Al revés también podría subir archivos kml o Kmz a Google Maps desde mymaps para tenerlos en Google Maps?
¿Quieres decir descargar un kml de Mymaps y llevartelo a Google Maps?
Tengo varios Kmz y kml q solo veo en Google Earth y los quería meter en Google Maps ya q son puntos de interés y es para saber si estoy cerca de ellos
Entiendo que lo que quieres es pasar los archivos KML y KMZ de Google Earth a Google My Maps no?
Para eso tienes que entrar en tu cuenta de My Maps y crear un mapa.
Una vez creado el mapa, aparecerá por defecto una capa y un botón para importar (es lo que se ve en la foto adjunta).
Si pinchas sobre importar te aparecerá una ventana con los textos "Arrastra aquí un archivo CSV, XLSX, KML o GPX" y "Seleccionar un archivo de tu dispositivo". Desde ahí puedes subir los KML y KMZ. Creo que se puede subir un archivo por capa.
Eso quería hacer ,eso se puede no?sería fácil hacerlo,xk me decía que era grande el archivo .no se si tiene límite sñde subida
Al revés también podría subir archivos kml o Kmz a Google Maps desde mymaps para tenerlos en Google Maps?
¿Quieres decir descargar un kml de Mymaps y llevartelo a Google Maps?
Tengo varios Kmz y kml q solo veo en Google Earth y los quería meter en Google Maps ya q son puntos de interés y es para saber si estoy cerca de ellos
Entiendo que lo que quieres es pasar los archivos KML y KMZ de Google Earth a Google My Maps no?
Para eso tienes que entrar en tu cuenta de My Maps y crear un mapa.
Una vez creado el mapa, aparecerá por defecto una capa y un botón para importar (es lo que se ve en la foto adjunta).
Si pinchas sobre importar te aparecerá una ventana con los textos "Arrastra aquí un archivo CSV, XLSX, KML o GPX" y "Seleccionar un archivo de tu dispositivo". Desde ahí puedes subir los KML y KMZ. Creo que se puede subir un archivo por capa.
Hola,queria saber si hay alguna forma de poder meter fotos en google earth con moviles de apple o android y puntos de interes igual que se hace con windows.
buenas... no me voy a poner a revisar de nuevo las 80000 páginas de aviones.. así que espero no meter la pata porque esto no recuerdo haberlo visto...
señoras y señores... para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero... les traigo una oferta increíble.... 2x1 !!! y para colmo con la foto de avión más extraña de la historia chan chan!!!!
jajaaaa
ahora si.... todos vieron que Google les saca la foto desde arriba a los aviones no????
pero vieron una foto "desde abajo"?????????
encontré la foto-google más extraña!!! un avión tomado desde abajo!!!
y de paso a pocos Km encontré un embotellamiento de hidroaviones y me parece que es el más grande del mundo... nunca vi tantos juntos!!!
Anchorage... ciudad trístemente conocida por el terremoto y por el "Valdes"...
la primera es una foto de esas 360º tomada en el aeropuerto y cuando la sacaron justo pasó el avión por arriba. La segunda es el embarcadero de hidroaviones ubicado en el lago Hood a poca distancia en la ciudad
y de yapa............. si miran otro punto rojo 360º a la derecha del lago... entren que allí hay un hermoso piper rojo y crema estacionado!!! y enfrente un... Leer más ...
Si te refieres a Street View , a las que salen como en una burbuja de agua , eso no lo podemos hacer nosotros , lo hace GE
Si lo que quieres es poner fotos tù , puedes hacerlo con Panoramio
Bienvenido al foro
Gracias, me refería a las de la burbuja, aller vi un pequeño pueblo cercano al mio con esas fotos y me hubiese gustado que en el mio tambien hubiese, pero ya veo que es dificil. Muchas gracias de todas formas.
Si te refieres a Street View , a las que salen como en una burbuja de agua , eso no lo podemos hacer nosotros , lo hace GE
Si lo que quieres es poner fotos tù , puedes hacerlo con Panoramio
Bienvenido al foro
Hola es la primera vez que entro en este foro, y me encanta el google earth, pero veo que mi pueblo no se ve bien, es uno muy pequeño de la provincia de toledo, y me gustaría saver como puedo meter esas fotos tan bonitas en 3D que hay en algunos pueblos, y que enlazan unas con otras. Muchas gracias
no puedes. Tienes que editar la foto antes de meterla en google. No obstante, esa foto que tienes es poligonal, asi que creo que es imposible. Has de meter fotos cuadradas, o quizas cuando la editas, poner el fondo como transparente.
No se si será cosa del datum, pero en muchas zonas hay desfases porque las fotos no están perfectamente encajadas. En León hasta hace no mucho había un desfase de más de 300 m y ahora está prácticamente clavado. En los solapes de muchas fotos se veían errores que poco a poco han ido puliendo.
Por cierto, para volar a estas coordenadas <40º 0' 00" N 00º 00' 00" O>, basta con que pongas <40 0>. Lo pongo porque hace poco salió el tema de como escribir las coordenadas.
Gracias.
Gracias a vosotros estos dias he aprendido mucho de como meter las coordenadas en google eart y maps.
El desfase es real. En la pagina que pongo del IGN, el Instituto Geografico Nacional, y esos si que saben de geografia :-)) estan las coordenadas del grecuarenta en los dos dstum:
datum ED50Longitud 0º 0' 0,2568'' Latitud: 39º 59' 59,8436''
datum WGS 58 Longitud -0º 0' 4,0840'' Latitud: 39º 59' 55,6302''
Ya me gustaría pero, cómo? No tengo mucha idea de ordenadores. ¿Cómo puedo meter fotos y direcciones de internet? Tengo que apuntarme a unos cursillos, ya lo sé. Pero con una ayudita de mis amig*s me iría mejor.
aprovechando la buena resolución con la que se ven ahora la mayor parte de las capitales de provincia españolas, he pegado un repaso a algunas cosas chulas. Esta me parece una de ellas.
También he aprovechado para meter la foto del Musac tal como se ve ahora. La podeis ver en www.google-earth.es/foros.php?t=948
Es cierto que el ICC ha puesto a disposicion de Google sus imagenes y parece ser que esas imagenes estan con muy buena resolución, pero a cambio no son tan recientes.
Ahora, es de suponer que debian tener mas cuidado a la hora de subir las fotos y no hacerlo de modo masivo e indiscriminado.
Así que Delinver... el rumor esta confirmado y esa parece ser la causa de todo este lio.
Han sacrificado actualizacion de imagenes, por resolución. Y como en todo habrá ganadores y perdedores. Las zonas que tenian buena resolucion antes se veran perjudicadas.
La cuestión es: ¿No ha cambiado demasiado Cataluña en cinco años para meter fotos de esa antigüedad?
Yo me estoy haciendo un archivo fotográfico en google Earth, lo que pasa es que prefiero meter las fotos directamente en el gE en vez de guardarlas fuera. Las fotos las subo a un servidor web.
Mi pregunta para el webmaster es si esto vale o sólo vale por el sistema que aquí comentais, o si tengo que meter los puntos en las carpetas geográficas correspondientes (España, Europa, America...)
Un saludo.
Alejandro.
P.D: Os mando un ejemplo, ya me comentais como tengo que hacerlo.
Que guay, habrá que dar un voltio por Japón, porque allí si que hay tráfico y aglomeraciones de todo tipo.
Le has cogido el puntillo a las fotos. Veo que debo ser el único que mantiene la versión antigua del Google Earth y en inglés.
Puedes meter más de una foto o archivo en cada mensaje volviendolo a editar y metiendo una de cada vez.
dando vueltas he visto algunos cruces de carreteras bestiales. Voy a abrir otro foro ahora mismo, porque creo que se pueden ver cosas interesantes
Para ver la antiguedad de las fotos tienes que ir a la caja "capas" (abajo a la izquierda) y activar la opción "cobertura DG".
Para ir a una ciudad, en cualquier versión, gratuita o de pago, solo tienes que ir a la caja superior izquierda, marcar "volar a" y en el espacio de busqueda meter nombre de ciudad y pais. Ejemplo: Sevilla, España... y vas de cabeza a Sevilla.