Al revés también podría subir archivos kml o Kmz a Google Maps desde mymaps para tenerlos en Google Maps?
¿Quieres decir descargar un kml de Mymaps y llevartelo a Google Maps?
Tengo varios Kmz y kml q solo veo en Google Earth y los quería meter en Google Maps ya q son puntos de interés y es para saber si estoy cerca de ellos
Entiendo que lo que quieres es pasar los archivos KML y KMZ de Google Earth a Google My Maps no?
Para eso tienes que entrar en tu cuenta de My Maps y crear un mapa.
Una vez creado el mapa, aparecerá por defecto una capa y un botón para importar (es lo que se ve en la foto adjunta).
Si pinchas sobre importar te aparecerá una ventana con los textos "Arrastra aquí un archivo CSV, XLSX, KML o GPX" y "Seleccionar un archivo de tu dispositivo". Desde ahí puedes subir los KML y KMZ. Creo que se puede subir un archivo por capa.
Eso quería hacer ,eso se puede no?sería fácil hacerlo,xk me decía que era grande el archivo .no se si tiene límite sñde subida
Al revés también podría subir archivos kml o Kmz a Google Maps desde mymaps para tenerlos en Google Maps?
¿Quieres decir descargar un kml de Mymaps y llevartelo a Google Maps?
Tengo varios Kmz y kml q solo veo en Google Earth y los quería meter en Google Maps ya q son puntos de interés y es para saber si estoy cerca de ellos
Entiendo que lo que quieres es pasar los archivos KML y KMZ de Google Earth a Google My Maps no?
Para eso tienes que entrar en tu cuenta de My Maps y crear un mapa.
Una vez creado el mapa, aparecerá por defecto una capa y un botón para importar (es lo que se ve en la foto adjunta).
Si pinchas sobre importar te aparecerá una ventana con los textos "Arrastra aquí un archivo CSV, XLSX, KML o GPX" y "Seleccionar un archivo de tu dispositivo". Desde ahí puedes subir los KML y KMZ. Creo que se puede subir un archivo por capa.
Hola buenas me llamo Iván y soy de Gijón asturias.estot empezando en esto de hacer mapas ,para un hobby q tengo xk me son de gran ayuda un saludo.espero poder subir los archivos q tengo de Kmz de medio Asturias
Bienvenido a nuestra pequeña gran familia.
Esperamos que pronto nos muestres esos lugares.
Hola buenas me llamo Iván y soy de Gijón asturias.estot empezando en esto de hacer mapas ,para un hobby q tengo xk me son de gran ayuda un saludo.espero poder subir los archivos q tengo de Kmz de medio Asturias
Como no puedo subir archivos a google earth del tamaño de más de 250KB, lo he dividido en dos partes. En este archivo están : Pico Almanzor ( Ávila); Peñalara (Segovia); Pico San Millán(Burgos) y Pico Del Infierno (Palencia)
Como no puedo subir archivos a google earth del tamaño de más de 250KB, lo he dividido en dos partes. En este archivo están : Cuchillejo (Valladolid); Peña Trevinca (Zamora); Canchal De La Ceja (Salamanca); Torrecerredo (León) y Moncayo (Soria)
Hola soy nuevo aquí y ya que están charlando el tema de las palmeras, les comento que en la Provincia de Entre Rios, Argentina existe un Parque Nacional llamado "El Palmar" en el que se encuentran estas en grandes cantidades, les copio algunas fotos que he tomado dentro y fuera del parque.
Trate de subir unas fotografías pero al parecer el archivo es muy grande, de todos modos en Panoramio fotos de DLima hay algunas, si gustan los invito a que accedan al site.
saludos
sí es maravilloso , ya lo teníamos - yo tengo un librillo palmeras en Argentina - apenas lo encuentre subo algunos datos más Parque Nacional El Palmar
Pues seria estupendo.
Yo luego te voy a subir alguna.
Hola soy nuevo aquí y ya que están charlando el tema de las palmeras, les comento que en la Provincia de Entre Rios, Argentina existe un Parque Nacional llamado "El Palmar" en el que se encuentran estas en grandes cantidades, les copio algunas fotos que he tomado dentro y fuera del parque.
Trate de subir unas fotografías pero al parecer el archivo es muy grande, de todos modos en Panoramio fotos de DLima hay algunas, si gustan los invito a que accedan al site.
saludos
sí es maravilloso , ya lo teníamos - yo tengo un librillo palmeras en Argentina - apenas lo encuentre subo algunos datos más Parque Nacional El Palmar
1-click en el botón de la barra de arriba del GE en el que aparece una chincheta amarilla.
2-Customiza la localización a tu gusto y le das aceptar.
3- Botón derecho sobre la localización---> guardar lugar como--> añades el nombre que quieras y te lo guardas en la carpeta que quieras en tu ordenador.
Para hacer una captura de imagen:
1-Archivo--> Guardar--> Guardar Imagen--> guardar imagen en la carpeta que quieras de tu ordenador.
Para compartir en el foro ambos archivos (KMZ "La posición" y KML "la imagen)---> como se explica ampliamente en este tema, échale un vistazo.
Resumidamente:
1-Click en Vista preliminar del tema en el que quieras publicar.
2- Seleccionar archivo--> buscas en tu carpeta del ordenador--> seleccionas el kmz (la localización) --> le das a "Abrir"
3-Si quieres añadir imagen-->Click en Agregar Archivo Adjunto--> repites el proceso del punto anterior (2º), el nombre del archivo de la imagen tendrá la terminología de ".jpg" .
Por ultimo, una vez terminado le das a "Enviar", y listo.
Intentalo de todas formas, prueba a... Leer más ...
Soy nuevo, acabo de encontrar una aparente estructura de una consturción arqueologica en Irak, pero Google Hearth no me deja marcar o guardar la localización, me gustaría que por faovr alguien me explicara como puedo comparir una captura en este foro para debatir si es posible que haya encontrado algo interesante.
Puedes hacerlo, pues puedes insertar html. Pero hay que tener en cuenta que solo lo podras abrir desde tu pc.
Si lo quieres compartir con otros, deberás subir el archivo a un servidor accesible desde internet y enlazar tu KMZ a ese fichero.
Es magnífico contemplar en 3D los barcos sobre GE, geolocalizados en el lugar del naufragio.
Presumo que el trabajo de realizar el dibujo en tres dimensiones del barco es bastante laborioso y presupone el conocimiento de este en forma y dimensiones, lo cual ya tiene un cierto valor artístico. Si encima geolocalizamos el pecio con coordenadas exactas, la contribución al sector del submarinismo y sus filias es fantástico.
No importa que no se puedan subir los archivos al foro por su peso, pero podemos gozar de las descargas en kmz desde su web. Gracias.
Gracias.
Me he registrado en el foro nuevo y he visto que el viejo es accesible desde allí, pero es de sólo lectura.
Por lo que ví, lo llevan los moderadores del viejo, pero por su cuenta, sin Google.
No lo se con seguridad, pero parece que la capa de Google Comunity en Google Earth está congelada y que ya no hay forma de publicar contenidos propios para acceso general desde el propio GE.
Queda la opción Business para poner un marcador a tu propia empresa, pero por ahora no encuentro nada má, a ver si álguien de este foro o del otro puede ayudarme.
Parece que las descargas desde el foro funcionan bien.
Ahora, la duda que me queda es como conseguir que esos ficheros se incorporen a la capa Google Earth Community y sean accesibles a todos lo usuarios.
El objetivo sería incorporar información sobre naufragios accesibles a los submarinistas en la isla de Gran Canaria.
Se que la cosas cambiaron en Mayo de 2015, pero no he conseguido enterarme de como están ahora. Con la opción Publicar contenido en el Foro de GE Community, accedo a una página que me lleva a un callejón sin salida (Foro viejo, foro nuevo etc...)