Mantua o Mantova en italiano a medio camino de Milán y Venecia, en la región de LombardÃa, aparece en la rivera de los rÃos Mincio, Po y Oglio. Constituye una de esas ciudades que quedan a al sombra de los grandes hitos de los circuitos turÃsticos de Italia.
Sin embargo, la ciudad medieval de Marsella tenÃa una fuerte infraestructura defensiva: estaba rodeada de una notable muralla que la envolvÃa por todas partes excepto por la rivera superior del puerto viejo constituido por un profundo estuario cerrado por una estrecha bocana donde, en cada lado de la misma, se situaban bastiones encastillados, además de que dos trozos de una gran cadena impedÃa el acceso por mar.
Vichadero es el pueblo más alejado de la capital departamental, está ubicado en el centro de la zona arrocera del departamento, sobre la ruta 27 a 135 kilómetros de la ciudad de Rivera y a 106 Km. de Melo, capital de Cerro Largo, ciudad con la que tiene estrecho contacto, ya que integra su área de influencia.
Lleva el nombre del que fuera intendente y promotor del proyecto el Ingeniero Agrimensor Germán Barbato, además de profesor de astronomÃa en secundaria, aunque dicho proyecto del Planetario no lo pudo culminar al dejar el cargo en el año 1954, justo un año antes de la inauguración. Un busto del agrimensor puede observarse en la entrada del Planetario, justo al lado de la recepción.
La ciudad es esencialmente cosmopolita pero posee una parte histórica muy interesante testigo de la tradición árabe: la mezquita de Jamek ubicada a la rivera del rÃo, y el palacio del sultán Abdul Samad. Algunos sitios emblemáticos son el National Monument, la Catedral de Santa Mary, el Palacio Royal, el Queen Victoria Fountain, la Casa del Clan Chen-Si-Soo-Yen, el Manara Telekom Tower y el Complejo Deyabumi.
Kl, como le llaman tradicionalmente en Malasia, es una magestuosa mezcla de tradición y modernidad urbanÃstica: estilos asiáticos, islámico maya, moderno y postmoderno. En cuanto parques encontrarás los Jardines del Lago Perdana, el JardÃn de la OrquÃdea, el JardÃn de la Mariposa, el parque de las Aves de Kuala Lumpur, los Jardines del Parque Metropolitano, el instituto de Investigación Forestal de Malasia y el jardÃn Botánico de Bukit Kiara entre otros
El Taedong es uno de los 5 rÃos más largos de Corea, que pasa por el medio de la capital Pyongyang. El rÃo iniciado desde el monte Hantae de la Cordillera Rangrim, corre por la provincia de Pyong-an del Sur, la ciudad de Pyongyang y la de Nampo y se desemboca en el Mar Oeste de Corea. Ahora en esta estación de invierno se cubren de nieve las orillas del Taedong que corre apasible por el medio de la capital serpenteando la isla Rungra y bañando los pies del farallón Chonryu de la colina Moran.
La colina Moran cubierta de blanca nieve y las olas azules del rÃo Taedong forman una armonÃa excepcional embelleciendo el paisaje de la rivera. La isla Rungra se parece a un cesto de flores flotante en el agua, teniendo por un lado el farallón Chongryu y la colina Moran. Allà se levanta el Estadio Primero de Mayo como una flor de magnolia coronada de blanca nieve. La isla se llama Rungra desde la antigüedad porque es tan hermoso su aspecto con las ramitas colgantes de los sauces llorones que se asemejan a la seda extendida a flor de agua cristalina. Al echar una mirada hacia la colina Moran desde la isla se ven en una vista... Leer más ...
TenÃa pendiente algo con Potosà una ciudad que ella en sà es todo un museo (de hecho está declarada como Patrimonio de la Humanidad). He dividido el tema en dos partes: la ciudad actual, y la ciudad en tiempos de los españoles. Obviamente, dado que el post no da para mucho lo voy a extra-resumir (bonita palabra, no la busquen en el diccionario).
El 1 de octubre de 1904 el arquitecto italiano Adamo Boari comenzó la construcción del Teatro Nacional, que se convertirÃa en el Palacio de Bellas Artes. La obra se deberÃa haber terminado en cuatro años, pero se demoró por varias causas, entre ellas hundimientos, pues el edificio tiene una estructura de acero, con muros de concreto y recubrimientos de mármol que lo hacen tener un gran peso. Otra causa fue el estallido de la guerra armada de la Revolución Mexicana en 1910.
En torno a esos siete volcanes, las "siete luminarias", existen todo tipo de misterios. Ya los cronistas de indias mencionaron leyendas como la del "Chan", un monstruo que supuestamente vivirÃa en una de las luminarias, la Alberca, que como las demás ha sustituido la incandescente lava por lagos de aguas profundas. En otros, como el YurirÃa, dice la tradición que cambia el color de la aguas poco antes de los terremotos.