Caleta 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 23 comentarios sobre Caleta en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Caleta Tortel, Tortel, Chile Tema: Caleta Tortel, Tortel, Chile 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16437
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Caleta Tortel, Tortel, Chile

Publicado:
Precioso. Aplausos

Caleta Tortel, Tortel, Chile Tema: Caleta Tortel, Tortel, Chile 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Caleta Tortel, Tortel, Chile

Publicado:
Hace no mucho tiempo su acceso era posible únicamente por el mar. Hoy, solo es necesario conducir algunos kilómetros de ripio desde la carretera austral. Los únicos que se aventuran a visitarlo son los viajeros que se desplazan más al sur, al punto final de la carretera austral: Villa O’higgins, un pueblo único en el mundo, rodeado de paisajes de una belleza peculiar. Sus habitantes (al momento de escribir estas líneas) viven de la tala y la venta de la madera del ciprés.

Caleta Tortel, Tortel, Chile Tema: Caleta Tortel, Tortel, Chile 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Caleta Tortel, Tortel, Chile

Publicado:
Caleta Tortel, Tortel, Chile Muy feliz Chocado Muy feliz

Siempre pensé que un pueblo de estas características merecía una parada. Y no me decepcionó. Caleta Tortel es un pequeño pueblo, aislado al fondo del golfo de las Penas, enclavado entre los campos de hielo del norte al sur, en la desembocadura de uno de los más hermosos ríos chilenos: el «Río Baker».

Antigua, Fuerteventura, Canarias Tema: Antigua, Fuerteventura, Canarias 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Antigua, Fuerteventura, Canarias

Publicado:
Antigua, Fuerteventura, Canarias Muy feliz Chocado Muy feliz

El municipio de Antigua, situado en la zona Centro-Este de la isla, recuerda a la Mancha Castellana; su suave llanura se ve interrumpida por los molinos de viento. Sus pueblos salpicados de pequeñas manchas de verdor, como queriéndose aislar de tanta sequedad: Agua de Bueyes, Casillas de Morales, Valles de Ortega, La Corte, Antigua, Las Pocetas, Los Alares, Pozo Negro, Las Salinas del Carmen, Caleta de Fuste (conocido por El Castillo), Costa de Antigua, Los Llanos del dinero y Triquivijate.

Castillo de San Sebastian, Cádiz, Andalucía Tema: Castillo de San Sebastian, Cádiz, Andalucía 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Castillo de San Sebastian, Cádiz, Andalucía

Publicado:
Castillo de San Sebastian, Cádiz, Andalucía Muy feliz Chocado Muy feliz

El Castillo de San Sebastián es una fortaleza de Cádiz ubicada en uno de los extremos de La Caleta sobre un pequeño islote donde, según la tradición clásica, se encontraba el Templo de Kronos.

Hoteles en Cuba Tema: Hoteles en Cuba 
Google Earth para Viajar Foro: Google Earth para Viajar


Imagen: Elvex
Registrado:
03-Ene-2011
Mensajes: 225
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Hotel Playa Caleta Varadero - Cuba

Publicado:
Hotel Playa Caleta Varadero - Cuba

Riviera Maya: Lugares de Interés Tema: Riviera Maya: Lugares de Interés 
Google Earth para Viajar Foro: Google Earth para Viajar


Imagen: Elvex
Registrado:
03-Ene-2011
Mensajes: 225
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Riviera Maya: Lugares de Interés

Publicado:
CENOTE CALETA TANKAH

Parque Nacional Xel-ha, Xelhá, México Tema: Parque Nacional Xel-ha, Xelhá, México 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Parque Nacional Xel-ha, Xelhá, México

Publicado:
Parque Nacional Xel-ha, Xelhá, México Riendo Chocado Riendo

Las dos palabras que dan vida a su nombre de origen maya, significan “lugar donde nacen las aguas”, que además guardan tras de sí una leyenda que cuenta que dicha caleta fue un regalo de los dioses mayas a la humanidad tras dejar en él lo mejor de cada uno de ellos.

Isla Perejil, Africa Tema: Isla Perejil, Africa 
Africa Foro: Africa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Isla Perejil

Publicado:
Tras este incidente, ambos países firmaron una nota en la que se comprometían a volver a la situación anterior al incidente, de forma que el islote sería desalojado, sin abandonar ninguno de ellos, sin embargo, sus pretensiones territoriales.
Un canal de media milla la separa del continente. La profundidad del agua a sus pies llega a alcanzar de 20 a 30 metros. Entre la isla y la tierra firme está el fondeadero de Perejil, que puede dar cobijo a pequeñas embarcaciones, y ha sido utilizado tanto por pescadores que en mal tiempo buscaban su protección, como por contrabandistas, que encontraban resguardo ante la belicosidad de los habitantes cercanos.
En la costa este aparecen dos pequeñas caletas, llamadas la más septentrional del Rey y la más meridional de la Reina. Cercana a esta caleta se hallan los restos de una torre y de un aljibe, construidos por los portugueses. La isla cuenta con una cueva de suficiente tamaño para albergar en su interior a unas 200 personas.
Se encuentra deshabitada, y apenas tiene algún tipo de flora o fauna, con clima mediterráneo muy árido. Registra temperaturas que oscilan entre los 15 °C en invierno y los 35 °C en verano.

Chiclayo, Lambayeque, Perú Tema: Chiclayo, Lambayeque, Perú 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Chiclayo, Lambayeque, Perú

Publicado:
La calidez y bondad de su gente le han valido que sea llamada "la capital de la amistad", su pueblo, también muy religioso, devoto de la Cruz de Chalpón se congrega cada año en un gran festival en Motupe, al que acuden miles de peregrinos que llegan de todas partes del Perú.

Son afamados sus artesanos en los pueblos de Monsefú y Eten, descendientes de los Mochicas, y hoy expertos artistas en la labor de tejido de paja e hilo, y la cerámica; pintorescas caletas de pescadores, en donde aún existen los afamados caballitos de totora, utilizados desde tiempos inmemoriales. También es afamada como la tierra de brujos y del esoterismo, y es un pueblo que sabe guardar las costumbres y tradiciones de sus ancestros.

Chiclayo también destaca por su gastronomía, y le permitirá disfrutar de sus afamados arroz con pato, seco de cabrito, chirimpico y chinguirito, una causa ferreñafana, tortilla de raya y acompañarlo con una chicha de jora; el postre recomendado un king kong.

Peninsula Valdes, Chubut, Argentina Tema: Peninsula Valdes, Chubut, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Peninsula Valdes, Chubut, Argentina

Publicado:
Peninsula Valdes, Chubut, Argentina Riendo Chocado Riendo

Es un accidente costero sobre el Mar Argentino, provincia del Chubut, Argentina y es parte de los 7 Patrimonios de la Humanidad declarado por la UNESCO en Argentina. En 1999, la Unesco incluyó a Península Valdés en su lista de lugares Patrimonio Natural de la Humanidad.

Con un área de 3.625 km² y ubicada inmediatamente al sur del gran Golfo San Matías, esta curiosa península presenta dos amplias escotaduras originadas en hundimientos tectónicos: al norte el Golfo San José y, al sur, el Golfo Nuevo y al este una menor, alargada, la Caleta Valdés separada del Mar Argentino por una estrecha y prolongada restinga.

El Gorosito, Caleta Olica, Santa Fe, Argentina Tema: El Gorosito, Caleta Olica, Santa Fe, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Gorosito, Caleta Olica, Santa Fe, Argentina

Publicado:
La ciudad que estarás visitando, es casi la puerta de entrada a la provincia de Santa Cruz, y la segunda en poseer un considerable movimiento comercial y petrolífero desde 1944, cuando un pozo próximo a la región puso de manifiesto una rica napa petrolífera.

Una vez que te alojes en el sector, te recomendamos que conozcas la costa del Golfo San Jorge, que posee prominentes acantilados y espectaculares playas de arena fina.

El Gorosito, Caleta Olica, Santa Fe, Argentina Tema: El Gorosito, Caleta Olica, Santa Fe, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El Gorosito, Caleta Olica, Santa Fe, Argentina

Publicado:
El Gorosito, Caleta Olica, Santa Fe, Argentina Riendo Chocado Riendo

Este monumento, mudo testigo de la fuerte relación entre el petróleo y los pobladores, lo encontrarás en el centro de esta pacífica ciudad. Observarás el gran porte de la obra que se erige en su tono amarillento, con la visual hacia el horizonte, como si intentara indicar el camino hacia la prosperidad, para todos lo habitantes de Caleta Olivia.

Los lugareños te indicarán que la postura de este trabajador petrolero, se debe a que con su mirada hacia el norte de la República Argentina, representa la entrega que toda la Patagonia le hace al resto del país con su riqueza minera.

Caleta Olivia, Santa Cruz, Argentina Tema: Caleta Olivia, Santa Cruz, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Caleta Olivia, Santa Cruz, Argentina

Publicado:
bixen Escribió:
Como les decía, no hay explicaciones certeras sobre el nombre del colosal muñeco de cemento. No existen registros sobre algún obrero petrolero de apellido Gorosito que, tal vez, hubiese sido víctima fatal en algún accidente laboral y, por lo tanto, se lo eligiera para rendirle permanente homenaje en la posteridad. No falta quien ensaya una teoría muy criolla, y asegura que cuando la obra estuvo terminada, por el año 1969, alguien lo miró y exclamó, tal como es el dicho popular: ¡grande Gorosito! ¿Será cierto?

Luego del éxito sin presedentes de uno de los primeros programas en la naciente television del año 1951, "Gorosito y Señora", y en virtud de su polifacético personaje, se hizo común entre la gente la utilización de frases hechas en los libretos como así también de invención popular en los lugares de trabajo y a modo de chiste, cargada, etc. con el entonces famoso apellido "GOROSITO". entonces.......como tú dices......Es cierto Bixen. Así somos!!

Caleta Olivia, Santa Cruz, Argentina Tema: Caleta Olivia, Santa Cruz, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Caleta Olivia, Santa Cruz, Argentina

Publicado:
Como les decía, no hay explicaciones certeras sobre el nombre del colosal muñeco de cemento. No existen registros sobre algún obrero petrolero de apellido Gorosito que, tal vez, hubiese sido víctima fatal en algún accidente laboral y, por lo tanto, se lo eligiera para rendirle permanente homenaje en la posteridad. No falta quien ensaya una teoría muy criolla, y asegura que cuando la obra estuvo terminada, por el año 1969, alguien lo miró y exclamó, tal como es el dicho popular: ¡grande Gorosito! ¿Será cierto?

Caleta Olivia, Santa Cruz, Argentina Tema: Caleta Olivia, Santa Cruz, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Caleta Olivia, Santa Cruz, Argentina

Publicado:
Caleta Olivia, Santa Cruz, Argentina Riendo Chocado Riendo

Caleta Olivia es la primera ciudad del litoral atlántico de Santa Cruz que aparece en el mapa, cuando avanzamos desde el norte. Tiene una prolija avenida costanera sobre el mar. El principal recurso económico de sus habitantes es la industria petrolera, al igual que en casi todo el resto de la geografía santacruceña. Esto explica que sobre la avenida comercial céntrica de Caleta Olivia se encuentra una monumental escultura en homenaje al trabajador petrolero, bajo el singular apelativo de “el Gorosito” que nadie sabe explicar con demasiada convicción.

Bahía Esperanza, Antartida, Argentina Tema: Bahía Esperanza, Antartida, Argentina 
Antartida Foro: Antartida


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Bahía Esperanza, Antartida, Argentina

Publicado:
En enero de 1952 fue puesto en servicio el Faro Esperanza, ubicado en la mayor de las rocas Grunden de la caleta Choza, al sudeste de bahía Esperanza.

La base fue fundada el 17 de diciembre de 1952 por el capitán Jorge Edgar Leal, capitán Héctor Manuel Benavidez. teniente Carlos Néstor Bulacios, teniente Domingo Héctor Crotti, sargento ayudante Alberto Benicio Balegno y sargento ayudante Pedro Nicanor Ramos y ha estado en operación permanente desde entonces. En el invierno de 1962, el 14 de junio, partió de allí una expedición terrestre con trineos de perros comandada por el teniente primero Giro que el 24 de octubre alcanzó la Base San Martín.

Terremoto en Japón y Emergencia Nuclear Tema: Terremoto en Japón y Emergencia Nuclear 
Noticias de Actualidad y Geolocalizacion Foro: Noticias de Actualidad y Geolocalizacion


Imagen: Hportela
Registrado:
08-Oct-2010
Mensajes: 77
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Devastador Terremoto en Japon - 8,9 Richter

Publicado:
...con las tsunamis es que originalmente en Japón las tsumamis se producían por movimientos sismicos en el fondo del mar o por erupciones volcánicas e incluso por deslaves y corrimientos y eran concentrados en las bahías o puertos que por supuesto eran el punto más expuesto y de mejor efecto para una ola. Para que un maremoto genere una ola tsunami debe haber un desplazamiento submarino vertical y no uno horizontal o de cizalla. el movimiento vertical es el único que provoca una tsunami porque al "elevar" el agua hace una ola.

luego esa ola viaja hasta que al entrar en una caleta, o bahía se concentra y eleva (porque lo elevan de abajo el piso y lo encierra la forma de la bahía) y el impacto en los pequeños puertos hace muchos años era mucho más desvastador que hoy en día.

igualmente ocurre con las olas provocadas por deslaves, erupciones o derrumbes... caen al agua e impulzan una gran cantidad de agua.

una muy buena forma de imaginarnos cómo fabricar una tsunami de la de poner una mano en el fondo de una pecera y de pronto levantarla. arriba se produce una sola ola desde ese lado de la pecera hacia el otro. y las otras las podemos comprobar tirando una piedra... de...
Leer más ...

Barcos Hundidos y Naufragios Tema: Barcos Hundidos y Naufragios 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: BARCOS HUNDIDOS

Publicado:
Espero les guste aunque no vamos a ver fotografías del barco entero.
Se trata del “Duchess of Albany”, de bandera inglesa, naufragó en el 13 de julio 1893 en la costa de Caleta Policarpo, Tierra del Fuego, lugar que registra entre 1765 y 1902, algunos otros importantes naufragios.
Velero de 3 palos y 2 cubiertas, contaba con una tripulación compuesta por 27 hombres al mando del capitán John Wilson, quien se había embarcado en 1884. Se encontraba en viaje de Río de Janeiro a Valparaíso.
En 1969, un estanciero del Lugar cortó la cabeza del mascarón de proa con intención de llevarlo a Buenos Aires. Estas piezas tenían antiguamente carácter totémico o religioso. En el siglo XIX toman el sentido de ofrenda u homenaje a la esposa o hija del armador o capitán de la nave; o como en este caso, a una dama de la nobleza alemana, princesa Helena Federica Augusta, en su condición de esposa del Príncipe Leopoldo VIII hijo de la Reina Victoria de Inglaterra.
En el año 1977 el gobierno de Tierra del Fuego, encaró el rescate de este mascaron para asignarle un sitial de honor en el Museo del Fin del Mundo, donde, en forma majestuosa, surca imaginariamente el espacio de su sala...
Leer más ...

Formas Curiosas a vista de Google Earth Tema: Formas Curiosas a vista de Google Earth 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Formas Curiosas

Publicado:
De APR Chile:

"Los habitantes de la Caleta Punta Paquica postularon con un proyecto que dotará de agua potable a los pobladores de la caleta.

Éstos descontaminarán y desalinizarán agua de mar usando una tecnología de antigua aplicación en el norte grande como es la evaporación y posterior condensación del agua de mar. El agua se guardará en estanques acumuladores simples de construir y fáciles de operar."

Pienso que debe ser eso, pero habría mucho más que explicar.

"""POSICION EN GOOGLE HEARTH Tema: """POSICION EN GOOGLE HEARTH 
Coordenadas y Vistas en Google Earth Foro: Coordenadas y Vistas en Google Earth


Imagen: Troyano236
Registrado:
25-Sep-2009
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: """POSICION EN GOOGLE HEARTH

Publicado:
Amigos beunas , recien me inscribi en este foro ya que me lo recomendaron mucho .
el problema es el ste si alguin de mas experiencia me puede ayudar ........

comento

ABRO EL GOOGE HEART

Y SUPONGAMOS QUE ME ACERCO A UNA LOCALIDAD ( CALETA LOS PATOS ) por dar un nombre , abajo me muestra la latotud y la longtud de la posicion .
anoto este dato ...

levanto el mapa y me voy a arica o a cualquier posicion ....

en la parte donde se busca donde dice VOLAR A ; colo las coordenadas (
40 25 38.5 74 25 68.5 por dar un ejemplo y coloco buscar y me envia a china .
que estoy haciuendo mal ?????

de partida el google lo tengo pedefinido G-M-S en la notacion no con decimales.

debo ingresar las posiciones comp ????
40º o el 40 solo
se escribe todo junto o con un espacio 40_30 ???
los minutos van con la cremilla 40' y los segundos igual con cremillas 60''
se coloca en la latitud el termino E-N-S segun correspinda ???

yo usaba el google anteriormente en otras versiones y no tenia este problema colocaba las coordenas y me derivaba al punto sin problemas esta nueva version hace eso

agradecria cualquier sugerencia

gracias

GEORGIA DEL SUR-Paraíso del Pingüino Tema: GEORGIA DEL SUR-Paraíso del Pingüino 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: GEORGIA DEL SUR-Paraíso del Pingüino

Publicado:
GEORGIA DEL SUR (San Pedro)
Con un máximo de 26 habitantes, este territorio, con una extensión de 3.850 km², constituye un espacio natural de gran belleza: colinas, montañas abruptas y elevadas; con nieve que cubre gran parte del archipiélago y forma numerosos ventisqueros; glaciares que desembocan en las articuladas costas, llenas de bahías, caletas, fiordos y ensenadas.
Pero con todo, lo más espectacular es su fauna: unos 250000 pingüinos rey, permanecen en las islas todo el año, pues tienen que ocuparse de sus crías mas de 12 meses, antes de que se independicen, formando inmensas e incontables colonias que abarrotan las playas. Además abundan los leones, elefantes y leopardos marinos, aves tales como el petrel azul, la paloma del cabo, el pato piquidorado, la cachirla común, albatros etc. También se han aclimatado renos, en gran cantidad, oriundos de Laponia.
La proximidad de las Georgias a los campos de caza de ballenas de Antártida significo que creció hasta ser el centro más grande del mundo en su actividad, principalmente con tecnología noruega. Eventualmente las factorías terrestres (de las que se señalizan las 7 principales), cerraron vencidas...
Leer más ...

TSUNAMI ASOCIADO CON EL TERREMOTO DE PISCO DEL 15 DE AGOSTO Tema: TSUNAMI ASOCIADO CON EL TERREMOTO DE PISCO DEL 15 DE AGOSTO 
Google Oceans 🦈 Mundo Submarino Foro: Google Oceans 🦈 Mundo Submarino


Imagen: Joxcorr
Registrado:
26-Abr-2008
Mensajes: 58
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: TSUNAMI ASOCIADO CON EL TERREMOTO DE PISCO DEL 15 DE AGOSTO

Publicado:
...dos días de ocurrido el sismo en la zona de la reserva de Paracas, con excepción de Atenas. Laguna Grande, Carhuas y Morroquemado, . En esa fecha se marcaron las huellas todavía húmedas dejadas por el tsunami por medio de estacas. Las alturas correspondientes con respecto al nivel normal del mar fueron medidas posteriormente durante los últimos días de agosto y septiembre, incluyendo las otras observaciones.

RESUMEN: La altura alcanzada frente a la playa del balneario de Paracas fue del orden de 3 metros, pero en la costas sur de la península alcanzaron los 5.6 metros en la caleta de Ventanilla y 10 metros en el roquerío al sur de la playa de Yumaque. Sorprendentemente, la altura máxima frente a la caleta de pescadores ubicada en Laguna Grande, donde se esperaba el máximo impacto, fue solo de 1 metro, pero de 3 metros en el "rompeolas" natural que lo protege (medido en la playa Chucho).
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: