Chile Perú 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 35 comentarios sobre Chile Perú en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Campos de batalla históricos Tema: Campos de batalla históricos 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Burnoutbenja
Registrado:
18-May-2022
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Campos de batalla históricos

Publicado:
Buenas tardes (o al menos desde donde vivo jejeje) abro este tema para publicar ubicaciones que destaquen por conservar restos de campos de batalla. En la imagen, Fuerte Ciudadela, que contiene una trinchera peruana a escasos 1,5 km del Morro de Arica, Chile. La batalla se dió en la segunda etapa de la Guerra del Pacifico (Chile-Bolivia/Perú, 1879-1883), con la invasión y anexión chilena de Arica, planificada y llevada a cabo por el General Manuel Baquedano

Barcos a Vela y a Vapor Tema: Barcos a Vela y a Vapor 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3276
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: RH Huáscar - Chile Mensaje destacado

Publicado:



El RH Huáscar fue mandado a construir por Perú a los astilleros Laird Brothers, Birkenhead, Poplar on Thames, en Inglaterra, en 1864, de acuerdo al diseño del Capitán de Naví­o Cowper Coles de la Armada Real, bajo el modelo "Ericsson".

Su casco llevó el número 321, era de doble fondo y estaba dividido en cinco compartimientos estancos, por cuatro mamparos de fierro de 5/8" de espesor, con puertas estancas. La proa estaba reforzada y provista de un espolón, y la cubierta protegida por planchas de 2" de espesor.


En su comienzo su propulsión eran dos torres para elevar velas y una caldera y un motor de vapor de 80hp.

Lanzado al agua el 7 de octubre de 1865. Terminado en diciembre de 1865. Zarpó de Inglaterra el 20 de enero de 1866, no alcanzando a llegar para la Guerra contra España.

Es el más brillante buque de la Armada peruana en 1879, durante la Guerra del...
Leer más ...

Colección de Submarinos Tema: Colección de Submarinos 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3276
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Submarinos de Perú: Angamos, Antofagasta, Pisagua... Mensaje destacado

Publicado:








El BAP Angamos (SS-31) es uno de los cuatro submarinos Tipo 209/1200 ordenado por la Marina de Guerra del Perú el 12 de agosto de 1976. Fue construido por el astillero alemán Howaldtswerke-Deutsche Werft en su astillero de Kiel.

Fue nombrada originalmente Casma, luego Angamos en honor a una batalla que tuvo lugar entre las fuerzas navales de la Confederación Peruano-Boliviana y Chile, el 12 de enero de 1839.

Después de las pruebas en el Mar del Norte, llegó al puerto peruano del Callao en 1981.






Nombre: BAP Angamos (SS-31)

Clase: Tipo 209/1200

Constructor: Howaldtswerke-Deutsche Werft, Kiel (Alemania).

Lanzado:...
Leer más ...

Colección de Submarinos Tema: Colección de Submarinos 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3276
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colección de Submarinos Mensaje destacado

Publicado:
...lanzado al agua el 27 de Octubre de 1953 en el puerto de New London, Connecticut, U.S.A. y bautizado con el nombre de BAP TIBURON, el afirmado del Pabellón Nacional fue el 1 de Marzo de 1954 y luego de un periodo de entrenamiento en los Estados Unidos navegó al Callao, incorporándose a la Armada Peruana el 20 de Julio de 1954.

El 29 de Marzo de 1957 se le cambió de nombre a BAP Abtao (SS-42) en homenaje a uno de los combates más importantes de la historia del Perú, el Combate Naval de Abtao del 7 de Febrero de 1866 frente a la costa de Abtao, Chile, librado entre la escuadra española y la vencedora escuadra aliada peruano-chilena, al mando del Capitán de Navío Manuel Villar distinguido miembro de la Armada del Perú.

En 2004, el BAP Abtao (SS-42) fue convertido en museo, el primero de su tipo en América del Sur, rindiendo un implícito homenaje a la saga submarinista que integró.





Nombre: BAP Abtao...
Leer más ...

Colección de Submarinos Tema: Colección de Submarinos 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3276
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colección de Submarinos

Publicado:
"Google_Master" Escribió:
"Gally" Escribió:
Bueno ahí fue Chile!!!!!

Pero Peru tiene mas de 4 Submarinos y yo se los voy a poner a todos en un solo comentario... surprise Riendo friends

A ver que sale 6 submarinos en un solo comentario.... surprise surprise surprise friends

Subelos en dos mensajes. De todos modos, en un kmL se pueden subir varias posiciones, guardandolas en una misma carpeta.
Gracias por estas nuevas aportaciones. friends

Chocado Chocado Chocado No tengo ni idea de que un kmL se pueden subir varias posiciones, guardandolas en una misma carpeta, ALGO MAS O MENOS ENTENDI Y SEGURO HAGO ALGO DE ESO. Riendo Riendo Riendo

Colección de Submarinos Tema: Colección de Submarinos 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16430
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colección de Submarinos

Publicado:
"Gally" Escribió:
Bueno ahí fue Chile!!!!!

Pero Peru tiene mas de 4 Submarinos y yo se los voy a poner a todos en un solo comentario... surprise Riendo friends

A ver que sale 6 submarinos en un solo comentario.... surprise surprise surprise friends

Subelos en dos mensajes. De todos modos, en un kmL se pueden subir varias posiciones, guardandolas en una misma carpeta.
Gracias por estas nuevas aportaciones. friends

Colección de Submarinos Tema: Colección de Submarinos 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3276
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colección de Submarinos

Publicado:
Bueno ahí fue Chile!!!!!

Pero Peru tiene mas de 4 Submarinos y yo se los voy a poner a todos en un solo comentario... surprise Riendo friends

A ver que sale 6 submarinos en un solo comentario.... surprise surprise surprise friends

Barcos Liberty Tema: Barcos Liberty 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3276
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: SS Tobias E. Stansbury Mensaje destacado

Publicado:
...17 de febrero de 1967 choco contra las rocas de la costa en la Isla Topar, produciendo inundaciones en varios sectores del casco.

Se decidió dirigir la nave a Bahía Molyneux con el fin de inspeccionar las averías, durante las maniobras, volvió a varar en el Bajo Fawn, en un sector señalizado por una baliza.

El 22 de febrero el buque zafó con la pleamar y fondeó en las cercanías.

El 26 de febrero, al aumentar el nivel del agua en el casco, se decidió vararlo junto a los restos del vapor CACHAPOAL, con la ayuda de la escampavía de nombre COLO COLO de la Armada de Chile .

El día 28, tras ser revisado por un inspector del Lloyd’s, se declaro la pérdida total de la nave.

Finalmente en mayo de 1967 fue reflotada y vendida para ser utilizada como planta elaboradora de pescado.

Despues el barco no sirvio para este fin en 1974 y se dejo en un total abandono y ahora solo se ve parte de un barco todo oxidado.



Nombre: SS Tobias E. Stansbury

Constructor: Delta Shipbuilding Co...
Leer más ...

Barcos Liberty Tema: Barcos Liberty 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3276
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: SS Jeremiah O'Brien - Pier 45, San Francisco Mensaje destacado

Publicado:
...en el Raid on St. John (1775)

El SS Jeremiah O'Brien es un barco de clase EC2-S-CI, construido en solo 56 días en la New England Shipbuilding Corporation en South Portland, Maine y lanzado el 19 de junio de 1943.

Desplegado en el Teatro Europeo de Operaciones , este barco hizo cuatro cruces de convoyes de ida y vuelta del Atlántico y fue parte de la Operación Neptuno flota de la invasión en el Día-D.

Posteriormente, lo enviaron al Teatro de Operaciones del Pacífico y asistió a 16 meses de servicio tanto en el Pacífico Sur como en el Océano Índico en puertos de Chile , Perú , Nueva Guinea , Filipinas , India , China y Australia.

El final de la guerra provocó que la mayoría de los barcos Liberty se retiraran del servicio en 1946 y muchos se vendieron posteriormente a compradores extranjeros y nacionales.

Otros fueron retenidos por la Comisión Marítima de los EE. UU.

Para una posible reactivación en caso de futuros conflictos militares.

El SS Jeremiah O'Brien fue suspendido y permaneció en la Flota de la Reserva de la Defensa Nacional en la Bahía de Suisun durante 33...
Leer más ...

Cerro de la Gloria, Mendoza, Argentina Tema: Cerro de la Gloria, Mendoza, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cerro de la Gloria, Mendoza, Argentina

Publicado:
Cerro de la Gloria, Mendoza, Argentina Muy feliz Chocado Muy feliz

El Cerro de la Gloria, en Mendoza, es el lugar donde se encuentra el famoso Monumento al Ejército de los Andes que conmemora la gesta patriótica del cruce de la cordillera, comandado por el general San Martín para liberar a Chile y Perú y asegurar la independencia de las Provincias Unidas.

Dakar 2012 Tema: Dakar 2012 
Deportes y Hobbies Foro: Deportes y Hobbies


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16430
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Dakar 2012

Publicado:
...en 15 dias.


Las cifras del Dakar:

4: el número de títulos en liza en el Dakar, en las categorías de motos, quads, coches y camiones
9: el récord de victorias en la prueba, que ostenta Stéphane Peterhansel con 6 títulos en motos y 3 en coches. Vladimir Chagin posee el récord de victorias en una única categoría, con siete triunfos en la carrera de camiones
14: el número de días de competición del Dakar 2012. En cada etapa se disputarán especiales cronometradas, del 1 al 15 de enero
27: el número de países visitados por el Dakar desde sus orígenes, siendo Perú el último en sumarse a este club
20, 3, 5: en años, meses y días, la edad del piloto más joven del rally, el argentino Lucas Bonetto, inscrito en la categoría de quads
50: el número de nacionalidades representadas en el rally
71, 3, 19: en años, meses y días, la edad del piloto más experimentado del rally, Francisco Claudio Regunaschi, inscrito en coches
133: el número de competidores franceses inscritos en la carrera, siendo ésta la primera nacionalidad, con un 18% del total
190: el número de países en los que se retransmitirán las imágenes del Dakar a través de un total de 70 emisoras de...
Leer más ...

Centros geográficos de los países del mundo Tema: Centros geográficos de los países del mundo 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Bezdrum
Registrado:
17-Feb-2011
Mensajes: 463
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Centros geográficos de los países del mundo

Publicado:
...47.696095° 13.347031°
Azerbaiyan
B
Bahamas
Barein
Banglades
Barbados
Belgica...... 50.641755° 4.665731°
Belice
Benin
Bielorrusia...... 53.214358° 28.256208°
Birmania
Bolivia
Bosnia y Herzegovina..*.. 44.070000° 17.840000°
Botsuana
Brasil
Brunei
Bulgaria...... 42.769119° 25.313539° *
Burkina Faso...*............. 12.576000° -1.604000°
Burundi
Butan
C
Cabo Verde
Camboya
Camerun...*...... 4.900000° 12.100000°
Canada
Catar
Chad
Chile...... -35.706785° -71.249671°
China...... 35.694528° 103.560683°
Chipre
Colombia...... 4.101261° -72.911797°
Comoras
Rep. del Congo
Rep. Dem. del Congo
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa de Marfil
Costa Rica
Croacia...*...... 45.321000° 15.535000°
Cuba
D
Dinamarca
Dominica
E
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Arabes Unidos
Eritrea
Eslovaquia...... 48.736331° 19.454169°
Eslovenia...... 46.120252...
Leer más ...

LOS FERROCARRILES SALITREROS Tema: LOS FERROCARRILES SALITREROS 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Homerearth
Registrado:
15-May-2010
Mensajes: 257
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: LOS FERROCARRILES SALITREROS

Publicado:
LOS FERROCARRILES SALITREROS EN CHILE

El Salitre

El salitre se extrae de yacimientos de caliche - vocablo quechua que significa sal - que se encuentran desde la Quebrada de Tiliviche hasta Taltal, en la pendiente oriental de la Cordillera de la Costa de la primera y segunda región de Chile.

Durante mucho tiempo, el caliche de Tarapacá y Antofagasta era utilizado como fertilizante por los aborígenes Coyas e Incas, quienes observaban un mayor crecimiento y producción de sus cultivos cuando lo aplicaban.
Asimismo en el siglo XVII y XVIII los mineros extraían el caliche, para elaborar la pólvora negra usada como explosivo en las minas.

La importancia del salitre hasta comienzos del siglo XX, se debía a que era prácticamente el único fertilizante con nitrógeno que existía en el mundo, del cual se obtenía el nitrato de sodio y el nitrato de potasio, este último utilizado también en la fabricación de explosivos.

Según los historiadores, el impulso de la explotación industrial del salitre se debió al científico Tadeo Haenke quien inventó en 1809, el proceso para obtener nitrato a partir del caliche.

El ciclo comercial de los nitratos comenzó por...
Leer más ...

Efemérides Tema: Efemérides 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 17 de Mayo Dia de La Armada Argentina

Publicado:
...el "Día de la Armada Argentina" fecha muy importante por corresponder a la consolidación de los principios de la Revolución de Mayo con la terminante victoria naval, frente a Costa Buceo o Puerto Buceo, de Montevideo, obtenida por nuestra escuadra al mando del Almirante Brown sobre la flota de la Real Armada Española que tenía su apostadero en aquel puerto.
La fecha es evocada para recordar la victoria que permitió alejar el peligro que representaba el poder naval realista en aguas del Río de la Plata, y contribuyó además a llevar a feliz término las campañas libertadoras de Chile y Perú.
En 1814, Montevideo continuaba resistiendo el asedio. La razón de ello fue el continuo flujo de aprovisionamientos que los sitiados recibían a través de su puerto, transportado por naves españolas. El Almirante Brown, que había sido designado Comandante de nuestra escuadra, sostuvo ante las autoridades nacionales que de no establecerse un bloqueo al pueblo de la plaza sitiada, ésta podría resistir por mucho tiempo el cerco de nuestras fuerzas.
Era imperioso que Montevideo cayese en nuestro poder, pues de lo contrario la corona española podía utilizar esa ciudad para lanzar un ataque...
Leer más ...

Archivo de Concurso Tema: Archivo de Concurso 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Granmaestre
Registrado:
25-Nov-2009
Mensajes: 2542
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth

Publicado:
BUAJAJAAJA !!!! Doblemente malvado

Que bien dormire esta noche !! Sacando la lengua Sacando la lengua

Se trata de la mayor necropolis de Sudamerica "NECROPOLIS DE SAN CRISTOBAL DE COLON",en la Habana (Cuba). Una necropolis muy importante culturalmente,...
(54 hectareas surprise ).
En los ultimos años han aumentado los "ladrones de tumbas",por eso Moyito decia de que tenian que ir a visitar a sus antepasados jaja.

Primero busque en Chile,luego Peru (estado bastante tiempo en LIma) me fui para Haiti (pero con el nivel de pobreza,me dije que no !).

Iba ir o a Cuba o a Mexico,me fije lo que ponia de la estatua de marmol.....y con un poco de ayuda,me fui para Cuba !!

Cementerios Tema: Cementerios 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16430
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cementerios

Publicado:
Muy curioso el lugar y las fotos.

Echadle un ojo a la unica foto que he encontrado:
www.panoramio.com/photo/2957504

El autor, cuenta la historia muy bien en un mensaje posterior:

Cobija fue un puerto boliviano en las costas del Océano Pacífico, creado en 1825 por Simón Bolivar con el nombre de Puerto La Mar (o Lamar), ubicado en el litoral entre las actuales ciudades de Tocopilla y Antofagasta (Chile). Hoy en día sólo quedan las ruinas de dicha localidad. La iniciativa de Bolívar era crear un puerto para el naciente estado boliviano. Luego de fracasar las conversaciones con el Perú, para la cesión del puerto de Arica, el gobierno boliviano comisionó a Francisco Burdett, quien eligió la aguada de Cobija (antiguo asentamiento chango) por sus condiciones geográficas. El estado boliviano lo decretó puerto el 25 de diciembre de 1825. El puerto se transformó en un importante centro aristocrático, cultural y económico, visitado incluso por el presidente Andrés de Santa Cruz. En 1857 tenía una población de alrededor de 1.000 habitantes e inclusive una planta de desalinización de agua de mar...
Leer más ...

Colección Barcos de Guerra Tema: Colección Barcos de Guerra 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Jotab
Registrado:
27-Mar-2009
Mensajes: 1077
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Crucero BAP Almirante Grau - Peru

Publicado:
El BAP Almirante Grau (CLM-81) es un crucero lanzamisiles de la clase De Ruyter en servicio en la Marina de Guerra del Perú. Es el buque insignia de la escuadra peruana de la Fuerza Naval del Pacífico del Perú.
Se inició su construcción en los astilleros Wilton Fijendors, Schieldman en Holanda entre los años 1939 y 1944, siendo capturado por los alemanes y botado como KH 1 por la Kriegsmarine. Después la guerra fue terminado y comisionado a la Real Marina Holandesa en 1953, con el nombre HRMS de Ruyter. Este crucero es la tercera unidad que lleva el nombre del Gran Almirante del Perú Miguel Grau Seminario, comandante del monitor Huáscar que mantuvo en jaque a la escuadra chilena durante la campaña naval de la guerra del Pacífico de 1879-1883 y que involucró a la alianza Bolivia-Perú contra Chile. El almirante Miguel Grau, es el héroe máximo de la marina peruana y de la República del Perú por su actuación durante el combate naval de punta Angamos el 8 de octubre de 1879, quién finalmente sucumbió a bordo del Huascar, cuando de un tiro le perforaron la torreta de mando, muriendo en el lugar, con lo cual llegaba a su fin la aventura Peruana.

El BAP Almirante Grau, fue...
Leer más ...

Concurso de Geolocalizacion - Archivo Tema: Concurso de Geolocalizacion - Archivo 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Granmaestre
Registrado:
25-Nov-2009
Mensajes: 2542
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth

Publicado:
Vale !!!! Aqui esta,...........es una ruta hacia una serie de lagunas que estan en las montañas (Los Andes,logicamente xd),situada en la cercania de la ciudad de Cochabamba (lo he escrito bien? Ojos que se mueven mm)(que es la tercera ciudad mas habitada y mas importante de Bolivia)......Eso sí,ya podia haber empezado a buscar por Bolivia y dejarme Chile Y Peru para el final Riendo Riendo , menos mal que diste la pista Guiño


SALU2

Historias de barcos Tema: Historias de barcos 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: MONITOR HUASCAR

Publicado:
MONITOR HUASCAR

Este barco trajo de cabeza a toda la armada chilena durante la Guerra del Pacífico.

El monitor Huáscar es un buque de guerra del siglo XIX de destacada participación en la Guerra del Pacífico. Fue construido en el Reino Unido en 1864 por orden del gobierno peruano y sirvió en la Marina de Guerra del Perú hasta el 8 de octubre de 1879, día en que fue capturado por la escuadra chilena en el combate naval de Angamos. El Huáscar sirvió activamente en la Armada de Chile hasta 1897, año en que fue dado de baja. Actualmente sirve como museo flotante en el puerto chileno de Talcahuano. Es una de las pocas naves de guerra de su época que aún permanece a flote.

Os aconsejo leer la historia del barquito, no tiene desperdicio, luchó contra España, contra Chile, contra Inglaterra, se amotinó varias veces, se sublevó, fue el primer barco atacado con torpedos y esquivarlo...

Su historia:

es.wikipedia.org/ ...%C3%A1scar

Por cierto, teniendo en cuenta que estaba en Talcahuano, ¿seguirá a flote?

y aunque no viene a cuento, y reconozco que es una presa de guerra, creo que los chilenos deberían devolverlo a...
Leer más ...

Sismos en Chile Tema: Sismos en Chile 
Noticias de Actualidad y Geolocalizacion Foro: Noticias de Actualidad y Geolocalizacion


Imagen: India
Registrado:
16-Jul-2009
Mensajes: 4080
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Sismos en Chile

Publicado:
A las 03:34 hora local en Chile, en el día de la fecha, comenzaron a sentirse varios sismos en diferentes regiones.

El USGS añade que el epicentro del temblor se localizó en el mar, a 59 Km de profundidad, por lo que ha emitió una alerta de tsunami para varios países de la zona. Permanecen bajo vigilancia Colombia, Panamá, Costa Rica, la Antártida, Ecuador, Chile, Perú y Hawaii.

En el kmz solamente se rescata algunos focos en las diferentes regiones, según la USGS para hoy, hasta este momento.

Aeropuertos del Mundo Tema: Aeropuertos del Mundo 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Fortinero
Registrado:
25-Jun-2007
Mensajes: 1104
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aeropuertos del Mundo

Publicado:
Base aerea Mariano Melgar, en Peru. Lo curioso de esta base es que tiene una copia exactamente igual a 380 km. al Sur, pero en Chile, en la pampa del Tamarugal., muy cerca de Zapiga, otra base aerea.
Chocado Chocado

6900 misteriosos agujeros..... en Cerro Viruelas - Peru Tema: 6900 misteriosos agujeros..... en Cerro Viruelas - Peru 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Aenieva
Registrado:
27-Jul-2009
Mensajes: 114
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: 6900 misteriosos agujeros.....

Publicado:
...esas imágenes de Pisco son una base militar de aviones, donde cada "protuberancia" se corresponde a un hangar para un solo avión, como estila ahora hacer EEUU para que un ataque no inutilice varios aviones a la vez... por eso es que cada "protuberancia" se une con un camino que desemboca mas al norte con la pista de aterizaje, que también está camuflada. Cerca de la plaza, también al N, se observa una zona que puede ser un helipuerto (la zona blanca). Lo único "visible" son las barracas de los pilotos..
La única duda que tengo es que la pista me parece muy corta, a menos que Perú tenga aparatos con tecnología VSTOL (aterrizaje y despegue corto) Recuerden que por muchos años, hubo diferencias entre Perú y Chile por los límites, asi que si fué hecha en la época en que ambos paises estaban con Dictaduras militares, no es descabellado pensar que hayan realizado ese tipo de pistas, con hangares camuflados.

Obras de Gustave EIFFEL en el mundo. Tema: Obras de Gustave EIFFEL en el mundo. 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Obras de Gustave EIFFEL en el mundo.

Publicado:
Me quedo asombrado Zapa, pues de entre todas las obras que conozco de Eiffel, esta sería la única dedicada a este tipo de aplicaciones.
Nada se puede descartar, pues hay muchas de estas obras que no se sabe con certeza su paternidad, pues además de las realizadas directamente y en todo el proceso por Eiffel, otras solo fueron proyectadas por el, otras realizadas por discípulos, otras en colaboración con terceros etc.
Pero vaya, lo importante siempre es que la obra valga la pena.
Por otra parte yo me preguntaba si como en Chile o Perú habría algún trabajo de él en Argentina encargado por los próceres de la expansión económica de principios del siglo XX. ¿?

Grandes Estatuas y Monumentos Tema: Grandes Estatuas y Monumentos 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Zapatraca
Registrado:
20-Jul-2007
Mensajes: 4619
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Grandes Estatuas y Monumentos

Publicado:
José Francisco de San Martín (1778-1850) fue un militar argentino cuyas campañas fueron decisivas para las independencias de la Argentina, Chile y el Perú; Es considerado el libertador más importante de Sudamérica de la colonización española. En la Argentina se le reconoce como el Padre de la Patria y se le considera un héroe y prócer nacional
Este Monumento en la ciudad de Mendoza ,recuerda la epopeya emancipadora del cruce de la cordillera de los andes, junto a su ejercito los granaderos a caballo.

GUERRA DEL PACIFICO-Cuando Bolivia perdió el mar. Tema: GUERRA DEL PACIFICO-Cuando Bolivia perdió el mar. 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: GUERRA DEL PACIFICO-Cuando Bolivia perdió el mar.

Publicado:
La Guerra del Pacífico (1879–1884) fue un conflicto armado que enfrentó a la República de Chile contra la República Peruana y la República de Bolivia. También se la ha denominado Guerra del Salitre. Terminó con el tratado de Ancón.
Entre las causas que la produjeron están: La falta de una clara definición de fronteras entre Bolivia y Chile y por tanto de la soberanía de la zona de Antofagasta; la riqueza mineral de la zona, sobre todo en guano, salitre y cobre; los intereses capitalistas de Inglaterra y Estados Unidos sobre esas riquezas; la búsqueda de la hegemonía en el Pacifico sur por parte de Perú y Chile.
Los resultados: la pérdida territorial de la región de Arica por parte de Perú y la pérdida territorial de la región de Antofagasta y la salida al mar por parte de Bolivia. Chile se alza con la victoria y la soberanía sobre las tierras y las riquezas.
En el kmz he intentado resumir los principales lugares. Por supuesto habrán muchos más, por lo que dejo la puerta abierta a la colaboración de los compañeros.

corbeta...
Leer más ...
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro