Este sendero se construyó porque la Sociedad Hidroeléctrica del Chorro, propietaria del Salto del Gaitanejo y del Salto del Chorro, necesitaba un acceso entre ambos “saltos de agua“ para facilitar tanto el paso de los operarios de mantenimiento como el transporte de materiales y la vigilancia de los mismos.
El Caminito del Rey es un senda aérea construida en las paredes del Desfiladero de los Gaitanes en El Chorro. Es un camino adosado al citado desfiladero con una longitud de 3 kilómetros que cuenta con largos tramos y con una anchura de apenas 1 metro. Se inicia en el término municipal de Ardales, atraviesa terrenos de Antequera y concluye en El Chorro, perteneciente a Álora.
Buenas !!! No sabía que "el caminito del rey" habia sido reabierto O_0 y restaurado!!. Una buena noticia para aquellos que quieran un chute de adrenalina hahahaha y ver un paisaje espectacular (aunque lo que mas miraras son tus pies y los pasos que das hahahaha).
Algún día me dejare caer por alli y a ver que tal hahaha
El barrio La Boca es uno de los más visitados por los turistas y argentinos. Específicamente, la Vuelta de Rocha, donde el Riachuelo hace una amplia curva, es uno de sus lugares más característicos, como Caminito, 100 metros que representan al tango. Allí, varias decenas de puesteros exponen y venden sus artesanías y pinturas.
Además, los domingos hay parejas de tango que bailan sobre su empedrado. Se aprecian edificios de 2×2 metros construidos con chapa y cartón, de diferentes colores.
La Boca es uno de los 48 barrios porteños, en Argentina. Comprende las calles Regimiento de Patricios, Av. Martín García, Av. Paseo Colón, Brasil, la Dársena Sur y el Riachuelo. Limita con los barrios de Barracas, San Telmo y Puerto Madero, y con las localidades de Dock Sud y Avellaneda. El barrio es conocido también porque allí se ubica el estadio del Club Boca Juniors.
He encontrado esta fotografía de unos trabajadores en el Caminito del Rey, pues bien se la he enseñado a mis padres y me dicen que la persona que aparece en la fotografia en primer lugar es mi abuelo materno, yo sé que había trabajado en dicha obra y que el sillón de piedra que hay en la presa lo hizo él.
Por cierto, la estructura se encuentra a unos 260 o asi hacia el ESTE..... no creo que haga falta un kmz (si quieres editala de nuevo) Guiño
Jesusferrer escribio: No creo que esté tan lejos como dices. En las fotos de Panoramio se ve cerca de un camino.
------
Me referia a 260 metros, y se ve que esta al terminar el caminito (desde el aparcamiento,se sube hasta una pequeña colina,y de aqui sale el camino hacia el ESTE Y pocos metros despues llegas al arbol)
es divina buenos aires capital, y provincia también, verdad, zapa ?
pero cuando ví el tema de Caminito, inmediatamente pensé zapa no es de Boca, confirmado.
es divina buenos aires capital, y provincia también, verdad, zapa ?
pero cuando ví el tema de Caminito, inmediatamente pensé zapa no es de Boca, confirmado.
Ya que fcy5 no lo ubica lo hago yo,El Caminito del Rey es un paso construido en las paredes del Desfiladero de los Gaitanes ,cerca de Álora (Provincia de Málaga). Se trata de un paso peatonal de 3 km con largos tramos con una anchura de apenas 1 m colgando hasta 100 m de altura sobre el río, en unas paredes prácticamente verticales. Actualmente se halla muy deteriorado, casi todo el recorrido está sin barandilla y hay segmentos que se han derrumbado, quedando sólo la viga de soporte. Todos estos factores han contribuido a crear una leyenda negra tras haber perdido la vida varios excursionistas tratando de cruzarlo
La Sociedad Hidroeléctrica del Chorro, necesitaba un acceso a ambos para facilitar el paso de los operarios de mantenimiento, transporte de materiales, y la vigilancia de los mismos. Las obras se iniciaron en 1901 y fueron terminadas en 1905. El camino comenzaba junto a las vías del tren de Renfe y recorría el Desfiladero de los Gaitanes, permitiendo el acceso a ambos saltos. En 1921, el rey Alfonso XIII asistió a la inauguración de la presa del Conde del Guadalhorce cruzando para ello el camino previamente construido. Fue a partir de este momento cuando... Leer más ...
Buscad caminito del rey en google earth y os aparecera un acantilado enorme al lado de un pantano. Pues bien el caminito del rey es un paso que entra en el desfiladero de ese acantilado y es impresionante.
Un amigo y yo lo hicimos el pasado mes y si en las fotos del satelite ya impresiona en vivo ni os cuento.
minnus por ahora aporta varias capa de informacion relevada y diferenciada en diferentes categorias, dando actualmente mas de 4 mil puntos con direccion, telefono, web y demas informacion (esperamos llegar a los 10000 propios a mitad de año).
A nivel comunidad esta semana se va a publicar la web para q el recomiende informacion y esta se publique dentro del site, y mejorar las herramientas de los mapas de usuario.
Ademas ya estan preparados nuevos mapas especiales (o sea mapas con informacion turistica e historica de las leñas, recorrido gay en buenos aires, turismo gral y el caminito de la boca).
Consulta importante, que navegador estas usando? asi vemos el problema y lo solucionamos YA
Cubierta por pinturas y esculturas, la calle Caminito es uno de los paseos favoritos de turistas y porteños. Está rodeada de casas típicas de La Boca, con paredes de chapa pintadas de distintos colores,a principio de siglo xx era habitado por Genoveses.
Su trazado sinuoso se debe a que sigue el cauce de un arroyo que fluyó hasta principios del siglo XX. En la década de 1950, un vecino decidió limpiar y recuperar el terreno. Convocó en su ayuda al pintor boquense Benito Quinquela Martín, quien bautizó la calle de 100 metros como "Caminito" por el famoso tango de 1926
Al paseo se fueron sumando obras de artistas como Luis Perlotti, Roberto Capurro, Juan Leone, Ricardo Sánchez y Julio Vergottini, hasta que en 1959 Caminito fue oficialmente inaugurado como museo a cielo abierto.