Fue un buque de pasajeros fluvial y fue construido el 28 de Diciembre de 1939 por Astillero Mihánovich, Carmelo, Uruguay.
Para la Compañía Argentina de Navegación Mihánovich S. A. y fue bautizado CIUDAD DE COLONIA.
El buque pasaría luego a formar parte del elenco de la Compañía Argentina de Navegación Fluvial SA (Grupo Dodero), afectado al transporte de pasajeros entre Buenos Aires y Colonia, hasta 1949, al nacionalizarse el Grupo Dodero pasa a ser parte de la Flota Argentina de Navegación Fluvial (FANFF) y luego de Empresa Flota Fluvial del Estado Argentino) (EFFDEA), siguiendo con el mismo tráfico.
En 1968 fue utilizado como exposición internacional flotante y mas tarde se lo usaba como crucero dominical por el... Leer más ...
El barco de pasajeros fluvial, fue construido en el Astillero de Carmelo, Uruguay en 1933 para la Compañía Argentina de Navegación Mihanovich Ltda., y trasladado a San Fernando a remolque para su alistamiento que finaliza en 1937 y fue lanzado al agua con el nombre de Iris.
Fue transferido a la Flota Fluvial del Estado el 26 de abril1943, y esta lo nombro Capitán Brizuela.
El nombre de Capitán Brizuela se le impuso en 1957 por EFFEA, en memoria del capitán del buque Ciudad de Buenos Aires, que se hundió con su buque tras la colisión con el Mooremacksurf cerca de la isla Juncal.
La Armada lo adquirió para adiestramiento del curso de Cabotaje Fluvial y a partir de 1977 lo destino a la Escuela Nacional de... Leer más ...
Entre sus numerosas curiosidades Clint Eastwood ha sido su alcalde y en la actualidad sigue residiendo en el municipio.
La Reserva Marina Estatal de Pinnacles de Carmel, el Área de Conservación Marina del Estado de Carmel Bay, la Reserva Marina Estatal de Point Lobos y el Área de Conservación Marina del Estado de Point Lobos son áreas marinas protegidas en las aguas alrededor de Carmel donde abundan focas y elefantes marinos.
Pero si por algo destaca es por una joya arquitectónica colonial: la [url=Misión de San Carlos Borromeo de Carmelo]Misión de San Carlos Borromeo de Carmelo, declarada Patrimonio de la Humanidad, que dio nombre al pueblo y que es el lugar de sepultura de su fundador: Fray Junipero Serra, declarado santo en 2015, es un hombre que sería trascendental para entender la historia de la Alta California, su colonización y su evangelización.
Se trata de uno de los puertos más visitados del departamento de Colonia, ubicado sobre el Arroyo de las Vacas. Los navegantes que llegan a esta región del Río de la Plata aprovechan para recalar en el Atracadero Carmelo y descubrir su encantador entorno.
El Atracadero de Yates de Carmelo es un lugar ineludible para los aficionados al deporte náutico, y uno de los paseos más atractivos para disfrutar en la ciudad.
Gracias India por aumentar nuestro conocimiento de la historia uruguaya.
De todas maneras, y de forma singular, el lugar está en el mismo entorno donde se sucedieron los primeros asentamientos de los descubridores españoles; es decir, cerca de Carmelo y de Dolores.
Simpática playa con el monolito conmemorativo de la hazaña:
El Departamento se divide en distintas ciudades de las que algunas de ellas son de gran importancia en el pais como Colonia del Sacramento, Rosario, Carmelo o Juan Lacaze.
Al igual que ocurriera en otras zonas del pais, el Departamento de Colonia fue habitado por muchos inmegrantes europeos llegados de España, Italia, Suiza o Polonia principalmente. Estos habitantes se han adaptado con el paso del tiempo a las costumbres y tradiciones uruguayas sin perder las propias, un hecho que otorga al Departamento una gran riqueza cultural.
Económicamente, además del turismo destaca el hecho de ser el Departamento que más lácteos y derivados del mismo producen.
...un hijo)
Delfin Mer
Benito Baella
Juan Yungani
Felix Canela
Ramón Prat
Carmen Martinez
Carmen Torné
Eugenio Nieto
Amparo Ciria
José Ollé
Pedro Barret, 41
Lorenzo Aguirre
Maria Escandell
Pedro Mari
Josefa Alviso
Ignacio Rodriguez
Pilar Manzanares
Maria Vive
Miguel Vive
José Serrano, 22
Jeronimo Cortez
Paulina Jaén
José Broto
Sabina Bosch(Y un hijo)
José Miró
Esposa
Casimiro Saenz
Esposa
Marcos Saenz
José Guillamet, 28
José Balaguero
Pascacio Rodriguez Carmelo Irazola
José Ormazábal
Pedro Ramos
Francisco Sabatel
José Pano, 30
Bartolomé Rias
Valeriano Adrián
Antonio Carrio
Pedro Navarro
Carmen Sanchez(Y un hijo)
Pedro Oliver
José Zurita (Y siete familiares)
Cristobal Calafat
José Badia
Bartolomé Roselló
Florencio Benito
José Martínez
Dolores Pérez(y una hija)
Miguel Martinez
Esposa
David Martinez
Esposa
Vicente Ferriz
Carmen Fernandez, 33
José González
Vicente Ortuño
Serafin Compani(Y dos hermanos)
Manuel Castillo
Amparo Belleseter
José Rosa
Francisco Segui
Salvador Barber, 29
Miguel Mena, 21
Pedro Ruiz
Nicolas Ruiz
Antonio Franco, 10, argentino
José Franco
Ricardo Rodriguez
Isabel Garcia (Y dos... Leer más ...
Su historia se inicia en el años 1527 cuando Sebastián Gaboto levanta el Fuerte de San Lázaro y aunque la ciudad como tal no fue fundada hasta muchos años después, sí que existía un poblado en este lugar. De hecho en 1742 los Jesuitas se establecieron en lo que finalmente es conocido como Calera de las Huérfanas y se fundó pocos años después lo que fue conocido como el Pueblo de las Víboras.
En 1819 los portugueses asolan la comarca y el Comandante Francisco Antonio Pereyra comienza a hacer las primeras delineaciones de la Villa del Carmelo y en 1822 es cuando el pueblo pasa a llamarse Pueblo de El Carmelo en devoción por los vecinos por Nuestra Señora del Carmen del Monte Carmelo.
Carmelo es una de esas ciudades emblemáticas del Uruguay, una de esas que no debemos dejar sin visitar en nuestro viaje a este país.
Parte de esa característica de emblemática puede deberse al hecho de estar situada a orillas del Río de la Plata, por lo que a sus atractivos turísticos de la ciudad en sí hay que sumarle, además, sus bellas playas de arena fina y blanca que reciben cada año miles de visitantes.
La ciudad de Carmelo se encuentra en el Departamento de Colonia, al noroeste del mismo y cuenta en la actualidad con algo más de 16.000 habitantes.
les dejo un puente que construyeron hace unos años, y extraño pasar por el anterior, ya que para mi era muy romántico, también como el puente de Carmelo debe girar parte del mismo para el paso de grandes embarcaciones.
si bien el tránsito local pasa por el puente de hierro los que vamos por la ruta no
Nose pero he puesto "A Colonia Sudamerica" (px en la ultima foto hay un cartel que pone : A Colonia),y en la cuarta opcion me ha llevado a la ciudad uruguaya de Carmelo. No tiene nada que ver con Colonia pero luego mirando por wikipedia e visto que se trata (Colonia) de una region del pais
Esde mucha satisfaccón para mi y para mi pádre , que está ahora con 79 años de edad, y se recuerda bien de la época de subar ,reencontrarnos , aunque no nos veamos , con ustedes tripulantes del Usurbil , tan gratos de recibir sus respuestas , de usted Fernando ,creo que estaba de 3º ¿puede ser ? en cuanto lo vea enseguida lo identificaré , porque se me ha perdido un poco la fisonomía de los rostros , a no ser los que estaban compañeros en cubierta y alguno más ,Agustin Blanco ,Juan Casas ,siempre amable y de buen humor ,Carmelo , Alejandro , el cocinero Vicente y algunos compañeros, más José Freire ,y otros . Bueno de vez en cuando nos juntamos con algunos de los que continuó la amistad en el tiempo están quienes viven acá en Mar del Plata y otros continúan en Bahia Blanca y nos recordamos de aquellos diás y porsupuesto de hechos graciosos y la pasamos de maravillas ,quiero que sepan que los recordamos con respeto y afécto , como buenas personas , espero que estén todos bién , y si algun día quieren venir a Mar del Plata , por favor no deje de visitarme acá hay un "Centro Gallego" de mucha actividad social y festiva , bien reconocido de las autoridades municipales de la... Leer más ...
...Abrahan(y un hijo)
Delfin Mer
Benito Baella
Juan Yungani
Felix Canela
Ramón Prat
Carmen Martinez
Carmen Torné
Eugenio Nieto
Amparo Ciria
José Ollé
Pedro Barret, 41
Lorenzo Aguirre
Maria Escandell
Pedro Mari
Josefa Alviso
Ignacio Rodriguez
Pilar Manzanares
Maria Vive
Miguel Vive
José Serrano, 22
Jeronimo Cortez
Paulina Jaén
José Broto
Sabina Bosch(Y un hijo)
José Miró
Esposa
Casimiro Saenz
Esposa
Marcos Saenz
José Guillamet, 28
José Balaguero
Pascacio Rodriguez Carmelo Irazola
José Ormazábal
Pedro Ramos
Francisco Sabatel
José Pano, 30
Bartolomé Rias
Valeriano Adrián
Antonio Carrio
Pedro Navarro
Carmen Sanchez(Y un hijo)
Pedro Oliver
José Zurita (Y siete familiares)
Cristobal Calafat
José Badia
Bartolomé Roselló
Florencio Benito
José Martínez
Dolores Pérez(y una hija)
Miguel Martinez
Esposa
David Martinez
Esposa
Vicente Ferriz
Carmen Fernandez, 33
José González
Vicente Ortuño
Serafin Compani(Y dos hermanos)
Manuel Castillo
Amparo Belleseter
José Rosa
Francisco Segui
Salvador Barber, 29
Miguel Mena, 21
Pedro Ruiz
Nicolas Ruiz
Antonio Franco, 10, argentino
José Franco
Ricardo Rodriguez
Isabel Garcia (Y dos... Leer más ...