Esta hermosa casa de estilo colonial, construida en el siglo XVII, es una pequeña joya arquitectónica. Su soleada fachada amarilla llama la atención. Tiene un pórtico de piedra del que sale un escudo con un águila bicéfala y dos monos (algunos dicen que dos leones) que sostienen el frágil balcón de madera que hay sobre el pórtico.
Os pongo aquí un ejemplo centrado en la casa de George Soros. Cada uno de los lugares involucrados está conectado de la misma forma a muchos otros lugares conformando una red global. Las líneas en rojo son en millas náuticas, las azules en millas y las amarillas en metros. Las líneas son numerológicas, se basan en el 33 y el 66.
...de la columna. El Landtag en Brunswick, Alemania aprobó una subvención que ascendió a 10.000 marcos. Pero el costo total había ascendido a 38.000 marcos y el Gobierno Estatal debió contribuir luego con 8.000 marcos. Trabajos de construcción de la Torre
Como materiales fundamentales de construcción se utilizaron piedra caliza y dolomita de las canteras del lugar de los Ases de propiedad de Henry Isensee.
La base y la parte superior de la torre se construyeron de piedra caliza blanca, el eje de la torre de dolomita amarilla.
De la gestión dirección de la construcción, se hizo cargo el Arquitecto Wilhelm Kreis. Los trabajos de construcción se llevaron a cabo por el Maestro Albañil August Moss de Braunschweig.
Justo después de la ceremonia de la piedra angular se comenzaron con los trabajos de construcción, primero con trabajadores alemanes, aunque más tarde también ingresaron trabajadores italianos a la obra. Descripción de la torre
Fue construída una Columna de Bismarck de 24m de altura, como una torre de observación con opción de iluminación sobre una base cuadrada. Podio y base de la torre
La base de la torre es un pedestal de dos plataformas... Leer más ...
BARRIO TEPITO MORENO CIUDAD DE MEXICO, MEXICO
La vista desde algunos metros, da la impresion de que las calles han sido cubiertas por lonas amarillas y es así en función de la proliferacion de ventas ambulantes. La imagen street view ha sido tomada en la esquina de las calles tenochtitlan y Bartolomé de las Casas luego del desarme diario del mercado.
Morelos es una estación del Metro de Ciudad de México, recibe su nombre por estar locolizada en la Colonia Morelos, una de las más famosas de la capital, donde están localizadas zonas como Tepito o la Lagunilla. La colonia recibe su nombre del héroe de la Independencia de México, José María Morelos y Pavón, y su silueta es el emblema de la estación.
He marcado algunos de los sitios más relevantes (marca amarilla) como:
- Casa de la Moneda.- aquí se acuñaban las monedas, están todavía los tornos de madera que movían la maquinaria y un museo muy completo de las monedas acuñadas, cuños para modelar, etc. Es un resumen de todo lo que fue el virreinato.
- Casa de la Compañía de Jesús.- (poderoso caballero era don dinero)
- Iglesias y conventos varios.- hay muchos más, de hecho aún quedan la mayoría de las iglesias-parroquias indígenas. Tienen fachadas asombrosas mezcla del Renacimiento y gustos indígenas, por ejemplo en la de San Lorenzo, el motivo principal de las columnas del portal son dos mujeres con los pechos al aire...
- Mercado indígena.- se puede comprar de todo: tabaco, alcohol, piquetas, linternas de carburo (así se iluminaban hace 60 años los mineros en España), hojas de coca (las probé cuando visité las minas y puedo asegurar que hacen efecto, no... Leer más ...
si se han fijado en cada efificio 3d en el GE, encima del mismo aparece una casita amarilla donde nos da la info del modelo, pero todos los modelos en esa info nos aparece la web q mencioné(www.buildings3d.com/), osea todos lo edificios q parecen ahí han tenido q pagar?, porque sino, por que aparece simpre esta web