Simplemente rocas y arena en el Desierto de Ennedi en Chad, una de las zonas mas bellas del Sahara.
En los cañones de este desierto aun quedan cocodrilos enanos, en este lugar se vieron los últimos leones del Sahara (en los años 40)... y aqui viven numerosas especies endemicas.
...47.696095° 13.347031°
Azerbaiyan B
Bahamas
Barein
Banglades
Barbados
Belgica...... 50.641755° 4.665731°
Belice
Benin
Bielorrusia...... 53.214358° 28.256208°
Birmania
Bolivia
Bosnia y Herzegovina..*.. 44.070000° 17.840000°
Botsuana
Brasil
Brunei
Bulgaria...... 42.769119° 25.313539° *
Burkina Faso...*............. 12.576000° -1.604000°
Burundi
Butan C
Cabo Verde
Camboya
Camerun...*...... 4.900000° 12.100000°
Canada
Catar Chad
Chile...... -35.706785° -71.249671°
China...... 35.694528° 103.560683°
Chipre Colombia...... 4.101261° -72.911797°
Comoras
Rep. del Congo
Rep. Dem. del Congo
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa de Marfil
Costa Rica
Croacia...*...... 45.321000° 15.535000°
Cuba D
Dinamarca
Dominica E
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Arabes Unidos
Eritrea
Eslovaquia...... 48.736331° 19.454169°
Eslovenia...... 46.120252... Leer más ...
...mira por donde, va a ser que no, que estaba equivocado.
He descubierto algo que oí en la carrera pero nunca más volví a saber de ello, la existencia de los acuíferos fósiles**.
En Libia existe actualmente una red de cientos de kilómetros de tubería de hormigón de unos 4 m de diámetro, esa red sirve para extraer agua desde una profundidad de alrededor de 500 m la cual es bombeada hacia la costa. El acuífero del que lo extraen es el Sistema Acuífero de Piedra Arenisca de Nubia (NSAS en sus siglas en inglés) que abarca gran parte de Libia y Egipto, el NE del Chad y el norte de Sudán. Es decir, no es un acuífero normal (que se recarga con agua de lluvia) si no que es un acuífero más profundo con agua que lleva allí miles de años almacenada y que cuando la extraigan se habrá agotado (como el petróleo, vamos).
La cantidad de agua almacenada no la pongo, según las fuentes que he consultado cambian asombrosamente, pero está en varios miles de km3 y el consumo actual es de unos 2 a 3 km3.
Estos acuíferos fósiles están por todo el mundo y sería la solución para muchas zonas de sequía constante.
El agua para regar los famosos cultivos del desierto que se observan en Libia... Leer más ...
El ejemplo del lago Chad que ha puesto Rbernalmarco es muy bueno, pero por desgracia no es el unico... es Africa y Asia, muchos de estos grandes lagos estan amenazados por la mano del hombre, sus presas y regadios.
Ciertamente Master, el hambre es muy mala.
Lo que ha hecho la gente es ocupar las tierras secas que deja el lago y se dedican a la agricultura. Cuando hay crecidas, pues la situación es muy inestable, se cubre la tierra dejando islas y ellos aprovechan para pescar; pero cuando la crecida se convierte en inundación ya tenemos el desastre y los 4 Jinetes del Apocalipsis cabalgando.
En la casa del pobre no se reparte mas que la miseria.
La verdad es que es una situacion lamentable y no parece que haya opcion buena:
- si no riegas la gente pasa hambre
- si riegas, el lago se seca inevitablemente.
Como digo, el dilema no parece tener una solución positiva para todos.
El lago Chad, hace 6000 años era tan grande como el mar Caspio.
Debido al calentamiento climático el lago se ha ido reduciendo continuamente sobre todo con las sequías del Sahel en los años 70, desde entonces a perdido el 90% de su tamaño. La cuenca norte se ha secado por completo y la parte sur, mas llana, evapora mas agua de la que le aporta la estación de lluvias.
Las presas construidas en sus afluentes( Shari y Logone), merman grandemente sus cauces. Añadimos a todo ello los proyetos de irrigación de la parte nigeriana.
En el kmz os pongo superposiciones de UNEP que muestran las variaciones desde 1963.
No se si habeis visto antes esta imagen en Chad. La debieron de hacer con alguna avioneta, ya que sale toda la gente mirando hacia arriba. Master este kmz podría ir tambien en el hilo de imagenes con alta resolución, pero no lo encuentro, tu veras. Un saludo.
si te fijas bien , veras que el recuadro que se ve bien es una foto aerea posicionada en la zona , osea , una superposicion de la zona , ocurre en varias zonas del desierto y me imagino que en el resto del mundo abran mas
El atardecer y el amanecer amplifica las sombras. Tambien ocurre en los paises que estan cerca de los polos, donde el sol llega con mucha oblicuidad y los atardeceres y amamneceres duran horas.
SIn embargo en las zonas cercanas al ecuador los atardeceres y amaneceres duran pocos minutos...