El Goldenrod fue restaurado y renovado y reabrió en 1991 como cena teatro con espectáculos en vivo.
En 2001, el Goldenrod cerró debido a problemas financiero.
En junio de 2003, el showboat fue entregado al Lewis and Clark Landing LC en St. Louis, donde el barco ahora está amarrado en un muelle de almacenamiento en la calle Gratiot, al sur del puente Poplar Street, esperando una buena idea de qué hacer con el.
El showboat Goldenrod fue designado Monumento Histórico Nacional de EE. UU. El 24 de diciembre de 1968 y fue incluida en la lista de 'Lugares Históricos Amenazados' en 2001.
En el 2017 el barco sufre un incendio que destruye casi todo el barco lo unico que se salva es el casco de... Leer más ...
La capital de la región de los Ríos, Valdivia, ha sido elegida para ser la capital Cultural de América en 2016. Se trata de una fantástica ocasión para dar a conocer al mundo una ciudad con una historia e idiosincrasia impresionante: una ciudad originalmente habitada por mapuches, fundada por los españoles en 1552, invadida por corsarios holandeses y forjada por colonos alemanes, y con una ubicación de privilegio en la confluencia de los ríos Calle Calle, Valdivia, Caucau y Cruces, lo que marca su identidad fluvial.
Ciudad universitaria, de la ciencia y el conocimiento, hogar del reconocido Festival Internacional de Cine de Valdivia y cuna de la cerveza artesanal. La urbe cuenta con un mundo de panoramas que incluyen bares, casino de juegos, restaurantes, cervecerías, ferias costumbristas y cafeterías que están disponibles todo el año.
Valdivia es un claro ejemplo de la multiculturarización del sur de Chile, donde conviven y perduran las influencias hulliches, alemanas e hispanas, también enraizadas en la gastronomía. En la zona es posible disfrutar de variados frutos de mar.
La ciudad es punto de partida para conocer en la región a siete lagos, doce termas, muchos ríos... Leer más ...
El patrimonio forestal con más de 300 especies originarias de América del Norte, Asia, Europa y Australia lo han convertido en un universo vegetal, lleno de calles y caminos especialmente construidos para hacer más placentero su recorrido. Podríamos considerar al Parque como un gran museo escultórico abierto con más de 34 piezas que decoran paseos y jardines.
Ya hemos dicho que uno de los destinos más destacados de la Argentina es el norte, sector que comprende principalmente Jujuy y Salta, y luego provincias como Tucumán o Catamarca. Se trata de uno de los destinos que más turismo recibe del propio país, de América y del mundo, con paisajes imponentes y deslumbrantes.
Sin embargo, en esta ocasión os voy a relatar un pequeño sur por la ciudad capital de Salta, un bello lugar que reúne todo lo necesario para conocer su historia, sus edificios antiguos y su cultura. Al caminar por las calles del centro de Salta descubriremos una pequeña ciudad muy limpia, muy cuidada con sitios históricos.
Hola Bixen, me encantó tu relato sobre Ciudad de Salta, es impecable!!! Te cuento que no has exagerado nada en absoluto, tan atractiva es toda Salta que aquí todo argentino la llama: "SALTA, LA LINDA", como un verdadero nombre. Tambien ocurre que los nativos son gente especial, tranquila y con una tonada muy pero muy dulce, tanto que te vas de Salta y te llevas el acento "puesto". juaaaa
Ya hemos dicho que uno de los destinos más destacados de la Argentina es el norte, sector que comprende principalmente Jujuy y Salta, y luego provincias como Tucumán o Catamarca. Se trata de uno de los destinos que más turismo recibe del propio país, de América y del mundo, con paisajes imponentes y deslumbrantes.
Sin embargo, en esta ocasión os voy a relatar un pequeño sur por la ciudad capital de Salta, un bello lugar que reúne todo lo necesario para conocer su historia, sus edificios antiguos y su cultura. Al caminar por las calles del centro de Salta descubriremos una pequeña ciudad muy limpia, muy cuidada con sitios históricos.
...su actividad sísmica intensa) al pie del volcán de San Salvador. Cubre un área de 600 kilómetros cuadrados y es hogar de cerca de 2 millones de personas.
Es el hogar de un tercio de la población de El Salvador y la otra mitad de la riqueza del país. El centro de la ciudad está llena de tiendas y edificios modernos, pero por desgracia los terremotos han dañado o destruido muchos de los edificios históricos de la ciudad.
El pueblo de San Salvador son generalmente amable, aunque, como en cualquier ciudad grande, menos inclinados a participar en conversaciones con extraños en la calle frente a otras partes del país. Los ricos viven en suburbios exclusivos detrás de las paredes o edificios altos de seguridad de condominios de lujo. Las zonas más ricas como la de San Benito, Escalón, Colonia, Colonia San Francisco, Colonia Maquilishuat, Santa Elena (donde la embajada de EE.UU. se encuentra) y Ciudad Merliot tienen avenidas arboladas, los centros comerciales más grandes de América Central, bares, clubes, gimnasios, restaurantes , hoteles de lujo, modernos edificios de gran altura, plazas, boutiques, cafeterías, salones de lujo, joyerías, etc Algunos de estos barrios se... Leer más ...
...que apretaba
una vincha de plumas como seda,
miraba sonriente y en los ojos
nido le hacia a la mirada tierna
de un soldado español en cuyo pecho
amor ardía en olorosa hoguera;
Gómez Isleño se llamaba, aquí
digo su nombre para que la tierra
no lo olvide jamás porque el soldado
se desposó con la muchacha aquella
y fundó la progenie cuya sangre
da a nuestra gente claridad morena.
Juana Koslay, Juana Koslay, ¡Oh, Madre!
Virgen dulce de Cuyo, Flor de América,
reverente me inclino y te saludo
porque tú fuiste la semilla nuestra
y nos diste color americano
centurias antes que la patria fuera.
Juana Koslay, Juana Koslay, ¡Oh, Madre!
nada guarda tu nombre, ni siquiera
plaza civil, o silenciosa calle,
o troquel de medalla o de moneda,
o fuente comunal o flor de bronce
en San Luis del Venado y de las Sierras.
Pero yo, tu hijo, tu memoria canto,
y hago del verso corazón de piedra
Juana Koslay, Juana Koslay, ¡Oh, Madre!
para que nunca en los puntanos muera. Antonio Esteban Agüero
de "Un hombre dice a su pequeño país"
...de este fuerte de seis niveles no se consideraron terminados sino hasta el 1787. Durante la Segunda Guerra Mundial, el Gobierno de los Estados Unidos le añadió un anexo.
El Fuerte es un parque histórico del Servicio de Parques de los E.U., y fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
Las murallas de esta imponente estructura fueron testigos de innumerables ataques por parte de las flotas de Sir Francis Drake, en el año 1595, y de las flotas holandesas en 1625.
En 1898 los buques estadounidenses abrieron fuego contra sus murallas durante la Guerra Hispanoamericana, destruyendo su faro, el cual fue restaurado más tarde.
Visite sus pasadizos secretos, capture las imágenes de sus cañones que todavía hoy protegen la costa y contemple la imponente vista al Océano Atlántico desde sus altísimas murallas de más de 60 pies. Recorra en las tardes sus inmensas áreas verdes, por donde una vez marcharon los soldados, y disfrute mirando a los niños volar sus cometas en la suave y constante brisa del mar.
Esta imponente estructura puede ser visitada todos los días desde las 9:00 am a 5:00 pm de Junio a Noviembre y de 9:00 am a 6:00 pm de Diciembre a Mayo, ya sea... Leer más ...
David O. Oyedepo, es predicador, fundador y Presidente Obispo de la Iglesia Mundial también conocida como Capilla de los ganadores.
Sus iglesias afiliadas en el mundo son conocidas también como Capilla de los Ganadores.
Es el santuario más grande del mundo con 50400 butacas. Se localiza en un terreno de 600 acres. El edificio costó $250 millones (dólares americanos), El campus también aloja la Universidad que costó otros $250 millones (dólares americanos), todos pagados con dinero nigeriano y libres de deuda.
Una reunión de oración de un miércoles por la noche, cuenta con una asistencia de 6000 personas, que estuvieron alguna vez andando por las calles buscando su próxima comida. La meta del discipulado de Oyedepo es ayudar a su gente a ser próspera, les enseña a ahorrar, fundó un banco justo en medio del campus de la Iglesia, llamado “Tierra de Canaán”.
La Iglesia de Los Ganadores está presente en más de 300 ciudades de los estados de Africa, así como en más de 63 ciudades de 32 distintas Naciones, entre ellas Dubai, el Reino Unido y los Estados Unidos de América.
Un poco de historia de America:
Este recuadro en blanco, es el viejo casco de lo que fué una hermosa ciudad americana. Luego de un terrible incendio, las casas construidas en piedra y madera, los edificios públicos como así tambien su catedral fueron abandonados para desplazar el poblado a sitios aledaños.
En la foto de su localizaciòn se observaràn calles con nombres en castellano.
Por lo que se puede ver en Steet View y Google Maps el hoyo que se ve en la imagen es una rampa de entrada a un aparcamiento, su salida está unos metros más atras en la misma calle, delante de la Casa de America.
Como siempre, y dado el espacio que tenemos y la complejidad del tema, la descripción será en plan “telegrama”.
En cuanto a las fortificaciones, las chinchetas en blanco significa que, o bien han desaparecido, o sólo quedan algunos restos.
CARTAGENA DE INDIAS 1533-1559
Cartagena se funda en 1.533, tres años después se construye un castillo en el cerro de San Lázaro para evitar que un posible ataque pueda bombardear la ciudad desde este punto alto. El resto de la defensa se efectuará mediante barricadas en las calles y algunos cañones que tendrá la futura guarnición, éstos habrá que moverlos según desde dónde ataquen la ciudad.
La doctrina defensiva, pues, se basa en repeler en tierra un ataque una vez el enemigo halla desembarcado.
Cronología:
- Junio de 1.533 se funda San Sebastian de Cartagena en la zona de Calamarí (había una aldea de indígenas) por Pedro de Heredia
- 1536 se construye el Castillo de San Lázaro
- 1.543 primer ataque pirata por el francés Roberto O’Valle (o Baal) que se apodera de la ciudad teniendo que pagar ésta 200.000 pesos
- 1.559 ataque de los franceses Martín Coté y Juan de Beautemps... Leer más ...
...de la ciudad. El lugar utilizado por los comerciantes para llevar a cabo sus actividades mercantiles eran las gradas de la Catedral. Su punto central era la denominada fuente del Hierro, enclavada en el lugar que actualmente ocupa la Iglesia del Sagrario. Durante la segunda mitad del siglo XVI, el Cabildo de la Catedral, para evitar los excesos cometidos por lo comerciantes, que no dudaban en culminar sus acuerdos en el interior del templo, en los días de lluvía, instaló columnas con cadenas en los alrededores del templo y contrató alguaciles que evitaran el paso por la calle, de animales de carga. Antes las quejas del Cabildo Metropolitano, el rey Felipe II decidió la construcción de un edificio para sede de la Lonja, que se llevaría a cabo en la misma Avenida, junto a la Catedral, y terminaría siendo sede del Archivo de Indias.Su construcción se inició en 1584, no abriéndose al uso hasta 1598
Quiero saber porque no aparecen los nombres de las calles de Santo Dominigo, capital de la Republica Dominicana, si en los demas capitales de paises del aerea del caribe y centro america si las tienen, tales como Haiti, cuba, puerto rico, jamaica, guatemala, nicaragua, honduras, el salvador, costa rica, etc, etc.
Tengo la version gratuita de google earth
Google Earth
4.3.7284.3916 (beta)
Queremos que aparescan los nombres de las calles de ciudad de Santo Domingo
Con varios competidores en el mercado, el lunes arranca la primera etapa de Google Maps Argentina, un desarrollo largamente esperado por los internautas locales que por meses vieron y sufrieron como los vecinos de Latinoamérica accedían a un servicio cada vez más popular en el mundo curiosamente ausente en nuestro país.
La espera, que le significó al Google perder la iniciativa en la región a manos de sitios como Clarín Mapas, entre otros, se debió a la dificultad para encontrar un socio a la medida de lo que la firma esperaba. "Nos costo encontrar un partner con un producto de calidad y cobertura suficiente, por eso demoramos", dijo el brasileño Marcelo Quintella, Gerente de producto Google Maps en América latina AL FIN LO TENEMOS!!!!!!!
O sea que ya puedo ir a visitarte Zapatraca.... jajajajja ojala tengamos los mapas.
Saludos
Con varios competidores en el mercado, el lunes arranca la primera etapa de Google Maps Argentina, un desarrollo largamente esperado por los internautas locales que por meses vieron y sufrieron como los vecinos de Latinoamérica accedían a un servicio cada vez más popular en el mundo curiosamente ausente en nuestro país.
La espera, que le significó al Google perder la iniciativa en la región a manos de sitios como Clarín Mapas, entre otros, se debió a la dificultad para encontrar un socio a la medida de lo que la firma esperaba. "Nos costo encontrar un partner con un producto de calidad y cobertura suficiente, por eso demoramos", dijo el brasileño Marcelo Quintella, Gerente de producto Google Maps en América latina AL FIN LO TENEMOS!!!!!!!
Hola edgardocolazo , hay unos cuantos paises de america que no estan disponibles las calles,pero Microsoft tomo la delantera ,aqui tienes el link de Argentina, bienvenido al foro y esperamos tus aportes.... www.livemaps.com.ar/
Ya me registre en mapas de GE. deje el pin en el techo de mi casa, cuando pases por Córdoba, no tienes excusas para no visitarme.
Saludos Zapatraca.....
Ahora voy a revisar por donde andas....,cuando voy ,suelo andar por el valle de Calamuchita....
Hola edgardocolazo , hay unos cuantos paises de america que no estan disponibles las calles,pero Microsoft tomo la delantera ,aqui tienes el link de Argentina, bienvenido al foro y esperamos tus aportes.... www.livemaps.com.ar/
Ya me registre en mapas de GE. deje el pin en el techo de mi casa, cuando pases por Córdoba, no tienes excusas para no visitarme.
Saludos Zapatraca.
Muy bueno el livemaps, estuve revisandolo. No sabia que era de Microsoft, javascript:emoticon('post',%20'message',%20':PGO:')
jajajajjaja...
soy usuario de Mac, desde hace 20 años diseñador grafico. saludos...!!!
Hola edgardocolazo , hay unos cuantos paises de america que no estan disponibles las calles,pero Microsoft tomo la delantera ,aqui tienes el link de Argentina, bienvenido al foro y esperamos tus aportes.... www.livemaps.com.ar/
Lamento decirles que en la mayoria de los paises de America y ahora hablo por el mio que lo conozco, se llama panamericana a titulo demostrativo ,pero en realidad esta compuesta por varias rutas ,de diferente antiguedad ,que nosotros las denominanos por sus numeros ;No se puede recorrer de patagonia a Alaska en auto ,faltan tramos en varios paises de centroamerica
...de esta "conquista" la realizo su socio Diego de Almagro a quien traicionaria y cuyos partidarios españoles se vengarian dandole muerte.
4. El declive de Lima como ciudad principal de América del sur comenzó a partir de la independencia, con la descomposición de los territorios que estaban bajo la Corona en estados gobernados: Falso, Las colonia estaban divididas en Virreinatos y Capitanias mucho antes de la independencia, el maximo esplendor de Lima se dio durante la epoca republicana, no durante la colonia española cuando los desagues pasaban por el centro de las muchas calles.
5. Este declive se acentuo mas aun cuando Chile derrotó a Peru y tomó la ciudad de Lima: Es falso, si se produjo un declive pero luego la ciudad resurgio hasta alcanzar su maximo esplendor a inicios del siglo pasado, la ocupacion chilena pese a saqueos importantes y puntuales no destruyo la ciudad.
6. Ciertamente la mayoria de los hoteles estan en la ciudad nueva o en los barrios de la costa como Miraflores: El barrio de Miraflores forma parte de la zona denominada Lima moderna, el negocio de los hoteles ha hecho que existan centenares de hoteles de 2 a 5 estrellas en... Leer más ...
La catedral de San Patricio de Nueva York es la catedral gótica y católica más grande de Norte América. Se localiza entre la quincuagésima calle y la famosa quinta avenida, en frente del edificio del Rockefeller Center. Además es la sede de la archidiócesis católica y romana de Nueva York
Hola a todos... Saludos desde Guatemala, Centro América... Es mi primer post en este foro... Me acabo de empatinar con la onda de Google Earth y en mi tiempo libre estoy marcando todos los puntos de interés de mi ciudad, pero me gustaría poder "etiquetar o nombrar" las calles...
Como puedo hacer para colocar una "etiqueta" a cada calle y que se vea de forma profesional? Me gustaría de ser posible que dichas "etiquetas" se muestren unicamente cuando alcanzo cierto nivel de Zoom in...
Santo Domingo es la primera ciudad europea del Hemisferio Occidental y preserva una importante parte de su patrimonio cultural entre los muros de la llamada Ciudad Colonial que bordea el Río Ozama. Es impresionante la colección de edificaciones del siglo 16, que incluye imponentes casas e iglesias de piedra que reflejan los años finales del medioevo, cuidadosamente colocados en el trazado octogonal del 1502.
La zona colonial de Santo Domingo alberga varias edificaciones primadas de América, entre ellas la primera catedral del Nuevo Mundo, su primer monasterio, primer hospital, primera universidad, y primera corte de leyes. Reconociendo a Santo Domingo como cuna de la civilización europea en América, la UNESCO declaró a la Ciudad Colonial como patrimonio de la humanidad.
Los cafés de las antiguas calles toman vida al anochecer y acogen a visitantes y residentes por igual que buscan su intimidad e informalidad para escapar de las tensiones diarias.