Villanueva del Fresno se encuentra en el extremo meridional de la comarca de Olivenza y es una de las localidades más próximas a la frontera portuguesa. Gracias a su reconstrucción total tras ser arrasada por los lusos en el siglo XVII, tiene un trazado de calles rectas y amplias que realzan la sobriedad de sus casas blanqueadas de dos alturas, decoradas con enrejados, balconadas y portales.
A esta joya la encontré el domingo pasado en la dominguera revista del diario argentino Clarín y creo que sería bueno agregarla al foro sin desperdiciar palabra del espectacular relato y descripción del faro.
Muy cerca de las Islas Malvinas, el faro de Cabo Blanco es uno de los más aislados de la Argentina. Viva acompañó a sus cuidadores durante una guardia en condiciones extremas.
El faro comenzó a construirse en 1915. Se inauguró formalmente dos años después.
En la inmensidad de la Patagonia, ellos vivirán dentro de una luciérnaga. Veinte días dura la misión, que consiste en lograr cada noche, con la luz de una bombilla de 100 watts, dar una señal que atraviese la distancia de múltiples horizontes de los que la vista humana es capaz de ver desde la orilla del mar.
Es una prueba de supervivencia: sobre ese peñón no hay agua potable, ni tendido eléctrico, ni señal de celular, ni wifi, igual que hace medio milenio, cuando lo avistó el navegante portugués Hernando de Magallanes, el adelantado.
El faro de Cabo Blanco es uno de los más aislados de la Argentina. Está al final del golfo San Jorge, en la provincia de Santa Cruz, allí donde la silueta del país parece darle un... Leer más ...
En 1827 se fundó con calles rectas y paralelas, sus esquinas son perfectos ángulos rectos y fue planeada como "Puerto de entrada" para grandes barcos. Para millones de emigrantes alemanes del siglo XIX, Bremerhaven se convirtió en "la última ciudad antes de Nueva York".
La ciudad antigua Wangyu es uno de aquellos pueblos tradicionales y milenarios que cuenta China.
Situado en el sur de la ciudad de Yaan de la provincia suroccidental china de Sichuan, la ciudad antigua Wangyu solía ser un punto importante en la ruta antigua del té.
Cabe destacar que sus viviendas principales se enclavan en una roca colosal en la ladera de la montaña, que es muy semejante a un gato gigante mirando a los peces nadando en el río, por lo que la ciudad obtuvo su nombre, Wang (mirar) Yu (peces).
El pueblo tiene un callejón que es una tranquila calle, estrecha y recta lanzó por un pabellón a largo desgastado, que brilla débilmente debido a los años de la erosión en el clima lluvioso.
Un paseo a lo largo de la estructura de madera e sus casas traen a nuestra memoria el paso de los caballos en la ruta antigua del té de hace mil años. Los azulejos sofisticados, esquinas de la pared, al lado de las ventanas, así como tallas ornamentalesdelatan que era una ciudad próspera en su mejor momento.
En las residencias, no hay arena y piedras utilizadas como materiales de construcción, a excepción de la pared. Baldosas son... Leer más ...
Scandinavian Raceway es un autódromo situado en Anderstorp, Suecia e inaugurado en 1968. Fue sede Gran Premio de Suecia de Fórmula 1, y albergó carreras del Campeonato del mundo de motociclismo, del Campeonato Mundial de Superbikes, del Campeonato Europeo de Turismos, del Campeonato Mundial de Turismos, del Campeonato FIA GT, de la Eurocopa de Fórmula Renault y del Campeonato Sueco de Turismos.
El trazado principal mide 4025 metros de extensión; también existen dos trazados más cortos (sur y norte), de 2000 y 1800 metros respectivamente. La calle de boxes no cruza la línea de meta, sino que se encuentra en otra zona de la pista. La recta opuesta, llamada Flight Straight, también se utiliza como pista de aterrizaje.
El Circuito de Nevers Magny-Cours es un autódromo situado en Francia, en las cercanías de las localidades de Magny-Cours y Nevers. Conocido popularmente como Magny-Cours.
Fue construido en 1960 por Jean Bernigaud y albergaba originalmente una escuela de pilotaje, de la cual surgieron figuras como François Cévert y Jacques Laffite. Sin embargo, hacia los años 1980 la pista se encontraba muy deteriorada, y no fue sino hasta luego de la compra del circuito por parte del Consejo General de la Nièvre que las competencias internacionales de deporte motor iniciaron su retorno.
El Gran Premio de Francia de Fórmula 1 se disputó en este trazado desde 1991 hasta 2008.
Esta pista se caracterizó siempre por poseer un pavimento extremadamente liso y por las comodidades que ofrece a los espectadores, fue el mejor circuito del Calendario de Fórmula 1 hasta que entraron los nuevos Circuitos asiáticos en cuanto a adelantos técnicos y calidad del pavimento.
Las pocas oportunidades de sobrepaso que ofrece el trazado hacen que la mayoría de las carreras de Fórmula 1 disputadas transcurrieran sin grandes acontecimientos, con la excepción de... Leer más ...
El circuito urbano de Singapur es un circuito de carreras callejero que hospeda el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 a partir de la temporada 2008, entrando así a la lista de Grandes Premios de Fórmula 1. El Gran Premio se celebra en el trazado urbano de la ciudad-estado de Singapur, transcurriendo a través de las calles de ésta. Las obras para la construcción del trazado comenzaron en septiembre de 2007.
Al igual que los circuitos de Mónaco y Valencia, la ciudad y sus calles fueron el escenario del Gran Premio. El trazado mide 5,2 kilómetros, y tiene 23 curvas, siendo la carrera en el sentido contrario a las agujas del reloj. Se pueden alcanzar altas velocidades en el circuito, en rectas como la de Esplanade Drive o Raffles Boulevard. La pista pasa por debajo de una de las gradas del circuito, creando así un túnel como Mónaco].
Tras el anuncio de que Singapur hospedaría el primer Gran Premio nocturno en la historia de la Fórmula 1, se inició una polémica debido al potencial riesgo para los pilotos que podría suponer la realización de una carrera nocturna. Sin embargo, la FIA decidió que el evento se mantendría tras haber realizado dos... Leer más ...
Este fue el primer circuito que utilizó España para realizar su Gan Premio de Fórmula 1 en los años 1951 y 1954. Era un circuito construido entre las calles del barrio de Pedralbes, en la Ciudad de Barcelona, tenía una longitud total de 6.316 metros.
Las calles y avenidas utilizadas fueron :
- Avenida del Generalísimo Franco (actual Avenida Diagonal)
- Numancia
- Paseo Manuel Girona
- Avenida de la Victoria (actual Avenida de Pedralbes)
- Carretera de Cornellà a Forgas de Tordera (actual Avenida de Esplugues).
Luego del fatídico accidente registrado en el Circuito de la Sarthe en el año 1955, conocido como “El Desastre de Le Mans”, en el que murió el piloto Pierre Levegh y 82 espectadores, las medidas de seguridad comenzaron a cambiar y el Circuito de Pedralbes se consideró peligroso por sus extensas rectas y altas velocidades que se desarrollaban en ellas entre las casas del barrio de Pedralbes por lo que se excluyó definitivamente del Calendario Oficial y España perdió su Gran Premio hasta el año 1968 en que se volvió a competir en el Circuito de... Leer más ...
...un neumático en el Gran Premio de los Estados Unidos de 1974.
El trazado original, del ’61 hasta el ’70, este circuito tenía una longitud de 3.701 m. y los Boxes estaban ubicados en la cabecera Norte.
A partir de 1971 se extendió el trazado a 5.435 m. y se reubicaron los Boxes en la recta Oeste, antes de la antigua Recta Principal en el norte. (en color rojo)
Hacia mediados de los ‘70, el interés por la competencia en Watkis Glen, fue perdiendo interés por lo que se decidió crear en 1976 El Gran Premio de la Costa Oeste, ubicándose el circuito en las calles de La Ciudad de Long Beach.
Más de 300.000 personas visitan esta zona cada día en promedio, y los días festivos la cifra podrá ser superior a 900.000. Esta es la parte más concurrida del centro de la ciudad de Chongqing. Al comparecer ante el monumento y buscar la recta del cuerpo, es posible que escuche la historia antigua. Es suficiente Chongqing las personas a trabajar duro y crear una nueva vida.
Este Gran Premio cierra el calendario. Es un circuito de carreras que se construyó en la isla del mismo nombre en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. El circuito Yas Marina fue siendo construido por la empresa Aldar, que también construye un parque temático, puerto deportivo, zonas residenciales, un parque acuático, zonas de deporte y ocio, así como hoteles y resorts de playa en la zona circundante. Su vigésima curva atraviesa la isla natural, pasando por el puerto deportivo y un sinuoso camino a través de dunas de arena, con varias rectas largas y curvas cerradas. La pista en general es bastante rápida, con varios puntos de frenada fuerte y largas rectas (algunas curvadas). Cuenta con una zona parecida a la mitica curva 'Eau Rouge' del circuito de Spa Francorchamps, con un puerto para amarre de yates y cruceros imitando Monaco y también gira en el sentido contrario a las agujas del reloj -cosa común en los circuitos nuevos-. Consta de un complejo hotelero con vistas al circuito desde las habitaciones y terrazas ubicado sobre las ultimas curvas del circuito. También hay una torre de forma cilindrica, desde la cual las vistas... Leer más ...
GRAN PREMIO DE SINGAPUR - CIRCUITO DE SINGAPUR - 26 de Septiembre
ADVERTENCIA: para ver correctamente el KMZ deslizar el selector de "Imágenes Históricas" al 14 de Marzo de 2009.
El Gran Premio se celebra en el trazado urbano de la ciudad-estado de Singapur, transcurriendo a través de las calles de ésta. Las obras para la construcción del trazado comenzaron en septiembre de 2007. Al igual que los circuitos de Mónaco y Valencia, la ciudad y sus calles fueron el escenario del Gran Premio. El trazado mide 5.200mts y tiene 23 curvas, y se corre en sentido contrario a las agujas del reloj, como Turquia y Brasil. Se pueden alcanzar altas velocidades en el circuito, en rectas como la de Esplanade Drive o Raffles Boulevard. La pista pasa por debajo de una de las gradas del circuito, creando así un pequeño túnel. Sinembargo las principales catacterísticas de este Circuito son que se corre en horario nocturno, siendo la única hasta el momento en toda la historia de la F1 y la otra es que hace un calor y una humedad... Leer más ...
...medida en importancia, Bodie celebró una residencia permanente a través de la mayor parte del siglo 20, incluso después de un incendio que devastó gran parte del centro de distrito de negocios en 1932. Bodie es ahora un auténtico Wild West ciudad fantasma. La ciudad fue designada una Histórico Nacional en 1961, y en 1962 se convirtió en Bodie Parque Histórico Estatal.
Hoy en día, Bodie se conserva en un estado de deterioro detenido. Sólo una pequeña parte de la ciudad sobrevive. Los visitantes pueden caminar por las desiertas calles de una ciudad que, una vez que había una población de casi 10.000 personas. Bodie está abierto todo el año, pero el largo camino que conduce a que suele ser cerrado en el invierno debido a fuertes nevadas, por lo que el momento más cómodo para visitar es durante los meses de verano.
Lamento decirles que en la mayoria de los paises de America y ahora hablo por el mio que lo conozco, se llama panamericana a titulo demostrativo ,pero en realidad esta compuesta por varias rutas ,de diferente antiguedad ,que nosotros las denominanos por sus numeros ;No se puede recorrer de patagonia a Alaska en auto ,faltan tramos en varios paises de centroamerica
ummmm, entonces si hablamos de lineal con pekeñas curvas y es autopista entonces podria ofrecer la carretera panamericana que empieza en Alaska y termina en la patagonia, tiene aprox 48000 km
ummmm, entonces si hablamos de lineal con pekeñas curvas y es autopista entonces podria ofrecer la carretera panamericana que empieza en Alaska y termina en la patagonia, tiene aprox 48000 km