...generación eléctrica Emre Bey comenzó a entregar a Ecuador, en la fase experimental, desde la noche de este 12 de septiembre de 2024.
Con esto, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) comprobará que los motores y demás equipos trabajen de manera correcta y, una vez que se determine que estas hayan sido satisfactorias, la planta comenzará a operar de manera comercial.
El lugar esto es importante el KPS-27 EMRE BEY se anclará cerca de muelles en desuso perteneciente a Termoguayas, en medio de un 'cementerio' de generación termoeléctrica de cuatro barcazas en abandono, cuya deriva ha ocasionado incluso choques contra los puentes peatonales de la isla Santay (entre Guayaquil y Durán).... Leer más ...
Si ese cargadero funcionara hoy, ahí hoy en día seria un cementerio de barcos...
PERDONEN NO SE ENOJEN, me imagino los nuevos barcos como dijiste vos con con el Posicionamiento Dinámico o Dynamic Positioning (DP), pero si no hay puerto, no hay muelle, no hay rompeolas, no hay practico o piloto, no hay remolcadores, que arrimen el barco a puerto.
Que hacen estos capitanes nuevos, sin esa tecnología?
YO CREO QUE MUCHOS BARCOS SE ESTRELLAN O CHOCAN CONTRA LAS COSTAS, Y HOY SERIA UN CEMENTERIO DE BARCOS, perdonen es un simple pensamiento.
Gally has tocado de este tema uno de los problemas más importantes: el de las maniobras de los barcos para recibir la carga.
Si tomamos la carta náutica del lugar, veremos que el lugar de emplazamiento del cargador es el idóneo para alcanzar desde la costa el máximo de profundidad, lo que permite así la carga a barcos de mayor calado. El punto de carga se sitúa sobre una sonda de carta de unos 5 m, a los cuales sumamos las alturas de marea mínimas en la Tabla de Castro Urdiales, lo que nos da un sondaje de entre 5,5 m en bajamar a 8,7 m en pleamar.
Por otro lado, el Mar Cantábrico es un mar bravo, con fuertes marejadas. Por tanto, mantener inmovilizado el barco bajo el extremo del cargador mientras se procede a la carga, en las peores condiciones resulta imposible, y en las mejores se necesita un capitán experto.
Lógicamente hoy día, la técnica moderna facilita esa maniobra con el Posicionamiento Dinámico o Dynamic Positioning (DP). Pero en aquel entonces...
Si miraba el lugar y los capitanes arrimar el barco hasta ahí y luego evitar que las olas no muevan el barco, igual estos barcos ya venían con lastre que eran sacos... Leer más ...
Es que es asi todo son depositos, pero parece que queda mas lindo decir cementerio.
Yo cuando veo y leo cementerio de Aviones o Cementerio de Tanques o Cementerio de Barcos me causa gracia, porque al avion al tanque o al barco no se lo entierra.
Entonces de que cementerio me hablan, digan deposito o desguase de aviones o tanques o barcos.
Yo conozco cementerio para personas, cementerio para mascotas, si hay un cementerio para aviones donde se los entierra, yo automaticamente me retiro del foro...
Por supuesto ya encontre varias cosas para publicar aca...
Bueno a este lo publique aca ya se que es un deposito de tanques pero la mayoría están en reserva ósea que se usan ahora y no están abandonados.
Pero también se puede poner en el tema Cementerio o deposito de Tanques YA QUE UNA PARTE DE ESTO es el almacenamiento de tanque mas viejos.
Por eso no entendí porque separaste el tema, así se complica no sabes en donde publicar.
Yo lo hubiera hecho distinto, separar el tema por categorias
1- Deposito de tanques viejos o chatarra de guerra. Aquí entrarían el tema de los tanques abandonados en Irak, los de Afganistán, el de Eritrea y asi.
2- Deposito de tanques y vehículos de armas actuales. Aquí entrarían el tema de las concentraciones de tanques rusos y el de la base de Siberia y ahora el Sierra Army Depot.
3- Tanques abandonados (aca publicar cuando encontramos 1 o 2 y hasta 4 tanques abandonados solitarios) y aquí entraría los tanques sueltos como los de la guerra de los 6 días que hice y nadie vio los STREET VIEW, con google maps se ve un rio entre 2 barrancas y usando el STREET VIEW se ve un tanque volcado, por eso que por favor usen el STREET VIEW.
En un momento fue el barco más rápido del Yenisei . Crucero entre el Yeniseisk , Krasnoyarsk y Minusinsk.
En este barco, el 1 de julio de 1891, Tsarevich Nikolai Alexandrovich (futuro emperador de Rusia Nikolai II ) llegó a Krasnoyarsk desde el pueblo de Berezovsky .
Después de la Revolución de octubre de 1917, el barco pasó a llamarse "Nikolai".
En 1927, el barco se convirtió en una barcaza petrolera no autopropulsada.
En 1960, el barco fue enviado al cementerio de barcos y ahí estuvo por 5 años.
Entre 1965 y 1970, el barco fue restaurado, hubo una exposición dedicada a la vida de V.I. Lenin en el exilio y su estadía en el barco.
Desde 2005 el barco fue colocado en tierra y se usa como barco museo.
El área de exposición es de 300 m². Se encuentra en el terraplén Yenisei en el centro de... Leer más ...
Aqui le pongo un SREET VIEW DEL LUGAR Y me ecuentro con este barco y para mi es un VICTORY O LIBERTY... pero no se cual es... por eso yo sigo investigando... :lol... Leer más ...
El pecio lógicamente parece hallarse a menos de 200 mn de las costas de Islandia, por tanto en sus aguas territoriales.
Todo pecio debe considerarse como una tumba, en este caso una tumba de guerra, por tanto moralmente inviolable. Su dueño es el país cuya bandera portaba el barco hundido. En este caso Alemania.
Toda tumba se encuentra en un lugar o cementerio, el cual pertenece a un dueño que dicta sus leyes respecto al uso y trato de las tumbas que en él existen, pero no de las tumbas. El dueño del cementerio es Islandia.
Existen unas empresas con capacidad de detectar, remover, o rescatar las tumbas. Son los buscadores de tesoros.
La solución de un rescate debe ser salomónica: los cazatesoros han de pedir autorización para el rescate al dueño de la tumba y al del cementerio. Lo rescatado pertenece al propietario de la tumba, el cual deberá establecer, después de evaluar el valor de lo rescatado y los costos del rescate, la compensación correspondiente a los otros dos factores del proceso.
...desfallecidos; otras no tenían la misma fortuna y eran a su vez presa de las aguas. Otros grupos arrojaban desde las peñas cuerdas a los hombres que luchaban desesperadamente contra las olas y las rocas.
De sus 466 tripulantes, perecieron 41, incluido el capitán, y resultaron heridos un centenar, que fueron atendidos en varios hospitales de la ciudad y en el Consulado alemán, pero también en hogares particulares que se ofrecieron a ello.
Málaga entera, junto con los supervivientes, acudió al enterramiento y oficios religiosos de las víctimas en el cementerio inglés de la ciudad. Un mausoleo recoge los restos de estos hombres.
Por todo lo acontecido, la reina María Cristina, en nombre de su hijo el rey Alfonso XIII, concedió a la ciudad de Málaga el título de “Muy Hospitalaria”, que desde entonces rotula el escudo de la ciudad.
En septiembre de 1907, una gran inundación asoló Málaga y destruyó varios de los puentes que cruzaban el Guadalmedina, entre ellos el original de Santo Domingo.
Esta tragedia llegó a oídos del káiser Guillermo II quien con un generoso donativo abrió la cuestación popular para construir el puente de Santo Domingo, en la que también... Leer más ...
...transcurso de la Guerra de Sucesión de Austria.
Anson se encontró con una flota francesa bajo el mando del Marqués de la Jonquière y los atacó en la llamada “batalla del cabo Finisterre” (14 de mayo 1747). Se obtuvo una victoria decisiva sobre los franceses, pero Grenville fue una de las víctimas, pues fue alcanzado por una gran astilla desprendida de su barco por los impactos, la cual le fracturó el muslo izquierdo. La pierna tuvo que ser amputada y Grenville murió cinco horas más tarde.
Su cuerpo fue devuelto a Inglaterra y enterrado en el cementerio de su familia en Wotton Underwood.
Su tío, Lord Cobham, levantó una columna en su memoria en los terrenos de su Jardín de Stowe. Primeramente fue erigida en el Valle de Grecia, pero se trasladó a su actual ubicación en los Campos Elíseos en 1756 frente al templo de la antigua virtud. La columna es del orden dórico, y es una columna rostral, es decir, que viene a significar una acción naval. Originalmente, la columna fue coronada por una estatua de Neptuno sosteniendo una astilla del HMS Defiance. Ahora está coronada por una estatua de Clio, la musa de la... Leer más ...
...de historias, marinos y turistas perdidos afirman que la máquina escribe sola, que en la quietud de la noche se empiezan a accionar las teclas y que el alma en pena tiene algo que transmitir.
La Remington está entera, tiene su cinta negra entintada en posición y su rodillo con marcas de las últimas letras que alguna vez fueron elegidas. Durante la estadía de los enviados de Viva, no emitió sonidos, pero sí su leyenda.
El faro tiene a sus pies un cementerio con ocho cruces sin nombre, que nadie visita ni adorna con flores. Una de las tumbas está acorralada por barrotes de acero, como si fuera la cuna de un bebé. Fuera del perímetro de piedras blancas hay una cruz más, desterrada del conjunto, al cobijo de unas rocas.
Fotos antiguas muestran que el camposanto estuvo en peores condiciones, hasta que los serenos del faro lo arreglaron, lo pintaron a y apuntalaron las maderas que recuerdan la crucifixión. Hoy, igual, una apareció tumbada.
No hay placas, ni fechas, ni fotos de los que allí descansan. Pero sí respeto, porque han ocurrido cosas extrañas. Cuentan que un pescador, atascado en el barro, subió los escalones del peñón para agradecer la ayuda de un hombre que acababa... Leer más ...
Uno de los lugares mas famosos de Australia es el paraje conocido Los Doce Apostoles, doce pináculos que se alzan frente a las costa de Victoria, uno de los lugares mas bravos del mar de Tasmania y la parada mas esperada de los que hacen la ruta escénica conocida como la Great Ocean Road.
En realidad de los doce solo quedan 11, pues uno se lo llevo las olas.
Esta es una bella costa, pero temida por los barcos que la cruzan por sus grandes olas y frecuentes tormentas, con escasos puertos de abrigo donde refugiarse.
Ese es uno de los motivos de que hay un pequeño cementerios entre estas piedras (Loch Ard Cemetery), que esconden historias de barcos hundidos como el propio Lord Ard: en.wikipedia.org/ ..._Ard_(ship)
Esta particularidad tiene más que ver con una complicidad entre oficiales que, por un módico soborno, y dueños para dejar los barcos pesqueros (y de otra índole) encallados en la costa. Así, ya suman 300 los que descansan en la orilla de Nouadhibou y, por ser tantos, ya se han convertido en toda una atracción turística para la zona.
La ciudad está dividida en cuatro zonas: : el centro –que incluye el aeropuerto-, Numerowatt al norte y Cansado, una zona residencial al sur y, más lejos en la misma dirección, la ciudad dormitorio para el Puerto Minéralier. Puedes llegar a visitar el cementerio de barcos más grande del mundo tomando un avión o por carreteras RN2 o autopista por el Oeste del Sahara.
En la bahía de Nouadhibou, en Mauritania, espera un espectáculo distinto: el cementerio de barcos más grande del mundo se encuentra en estas aguas. Créase o no, poco tiene que ver la mala fortuna del lugar que pudiera existir y que jugara en contra de los capitanes de estas embarcaciones.
Aunque pueda parecer raro para las personas que somos de tierra firme, puede ocurrir que los dueños de los barcos quieran abandonar a su suerte (y deliberadamente) a sus gigantes de acero en una costa cualquiera. La razón se cuenta en billetes (muchos billetes) y se llama algo así como “cobrar seguros”. Así, con el visto bueno de las autoridades, el paisaje azul de esta playa está poblado de esqueletos oxidados.
Gracias Admin... de ahora en más veré de poner ese tipo de capturas (voy aprendiendo sobre la marcha).
mi "paseo" fu esta vez por Malvinas donde tengo material para rato pues la historia de naufragios es grande.
Hay gran variedad de pequeñas embarcaciones abandonadas en malvinas como el Golden Chance y el Gentoo
El Lady Elizabeth es sin dudas la nave insignia de este cementerio
El Samson terminó sus días cerca de la nave que en una oportunidad salvó, y pese a que muchos se confunden, el barco "más cercano" no es este sino el Plym
Acabo de encontrar la historia del Lady Elizabeth y del remolcador Samson, los cuales se encontraron en el
accidente del primero y años después terminaron encallados juntos.
------
El "Lady Elizabeth" fué botado... Leer más ...
Hace un tiempo encontré en un sitio una referencia a un "Cementerio de Anclas" y resulta que es en portugal en una isla muy turística que se llama Tavira, y dicen que cada ancla que se deja en ese cementerio corresponde a un barco pesquero que no volverá a trabajar.
La isla vivía de la pesca pero se ha "transformado" al turismo y decidieron que en la playa podían hacer un cementerio con todas las anclas.
...grupo Bilderberg, de los Illumiinados del Oriente Austral Circuumpolar, de las acusaciones de falsificación en los alunizajes del Programa Apolo....
...pues bueno, para seguir creyendo, y dado que soy corto de entendederas , me gustaría que me ayudasen a entender ésto:
"Los contenedores llegan por barco hasta el discreto puerto pesquero de Nuadhibu, desde donde parten fuertemente protegidos en el tren de transporte de mineral hacia el interior del país. La última etapa hasta el cementerio nuclear "El Meriyé", cercano a la frontera con Malí, se efectúa en camiones."
Dudas:
a.- Que el periodista me explice que entiende por "discreto puerto pesquero de Nuadhibu", cuando esta ciudad "sólo" tiene 700.000 habitantes (la población de Mauritania es de apenas 3.000.000 de almas) y es el "principal" puerto pesquero de la costa atlántica africana.
b.- Teniendo en cuenta que el tren llega hasta Choum y luego tuerce hacia el norte hasta Zouerat, ¿qué significa Zu?; según el plano (me imagino que se lo han sacado al Servicio de Intellegence de la... Leer más ...
New york
Este rincón olvidado es el cementerio de barcos de Staten Island o llamado también Roosville Boat Graveyard.
Este decrépito desguace de barcos está en el barrio de Tottenville, en la Arthur Kill Road, a escasos kilómetros del centro de la ciudad, probablemente, más avanzada del mundo. En este lugar, la herrumbre y la madera podrida de viejos buques va desapareciendo lentamente en los oscuros y fangosos fondos para dejar hueco y lugar a los nuevos barcos que, tras sus últimos estertores, son abandonados en éste tétrico recodo para que el salitre y el sol, a modo de crematorio, los reduzcan a polvo y barro
...€ y allí que se fueron. Luego la historia ya la conocemos, durante el hundimiento las mmujeres embarcaron el el bote 8, timoneado por la Condesa De Rhodes y llegaron al Carpathia.
Pero no acaba ahí la historia, como Victor era muchimillonario y no había cuerpo, puesto que nunca se recuperó, Mª Josefa no podía heredar hasta pasados 20 años. Solución a los dos meses apareció un cadaver en la costa y después de pagar la madre de Victor una pasta, se hizo un certificado de defunción a su nombre, aunque sea el único muerto que no está enterrado en el cementerio de Halifax donde están enterrados la mayoría de los cadaveres.
Mª Josefa se casó en 1918 con Juan Barriobero y Armas Ortuño y Fernandez de Arteaga, tuvo tres hijos y falleció en 1972 a los 83 años.
Fermina Oliva Ocaña, la camarera murió en 1968 y está enterrada en su pueblo, Uclés provincia de Cuenca.
Acá viene el nuevo desafio. Continente Americano, en el triángulo inferior. Para los que les guste, hay un cementerio de barcos a la derecha de la foto. Mucha suerte