Centro Civico 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 9 comentarios sobre Centro Civico en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

LOCALIZACION DE LAS TORRES DE BISMARCK Tema: LOCALIZACION DE LAS TORRES DE BISMARCK 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Columna de Bismarck de Greifswald Vorpommern Mensaje destacado

Publicado:
...labrado para fuego, con una longitud lateral de 1,50 m se instaló en la cabeza de la torre. Madera pequeña partida, que fue unida en pequeños paquetes de 10 piezas con cintas de hierro fueron empapados en alquitrán para servir como material de iluminación. A la cabeza de la torre, se podía acceder trepando grapas empotradas del lado exterior norte de la torre. Las grapas inferiores, hasta una altura razonable, por razones de seguridad, podrían ser extraídas y guardadas luego de ser utilizadas.
Como único detalle de adorno, en el centro, entre los tres cuartos de las columnas que dan a la calle, se colocó una placa de bronce con una estilizada águila imperial y el escudo de armas de Bismarck. Este fue fabricado en la fundición de Greifswald Burmeister y Prollins y en su parte inferior contenía una inscripción del año "MCM".
Historia de la Torre
En la noche del 23 de junio de 1900 la primer Columna de Bismarck construída de conformidad al diseño del Arq. Wilhelm Kreis celebró su inauguración que comenzó con un desfile de 400 antorchas en manos de los estudiantes). El receptáculo de fuego en la parte superior de la torre se iluminó por primera vez en este...
Leer más ...

LOCALIZACION DE LAS TORRES DE BISMARCK Tema: LOCALIZACION DE LAS TORRES DE BISMARCK 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Monumento de Piedra Bismarck en Göttingen Niedersachsen Mensaje destacado

Publicado:
...10/12/1899 se informó al Rector de la Universidad, Prof. Dr. Johannes Merkel y al Alcalde Georg Clasow la decisión del alumnado. En una reunión conjunta de los colegios municipales se encontraron en el mismo mes, por invitación del Jefe Civil del Colegio, y estuvieron de acuerdo con este proyecto. La ciudad dispuso sobre el comité estudiantil 500 marcos para la construcción del altar de fuego bajo la condición de que se construiría cerca de la ciudad.
Se realizaron los primeros preparativos, que incluyeron el establecimiento de un centro de recaudación de donaciones. Una Delegación local de la Liga Pan-alemán se unió al Comité Estudiantil.
El 16/02/1900 , la "Asociación para la edificación de un Bismarckstein en Göttingen" se formó bajo la presidencia del Prof. Dr. Merkel de Göttingen. Se eligieron los cinco miembros del comité estudiantil además del Vice-Rector de la Junta permanente. También hubo otros siete Ciudadanos Göttingen en la Junta. Los miembros de este cuerpo cívico deben ser reemplazados cada año. Se determinó que el monto de la cuota de Socio del Club en la cantidad de 2 marcos. La donaciones en el mes de febrero de 1900 ascendía a la cantidad de 3.000...
Leer más ...

hotel Panamericano, Bariloche, Rio Negro, Argentina Tema: hotel Panamericano, Bariloche, Rio Negro, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: hotel Panamericano, Bariloche, Rio Negro, Argentina

Publicado:
hotel Panamericano, Bariloche, Rio Negro, Argentina Riendo Chocado Riendo

El hotel Panamericano es un alojamiento de gran prestigio situado en la localidad de San Carlos de Bariloche, la ciudad más turística de la Patagonia argentina.

El hotel mira al imponente lago Nahuel Huapí y es categoría cinco estrellas. Cuenta con una gran cantidad de habitaciones y está situado en el centro de la ciudad, a pasos de la avenida principal y del centro cívico, el corazón de Bariloche.

Zárate, Buenos Aires, Argentina Tema: Zárate, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Zárate, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
Entre los paseos turísticos más importantes se destacan:

-el Centro Cívico que se encuentra alrededor de la calle Justa Lima de Atucha y de la Plaza Mitre.

- la iglesia Nuestra Señora del Carmen, que se encuentra frente a la plaza y fue construida en 1880.

-Palacio Municipal: es uno de los edificios más significativos de la ciudad y está a metros de la plaza.

- Costanera: un paseo pro la ribera desde uno de los extremos del puente hasta el Club Náutico de Zárate.

- Puente Zárate-Brazo Largo

-Central Nuclear Atucha: está sobre la ribera derecha del río Paraná y fue la primera usina atómica del país.

Archivo Concurso De Geolocalizacion Tema: Archivo Concurso De Geolocalizacion 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Batiste
Registrado:
24-Ago-2009
Mensajes: 2443
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth

Publicado:
ARCO PARABÓLICO

Se encuentra ubicado en el Centro Cívico, tiene con una altura de 18 metros. Fue diseñado por técnicos alemanes. Está hecho de piedra de cantería de color rosáceo. El arco parabólico se levanta en honor a los héroes de la Guerra del Pacífico: Miguel Grau y Francisco Bolognesi. Algunos historiadores señalan que la forma del Arco Parabólico es la trayectoria de una bala de cañón disparada al cielo.

Circuitos de Formula 1 Tema: Circuitos de Formula 1 
Deportes y Hobbies Foro: Deportes y Hobbies


Imagen: Batiste
Registrado:
24-Ago-2009
Mensajes: 2443
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Circuito Callejero de Formula 1 de Phoenix - USA

Publicado:
El Gran Premio de los Estados Unidos de Fórmula 1 de los años 1989, 1990 y 1991 tuvo lugar en el circuito de carreras callejero de Phoenix, en el estado de Arizona. Durante los tres años que formó parte del calendario, el evento se desarrolló en el centro de la ciudad junto a la plaza de del Centro Cívico de Phoenix, pero al final fue retirado debido principalmente a la baja asistencia de público. Phoenix fue la última ciudad en albergar un evento de Fórmula 1 en los Estados Unidos hasta la introducción de Indianapolis Motor Speedway en el año 2000.

El gran premio de los Estados Unidos se celebró en Phoenix por primera vez el 4 de junio de 1989. Ayrton Senna tomó la pole position en su McLaren-Honda pero sufrió una falla electrónica poco después de la mitad de la carrera. El calor abrumador del desierto de Phoenix tuvo un fuerte efecto en los equipos y pilotos, de tal manera que de los 26 autos que arrancaron la carrera, únicamente 6 terminaron. Alain Prost, compañero de Senna, triunfó sobre Riccardo Patrese, y el originario de Phoenix, Eddie Cheever segundo y tercer lugares consecutivamente. El cuarto lugar de Christian Danner marcó los que resultarían sus únicos puntos en...
Leer más ...

La Avenida mas Española de Sudamerica. Tema: La Avenida mas Española de Sudamerica. 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Zapatraca
Registrado:
20-Jul-2007
Mensajes: 4619
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: La Avenida mas Española de Sudamerica.

Publicado:
La Avenida de Mayo, fue el primer bulevar que tuvo la Ciudad de Buenos Aires, Argentina y la columna vertebral del centro histórico y cívico de dicha urbe. Nació opulenta y majestuosa y se transformó con el tiempo en símbolo de las relaciones argentino–españolas, y en escenario de todas las manifestaciones sociales porteñas.Se inauguró en 1894
Su planeamiento fue muy debatido y resistido pues requirió la expropiación y demolición de construcciones pertenecientes a la alta sociedad. La caudalosa vertiente inmigratorias española tipificó su carácter hispánico al poblarse de teatros de zarzuelas, cafés de tono madrileño, ateneos, asociaciones literarias y peñas formadas por ellos, influyendo en su arquitectura, razón por la cual se la suele comparar con la Gran Vía madrileña.

Archivo del Concurso de Geolocalización con Google Earth Tema: Archivo del Concurso de Geolocalización con Google Earth 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Jaba
Registrado:
08-Ene-2008
Mensajes: 622
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Concurso de Geolocalización

Publicado:
Otra isla, que hacía mucho que no poníamos...

La principal de un pequeño archipiélago, pero dependiente de otra isla más famosa. 40 km de costa casi inaccesible (todo acantilados) y un pico de más de 2000 metros; en medio un estrecho llano costero en el que se realizan cultivos de subsistencia.

Descubierta a principios del s XVI y habitada desde comienzos del XIX.

Unos 270 habitantes (el último nació anteayer, 18/03/2008 Muy feliz ), unas 80 familias y sólo 8 apellidos distintos. La única ‘ciudad’ se llama como otra existente en Escocia.

Una tienda, un pequeño museo, un puesto de correos, un centro cívico con un bar, un hospital con un doctor y una ambulancia, una escuela, un puerto, (que estará reconstruido, por fin, hacia el mes de agosto) y ¡dos! Chocado iglesias (una anglicana, otra católica)

Muchos albatros, pinguinos, skuas, petreles y bastantes ballenas en sus aguas.

Tiwanaku - Bolivia Tema: Tiwanaku - Bolivia 
Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas Foro: Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas


Imagen: Default https Avatar
Registrado:
17-Ago-2007
Mensajes: 25
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Tiwanaku - Bolivia

Publicado:
Tiwanaku, conocida como la "Ciudad del sol" o "Ciudad de los Dioses", era una antigua ciudad preincaica, situada en el sureste del lago Titicaca, a un altura de 3844 metros sobre el nivel del mar, y a unos 70 kilómetros de la ciudad de La Paz.
Si bien hay diferentes teorías, a Tiwanacu se lo considera un centro ceremonial y un populoso centro urbano sustentado por un sofisticado sistema de agricultura en terrazas, bien adaptado para producir grano a gran altitud. La ciudad habría sido fundada alrededor del 300 d.C. Ciertas edificaciones quedaron sin terminar cuando, por razones que no se conocen, todos los trabajos cesaron hacia el 900 d.C.
La mampostería en Tiwanacu revela uno de los más hábiles trabajos constructivos de Sudamérica. Algunos sistemas de unión de los bloques de piedra reflejan un muy antiguo uso del metal con fines constructivos.
El complejo de Tiwanaku estuvo formado por un centro cívico ceremonial y una serie de sectores vecinos, que cubrían un área de cuatro kilómetros cuadrados.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro
KPS-27 EMRE BEY
KPS-27 EMRE BEY

Descargas: 8
Gally