Presa Chicoasén
La presa Manuel Moreno Torres, conocida como Chicoasén es una enorme central hidroeléctrica que usa la fuerza motriz del agua para la generación de energía eléctrica. Se encuentra al final del Parque Nacional Cañón del Sumidero, en el Río Grijalva a 41 km al noroeste de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiene su nombre por el ingeniero Manuel Moreno Torres, que fue durante la presidencia de Adolfo López Mateos (1959-1964) Director General de la compañía eléctrica CFE.
La planta hidroeléctrica se completo en 1946 y tiene una capacidad de 1500 MW. Con una espacio de almacenamiento total de 1660 millones de m³ y 261 metros de altura es una de las 10 más altas represas del mundo
Uno de los más importantes centros de la cultura Maya de Centroamérica, la antigua ciudad de Palenque fue construida sobre una enorme placa de roca y está rodeada por el bosque tropical de Chiapas. La mayoría de sus construcciones se remonta al periodo entre el siglo VI y el siglo X. Deambulando entre las ruinas envueltas por la neblina de la mañana y visitando estas admirables construcciones de la antigüedad, los turistas se quedarán prendados del misterio y la grandeza del imperio Maya. Las ruinas de Palenque incluyen unas 500 construcciones, de las que sólo 34 han sido exploradas hasta el momento.
El actual estado de Chiapas fue en el pasado escenario de múltiples manifestaciones culturales. En la región oriental, donde crece la selva tropical lluviosa, los mayas del periodo Clásico (del año 250 al 900 d.C.) alcanzaron su máximo esplendor con el establecimiento de grandes ciudades que ejercían el control político y económico sobre un amplio territorio.