Bueno saberlo de cara en el futuro.
Tengo conocidos que me han hablado que les gustarÃa realizarla, me la guardo por si acaso.
A mi como a India, no me parece nada interesante....pasar horas y horas en la carretera, sin paisajes remarcables, en vez de ir directamente a lo interesante ( me llaman mucho sus parques naturales).
Puestos a pasar horas viajando, prefiero la ruta 44 de Argentina...o recorrer los Andes (paisajes bellos, diferentes culturas, mismo idioma,...)
Ahora, con tu último mensaje, veo que el link "Maps" que ofrece Google en su pantalla inicial, da acceso a "algo" que es diferente al link "Mymaps" que tú indicas.
Efectivamente veo que en este último, donde en la pantalla inicial, hay ya varios mapas creados por alguien, aparece la opción de guardar como kml, cuando abro alguno de ellos.
Para la versión de Maps, que ofrece Google donde esa opción no aparece, es para la que he encontrado esa alternativa que comentaba.
El fichero pdf. con la alternativa, es mayor (400kb) de lo que el foro autoriza para enviar.
Ahora, con tu último mensaje, veo que el link "Maps" que ofrece Google en su pantalla inicial, da acceso a "algo" que es diferente al link "Mymaps" que tú indicas.
Efectivamente veo que en este último, donde en la pantalla inicial, hay ya varios mapas creados por alguien, aparece la opción de guardar como kml, cuando abro alguno de ellos.
Para la versión de Maps, que ofrece Google donde esa opción no aparece, es para la que he encontrado esa alternativa que comentaba.
El fichero pdf. con la alternativa, es mayor (400kb) de lo que el foro autoriza para enviar.
Ahora hay que incluir el mapa en Google Maps (My Maps) y luego lo puedes descargar como KML según las imágenes siguientes.
Agradezco la respuesta, pero no me resulta válida, puesto que la opción MyMaps o Mis Mapas, ya no existe en Google Maps, por lo que parece.
En cualquier caso, ya he encontrado la alternativa para convertir una ruta de Google Maps, en kmz y en varios otros formatos (gps, etc...)
Ahora hay que incluir el mapa en Google Maps (My Maps) y luego lo puedes descargar como KML según las imágenes siguientes.
Agradezco la respuesta, pero no me resulta válida, puesto que la opción MyMaps o Mis Mapas, ya no existe en Google Maps, por lo que parece.
En cualquier caso, ya he encontrado la alternativa para convertir una ruta de Google Maps, en kmz y en varios otros formatos (gps, etc...)
2º Tras pulsar en "enlazar" (arriba a la derecha), nos da varias opciones y la primera de ellas, que es la que nos interesa, ya está seleccionada. Copiamos esta (basta con pulsar CTRL+C), abrimos una nueva ventana en nuestro explorador y pegamos (CTRL+V) lo copiado en la barra de direcciones.
¡Y tan primavera! Este año me parece que no vamos a tener invierno
Mis niños plantaron este verano un aguacate en una maceta en Cuenca. Les decÃa yo: en cuanto llegue la primera helada, recordad que el aguacate morirá. Eso suele suceder en octubre o noviembre.... y todavÃa esta verde. Es increÃble que va a pasar el invierno sin helar. Bueno, todavÃa nos queda un mes.... pero hace ya 4 meses que deberÃa haberse helado.
A la hora de escribir este mensaje el tiempo ha cambiado y se ha puesto frÃo, de hecho a dÃa de hoy esta ruta se ha cubierto de un fino manto blanco.
A ver si resiste ese aguacate!!
Primero clico en la chincheta de la barra de herramientas ( añade una marca de posición ), se abre la ventana de nuevo marca de posición; coloco la chincheta donde me interesa y acto seguido con el puntero me voy a cualquier sitio de la ventana abierta y doy a enter. Seguidamente repito el acto cuantas veces quiera y asà es como voy colocando las marcas de posición, en vez de hacer rutas. Estas últimas vienen muy bien para pistas o caminos poco visualizados; llego incluso a seguir las curvas perfectamente pero, como decÃa para colocar varias marcas, lo que he secrito anteriormente me biene perfectamente.
Es más cuando en Google Earth no visiono con claridad del sitio por donde quiero pasar, tengo a la vez abierto el TerraIncognita que me dá en casi todos los casos mas nitidez y asà puedo seguir trabajando tanto rutas como marcas de posición.
Lo de scrip suele pasar si lo usas con el google cromme. No pasa con firefox, ni con otro navegador mas conocido que todos sabemos cual es. Ese programa está aún e fase beta y necesita aunque está ya bastante logrado, un poquito de lima aún.
Bezdrum mira a ver si lo tienes en pause. Letra p o opción de botón correspondiente.
Lo de scrip suele pasar si lo usas con el google cromme. No pasa con firefox, ni con otro navegador mas conocido que todos sabemos cual es. Ese programa está aún e fase beta y necesita aunque está ya bastante logrado, un poquito de lima aún.
Bezdrum mira a ver si lo tienes en pause. Letra p o opción de botón correspondiente.
Hombre, en una ruta urbana superar los 1200 puntos ya es una ruta larga, creo. Puedes procesar antes los puntos para solo solicitar a google aquellos que representen giros de mas de 30º. Asà de todos los puntos que discurran por la misma calle solo solicitas a Google el primero y el último.
En rutas fuera de áreas urbanas, salvo que te metas en desfiladeros y zonas de difÃcil recepción de las señales GPS, deberÃan los puntos salir mas centrados (si algún fin de semana tienes la ocasión de probarlo en espacios abiertos nos lo confirmas y salimos de dudas), y por lo tanto no deberÃas necesitar apaños como el anterior.
Disculpame tu a mi por que a veces abuso de los tecnicismos, la distancia EuclÃdea es la de pitágoras X^2 + Y^2 = Distancia ^2.
Si no tienes coordenadas cartesianas (en X, Y, Z) y las tienes en Latitud Longitud, puedes:
2.- Hacer una "ñapa" consistente en: Restar las longitudes de los puntos, pasar esa magnitud de grados sexagesimales a radianes (googleando lo encuentras) y... Leer más ...
Hace poco estuve en Libia y en los primeros 12 dÃas adelantamos 3 dÃas casi sin querer. Eso sÃ, por la zona que fuÃmos hay muy buena definición y al... Leer más ...
Actualmente estamos utilizando el Google Earth para diseñar rutas y ubicaciones, sin embargo el KML de este pesa alrededor de 50 MB.
Se ha ampliado el ancho de banda y se ha incrementado la memoria RAM a la PC la cual es un HP DC 5850; y aún asà no se ha podido pasar de los 9:30 minutos.
Hay manera de que se pueda cargar mas rapido y que abra el GE
Callejero Discapnet está especialmente pensado para las personas con discapacidad. Dispone de un callejero y una aplicación para crear rutas entre dos puntos.
Los planos de los callejeros disponen de información sobre accesibilidad.
Gracias, voy a investigarlo, tal vez consiga averiguar en que sistema se basaba (puede que no sea de googlemaps), aunque ahora no este online.
Callejero Discapnet está especialmente pensado para las personas con discapacidad. Dispone de un callejero y una aplicación para crear rutas entre dos puntos.
Los planos de los callejeros disponen de información sobre accesibilidad.
Gracias, la funcion de forzar un punto intermedio la conocÃa. Descartando que te lo haga de alguna forma automática seguire investigando si se puede hacer algo de forma que reutilizando o "jugando" con la utilidad de punto intermedio pueda evitarse el obstaculo. Ya os contare si lo consigo.
Saludos.