedere Lookout, Moorea-Maiao, Polinesia Francesa Tema: Belvedere Lookout, Moorea-Maiao, Polinesia Francesa 
Oceania Foro: Oceania


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Belvedere Lookout, Moorea-Maiao, Polinesia Francesa Mensaje destacado

Publicado:
Belvedere Lookout, Moorea-Maiao, Polinesia Francesa Muy feliz Chocado Muy feliz

Subir al Mirador de Beldevere es una de las actividades obligatioras si se visita la isla de Moorea. El itinerario en sí ya merece la pena por la exuberancia de la vegetación del itinerario. Una vez en el mirador, las vistas panorámicas de la bahía de Cook, la bahía de Opunohuy el monte Totui son magníficas.
Página 1 de 12 Ir a página 1, 2, 3 ... 10, 11, 12  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro
KPS-27 EMRE BEY
KPS-27 EMRE BEY

Descargas: 6
Gally