Lo de las fotos tiene una explicación fácil.
Para entender el contexto: China y Rusia tiene prohibidos los servicios de Google Maps en sus paises. Para Google no son mercados prioritarios (ya que no van a obtener muchos ingresos publicitarios y tampoco los usuarios lo van a usar de forma habitual) y por eso las imágenes no son tan frescas o con tan buena resolución como en Occidente. Pero eso no quiere decir que sea mala, solo menos fresca que por ejemplo la de Londres o la de Alemania.
Pero las imágenes con buena resolución tiene un riesgo: las usan los "malos" para planificar por ejemplo atentados terroristas.
Eso ha implicado que los gobiernos presionen a Google para que no se actualicen imágenes, para que no tengan buena resolución o directamente este borradas del mapa.
Por ejemplo, en Afganistán, las imágenes durante años han estado "congeladas" precisamente para que no fuesen utilizadas por los terroristas.
Y supongo que en Ucrania va a pasar lo mismo.
Pero he aquí la explicación: un gobierno puede pedir a Google de forma justificada que pixele una zona. A un gobierno occidental... Leer más ...
Lo de las fotos tiene una explicación fácil.
Para entender el contexto: China y Rusia tiene prohibidos los servicios de Google Maps en sus paises. Para Google no son mercados prioritarios (ya que no van a obtener muchos ingresos publicitarios y tampoco los usuarios lo van a usar de forma habitual) y por eso las imágenes no son tan frescas o con tan buena resolución como en Occidente. Pero eso no quiere decir que sea mala, solo menos fresca que por ejemplo la de Londres o la de Alemania.
Pero las imágenes con buena resolución tiene un riesgo: las usan los "malos" para planificar por ejemplo atentados terroristas.
Eso ha implicado que los gobiernos presionen a Google para que no se actualicen imágenes, para que no tengan buena resolución o directamente este borradas del mapa.
Por ejemplo, en Afganistán, las imágenes durante años han estado "congeladas" precisamente para que no fuesen utilizadas por los terroristas.
Y supongo que en Ucrania va a pasar lo mismo.
Pero he aquí la explicación: un gobierno puede pedir a Google de forma justificada que pixele una zona. A un gobierno occidental no le importa hacer la... Leer más ...
Lo de las fotos tiene una explicación fácil.
Para entender el contexto: China y Rusia tiene prohibidos los servicios de Google Maps en sus paises. Para Google no son mercados prioritarios (ya que no van a obtener muchos ingresos publicitarios y tampoco los usuarios lo van a usar de forma habitual) y por eso las imágenes no son tan frescas o con tan buena resolución como en Occidente. Pero eso no quiere decir que sea mala, solo menos fresca que por ejemplo la de Londres o la de Alemania.
Pero las imágenes con buena resolución tiene un riesgo: las usan los "malos" para planificar por ejemplo atentados terroristas.
Eso ha implicado que los gobiernos presionen a Google para que no se actualicen imágenes, para que no tengan buena resolución o directamente este borradas del mapa.
Por ejemplo, en Afganistán, las imágenes durante años han estado "congeladas" precisamente para que no fuesen utilizadas por los terroristas.
Y supongo que en Ucrania va a pasar lo mismo.
Pero he aquí la explicación: un gobierno puede pedir a Google de forma justificada que pixele una zona. A un gobierno occidental no le importa hacer la solicitud, ya que sus bases son... Leer más ...
Todo estudio sobre la disputa de las Islas Malvinas comienza indefectiblemente con el tema del descubrimiento. En vista de la importancia que el tema ha cobrado en ocasiones como sustento para sus reclamos, los países reclamantes presentan como evidencia absoluta el descubrimiento del archipiélago por tal o cual navegante de su país. Paradójicamente, los estudios y teorías sobre los posibles descubridores concuerdan en que es casi imposible determinar con exactitud quien fue su verdadero descubridor.
Lo que sí se sabe es que fueron avistadas por primera vez en el siglo XVI. No obstante, el misterio es parte del descubrimiento de las islas, donde navegantes de tres países han sido acreditados como los primeros que avistaron las islas. Semejante controversia no sorprende en razón de los primitivos que eran los instrumentos de navegación y la incompleta cartografía empleada por los navegantes del siglo XVI.
Acá no seria de donde son? porque eso esta mas que claro que son Argentinas.
La pregunta seria quienes las descubrieron Españoles, Ingleses o... Leer más ...
En el siglo XVIII, el estudio de la cartografía astronómica hizo que los meridianos de referencia se establecieran en los observatorios astronómicos. Cada país con observatorio astronómico propio estableció su propio meridiano cero o primer meridiano.
En Francia, la implantación de su meridiano cero, o meridiano de París París, fue definido en 1667 por los matemáticos de l'Académie. En el día del solsticio de verano trazaron, sobre el suelo, el meridiano y las otras direcciones necesarias para la implantación del futuro Observatoire de Paris, en los terrenos parisinos de Port Royal.
El edificio del Observatorio de París fue diseñado por el arquitecto Claude Perrault cuya construcción acabó en 1672. Su fachada principal en forma de torre cuadrada, flanqueada por alas laterales de forma octogonal, mira totalmente al norte, de manera que el trazado del meridiano pasa exactamente por su centro.
Es también conocido como Meridiano de Francia, pues constituyó la base para la moderna triangulación de Francia, cuya materialización sobre el territorio francés se extiende por el norte hasta Dunkerke, y por el sur cerca de Perpignan, Se prolonga hacia el Mediterráneo saliendo por... Leer más ...
Según van avanzando las distintas versiones de Google Earth y Google Maps, la empresa decide habilitar que al hacer una búsqueda sobre un país, estado, condado o ciudad se sombree o no su territorio.
Pero en sus APIs de programación no nos han habilitado esta opción, ni creo que la lleguen a habilitar.
Tal vez contactando con el IGN Argentino puedan vender o indicar donde descargar la cartografía "departamental" (por llamarlo de algún modo) en algún formato tipo KML o convertible como el GML.
Hola polifemo. Te muestro un pequeño avance más. La aplicación que estoy haciendo, además de mostrar la cartografía, le he puesto una opción para mostrar parcelas.En cada parcela aparece una marca de posición con información de su perímetro y su superficie. "Mola mazo". jejeje. Seguimos progresando. Saludos.
P.D.: Cualquier sugerencia será bien recibida.
Acabo de llegar de viaje robierzo. Y veo que te has empleado a fondo el fin de semana. Una evolución tremenda, mis felicitaciones!!!.
Veo además que has empezado a utilizar html, que dará a tu rutina un extra interesante. La una duda que me entra es que las marcas de posición se renderizan con cada nuevo zoom, por lo que si amplias el zoom el tamaño de las marcas aumentan mientras no lo hace (lógicamente) la parcela, y eso puede desvirtuarte la visibilidad del mapa.
¿No te sale mas a cuenta usar el campo descripción del polígono? también admite html.
Hola polifemo. Te muestro un pequeño avance más. La aplicación que estoy haciendo, además de mostrar la cartografía, le he puesto una opción para mostrar parcelas.En cada parcela aparece una marca de posición con información de su perímetro y su superficie. "Mola mazo". jejeje. Seguimos progresando. Saludos.
P.D.: Cualquier sugerencia será bien recibida.
Amigo rbernalmarco, no dejarás nunca de sorprenderme.
rbernalmarco Escribió:
A ese efecto, supongo que la marca fiducial llevará aparejados una serie de parámetros referenciales a fin de determinar, por proporcionalidad triangular, las distancias reales de las secciones abarcadas por la fotografía, siempre que podamos medir exactamente la altura desde la que ha sido tomada.
Has dado la clave al hablar de proporcionalidad triangular, a fin de cuentas, en la cartografía la clave es la geometría.
Aunque precisamente la determinación de la altura de la cámara (o del avión) con suficiente exactitud ha sido siempre el gran dilema.
rbernalmarco Escribió:
Por otra parte, imagino que la cámara se instalará sobre un soporte que la estabilice de nivel en todo momento, con el fin de no hacer tomas distorsionadas en función del ángulo que forme el avión respecto al horizonte.
Imposible, sería lo ideal pero la realidad es que la cámara va montada en su soporte dentro de un avión a una velocidad endiablada y sujeto a las turbulencias.
Por lo tanto partiendo de una toma necesariamente "movida" tratamos de averiguar su inclinación y luego, matemáticamente la... Leer más ...
galvarezhn: Muy buen aporte. jesusferrer: Un saludo, mucho tiempo ya. ShengLong: No se si después de tanto tiempo no habrás resuelto tu duda por otros medios. Pero te comento que efectivamente tus coordenadas no pueden ser U.T.M en tanto que hay valores negativos.
El problema ShengLong es que hay un sinfín de sistemas coordenados que coexisten en el mundo de la cartografía, y si no sabes indicarnos que tipo de coordenadas son, dificilmente te podemos ayudar.
En vuestra aplicación, ¿que es lo que pretendéis, obtener las coordenadas UTM, o geolocalizar las direcciones? pues es muy probable que haya algún modo de rodear vuestro problema.
No controlo php pero supongo que SimpleXMLElement es la herramienta desarrollada para trabajar sobre archivos xml tratándolos como orientados a objetos.
Supongo que este será un modo mucho mas lento de convertir la cartografía (comparado con la velocidad de una aplicación), pero los archivos kml no deberían ser muy pesados con lo que solucionas el asunto.
Por cierto, no se si el objeto SimpleXMLElement podrá tratar el formato kmz, en caso contrario tu código deberá preveer dicha situación.
Hola MasterTony: ¿por que necesitas usar php? ¿pretendes automatizar todo el proceso desde el servidor?.
He encontrado este Topic de marzo de este año donde un usuario dice haber desarrollado un conversor directo. Si no comparte un link de descarga entiendo que no es gratuito.
Puedes hacer el proceso en dos fases KML a shape y luego shape a kml del que no he encontrado enlace alguno. Supongo que se instala con Postgis, pues yo lo he usado pero nunca lo descargué especificamente.
Sobre la automatización: shp2pgsql puede ser ejecutado desde linea de comandos, y puedes incluir el proceso en un bat con los parámetros que desees (tecleando shp2pgsql podras consultar los parámetros disponibles).
Nunca he tenido que convertir kml a shape, pero imagino que debe ser viable (dado lo extendidos que están ambos formatos) conseguir un software gratuito y automatizable. Prueba con el que te he linkado que es el primero que ha salido en la... Leer más ...
...un trabajito de una parcelita en Ingleterra y me ha dicho que es perfecto...Se ha bajado, con un programa que tiene, imagenes de google que llevan paralelos y meridianos y los ha solapado con los que yo he reticulado...Clavados al cm...
Una sorpresa....yo pensé que andaria con mas error , en tono a 1/3 de metro...Haciendolo con cuidado queda clavao a google . Estoy metiendo tambien fotos de nuestro PNOA, ya tengo alguna prueba...A ver si lo liquido este finde y me meto con el apoyo a traves de la ref. geodesica....Tengo mucha intriga a ver cuanto de fino voy para nuestro Datum y nuestra cartografia digital....
Esto ya es de España....mi primera foto bajade de IDEE a traves de autocad. georeferenciada y elevada en Z con la API elevation de google earth...Investigo ahora mismo como bajarme cotas de elevacion de España...Estaria comodo...ZAS!...datos de aki ! pinchar y tener en segundos 4 o 6 hectaras de terreno en foto ( que hay ? ) y de altimetria ( donde esta ? )...ejejejej
hasta que punto esta información encajará con la Geodesia del lugar, o con su GPS diferencial centimétrico, dato que de... Leer más ...
Por supuesto que esto es algo mas que Delineación, esto es un "trabajazo".
No obstante, respecto a la escala... lo que pretendía decir es que toda cartografía es obtenida en base a una toma de datos cuya precisión será asegurada para cumplir con los requerimientos de una escala en particular. Y que puede que un usuario que desee hacer uso de esta información necesite saber hasta que punto esta información encajará con la Geodesia del lugar, o con su GPS diferencial centimétrico, dato que de disponerlo, sería muy apropiado que lo dieras.
Se bienvenido y me alegro de contar contigo en este foro...
Holasssss. Polifemo...
FMP es un formato de Autocad para indicar qué fuentes de texto incorpora un DWG o una coleccion de ellos....Se genera automaticamente cuando se corre la orden E-TRANSMIT . Con ella se deja a Autocad que meta que un ZIP todo lo necesario para enviar un dibujo por correo o por FTP...
EL tamaño del pixel lo deduces de la linea de texto que pone : tamaño de la imagen: 579x579 pixeles,
O sea: 1 Km = 579 pixeles, luego 1 pixel....regla de tres sencilla...
La escala no existe...todo esta a tamaño real. Pasas el cursor por un punto y te dice la UTM ( coordenada ) que tiene. Estoy tan acostumbrado a trabajar asi, que a veces olvido las cosas tan raras que hace la gente para saber donde está su dibujo y cuanto mide...
Gracias por el consejo ( comentario ? ) ....Lo seguiré.
Saludos...
PS..no es por corregir el comentario (que agradezco sinceramente)...pero esto ya tiene que ver poco con la Delineacion...es Programacion+Telematica+Geometria+Geodesia+"ganas de ofrecer algo nuevo"....Jejejjejeej
Holas :
por si a alguno le puede interesar tener cartografia de España asi:
Las coordenadas UTM están de acuerdo al Datum oficial en España ETRS89 y las altimetrías con el NIVEL DEL MAR EN ALICANTE.
Datos que incorporan:
- dimensiones: 1x1 Km. con centro en los medios kilómetros y esquinas en los kilómetros enteros (en UTM Datum ETRS89)
- cuadricula de 25x25 mts.
- un punto (“point”) por vértice de la retícula (en 3D)
- una superficie (“3dmesh”) de 40x40 cuadrados, 41x41 filas / columnas de puntos en 3D.
- la retícula de coordenadas UTM rotulada cada 25 mts en el perímetro del terreno en cota 0.00 (2D)
- un bloque (“insert”) en cada vértice con un nombre individual (números correlativos del 1 al 1681) y los datos X,Y y Z del mismo como atributos.
- una fotografía del terreno, adaptada a la superficie como textura / material renderizable.
- tamaño de la imagen: 579x579 pixeles, color, formato JPG (editable), peso aproximado: 250 kb.
- la fotografía puede ser:
- imagen de satélite
- mapa de callejero / carreteras (si existe para la zona)
- mapa de sombras del terreno (si existe para la zona).
- satélite + callejero / carreteras
- la imagen JPG est... Leer más ...
Magnífico documento Batiste, con una generosa información.
Ya lo tengo en mi biblioteca de favoritos. Gracias.
Solo como curiosidad, pongo este plano que retoqué hace un tiempo y que muestra el recorrido por donde transcurría el antiguo segundo ramal de la margen derecha de río Turia y que fué desecado. Si se hace su superposición a la vista de Google Earth, se comprenderá el por qué de ciertos aspectos de la forma urbanística de la ciudad antigua.
Situada a orillas del río Turia, se fundó como Valentia Edetanorum en el año 138 a. C., siendo cónsul romano Décimo Junio Bruto Galaico.
Dicha denominación puede traducirse como "Valor (o Fuerza) en la tierra de los Edetanos.
El año 75 a.C fue destruida en la guerra entre Pompeyo y Sertorio, y fue abandonada durante unos 50 años. En el siglo I, la ciudad de Valencia ya había recuperado la población, y se comenzó a construir grandes obras de infraestructura.
Los árabes la denominaron مدينة التراب (Madina at-Turab, "Ciudad de la Arena"), por estar emplazada en la orilla del río Turia, mientras que reservaron el término بلنسية (Balansīa) para la totalidad de la taifa de Valencia. Sin embargo, para la época de Abd al-Aziz la ciudad había recuperado para sí el nombre de Balansia, que pasaría a ser Valencia, València en valenciano, tras la conquista de Jaime I.
En 1238, la ciudad fue conquistada por Jaime I con ayuda de tropas de la orden de Calatrava. Se realizó el reparto de las tierras como queda testimoniado en el Llibre del Repartiment. En 1251 se crearon los Fueros de Valencia (els Furs) que años después se hicieron extensivos al resto del Reino de Valencia.
Hombre, en una ruta urbana superar los 1200 puntos ya es una ruta larga, creo. Puedes procesar antes los puntos para solo solicitar a google aquellos que representen giros de mas de 30º. Así de todos los puntos que discurran por la misma calle solo solicitas a Google el primero y el último.
En rutas fuera de áreas urbanas, salvo que te metas en desfiladeros y zonas de difícil recepción de las señales GPS, deberían los puntos salir mas centrados (si algún fin de semana tienes la ocasión de probarlo en espacios abiertos nos lo confirmas y salimos de dudas), y por lo tanto no deberías necesitar apaños como el anterior.
Disculpame tu a mi por que a veces abuso de los tecnicismos, la distancia Euclídea es la de pitágoras X^2 + Y^2 = Distancia ^2.
Si no tienes coordenadas cartesianas (en X, Y, Z) y las tienes en Latitud Longitud, puedes:
1.- Convertirlas a Cartesianas geocéntricas, Sistema Cartesiano Local o incluso Proyección de Mercator. Pero requiere bastante trabajo y conocimientos de Cartografía y Geodésia.
2.- Hacer una "ñapa" consistente en: Restar las longitudes de los puntos, pasar esa magnitud de grados sexagesimales a radianes (googleando lo encuentras) y... Leer más ...
10 DE JUNIO DIA DE ISLAS MALVINAS Cada año se conmemora en Argentina, por la Designación del Primer Gobernador argentino en las Islas Malvinas, Don Luis Vernet, en 1829 quien ya estaba trabajando en la colonización del puerto Soledad. Es este un hito más entre los antecedentes que dan apoyo a los reclamos de la Soberanía Argentina sobre las Islas.
Posteriormente a los hechos sucedidos en 1982, después de la Guerra de Malvinas, se celebra el 2 de Abril el día de la Soberanía Argentina sobre las Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur.
El descubrimiento de las islas
La presencia del zorro-lobo de Malvinas, como de restos de rudimentarias embarcaciones , arcos, flechas y herramientas, sugieren que las islas eran visitadas regularmente por los Indios yámanas originarios de la Tierra del Fuego.
Según España en el Archivo General de Indias, existen una treintena de mapas confeccionados previamente a esa fecha, en donde es posible ver islas que pueden ser las Malvinas. Aunque no hay certeza plena sobre qué expedición las avistó por primera vez y su identificación en algunos mapas es dudosa, pero hay suficiente evidencia para afirmar que ya habían sido avistadas antes de... Leer más ...