El barco que eludió ataque Japonés disfrazándose de isla
Ocurre muy pocas veces en la historia que un barco es capaz de eludir un ataque en pleno conflicto bélico. Y una sola vez que ese mismo barco fuera capaz de disfrazarse de isla para pasar desapercibido.
Esto fue lo que ocurrió en plena Segunda Guerra Mundial, momento en el que un buque de guerra holandés fue capaz de “convertirse” en una misteriosa isla durante ocho días.
Se trataba del HNLMS Abraham Crijnssen, un dragaminas de los Países Bajos de la clase Jan van Amstel de la Royal Netherlands Navy (RNN).
Un barco construido durante la década de 1930 que se encontraba con base en las Indias Orientales Neerlandesas (las colonias establecidas originalmente por la VOC bajo la administración de los Países Bajos en el siglo XIX) cuando Japón atacó a finales de 1941.
El comienzo del ataque japonés dio lugar posteriormente a lo que se conoce como la batalla del Mar de Java en febrero de 1942, uno de los conflictos navales de la denominada Guerra del Pacífico.
Fue sin duda una de las batallas más cruentas entre las fuerzas aliadas y las japonesas.
Un momento de la historia que culminó con la... Leer más ...
...podía ser calculada la posición exacta del receptor. OMEGA operaba en la banda VLF del espectro entre 10 y 14 kHz.
Cada antena distribuida estratégicamente en distintas partes del mundo, cubre un espacio aproximado de 5.000 Km. a la redonda, el sistema funciona mediante la triangulación de tres posiciones de tres antenas
Cuando seis de las ocho estaciones del sistema estaban operativas en 1971, las operaciones eran controladas a diario por los guardacostas de los Estados Unidos en colaboración con Argentina, Noruega, Liberia y Francia. Las estaciones japonesa y australiana entraron en funcionamiento bastantes años después.
El sistema OMEGA constó de ocho estaciones con sus antenas. Las ocho estaciones/antenas estaban identificadas con letras desde la A hasta la H
Transmisor Omega Bratland – Transmisor “A”: fue el único transmisor Omega europeo. Usaba una antena poco habitual, que consistía en varios cables tendidos sobre un fiordo... Leer más ...
Bueno, eh aqui el una recopilacion de las fuerzas de inteligencia de Australia
"Organizacion de Seguridad e Inteligencia Australiana " (ASIO);Desarrolla un servicio de inteligencia igual que el que se desarrolla en el MI5 (se centra en proteger a los ciudadanos y al pais de sabotajes, tecnicas contraespionajes, antiterrorismo , ataques informaticos,...)
Ademas, en la carpeta esta otros sistemas de inteligencia:
Como el "Servicio Secreto de Inteligencia Australiana (ASIS)" (espionaje), Centro logistico y de informacion/transmision de la marina australiana,...Y alguna cosa mas...
El Fuerte Denison ha tenido, y tiene, una historia atípica. Cuando la Primera Flota llegó a la región en 1788, lo que hoy conocemos como Fort Denison era tan sólo una isla rocosa, popular entre las tribus aborígenes como lugar en el que pescar. En seguida se convirtió en el lugar al que los convictos que cometían un segundo crimen eran enviados para pasar una temporada encadenados y a base de pan y agua.
En 1839, dos buques de guerra americanos entraron en la bahía al amparo de la oscuridad y rodearon lo que ya se conocía como la Isla "Pinchgut". Las autoridades australianas temían un ataque por parte de Francia o de America, lo que les llevó a construir un fuerte alrededor de la isla.
La Torre Martello, la única de su clase que existe en Australia, fue completada en 1857, utilizando para ello 8,000 toneladas de arena. El nombre de la isla cambió a Fuerte Denison en 1862 y en 1992 la isla entró a formar parte del Parque Nacional de la Bahía de Sidney.
Fort Denison es hoy en día un destino turístico, abierto todos los días del año. Existen dos tours diarios, que puedes reservar en el Centro de Información del Parque Nacional de la Bahía de Sidney, en The... Leer más ...