Calles estrechas y laberínticas, casas blancas con planta de cubo, adornadas por coloridas macetas permiten un paseo tranquilo por esta bella Villa, que puede ser admirada en su totalidad desde La Atalaya (torre vigía), ubicada en un promontorio de fácil acceso. Níjar es pueblo artesano en el que la cerámica y las “jarapas” tienen total protagonismo, donde una vez más el pasado árabe queda patente en su fabricación en los talleres que aún perviven.
Piet Blom diseñó las casas cúbicas en 1984. Su diseño representa un árbol, y el conjunto de las casas forma un bosque. La idea de Blom era construir un pueblo dentro de la ciudad, un refugio en el que tuviera cabida todo tipo de servicios.
Uno de los iconos de Rótterdam son sus casas cúbicas. Se tomaron 40 casas convencionales y se inclinaron 45 grados para convertirlas en las primeras casas con forma de cubo de Holanda. Los cubos ocupan un lugar destacado en el centro de Rótterdam.
...y se puede dividir en cinco elementos arquitectónicos.
La base de la torre es un podio cuadrado con una altura sobre el nivel de 0.30m colocada en el eje inferior de la torre tiene una longitud lateral de 5,45m x 5,45m y una longitud lateral de 6,25m. A una altura de 1,85 m, el eje de la torre se estrecha a través en pendiente de 0,25 a 5,10m x 5,10m de ancho con una altura total de 2,10 a 2,60mts. Otro sesgo completa el eje inferior de la torre en la cantidad de 2,60m hasta los 2,85m.
La parte media inferior del eje de la torre, con forma de cubo es de 4,70m x 4,70m de ancho, incluyendo el friso de almenas a cuatro pies de altura. La parte media inferior está coronada por un friso de almenas que sobresale ligeramente.
La pirámide truncada parte media superior de la torre se estrecha hasta una altura de unos 15 metros por debajo de la cabeza de la torre, con gradas. La parte media superior es redonda coronada por un friso de almenas que sobresale ligeramente.
En la parte superior del friso de almenas de tres niveles está montada la cabeza de la torre y en el extremo, el receptáculo de fuego fue instalado.
En la parte de adelante y de atras de la columna, justo debajo de... Leer más ...
...de ancho y tres de fondo que constituye la primera línea de defensa. A continuación hay una muralla consistente en dos muros de mampostería casi paralelos con un relleno de arena y piedras. Se piensa que originariamente continuaba hasta conectar con la muralla del poblado, creando un espacio probablemente no ocupado con viviendas.
La muralla principal, bien conservada, cuenta con dos lienzos. Uno de ellos, a la derecha, consiste en tres muros de mampostería que suben gradualmente y el de la izquierda es semejante al del istmo. A la derecha de la abertura de entrada hubo un cubo defensivo y los muros se estrechan, por lo que se supone que se cerraba con una puerta que no dejaría pasar los carros. Posiblemente, la muralla rodeaba el castro casi completamente.
La entrada al interior consiste en una rampa. La zona habitada se estructura en cuatro áreas. En la primera, a la izquierda hay una construcción en la que había un banco corrido o, según otra interpretación, un simple pilar. En ella se encontraban un fogón, un agujero para un poste y varias cazuelas de barro. Pudo ser una forja. Frente a la puerta de la muralla hay otras construcciones de planta oval con vestíbulo y otra... Leer más ...
Estos programas requieren un tiempo para la manipulación de las imágenes, más si la cantidad de estas es grande. Al final nos dará el resultado, que de no gustarnos, podremos hacer las manipulaciones correspondientes con el mismo programa hasta ajustarlas a nuestro gusto. Cada programa tiene sus opciones y es cuestión que aprendáis a manejarlas con soltura.
Al final obtendremos una imagen 2:1 (doble larga que alta) o 6 cuadrados. Yo utilizo el primero aunque he hecho pruebas con el cubo y no tiene tanta distorsión en algunos puntos.
PUBLICARLAS
Y llega el momento final, mostrarlas. Cuando hacemos algo, lo que más nos gusta es que las vean los demás, así que habrá que publicarlas en la red. Si no tenemos un dominio propio donde alojarlas, hay una serie de webs que nos permiten alojar este tipo de imágenes y mostrarlas con ayuda de un software preparado para ello. Aquí solo voy a hablar de 360Cities y Gigapan que son las dos que permiten ver nuestra composición en el mismo Google Earth.
Lo primero es crearse una cuenta... Leer más ...
...y luego de la casa de Mendoza, siendo precisamente su señor en el siglo XV, don Iñigo López de Mendoza, marqués de Santillana, el gran poeta castellano, quien construyó completa la muralla y el castillo. Después, una vida sencilla, rural y apartada, la ha permitido permanecer con una imagen totalmente medieval.
En Palazuelos, (a la que llaman "la Ávila alcarreña") destaca su completo círculo de murallas, que encierran totalmente a la villa, sin resquicio alguno. Tan sólo por sus grandes portones adovelados se podía, y hoy se puede, entrar al plazal o a la calle mayor. Muchos cubos defensivos, diversas puertas en zig-zag presididas por los escudos de los señores, y en un extremo del amurallamiento está el castillo, también con dos recintos concéntricos.
Además puede verse la iglesia parroquial de San Juan, con portada románica muy sencilla, y en la plaza una picota reconstruida. Abundan las casonas de piedra arenisca roja, con múltiples esgrafiados adornando sus paredes.
Las medidas de protección con las que ha ido contando fueron recogidas y adaptadas por el decreto 19/2002 de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con la figura de Bien de Interés Cultural... Leer más ...
un poko de info sobre la Kabaa (si ese cubro grandote q esta en el centro de la mesquita, q hasta ahora yo no sabia para que era ni para q servia )
La Kaaba (en árabe الكعبة, al-ka'ba, "el dado" o "el cubo") es el lugar sagrado y de peregrinación religiosa más importante del Islam. Es la "casa de dios", donde lo divino toca lo terrenal. Hacia ella se orientan los musulmanes de todo el mundo para rezar.
La Kaaba se encuentra en el centro de un gran patio dentro de una mezquita construida en el siglo VIII, llamada Al-Haram. El patio está rodeado de claustros y pórticos. Allí se pueden concentrar hasta 35.000 personas. El edificio cuenta además con siete minaretes y veinticuatro puertas. En la esquina sur se encuentra la Piedra Negra. En el recinto hay también un pozo sagrado llamado Zamzam (o Zemzem). Se dice que fue utilizado por Agar, madre de Ismael( Ismail ).
La Piedra Negra es, según la tradición, un aerolito que el ángel Gabriel (Yibril) entregó a Abraham (Ibrahim). Se dice que descendió a la tierra más blanca que la leche, pero los pecados de los hijos de Adán la volvieron negra. Abraham y su hijo Ismael (Ismail) la colocaron en la esquina oriental cuando... Leer más ...
Wueno gracias, la verdad es que me ha llevado un rato largo...
He puesto el google y no sale en 3d el edificio, ponen todas las casas que se mandan? no las revisan ni nada por el estilo? (espero que pongan la mia porque en madrid he visto algunas por el este que madre mia, son un cubo blanco jajaja)
He buscado en internet y no hay informacion acerca de este tema, te dicen como hacer casas y punto, no si todas valen, si tardan mucho en subirlas y demas... sabes algo tu?