A falta de archivo kmz, subo este centrado en el castillo de peñafiel para observar su geometría estrecha y larga, cuya semejanza a un barco es sensacional:
Si que es cierta esa semejanza, amigo Rbernalmarco.
Me alegra verte de nuevo. Echamos de menos tus magnificas aportaciones. Siempre bien relatadas.
A falta de archivo kmz, subo este centrado en el castillo de peñafiel para observar su geometría estrecha y larga, cuya semejanza a un barco es sensacional:
He reunido en un solo KMZ algunos de los más destacados castillos de Escocia.
Escocia tiene cientos de castillos, muchos de ellos todavía habitados por personas, pero todos ellos habitados por leyendas y fantasmas.
...temporalmente su rencor y enemistad hacia Alfonso VIII para participar en la Cruzada. La siguiente etapa fue Alarcos, donde diecisiete años antes los almohades habían vencido a Alfonso VIII. En los días 7, 8 y 9 de julio los cruzados acamparon a la vista de Salvatierra, otro castillo en poder de los moros que, como no constituía una amenaza... "
Subo una actualización del KMZ hecho por mi, con algunos de los lugares mas emblemáticos de la Batalla, como La Mesa del rey, El llano de las Americas (que en 1212 no se llamaba así, por motivos evidentes), o el cerro de los olivos o de las viñas, donde puso Miramolín su tienda.
Alija del Infantado es un pueblo pequeño situado al sur de la provincia de León. De su noble pasado, acodado en la Vía de la Plata, queda en la Vizana un puente cuyos tajamares romanos señalan, aguas arriba, el sitio del Paso Honroso.
Tierra de peregrinos, custodiados por los caballeros del hábito blanco del Temple, su castillo de torres poderosas guardaba en su interior el palacio de los Ponce, famoso linaje que siendo de León, envió a uno de los suyos, andando el tiempo, a tierras nuevas que bautizó de La Florida. Los recios castillos aguantan mejor el paso del tiempo que el de los hombres y así sus torres volaron y ardieron sus viejas vigas de madera en la retirada inglesa de diciembre de 1809.
Este pequeño pueblo ha recibido la gratitud de la Armada por una curiosa marca: es, en proporción a su número de habitantes, la localidad de interior que ha ofrecido a la Armada más marinos: treinta y cinco hasta la fecha.
El cuatro de mayo de 1991, el entonces Jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante Gonzalo Rodríguez Martín-Granizo, acompañado del también almirante Carlos Vila Miranda y del vicealmirante Luis Carrero Blanco y Pichot, hizo donación al pueblo del ancla... Leer más ...
...occidental de Cornualles, en la bahía de Mounts.
Allí desembarcaron y tomaron e incendiaron el pueblo de Mousehole, se apoderaron, saquearon e incendiaron los pueblos de Newlyn, Saint Paul y Church Town, para terminar tomando Penzance, la plaza principal de la zona, y su castillo.
A su vuelta, atacaron un convoy holandés de más de cuarenta barcos, escoltados por cuatro de guerra, hundiendo dos buques y averiando otros dos, a costa de veinte muertos y bastantes heridos, tras lo cual hicieron rumbo definitivamente a Blavet.
...estaba enterrado bajo decenas de piedras. Se trata de uno de los cañones que actualmente se encuentran en el parking del castillo.
Lo bajaron rodando por el barranco de Ribera, hacia el Racó. Pero al final fueron descubiertos, y sorprendidos por la policía ser les condenó a trabajos sociales (trabajar en las obras de alcantarillado) y a volver a subir el cañón hasta el castillo a través de la subida de El Calvario.
El suceso se ha mantenido en la memoria colectiva gracias a la canción que compuso el padre de uno de los protagonistas, y que reproducimos en el kmz.
Por cierto...
Este verano fuimos a Londres y se harto de hacer fotos en catedrales y castillos que creo no se podia.... Crees que puede tener problemas por publicar estas fotos en su blog ????
Yo creo que salvo el interior de Westminster, todo lo demas no creo que tuviera problemas siempre que esten sacadas desde una via o lugar abierto al público.
Como consejos, indicarle que desarrolle el blog de una manera que llegue a la mayor cantidad de gente (ameno, de facil lectura y facil navegación por las diversas partes de él), que no tenga miedo de informar de su corta edad (ayudará a que la gente le de el valor que tiene) y que siga añadiendo nuevos archivos en el futuro.
Yo os puedo ayudar con la geolocalización de esos lugares en forma de archivo kmz, pero antes tendríais que saber como los vais a implementar en el blog.
En este foro hay muchos aficionados a la historia, algunos como Edujoser, enciclopedias sobre castillos.
Volviendo a las mejoras... para estar relacionado con Google Earth, yo le meteria algun mapa de Google con la localización de los edificios o KMZ para descargar e ir al lugar.
Mira esta foto: www.panoramio.com/photo/10725915
Tienes la opcion de "ver en Google Earth".
Si la pulsas te descargas un KML (Un KML es un KMZ sin comprimir y tambien vale).
Luego ese fichero lo puedes subir al foro, como hacemos todos y compartir la localizacion con nosotros y que la gente vea el lugar con Google Earth.
Llevo unos meses de aupa....a ver si me pongo a ello que tengo planeados algunos.
El mismo webmaster de la otra web me ha pedido el kmz con las localizaciones, curiosamente. Voy a tener que hacer un trabajo único y dar la mitad correspondiente a cada uno
Castillo de Lamu, Kenia
< Aquí iría la foto>
El Castillo de Lamu tiene recuerdos del importante pasado colonial de esta isla, uno de los focos de la cultura Suahili
Pero para ponerlo en el KMZ, necesito pasarlo a HTML:
Esto en HTML se escribe así:
Quote::
<b><a href="http://www.losviajeros.com/fotos/africa/kenya-photos/index.php?lg=s&fn=lamu6">Castillo de Lamu, Kenia</a>
<br /></b>
<img src="http://www.losviajeros.net/fotos/africa/kenya-photos/lamu6b.jpg" alt="Castillo de Lamu" /><br />
El Castillo de Lamu tiene recuerdos del importante pasado colonial de esta isla, uno de los focos de la cultura Suahili<br />
Desglosemos:
<b> significa abrir negrita y seguiremos con letra negrita hasta que encontremos </b>... que significa cerra negrita.
<br /> significa nueva linea... hay que ponerlo para qeu el texto no salga todo seguido.
De nada elmansolea. Siempre es grato conocer gente con mismas inquietudes, por minoritarias que sean. Seguiré atentamente tus aportaciones tanto en foto como en kmz.
No guardes rencor a nadie en este foro, compañero. Aunque no se que es lo que ha pasado, estoy seguro que todo ha sido un malentendido desafortunado. Doy fe por todos y cada uno de los foreros habituales de este lugar, son buena gente.
Master, el de Belalcazar es uno de esos "templos militares medievales" que tengo que visitar mas pronto que tarde. A ver si un dia de estos.....
Lo mismo digo del de Pioz. Este creo que tenía ya planes para rehabilitarlo y abrirlo a visitas (si no se ha hecho ya).
Pues no las conozco (me imagino que Peñafiel no es la que yo creo), pero si son fortificaciones (bien tipo Vauban o castillos anteriores) que se hicieron para salvaguardar la frontera hispano - portuguesa**, ponlas, al fin yal cabo, para eso pongo los post, para que los demás pongan las que me faltan y así vamos completando la cosa
Hola Tinto.
Los que te he puesto son fáciles de ver ya que estan en el pueblo del mismo nombre. Me guío por la frontera actual así que igual hay alguno que no cumplió esa función.
Las ruinas de Peñafiel (efectivamente, no es el de Valladolid) están en Caceres, justo en la frontera, y como el de Salvaleón, es dificil de ver.
En el lado frances, en los alrededores de Collioure (ver foto) tienes algunos mas. Los he solapado con los de tu kmz para que los puedas localizar mejor.
En el sector vasco-francés echa un vistazo al fuerte de Socoa y al castillo de Urtubie (el mas cercano a la frontera).
Te paso el kmz de Guipuzcoa. Tiene varios sitios de interes.
Y así a bote pronto, busca el fuerte de Velate y las ruinas del castillo de Maya, ambos en Navarra.
En Rosas (Girona) tb. tienes otro fuerte, el de la Trinitat (sur del puerto) y cerca de la frontera el castillo de Requesens (donde Miguel Bosé y Harvey Keitel rodaron "El Caballero del Dragón" www.imdb.com/title/tt0088870/
Aunque como en lo de Portugal, no se si estos entran en tu criterio.
y fumaba , que mal ejemplo de daba siendo doctor
no habrá otra foto del señor podando cuidadosamente los boj de sus jardines.
disculpame R el kmz me gusto mucho , gracias por prepararlo para nosotros
India, estamos hablando de finales del siglo XIX, principios del XX. En aquél entonces no se tenía conciencia de los perjuicios del tabaquismo; es más, era un signo de distinción social, incluso entre las féminas de clase alta; pero sobre todo de machismo entre los varones. El dr. Carvallo, dada su posición social, igual fumaba estilizados cigarrillos egipcios de la época, lo que no interfería con sus aficiones botánicas y ecológicas.
No tengo fotos de él en plan jardinero, pero nos lo podemos imaginar:
y fumaba , que mal ejemplo de daba siendo doctor
no habrá otra foto del señor podando cuidadosamente los boj de sus jardines.
disculpame R el kmz me gusto mucho , gracias por prepararlo para nosotros
...dimensiones. De todas formas, y debido a la imposibilidad de añadir créditos de los más de 5000 autores de las imágenes raíces, valga este agradecimiento público y general.
Algunos de vosotros conoceréis en profundidad algunas de esta líneas de FC y encontraréis algún error que ruego me comuniquéis para corregirlo.
Sin más a partir de aquí os lo pongo a vuestra disposición.
Siguiendo mas o menos a modo de ejemplo estas etapas de el recorrido que adjunto como posible ruta de una vuelta a España siguiendo solo elementos visuales del terreno. Con google maps a modo de mapa, con la única capa activada de aeropuertos He hecho parte de la primera etapa Saliendo de Cuatro Vientos, Casarrubios y aterrizando en Ocaña, me he perdido un poco al final pero divisé al final el aeropuerto, con lo que al final he podido llegar a buen fin y poder realizar este post . He cargado los kmz de toros de España, castillos, catedrales y faros. (Este último aún no me ha hecho falta). Si alguien le apetece intentarlo tambien, puedo ir dejando las planificaciones de los puntos para quien quiera.
Dejo un enlace a la ATC online de Buenos para acompañamiento de los mismos. ¿Alguien se anima?