Aquí encontré otro tren de carga militar ruso en la Estación de tren Cheliábinsk de la ciudad de Cheliábinsk, Rusia.
Aquí una imagen muy aérea, marcado con el icono de Google Maps la ciudad Cheliábinsk, Rusia.
Si acercamos la imagen a la ciudad de Cheliábinsk, Rusia, se ve una gran ciudad y es un nudo importante de ferrocarriles, estando situada en el recorrido del ferrocarril Transiberiano y marcado con el Icono de Google Maps la Estación de tren Cheliábinsk.
Pero acercando un mas la imagen a la Estación de tren Cheliábinsk se ve el tren militar cargados con TANQUES DE GUERRA, es el que esta marcado con la Flecha Roja.
Acercando mas la imagen a la Flecha Roja, ahí se ven claro los TANQUITI, perdón digo los tanques de... Leer más ...
Bueno este tema me interesa mucho y hablando con el amigo @Google_Master, le digo esto:
Ustedes crearon este tema a finales del 2006 y lo crearon como un juego de publicar barcos hundidos que se vean en Google Maps o Google Earth.
ESO ESTA PERFECTO Y ME ENCANTA.
Pero ya pasaron varios años y ahí no habia la información que hay hoy.
QUE TE PARECE SI PUBLICAMOS VIEJOS BARCOS SIN NOMBRES, CON NOMBRES!!!
Por eso le pedi permiso al @Google_Master, de RE PUBLICAR muchos barcos que publicaron otros usuarios.
Como seria RE PUBLICAR... Es facil por decir el Usuario LAPIZ Publico a este barco lo encontre en Nigeria en tal dirección.
Yo copio eso y digo LAPIZ publico esto y ahí le comento ese barco es el MAFIOSO V, y ese barco choco contra las piedras, ya que su Capitan el Gally iba borracho...
Bueno les publico el primero a ver que les parece.
Aquí, curiosamente podemos ver cómo un granjero decidió ''cultivar'' a Mozilla Firefox De hecho, también podemos ver como un desarrollador se tomó el tiempo de modelarlo en 3D.
Yo digo que los coches en forma de X y la avioneta de abajo tienen algo que ver.
...tripulación fue rescatada justo a tiempo, con agua casi congelada por todo el bote, que después se congelaría y dividiría el casco cuando se expandiera. Este fenómeno se llama ''compresión'' y es lo que mas tarde determinaría haber sido el soplido final de este Yate de 30 pies.
A mediados de 2013, se llevó a cabo la recuperación del Yate, pero al ver el rápido proceso de deterioración, se declaró irreparable. (no puedo adjuntar mas con lo cual no puedo poner kmz)
La historia esta bien PERO A MEDIAS, la foto de GOOGLE EARTH ese no es el barco “Mar sem fim”.
Y aquí te explico el porque no es el barco, yo también anduve buscando ese barco, PRIMERO miren este video:
Es un video largo le recomiendo adelantar hasta el minuto 39 y ahí van a ver el rescate del barco:
Y PORQUE DIGO A MEDIAS, casi un mes después del naufragio, efectivos de la Armada de Chile y la Marina de Brasil se sumergieron en aguas de Bahía Fildes con la finalidad de verificar los niveles de contaminación en el área del hundimiento, logrando constatar un CASI NULO derrame de combustible... Leer más ...
Reúno tus mensajes en un solo hilo para no dispersar la información.
Un saludo
Muchas gracias, es genial ver que conocéis muchos de los lugares clave. Me gustaría poner el capítulo donde se puede ampliar la información de los ejemplos que voy poniendo, he pensado en poner un enlace a google drive donde se puede leer. Quizás sabes alguna otra forma mejor. Lo digo porque es difícil hacerse una idea de esta red si sólo se ven ejemplos sueltos.
Perdon amigo pero aca no entendi que tiene que ver esto con mensajes al espacio???
Si es por la cancha o campo de juego que tiene el nombre del equipo por un lado y en el otro el apodo del equipo.... es asi en todos los campos de juego de futbol americano.
Digo si es por eso o yo entendi mal???
Un mensaje al espacio es algo realizado por el hombre con intención de comunicar algo y que sea observado o visto desde el aire o desde lugares altos. A veces es invisible desde el terreno. No tiene porque ser texto, puede ser un dibujo (por ejemplo, una carita sonriente).
Este tema nació para esos mensajes, vistos en Google Earth/Maps, que puede observarse desde el espacio.
Hola Gally, creo que lo he encontrado en su base de Norfolk, Virginia.
Ahora te toca a ti poner la información.
Esta muy bien ese es el barco pero vos tenias que poner la info del barco
Yo entendí que la ponías tu. Perdona por la confusión.
A ver amigo uno lo que quiere enseñarte es que cuando publiques un barco investigues de como se llama el barco y nos informes.
Y no la facil miren encontre esto y listo.
Yo te digo que hagas algo asi miren encontre este barco hospital en Norfolk, Virginia y por lo que investigue es el USNS Comfort y lleyendo en wikipedia dice:
USNS Comfort (T-AH-20) es el tercer barco de la Armada de los Estados Unidos que lleva el nombre de Comfort y el segundo barco hospitalario de la clase Mercy en unirse a la flota de la Marina de los Estados Unidos. El prefijo USNS identifica a Comfort como un barco no comisionado que es propiedad de la Armada de los EE. UU. Y está tripulado operativamente por civiles del Comando de Foca Militar Militar (MSC). Un personal del hospital naval uniformado y personal de apoyo naval se embarca cuando se... Leer más ...
A ver que les parece si le digo que el ARCA DE NOE EXISTE???
A mi me encanta buscar barcos, pero encontrar una replica del arca de noe en plena tierra y en el medio de estados unidos me parece rarisimo...sino miren:
Ark Encounter:
Es un parque temático creacionista que se inauguró en el condado de Grant , Kentucky el 7 de julio de 2016.
La pieza central del parque es una gran representación del Arca de Noah basada en la narrativa de la inundación del Génesis contenida en la Biblia . Tiene 510 pies (155 m) de largo, 85 pies (26 m) de ancho y 51 pies (16 m) de alto.
Ark Encounter es operado por Respuestas en Génesis (AiG), una organización joven creacionista de la Tierra (YEC) que también opera el Museo de la Creación a 45 millas (70 km) de distancia, en Petersburg, Kentucky .
El parque temático promueve las creencias pseudocientíficas creacionistas de la Tierra joven sobre la edad del universo , la edad de la Tierra y la coexistencia del hombre y los dinosaurios no avianos .
Después de que los estudios de factibilidad proyectaron que el parque sería una bendición para la industria turística... Leer más ...
Encontré este lugar por puro ocio, pero alcancé a notar algo que no se ve ve que sea, pareciera un submarino, pero por la zona es demasiado peligroso para una nave, por la forma que se ve el movimiento del agua pareciera como un calamar gigante o una ballena, pero tiene otra forma, ahora, las ballenas por lo regular van en grupos, entonces he ahí mi duda de qué animla sea y como es, ya que para soportar esas temperaturas debe ser un anumal de ese hábitat.
Un submarino ya te digo yo que no. Aunque la imagen no sea buena, un submarino sería mucho más sutil.
La verdad, es que es una captura muy curiosa, ¡¡ felicidades !!.
Si no fuera por las amplias ondas y porque si usas la barra se ve otro objeto fijo muy cerca te lo podría hasta comprar. La longitud como dice @Google_Master podría ser que estuviera saltando
He estado investigando por la red, y tengo malas noticias, compañero: NO ES UNA BALLENA
Para los que, como en este foro, la geolocalización es un hobby, la desaparición de la capa de fotos de Panoramio es una gran pérdida.
Su situación en el mapa con ese minúsculo cuadradito, el título de la foto, esta misma, y la ingente cantidad de aportaciones en todo el mundo, constituían una ayuda inestimable para localizar un lugar.
En cambio, la nueva capa de fotos de Google tienen el defecto de: ser escasas, no abrir título al señalar, y estar localizadas con un gran circulo, que incluso dificulta la visión, aunque pretenda mostrar una mínima imagen de la misma, pero que apenas se distingue.
En fin, esperemos a ver como evoluciona esto.
!! Totalmente de acuerdo !!
Aunque también como crítica, es que muchas fotos no aportaban nada de valor y otras tantas estaban mal geolocalizadas.
Se tendría y espero que tengan un filtro mayor para la precisión.
Quizás no aportaban valor en el caso de ciudades o lugares muy concurridos o donde llegaba el streetview, pero si que lo aportaban en lugares poco visitados o con mala resolución.
Pero supone además un... Leer más ...
Para los que, como en este foro, la geolocalización es un hobby, la desaparición de la capa de fotos de Panoramio es una gran pérdida.
Su situación en el mapa con ese minúsculo cuadradito, el título de la foto, esta misma, y la ingente cantidad de aportaciones en todo el mundo, constituían una ayuda inestimable para localizar un lugar.
En cambio, la nueva capa de fotos de Google tienen el defecto de: ser escasas, no abrir título al señalar, y estar localizadas con un gran circulo, que incluso dificulta la visión, aunque pretenda mostrar una mínima imagen de la misma, pero que apenas se distingue.
En fin, esperemos a ver como evoluciona esto.
!! Totalmente de acuerdo !!
Aunque también como crítica, es que muchas fotos no aportaban nada de valor y otras tantas estaban mal geolocalizadas.
Se tendría y espero que tengan un filtro mayor para la precisión.
Quizás no aportaban valor en el caso de ciudades o lugares muy concurridos o donde llegaba el streetview, pero si que lo aportaban en lugares poco visitados o con mala resolución.
Pero supone además un desplante a la gente que... Leer más ...
Bienvenidos a Ostia una ciudad en la desembocadura del Tiber, en Italia.
En la actualidad es una ciudad como otra cualquiera, pero durante la época romana alcanzo muchisima importancia.
Como en otras ciudades del Mediterráneo y de la península Itálica, Ostia, tiene gran cantidad de restos romanos.
Pero tiene un secreto que a nivel del suelo no se aprecia...un tesoro que ha perdurado durante casi... !! 2000 años !!.
Gracias a google earth en Ostia, se puede observar un lago hexagonal perfecto.
Podrías dejarlo pasar como una mera curiosidad, pero sería un error. Pues como digo es un tesoro, el esqueleto de una INCREIBLE OBRA DE INGENIERÍA romana.
Os presento el Puerto de Ostia.
Desde siempre Roma tuvo un problema, y era que no tenía salida al mar.
La ciudad más magnifica del imperio romano, dependia de los puertos de otras ciudades sátelite de menor importancia.
Una de estas era Ostia. Una ciudad que poco a poco fue adquiriendo prestigio e importancia estratégica, al... Leer más ...