Castillos Aragon 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 26 comentarios sobre Castillos Aragon en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Molina de Aragón, Guadalajara, Castilla-La Mancha Tema: Molina de Aragón, Guadalajara, Castilla-La Mancha 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Molina de Aragón, Guadalajara, Castilla-La Mancha Mensaje destacado

Publicado:
Molina de Aragón, Guadalajara, Castilla-La Mancha Muy feliz Chocado Muy feliz

En el extremo oriental de Guadalajara, en un lugar perpetrado a base de batallas y de largos inviernos, surge uno de los pueblos más hermosos y medievales de Castilla. Molina de Aragón atesora viejas historias de moros y cristianos, de señores, señoríos y princesas. Una alineación de calles estrechas que atrapan las noches más frías miran hacia arriba buscando el abrigo de su inmenso castillo-fortaleza.

Chinchilla de Monte-Aragón, Albacete, Castilla-La Mancha Tema: Chinchilla de Monte-Aragón, Albacete, Castilla-La Mancha 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Chinchilla de Monte-Aragón, Albacete, Castilla-La

Publicado:
La que durante muchos años fuera capital de la provincia de Albacete conserva la belleza de su trazado medieval con su caserío, dominado por la silueta del Castillo que vigila el llano. En el paisaje de sus calles se combinan a la perfección las casonas de piedra blasonadas con sus tradicionales Cuevas. Motivos no le faltan a Chinchilla para haber sido declarada Conjunto Histórico Artístico. Entre las visitas obligadas destaca el Castillo de Chinchilla de Montearagón, la Iglesia de Santa María del Salvador, el Convento de Santo Domingo, el Museo Nacional de Cerámica, la Casa Consistorial, así como las cuevas y baños árabes.

Anento, Zaragoza, Aragón Tema: Anento, Zaragoza, Aragón 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Anento, Zaragoza, Aragón

Publicado:
Protegido a los pies de lo que queda de su castillo, la localidad se encuentra observada por su torreón celtibero, al este del valle. A los pies del pueblo, esta su huerta, regada por las aguas continuas, cristalinas y puras de su manantial Aguallueve. El pueblo, cuidado, limpio y arreglado; las casas, típicas de pueblo, homogéneas estructuralmente, adornadas con los colores de las tierras del paisaje que las contempla, con sus callejuelas de un marcado estilo medieval. No pasa desapercibida su iglesia parroquial del siglo XII, en su interior, además de sus pinturas murales, su retablo mayor del siglo XV, posiblemente, el retablo gótico, mas grande y mejor conservado de lo que fue la antigua Corona de Aragón. Sus gentes son hospitalarias, amantes de la naturaleza y de su pueblo.

Valderrobres, Teruel, Aragón Tema: Valderrobres, Teruel, Aragón 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Valderrobres, Teruel, Aragón

Publicado:
El núcleo urbano se diferencia claramente en dos partes: el casco antiguo. Si la zona del arrabal del puente, donde actualmente vive la inmensa mayoría de la población, carece de interés artístico, no podemos decir lo mismo del casco histórico. La iglesia parroquial de Santa María la Mayor ya fue declarada Monumento Histórico durante la Segunda República Española. Más recientemente, en 2004, la propia iglesia de Santa María la Mayor, la Casa Consistorial, el Castillo del Arzobispo y todo el Conjunto Histórico fueron declarados Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Aragón.

Roda de Isábena, Huesca, Aragón Tema: Roda de Isábena, Huesca, Aragón 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Roda de Isábena, Huesca, Aragón

Publicado:
Roda de Isábena posee un ambiente pintoresco que recuerda a los paisajes descriptos en los cuentos sobre princesas, caballeros y castillos. Dicha localidad alberga bonitas calles empedradas, arcos romanos, cuestas en pendiente y numerosas construcciones llevadas a cabo con piedras. Además de todo esto, Roda de Isábena se destaca por haber sido capital de la comarca de Ribagorza y también la sede episcopal, es decir, que albergaba la catedral del obispo.

Sabiñánigo, Huesca, Aragón Tema: Sabiñánigo, Huesca, Aragón 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sabiñánigo, Huesca, Aragón

Publicado:
Por su parte, el Museo de Dibujo Julio Gavín-Castillo de Larrés, ubicado en el término de Larrés, te propone un interesante repaso a la historia reciente del dibujo y sus diferentes técnicas. La localidad de Senegüé, perteneciente al municipio de Sabiñánigo, alberga el Centro de Interpretación de los Glaciares, que dedica una especial atención a los focos existentes en el Pirineo aragonés.

Burgui, Navarra Tema: Burgui, Navarra 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Burgui, Navarra

Publicado:
Burgui, Navarra Muy feliz Chocado Muy feliz

La villa de Burgui constituye el pórtico de entrada al Valle de Roncal por su parte sur tras atravesar la foz que el río Esca forma entre los altos del Borreguil de 1.420 mts. y la Virgen de la Peña de 1.294 mts. Por su situación fronteriza con Aragón tuvo un castillo muy importante para la defensa del valle y todavía subsisten en su término restos del monasterio benedictino de Urdaspal que llegó a ser visitado por San Eulogio en el s.VIII.

Castillo de Sammezzano, Reggello, Florencia, Italia Tema: Castillo de Sammezzano, Reggello, Florencia, Italia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Castillo de Sammezzano, Reggello, Florencia, Italia

Publicado:
Castillo de Sammezzano, Reggello, Florencia, Italia Muy feliz Chocado Muy feliz

El Castillo Sammezzano se encuentra a 30 km de Florencia, cerca del pueblo de Holm. Fue adquirido por Edward Ximenes Cavalier Fernando de Aragón en 1605, y luego lo heredó Nicholas Panciatichi, quien admiraba la arquitectura y cultura árabe.

Aínsa, Huesca, Aragón Tema: Aínsa, Huesca, Aragón 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aínsa, Huesca, Aragón

Publicado:
En sus comienzos, estaba compuesto por un castillo, mucho menor que el actual y separado del pueblo, y un recinto amurallado formado por las calles y la iglesia de San Salvador (hoy desaparecida) y la de Santa María, del que se conservan tres puertas de su trazado, que data de los siglos XI o XII. Posteriormente se amplió este, entre los siglos XIV y XV: se unió al castillo y se construyó la Plaza y varias casas en la parte baja del pueblo, surgiendo un segundo recinto amurallado.

Grandes Batallas Tema: Grandes Batallas 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16421
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Batalla de las Navas de Tolosa -1212- Jaen

Publicado:
A menudo paso por Despeñaperros, un desfialdero que une Castilla y Andalucia y por el que cualquier ejercito debe pasar para controlar una de estas regiones.

Aqui se han librado dos batallas muy importantes:
La de Bailen, que supuso la primera derrota de un ejercito de Napoleón y la de Las Navas de Tolosas, que supuso la apertura del valle del Gudalquivir a los ejercitos cristianos.

El texto es llamativo:

"Después de varios siglos de lenta conquista cristiana, en 1212 la frontera entre moros y cristianos se había situado en la llanura manchega y no era ningún secreto que los reyes de Castilla aspiraban a ocupar las prósperas tierras del Guadalquivir, con sus populosas ciudades. Hacía ya más de un siglo que al-Andalus había perdido su independencia y se había reducido a mera provincia de un imperio beréber norteafricano, primero almorávide y después almohade. La conquista cristiana era sólo cuestión de tiempo. En 1195 los almohades habían derrotado al rey de Castilla en Alarcos, cerca de la actual Ciudad Real, pero diecisiete años después el mismo rey preparaba la revancha y se mostraba más agresivo que nunca. En 1211 Alfonso VIII consiguió del...
Leer más ...

Petilla de Aragón, una deuda entre reyes Tema: Petilla de Aragón, una deuda entre reyes 
España Foro: España


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16421
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Petilla de Aragón, una deuda entre reyes

Publicado:
Petilla de Aragón es un enclave navarro de 35 habitantes completamente rodeado por Aragón. De hecho, fue aragonés hasta 1231. El municipio está formado por dos enclaves dentro de la comarca zaragozana de Cinco Villas: el enclave principal y el separado de Los Bastanes.

La historia cuenta que los castillos de Peña, Gallur, Ascó y Petilla fueron la señal que ofreció Pedro II de Aragón a Sancho VII El Fuerte, rey de Navarra, a cambio de 20.000 maravedíes que le prestó y que debía devolver en 20 años.

Sin embargo, el entonces rey, Jaime I El Conquistador, no devolvió el préstamo, y en 1231 Petilla pasó a formar parte del reino de Navarra. En varias ocasiones Aragón han intentando recuperar el enclave, algunas por la fuerza, pero siempre ha vuelto a manos navarras de nuevo.

Pero por lo que Petilla ha sido conocida internacionalmente, no ha sido por los litigios territoriales sino porque aquí nació el 1 de mayo de 1852 Santiago Ramón y Cajal, premio Nobel de Medicina: es.wikipedia.org/ ...3n_y_Cajal

Otra curiosidad de la localidad es que fue el último pueblo en mantener viva la lengua aragonesa en...
Leer más ...

Albarracín, Teruel, Aragón Tema: Albarracín, Teruel, Aragón 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Albarracín, Teruel, Aragón

Publicado:
Albarracín, Teruel, Aragón Muy feliz Chocado Muy feliz

Albarracín es un precioso pueblo situado al suroeste de la provincia de Teruel, en Aragón.
Está construido en una colina de los Montes Universales, rodeado casi por completo por un profundo tajo creado por el río Guadalaviar, lo que le sirve de foso defensivo. Defensa que complementan las imponentes murallas que finalizan en el castillo del Andador.

Castillo de San Francisco, Javier, Navarra Tema: Castillo de San Francisco, Javier, Navarra 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Castillo de San Francisco, Javier, Navarra

Publicado:
Castillo de San Francisco, Javier, Navarra Riendo Chocado Riendo

Los orígenes del castillo se remontan a finales del siglo X, en el que se levantó una torre de señales, la torre del Homenaje. Su estratégica ubicación de frontera entre los reinos de Navarra y Aragón, acrecentó su sentido de fortaleza y en torno a la torre se fueron edificando los distintos cuerpos del castillo.

Castillo de Turégano, Segovia, Castilla y León Tema: Castillo de Turégano, Segovia, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Castillo de Turégano, Segovia, Castilla y León

Publicado:
Castillo de Turégano, Segovia, Castilla y León Riendo Chocado Riendo

El castillo de Turé gano, en cuya construcción se encuentra integrada la iglesia de San Miguel, estuvo preso en elaño 1585 el aragonés Antonio Pérez, secretario de Felipe II, antes de su fuga a su país de origen, donde se produjeron las alteraciones de 1591 que acabaron con la ejecución de Juan de Lanuza, Justicia de Aragón.

Castillo de Loarre, Huesca, Aragón Tema: Castillo de Loarre, Huesca, Aragón 
España Foro: España


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16421
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Castillo de Loarre, Huesca, Aragón

Publicado:
Es un castillo magnifico y una fortaleza de gran importancia historica.

Gracias por compartirla, Bixen.

Castillo de Loarre, Huesca, Aragón Tema: Castillo de Loarre, Huesca, Aragón 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Castillo de Loarre, Huesca, Aragón

Publicado:
En la frontera entre el Pirineo y el llano se encuentra esta impresionante fortaleza, el Castillo de Loarre.

Castillo de Loarre, Huesca, Aragón Tema: Castillo de Loarre, Huesca, Aragón 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Castillo de Loarre, Huesca, Aragón

Publicado:
Castillo de Loarre, Huesca, Aragón Riendo Chocado Riendo

El Castillo de Loarre, que acaba de presentar su candidatura para ser Patrimonio Mundial de la Humanidad, tiene sus orígenes en la Edad Media como avanzadilla de los reyes cristianos frente a los musulmanes que dominaban las fértiles tierras que había en el entorno de la ciudad de Huesca.

Castillos de Italia Tema: Castillos de Italia 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16421
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Castillo Aragones - Isquia - Ischia

Publicado:
El castillo aragones de Isquia ha sido refugio para los ciudadanos de la isla durante siglos. Quizás el único lugar seguro ante los ataques de corsarios y piratas.

En 1422 Juan II dejó la isla a la hija adoptiva de su hermano Alfonso V de Aragón, pero cuando él cayó en desgracia, ella la reconquistó con la ayuda de Génova en 1424. En 1438 Alfonso recuperó el castillo, expulsando a los hombres y proclamándola colonia aragonesa, y casándose sus hombres con las viudas e hijas de los expulsados. Se distinguió al construir un puente para unir el castillo con el resto de la isla y esculpió en el exterior una larga galería, y ambos aún pueden ser vistos actualmente.

En 1442 dejó la isla a una de sus favoritas, Lucrecia d'Alagno, quien confió el gobierno a su cuñado Giovanni Torella. Tras la muerte de Alfonso en 1458, ellos devolvieron la isla al bando angevino.

Isquia (en italiano Ischia) es la isla más grande del archipiélago napolitano.

Isla volcánica del mar Tirreno, domina una de las entradas del golfo de Nápoles, lo que le da una situación estratégica.

Hoy es un importante centro turístico y tiene una población de 60.335...
Leer más ...

Fortaleza de Salses - Rosellón Tema: Fortaleza de Salses - Rosellón 
Europa Foro: Europa


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16421
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Fortaleza de Salses - Rosellón

Publicado:
...del Rosellón y el antiguo camino que discurría entre Perpiñán y Narbona, siguiendo la antigua Vía Domitia.

Es mencionado por primera vez en un documento del año 1047, perteneciendo por entonces a los condes del Rosellón. Alfonso I de Aragón heredó el condado del Rosellón y, por tanto, el castillo de Salses.

En 1285 resistió heroicamente, pero en vano, a los cruzados de Felipe III de Francia durante la Cruzada albigense contra los cátaros.

Para la actual fortaleza, construida entre 1497 y 1503, el constructor castellano Ramírez se inspiró en la tradición de los castillos de Castilla, incorporando todos los avances respecto de la artillería de la época, lo que se traduce en el hundimiento en el suelo y en el uso de baluartes capaces de resistir la tecnología artillera de principios del siglo XVI.

El plano es rectangular, de 115 x 90 metros, repartido en tres espacios concéntricos y protegido por un foso de 15 metros de anchura y 7 de profundidad.

La construcción del actual castillo fue ordenada por Fernando el Católico para reforzar la frontera de Cataluña frente al reino de Francia.

Anteriormente, en 1496, el antiguo castillo y la villa habían sido...
Leer más ...

Concurso de Geolocalización con Google Earth Tema: Concurso de Geolocalización con Google Earth 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Batiste
Registrado:
24-Ago-2009
Mensajes: 2443
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth

Publicado:
Castillo Corona de Aragón

Archivo Concurso De Geolocalizacion Tema: Archivo Concurso De Geolocalizacion 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth

Publicado:
...al cabo de tres años el castillo. Debido a las revueltas ocurridas durante las vísperas sicilianas, el castillo permaneció deshabitado hasta 1285, cuando fue ocupado por Carlos II de Anjou.
En 1294 fue escenario de la abdicación del papa Celestino V y la elección de su sucesor Bonifacio VIII; bajo el reinado de Roberto I de Nápoles (1309-1343) el castillo fue ampliado y embellecido. En 1347 fue saqueado por las tropas de Luis I de Hungría y hubo de ser restaurado antes del regreso de Juana I de Nápoles.
Durante el reinado de Alfonso V de Aragón, de la dinastía aragonesa, fue reforzado para resistir el batir de la nueva artillería, en desarrollo en aquellas fechas. En esta época construyó Francesco Laurana el arco triunfal de la puerta principal.
El castillo fue nuevamente atacado en 1494 por las tropas francesas de Carlos VIII durante la primera guerra de Nápoles, y en 1503 por las fuerzas españolas de Pedro Navarro, bajo las órdenes de Gonzalo Fernández de Córdoba, durante la segunda guerra de Nápoles. Con la anexión de Nápoles a la corona de Aragón en la condición de virreinato en 1504, el castillo perdió su función de residencia real, que no recuperaría hasta 1734...
Leer más ...

Todas las Estaciones y Líneas de Ferrocarril de España Tema: Todas las Estaciones y Líneas de Ferrocarril de España 
España Foro: España


Imagen: 21aToPe
Registrado:
30-Oct-2010
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Todas las Estaciones y Líneas de Ferrocarril de España Mensaje destacado

Publicado:
...a Campamento
03.25. Linares a Campo Real
03.26. Madrid a Almorox y San Martín de Valdeiglesias
03.27. Madrid a Aragón
03.28. Madrid a Colmenar Viejo
03.29. Madrid-Principe Pío a Atocha-Empalme
03.30. Marchena a Córdoba
03.31. Mollerusa a Balaguer
03.32. Mollet a Caldas de Montbui
03.33. Murcia a Caravaca
03.34...
Leer más ...

Construc. coloniales y culturas pre-coloniales en Africa Tema: Construc. coloniales y culturas pre-coloniales en Africa 
Africa Foro: Africa


Imagen: Default https Avatar
Registrado:
12-Jul-2007
Mensajes: 1130
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Construcciones militares históricas en Africa

Publicado:
TintoStaRosa Escribió:
Una pregunta, a ver si entre todos la podemos contestar:

hay dos fuertes que me están volviendo loco:

- Borj Ghazi Mustapha: según mis datos, este fuerte fue erigido por la Roger de Lauria (corona de Aragón) en el s. XIII y fue ampliado el s. XVI por la corona de España.

España lo conquista en 1573 y el famoso Ragut-Dragut nos echa al año siguiente.

Pero la arquitectura es mora-musulmana-turca, puede que los turcos lo reformaran, pero me parecen muchas reformas ya para un fuerte tan pequeño. De todas formas, los lugareños lo llaman el fuerte español (quizás tradición desde el S. XIII)

No te rompas la cabeza. Estos edificios ha sufrido tantas reformas debido a guerras, el paso del tiempo, distintos "dueños"....que ni su "madre" los reconocería.

Son muchos siglos en pie en una region que ha cambiado mucho de manos.
Es fácil que todas esas culturas distintas hayan influido en su construccion.
Por las imagenes que veo por internet, se notan distintas fases de construccion en la piedra, así que es de lo mas probable. Uno no puede ver un edificio de este tipo desde la rigidez del primer constructor.

Por ejemplo, el Alcazar de...
Leer más ...

Pirenarium, los Pirineos en miniatura Tema: Pirenarium, los Pirineos en miniatura 
España Foro: España


Imagen: Jesusferrer
Registrado:
24-May-2008
Mensajes: 798
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Pirenarium, los Pirineos en miniatura

Publicado:
Es un espacio temático dedicado a los Pirineos en el que podemos encontrar miniaturas de los edificios y lugares más emblemáticos del Alto Aragón.
La mayoría son recreaciones de monasterios y castillos. También se recuerda a Zaragoza con la Basílica y a Teruel con su Escalinata.

Junto a ellas se puede ver una maqueta a gran escala de todo el Pirineo Aragonés.
Y en el edificio adjunto podremos ver una exposición fotográfica y proyecciones acordes con el tema.

Castillos de España Tema: Castillos de España 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2802
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Castillos de España

Publicado:
Con los saludos de la Región.
CASTILLO DE JUMILLA
Los primeros restos de la fortificación datan de la Segunda Edad del Bronce, otros iberos de la Edad del Hierro, romanos, y árabes. La obra tal como se conoce hoy se debe al marqués de Villena (1461).
Tuvo relevancia histórica en las guerras de frontera contra Granada y sobre todo en la guerra entre los Pedros (Castilla y Aragón) donde quedó definitivamente integrado en Castilla tras 70 años de pertenencia a Aragón. Posteriormente tuvo protagonismo en la
Guerra de Sucesión, siendo cuartel general de las tropas franco-españolas en la Batalla de Almansa y luego en hechos de la Guerra de la Independencia.
Hoy día se hacen lentos trabajos de restauración y aunque conservado por el Ayuntamiento, no tiene una utilización definida.
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro
KPS-27 EMRE BEY
KPS-27 EMRE BEY

Descargas: 7
Gally