Pues aun ha mejorado mucho mas la visión de la Alhambra con Google Earth, con las nuevas imágenes en 3D aún mas realistas (lo mismo que el resto de Granada).
Yo no soy muy amigo de las imágenes 3D, porque no me suelo parar mucho sobre una zona y se me ralentiza sino el pc.
Pero, !pero eso es con 3D !... Esta guapo ¿no?, me ha costado diferenciarlo con la realidad.
Esto promete...me voy a activar la capa...o mejor dicho a bajarme el nuevo GOOGLE EARTH que aún no lo he hecho jejejeje (No me castigueís ) y a navegar un rato.
Bueno me lo dejo apuntado que ya es tarde y hay que dormir zzzz
Nos vemos.
La nueva versión hace que muchas imágenes parezcan hechas con un dron. Lo impresionante son las imágenes, no las mejoras del programa.
Pues aun ha mejorado mucho mas la visión de la Alhambra con Google Earth, con las nuevas imágenes en 3D aún mas realistas (lo mismo que el resto de Granada).
Yo no soy muy amigo de las imágenes 3D, porque no me suelo parar mucho sobre una zona y se me ralentiza sino el pc.
Pero, !pero eso es con 3D !... Esta guapo ¿no?, me ha costado diferenciarlo con la realidad.
Esto promete...me voy a activar la capa...o mejor dicho a bajarme el nuevo GOOGLE EARTH que aún no lo he hecho jejejeje (No me castigueís ) y a navegar un rato.
Bueno me lo dejo apuntado que ya es tarde y hay que dormir zzzz
Bienvenido al foro.
He subido un KMZ con la localización de la bahia, una pequeña isla al norte de La Serena, en Chile.
Yo pienso que es el efecto de las olas con una piedra bajo el agua, pero podría también ser un temblor. Se puede activar la capa de terremotos y ver si hubo alguno en la zona en esa fecha: 24-12-2011.
Curiosamente tienes uno importante, exactamente el mismo dia, pero del año siguiente.
Es uan buena aportación. A ver que piensan los demás compañeros del foro.
Hola a todos. Tengo el siguiente problema :
he instalado Google Earth mediante el paquete google-earth-stable_current en mi máquina . Al abrirlo , tan sólo puedo ver las líneas fronterizas y costeras . He probado varias sugerencias , modo gráfico , desactivar y activar capas , borrar y restaurar archivos de configuración y no consigo hacerlo funcionar como es debido .
Lo gracioso es que en la misma máquina lo tuve instalado anteriormente y me iba de fábula , si sustituyo la carpeta de configuración por la que tenía de respaldo de entonces, aparecen todas las marcas que hice... sobre fondo negro con líneas amarillas .
¿Alguien tiene una idea , no ya de la solución , ( imagino, por lo que llevo leído, que las causas pueden ser diversas ) sino de alguna sugerencia que pueda ponerme sobre la pista ?
Muchas gracias .
Tenemos un problemilla Robierzo. Las clases de Geometría (Linestring entre otras) no admiten asignación de estilo. Al cargarte el TAG <styleUrl> y ponerlo donde no tiene cabida han vuelto las lineas a ser blancas por no tener ningún estilo definido.
Como solución se me ocurre:
1.- Los objetos que admiten el parámetro <styleUrl> parecen ser los que están englobados como Features. Placemark Folder y Document entre ellos.
2.- Create un Folder para cada capa (así podras emular el comportamiento de activar/desactivar capas). Y en cada folder metes un Placemark por cada estilo de visualización, y a ese Placemark le metes todas las geometrías...
3.- O directamente un Placemark por cada tipo de visualización si no quieres complicarte mas.
Te adjunto un ejemplo.
Ya por último decirte que se que no es una solución muy elegante. Pero estamos trabajando con KML y aplicaciones de Google, no con software cartográfico, lo que es una limitación.
Dudo que haya un KMZ tan extenso, sobre una red de carreteras mexicano, pero tampoco le veo utilidad practica a importarlo a Google Earth, pues ya lo tiene. Solo tienes que situarte sobre Mexico y activar la capa de carreteras.
No me suena haber encontrado en ningún momento un parámetro que me permita activar o desactivar esa capa, y creo que simplemente no lo han habilitado. No obstante, te comento que al menos en mi navegador tengo visibles las C.C.A.A. pero solo a partir de cierto nivel de detalle (solo si te acercas lo suficiente).
Respecto a los archivos kml y kmz, creo que vas un poco desorientada (tranquila, es normal ). Estos son simplemente archivos que contienen información gráfica (o las instrucciones para que gmaps muestre esta información gráficamente). Si consigues hacerte con algún archivo en formato kml o kmz (prueba los centros de descarga del Catastro y del CNIG, pero me suena que en este foro alguien compartió algo parecido) tal vez puedas utilizarlo en tu proyecto. Consulta aquí:
¿Podrias ser mas concreto?, ¿Por que parte u orientacion respecto de la montaña se encuentra? (es decir,si esta al este de la montaña, o si esta al norte etc).
Nose si sabes que puedes activar la capa de carreteras. En este caso,te aparecen dos carreteras la 3 (al oeste) y la 15 (al este) ambas a unos 60km de Ras Dejen. Abajo te subo la foto.
Si, se trata de otra carretera mas pequeña, menos conocida, y que no esta marcada pues entonces seguire buscando
Para poder observarlo mejor con el Google Earth, ya que las imágenes de Singapur las tienen pero no actualizan la vista, hay que retroceder hasta el 19 de octubre de 2009, o bien activar la capa de edificios en 3D.
Ya que Singapur permanece "en el pasado" 7 Julio de 2004.
Al considerar el número de hombres que participaron, Peleliu tuvo la mayor tasa de bajas que cualquier otra batalla en la Guerra del Pacífico (mucho mas que Guadalcanal,Okinawa,Iwo Jima, Guam,...) si es una mierda !!! (perdon) de isla.