...un fresquete alla en el Uruguay igual que aca en mi pueblo.
Y hace una semana atras en invierno aquí hacia 29 grados de calor andabamos en remera, si eso no es cambio climatico entonces que es?
Se habla de la niña y el niño. Es decir ahora dicen que aca en Sudamerica SE ACENTO EL NIÑO, y ese es el que trae mayormente mas lluvia de lo normal y los 2 años anteriores aca en Sudamerica estaba LA NIÑA, y esta trae poca lluvia y sequia.
El año pasado en Uruguay y en varias ciudades de mi provincia no tenia ni agua pa tomar por la sequia.
El rio Parana estaba re bajo, las cataratas del Iguazu ni agua caia, yo creo que todo eso es el cambio climatico.
Como se mide nadie dice porque no hay que asustar a la población!
AMIGA INDIA no te quiero armargar pero se dice que 100 años montevideo y otra parte de uruguay. Gran parte de bueños aires y gran parte de entre rios como mi pueblo quedarian bajo el agua...
...un proyecto en el que solicitan al gobierno de Brasil que tome medidas para reabrir las compuertas de las represas o centrales hidroeléctricas instaladas sobre las cuencas afluentes de los ríos Paraná, Iguazú y Uruguay, lo que ha afectado la provisión de agua potable a varias localidades del litoral argentino.
Y ya muchos dan por echo que la bajante del rio paraná en muchos pueblos Argentinos dentro de los que me incluyo se debe al mal uso del agua por represas brasileñas.
Juan Borus, subgerente de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA) “No me sorprendería que hasta bien entrada la primavera sigamos estando en esta situación, no sé si tan grave como la actual, pero sí en niveles muy bajos.
Las estadísticas generales no nos dan lecturas así desde diciembre de 1971.
La más ancha de las 275 cataratas que componen el conjunto natural conocido como Iguazú es la popular Garganta del Diablo, cuya denominación se vio vulnerada en las redes sociales cuando se propuso cambiarle el nombre por el de Garganta de Dios, una iniciativa que, sin duda, se vio envuelta por la polémica.
Su feroz rugido, imponente altura y caída ininterrumpida de agua hasta las entrañas del mismísimo infierno hacen de la Garganta del Diablo una de las cataratas de Iguazú más temidas y admiradas.
Muy lindo trabajo India, lástima que las imágenes del Google Earth sobre las Cataratas estén llenas de nubes y no se vea nada ¿¿¿¿¿quién fue el genio que hizo eso????
Traslado el tema al foro de viajes y Google Earth, porque seguro que los viajeros con los que mas van a apreciar la calidad y la informacion practica de tu KMZ.
Hace tiempo pregunté a varias personas cuánto tiempo debería de disponer para visitar las cataratas
me respondieron tres o cuatro días
Ahora pienso que se necesitan de dos o tres días para cada país y uno puede hacer paseos de económicos hasta muy costosos según el caracter de las compras
Les dejo un archivo con varios puntos turísticos entorno a las cataratas del Iguazú.
Espero lo disfruten y puedan usarlo para reconocer lugares o incluso para programar su próximo viaje al Iguazú
Amigo Bixen: Supongo que lo que voy a contar no va a ser del agrado de las empresas de turismo. Pero sabes a que distancia se encuentra el Aeropuerto de LAS CATARATAS DEL IGUAZÚ, una de las maravillas del mundo? en línea recta........A MENOS DE 6 KILOMETROS!!! y por una excelente RUTA ASFALTADA?...A MENOS DE 12 KILOMETROS.
Sabes porque te lo cuento?, porque cada vez que voy, me tomo un taxi en el Aeropuerto y le pido que me lleve ahí, y cuando creo haber saciado un poco las ganas de ver esa obra de Dios....sigo el rumbo de las empresas de turismo y cumplo los rituales, que siempre incluyen IR A LAS CATARATAS.....!!!
P.D. si se enojan dichas empresas, no le cuentes a nadie pero tengo un viejo amigo que trabaja justamente en el medio de las cataratas....
Un abrazo y....NO DEJES DE CONOCERLAS!!!
La Montaña de la Mesa fue declarada una de las nuevas siete maravillas naturales el pasado viernes junto el río subterráneo de Puerto Princesa (Filipinas) y el Parque Nacional de Komodo (Indonesia), las cataratas de Iguazú (Argentina), el río Amazonas, la isla Jeju (Corea del Sur), la bahía de Halong (Vietnam).
La Foz do Iguacu atracción es sobre todo hechos de cuerpos de agua. Estas son las Cataratas del Iguazú, de la estación hidroeléctrica de Itaipú y Pesca hacer Dourado.
El dia 11-11-2011 se declararon las ganadoras del concurso "las 7 maravillas naturales del mundo". El proceso de selección se basó en las votaciones de los usuarios en la web de la empresa organizadora del concurso New Open World Corporation (NOWC).
La lista de vencedores esta compuesta por las siguientes:
Montaña de la Mesa -África (Sudáfrica) Cataratas del Iguazú -América del Sur (Argentina y Brasil)
Amazonia -América del Sur (Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Perú, Surinam, Venezuela)
Bahía de Ha-Long -Asia (Vietnam)
Isla Jeju -Asia (Corea del Sur)
Parque Nacional de Komodo -Asia (Indonesia)
Río Subterráneo de Puerto Princesa -Asia (Filipinas)
Aunque todas ellas sean Patrimonio de la Humanidad, la lista no esta exenta de polémicas y muchos detractores, al quedar derrotadas o no haber sido incluidas en las votaciones, otras tales como: Kilimanjaro, Gran Cañón del Colorado, Cataratas Victoria, Islas Galápagos, Gran Barrera de Coral Australiana, Uluru, Himalayas, Antártida, Desierto del Namib, Ngoromgoro, Etosha, Montañas Rwenzori...
Que particular intiución has tenido BIXEN!!! hoy no se habla de otra cosa en argentina!!!!. Los diarios de todo el país, y creo que será de interés internacional, están informando la "NUEVA MARAVILLA DEL MUNDO", transcribo la noticia: DIARIO LA CAPITAL
La consagración de las Cataratas como una de las siete Maravillas del Mundo ocurrió en Puerto Iguazú a través de la distinción otorgada por Bernard Weber, al gobernador de Misiones, Maurice Closs.
Una elección a nivel internacional consagró a las Cataratas del Iguazú como una maravilla mundial.
Con el rumor del salto de las Dos Hermanas como fondo musical, una extraordinaria formación sinfónica compuesta por unos 700 chicos de 7 países latinoamericanos, China y Corea, interpretó las bandas sonoras de las películas "Fantasía" y "La Misión", entre otros celebrados temas.
Se trató del Gran Concierto final del festival internacional de orquestas y coros infanto-juveniles Iguazú en Concierto, que dirigió el músico dos veces ganador del Oscar Gustavo Santaolalla.
"Tenemos el honor de ser el primer destino para turistas extranjeros después de la Ciudad de Buenos Aires: el mayor agradecimiento es para... Leer más ...
GLACIAR PERITO MORENO - Patrimonio de la Humanidad — Unesco
"El glaciar Perito Moreno es, junto con las Cataratas del Iguazú, una de las principales bellezas naturales de Argentina. Sus características únicas y la hermosura del paisaje que lo rodea, atraen a miles de turistas de todo el mundo cada año."
Algunos Datos Sobre El Glaciar
El glaciar Perito Moreno, como todos los glaciares patagónicos, (salvo los del Cerro Tronador,cerca de Bariloche) tiene su origen en el Hielo Continental Patagónico,
Situación geográfica: 50º29' Sur y 73º03' Oeste.
Velocidad: 2,2 metros por día en el centro y 0.35 m/día en los bordes. La velocidad fue medida a 5 km. del frente y con un intervalo de un solo día en 1990 por ANIYA / SVARKA y coincide aprox. con la de Raffo, Colki y Madejski, que midieron en 1952 con un intervalo de más de más de un año. La velocidad de un glaciar es un factor altamente variable, en función, no sólo de la época, sino también del lugar del glaciar donde se efectúe. Longitud: 30 km. Superficie: 257 km'.
Espesor: Todavía no tenemos datos concretos sobre ello, pero estudios hechos en las morrenas laterales y en el bosque que flanquea... Leer más ...
Para viajar por Argentina como seria mejor hacerlo el Bus o en tren, con la idea de hacer un viaje desde Buenos Aires a Iguazu y desde alli recorrer Argentina para el sur ?? y claco volver a Buenos Aires ??.
Tiempo + - del viaje un mes.
Hola Bixen, contestando a tu pregunta te comento, Tren, olvídalo ni lo sueñes, ninguno es bueno, excepto el "TREN PATAGONICO" que cruza la Patagónia desde la Ciudad de Viedma hasta la Ciudad de Bariloche, el único inconveninte es que no es muy rápido pero el servicio es muy bueno, buenos camarotes, buena comida, tenés un coche cine y otro confitería.
El resto del país definitivamente te conviene transportarte en avión, debido a las grandes distancias. Los Bus, ("Micros" le decimos aquí) son muy buenos, sobre todo un servicio que es "Coche Cama-Total" que los asientos se colocan a 180º y se puede dormir perfectamente a parte de tener servicio de azafata, pero de Buenos Aires a Iguazú por ejemplo tenés casi 17hs. de viaje.
Los lugares que te recomiendo para visitar son:
-Cataratas del Iguazú (Prov. de Misiones)
- "Tren a las Nubes"; Cafayate (Prov. de Salta)
- "Quebrada de... Leer más ...
Es muy interesante. En Argentina, como tren turístico, solo conocía el tren de las nubes.
Si lo que pasa que le Tren a las Nubes es el más importante y conocido, pero en la Argentina como trenes turísticos tenés:
El Tren a las Nubes (Pcia. de Salta)
El Tren del Fin del Mundo (Usuahia)
La Trochita (Esquel)
Tren de las Sierras (Córdoba)
Tren de la Costa (Buenos Aires)
Tren Ecologico Parque Nacional Iguazu (Cataratas del Iguazú)
El sonido ensordecedores de las aguas al caer impiden oir otros sonidos. Es muy impresionante ver las cataratas cayendo desde una altura de 80 metros desde la plataforma.
Plataforma de observación de las cataratas de Iguazú, Brasil
Las cataratas de Iguazú son uno de los destinos turísticos más famosos del mundo. Esta plataforma está tan cerca de las cataratas que, una vez en ella, uno recibe el frescor del agua de las cataratas.
Un río que viene recorriendo una geografía tranquila, sin demasiados sobresaltos, que de a poco encuentra en su transitar, una seguidilla de saltos. Y de repente 80 mts. de desnivel la convierten en una violenta sensación de vértigo. La Garganta del Diablo, una montaña rusa en su mayor descenso, combinada con un constante tronar ensordecedor que se sumerge en lo más profundo de la asfixia, para luego mansamente, desembocar a pocos kilómetros en el río Paraná