Las actividades industriales de Jinotega incluyen la molienda de harina, el curtido, el procesamiento del café y la fabricación de sombreros y tapetes. La ciudad está vinculada con la carretera Matagalpa, lo que le da acceso a la carretera Panamericana. Popular. área urbana, 41.134.
Estoy haciendo un pequeño trabajo recopilatorio con información de las figuras de las lineas de Nazca y de los servicios turisticos: aerodromo Maria Reiche, Museo Maria Reiche, Torre de observación junto a la carretera Panamericana, Cementerio de Chauchilla, Ciudad perdida de Cahuachi...
San Salvador de Jujuy es una ciudad del norte de Argentina y capital de la provincia de Jujuy. Se halla a 1.200 m de altitud, a orillas del río Grande y Xibi Xibi, rodeado por montañas. Desde allí comienza la quebrada de Humahuaca, que es el camino de ascenso a la Puna, con un paisaje con tonalidades cambiantes.
San Salvador de Jujuy es un centro administrativo, financiero y cultural. Posee industrias azucareras y de construcción de material ferroviario. Tiene buenas vías de comunicación: ferrocarril a Bolivia, carretera Panamericana y aeropuerto.
El aspecto de la ciudad es de tipo colonial, que se conserva a pesar de las edificaciones actuales. Cada mes de agosto, los habitantes de San Salvador de Jujuy festejan la Semana de Jujuy, un festival que conmemora la evacuación de Jujuy durante la guerra de la independencia. Al evacuar la ciudad, la población evitó que cayera en manos realistas.
ummmm, entonces si hablamos de lineal con pekeñas curvas y es autopista entonces podria ofrecer la carretera panamericana que empieza en Alaska y termina en la patagonia, tiene aprox 48000 km
ummmm, entonces si hablamos de lineal con pekeñas curvas y es autopista entonces podria ofrecer la carretera panamericana que empieza en Alaska y termina en la patagonia, tiene aprox 48000 km
A sechin se le conoce como, Sechin, Cerro Sechin, Palacio Sechin, Templo Sechin y algunos lo llaman Piramide Sechin, con todos estoy nombres se denomina a los restos arqueologicos que se ubican en el Km 371.70 de la carretera Panamericana Norte, en la bifurcacion que va hacia el Este, en la vía asfaltada que va hacia Huaraz, avanzando 2 Kms. se llega a Sechín.
COMPLEJO ARQUITECTONICO
Lo integran cinco edificios, una galería lítica y una plaza semi hundida. Dos edificios ocupan el centro, los tres restantes se ubican alos lados Este, Sur y Oeste, separados por pasajes.
Los edificios centrales forman una unidad, pero estan construidos con diferentes materiales, el más antiguo es de barro, y el siguiente de piedra, encerrando al anterior. Ocupan un área de 2,600 m2.
El antiguo edificio construido con adobes cónicos tiene una cámara sagrada, delante de un atrio que comunica a dos habitaciones con amplios vanos y dobles escalinatas de acceso al lado Norte. Los muros fueron enlucidos y pintados de azul y rosado, también hay pinturas murales de dos pumas y bajo relieves polícromos.
En esta construcción, el templo, fue modificado y ampliado dos veces, superponiéndose... Leer más ...