...en “La Altura del Enebro” considerado mejor que el Von Der Heydt de Villa del Sur de Godesberg.
La parcela de 3,84 Ar parcela fue donada por la Comunidad de Godesberg. Esta tierra era parte de un sitio de cuatro acres en la orilla del Rin, que fue originalmente un proyecto de construcción de una salón de fiestas.
El banquero Karl von der Heydt, que vivió exactamente en el lugar elegido para la construcción, donó además una parcela de 2,39Ar para la Torre.
La torre, con un costo de 21000 Marcos, (incluidas las plantas en general), fue financiada con donaciones de la ciudadanía de Godesberg. Trabajos de construcción
Esta torre fue diseñada por el Arquitecto de Gobierno, Ernest Spindler, (de Spindler & company Erdmann de Berlín). Estos también se hicierom cargo de la gestión de la construcción de finales de 1901 . Se llevaron a cabo los trabajos a precio de coste de la empresa Theodor Wilhelm Düren de Godesberg.
Como material de construcción se utilizó fundamentalmente piedra arenisca marrón de las canteras de los señores Spindler en King Winter, en el Rin y basalto para la subestructura.
Descripción de la Torre (al momento de la terminación)
De 20,40... Leer más ...
Junín es una ciudad que se encuentra a 264 km. de la ciudad de Buenos Aires y está enclavada en la zona agropecuaria más rica del país. Fue fundada en el año 1827 y es una de las ciudades más importantes del norte de la provincia de Buenos Aires. Durante su adolescencia, allí vivió Eva Duarte, más conocida como Evita.
El corazón de Junín es la Plaza 9 de Julio, en donde se encuentra una réplica de la Casa de Tucumán y un curioso obelisco. Otra plaza de interés es la San Martín, donde se exhibe una artística mayólica de origen español.
Los dos museos más importantes de la ciudad son el Museo Municipal Histórico y el Museo de Bellas Artes Don Ángel María de Rosa. La primera institución se dedica a revisar la historia de la ciudad a través de diversos objetos mientras que el segundo museo cuenta con una colección de pinturas, esculturas y grabados de artistas argentinos.
El circuito urbano de Singapur es un circuito de carreras callejero que hospeda el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 a partir de la temporada 2008, entrando así a la lista de Grandes Premios de Fórmula 1. El Gran Premio se celebra en el trazado urbano de la ciudad-estado de Singapur, transcurriendo a través de las calles de ésta. Las obras para la construcción del trazado comenzaron en septiembre de 2007.
Al igual que los circuitos de Mónaco y Valencia, la ciudad y sus calles fueron el escenario del Gran Premio. El trazado mide 5,2 kilómetros, y tiene 23 curvas, siendo la carrera en el sentido contrario a las agujas del reloj. Se pueden alcanzar altas velocidades en el circuito, en rectas como la de Esplanade Drive o Raffles Boulevard. La pista pasa por debajo de una de las gradas del circuito, creando así un túnel como Mónaco].
Tras el anuncio de que Singapur hospedaría el primer Gran Premio nocturno en la historia de la Fórmula 1, se inició una polémica debido al potencial riesgo para los pilotos que podría suponer la realización de una carrera nocturna. Sin embargo, la FIA decidió que el evento se mantendría tras haber realizado dos... Leer más ...
No creo que estas obras tengan mucha leyenda, pero había que poner algo de España
EL GUADALQUIVIR EN SEVILLA
A lo largo de mi vida he pasado muchas veces por el Guadalquivir, y siempre he tenido la curiosidad de por dónde pasaba y por qué.
Ésta puede ser una explicación:
En el kmz como Guadalquivir 1918
Hasta finales del siglo XIX, el río Guadalquivir pasaba por Sevilla separándolo del arrabal de Triana. Hasta esa fecha, y aunque la ciudad era el último vado del río, sólo existía un puente de barcazas. En 1852 se inaugura el puente de Isabel II más conocido como puente de Triana.
De cara a la Exposición Universal de 1.929, se realiza la Corta de Tablada, de seis kilómetros de longitud, que suprime varios codos del río, acorta el cauce en cuatro kilómetros y permite la construcción del nuevo muelle de Tablada; se construye también el puente levadizo de Alfonso XIII.
En el kmz como 1988
A mediados del siglo XX (año 1948) el río histórico quedó cerrado por el llamado Tapón de Chapina y se abrió un nuevo cauce desde Triana a San Juan de Aznalfarache, quedando el antiguo cauce y la corta de Tablada o de Alfonso... Leer más ...
Corinto era célebre en el mundo antiguo. Debía su magnificencia y riqueza a la estrecha franja de tierra que separaba el mar Jónico del mar Egeo. ¿Por qué? Bueno, en aquellos tiempos se acarreaba los barcos a través de la estrecha franja de tierra del istmo. Se los trasladaba sobre una pista enlosada, la cual estaba cubierta de pedazos de madera untados con grasa, llamada diolcos (pista de acarreo). Así los barcos evitaban los peligros de circunnavegar el Peloponeso. El extremo sur del Peloponeso era particularmente peligroso, ya que en el cabo de Malea los navegantes hallan con frecuencia mal tiempo y mares embravecidos.
Sin embargo, como puede imaginarse, a pesar de todas sus ventajas, el acarrear barcos por tierra a través de la estrecha franja del istmo no era barato. Los mercaderes tenían que pagar altos costos de peaje en el puerto, que eran la principal fuente de ingresos de Corinto.
Se recibían ingresos adicionales de los mercaderes, quienes, hasta que pudieran conseguir que se trasladara su barco a través del istmo, permanecían en Corinto. En la ciudad muchos de ellos se entregaban a una vida fastuosa y licenciosa, y... Leer más ...
El gran maestro zapa a hablado, y todos debemos seguir el camino de la sabiduria
Ja..Ja....,me hacer reir de veras rafadam!!! ,el titulo te lo dejo a ti
ya que estoy les dejo una foto mia ....... ,en ella estoy con un nuevo amigo samuel Ja...Ja.....
Amigo Samuel,no todo es juntar estrellitas ,puedes tener 15 de ellas y no ser "nadie" ,o puedes ganarte la amistad y el compañerismo de la gente solamente con 1 o ninguna ,eso pasa en la vida y aqui tambien,no desesperes por los "titulos " pequeño saltamontes,creo no equivocarme si te digo que con 1 o 15 te ganaste tu lugar ,
La República de los Niños, es un parque temático ubicado en la localidad de Gonnet, Argentina, que reproduce en un tamaño proporcional para los niños, una ciudad con todas sus instituciones: parlamento, casa de gobierno, palacio de justicia, iglesia, puerto, teatro, aeropuerto, restaurantes, hoteles, etc. El 26 de noviembre de 1951 fue inaugurada oficialmente por el entonces presidente Juan Domingo Perón. Evita no pudo asistir porque se encontraba ya internada debido al cáncer que acabaría con su vida pocos meses después. Walt Disney hizo una visita al parque poco tiempo después de su creación y, conjuntamente con la visita a otros dos centros de diversión (Children's Fairyland en California, y los Jardines de Tivoli, en Copenhague, decidió inspirarse en ellos para la creación de Disneyland .
A veces pasa con algunos temas ,que se pierden en el farrago de post, pero bueno... gracias por reflotarlo rbernalmarco ,esta mujer mas alla de una discusion politica, dejo en el pueblo trabajador una marca imborrable por varias generaciones Ciudad Evita ,se construyo en una epoca que el culto personalista era moneda comun en el mundo, de esto ustedes los españoles ,conocen.(aqui me detengo, al master le sube la presion )
Yo tambien me pego siempre una "vuelta"por temas antiguos siempre se ven algunos que pasaron y los perdimos
Curioso tema, que tambien podria haber cabido en otros mas generales (mensajes al aire, formas curiosas).
Tambien me llama la atencion que haya pasado desapercibido tanto tiempo.
Ya sebais que no me gusta mezclar la politica, pero me quedo con esa gran frase, que es de sentido comun y que deberiamos compartir todos los seres humanos: